Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Automatización de pruebas con Selenium

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 49,42 KB

Pruebas sobre Aplicaciones Web

  1. Introducción

Cada día las empresas exigen mayor calidad en sus productos, ya sea porque ellos mismos harán uno de esos productos o bien porque los clientes les exigen calidad, en ambos casos son exigencias del mercado, el mercado exige cosas mejores.

En nuestro caso en particular nos interesa desarrollar software, ofrecer soluciones tecnológicas o aplicaciones a problemas o necesidades que tienen las personas.

Cada día se incrementa la complejidad de desarrollar software, porque ya no desarrollamos simplemente software de gestión que me permita almacenar datos, sino que además queremos más funcionalidades dentro del producto software, cosas más sofisticadas, esto conlleva a tener aplicaciones muy grandes... Continuar leyendo "Automatización de pruebas con Selenium" »

Fundamentos de la Estructura y Sistemas de Archivos de Discos Duros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Estructura Lógica de un Disco

  • Sector de Arranque (Boot): Se localiza siempre en el primer sector del disco (sector 0) y ocupa 1 sector, con un tamaño fijo de 512 bytes.
  • Tabla de Localización de Archivos (FAT): Su tamaño varía con el de la unidad lógica. Se encarga de organizar la información en forma de archivos dentro de la zona de datos.
  • Directorio Raíz: Tiene un tamaño de 16 KB y se sitúa después de la FAT. Contiene varias entradas, cada una de 32 bytes.
  • Área de Datos del Usuario: Está situada a partir del Directorio Raíz. Aquí se almacena la información de los archivos y subdirectorios que contiene el disco.

Estructura Física de un Disco

  • Pistas: Círculos concéntricos en los que se divide cada cara del disco. El número de pistas
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura y Sistemas de Archivos de Discos Duros" »

Estándares de Televisión y Formatos de Vídeo Digital: Comparativa y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Las normas de televisión hacen referencia a valores como: emisión en VHF o UHF, número de líneas por imagen, frecuencia de cuadro, frecuencia de línea, ancho de banda, modulación de vídeo y de sonido, etc.

Principales Normas de Televisión

  • PAL (Phase Alternating Line): Sistema europeo generalizado. Creado por Telefunken en 1963.
  • NTSC (National Television System Committee): Sistema americano. Creado en 1953.
  • SECAM (Séquentiel Couleur à Mémoire): Sistema francés adoptado por Europa del Este y el Magreb. Creado en 1967.

Comparativa de las Normas PAL, NTSC y SECAM

PAL

NTSC

SECAM

Número de líneas por imagen

625

525

819

Frecuencia de campo

50

60

50

Tecnologías de Conexión y Velocidades

Módem

56 kb/s (descarga) – 33,6 kb/s (subida)

RDSI

64 kb/s (descarga

... Continuar leyendo "Estándares de Televisión y Formatos de Vídeo Digital: Comparativa y Características" »

Conceptos Esenciales de Programación: Lenguajes, Algoritmos y Diagramas de Flujo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Programas Informáticos: Definición y Propósito

Un programa es un conjunto de instrucciones basadas en un lenguaje de programación (como pueden ser Java, MS-DOS, HTML, entre otros). Estos programas deben ser compilados y procesados para poder ser ejecutados y así lograr cumplir un objetivo.

El Proceso de Programación

La programación es un proceso en el cual se diseña y se codifica el código fuente de un programa basado en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es facilitar la utilización de diversas funciones de software en un computador.

Lenguajes de Programación

Definición de Lenguaje de Programación

Un lenguaje de programación es un lenguaje especialmente diseñado para expresar procesos llevados a cabo en... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Programación: Lenguajes, Algoritmos y Diagramas de Flujo" »

Algorismes Substitució Pàgines: FIFO, Rellotge, LRU i Més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,32 KB

Algorisme FIFO

L'algorisme FIFO (First-In, First-Out) tracta els marcs de pàgina assignats a un procés considerant-los dins d'un buffer circular. Quan el buffer és ple, la pàgina més antiga és la seleccionada. No sempre coincideix amb la seleccionada per l'algorisme LRU (Least Recently Used). Una pàgina molt consultada sovint és la més antiga, per tant, serà expulsada amb relativa freqüència.

Implementació senzilla: Només es requereix un apuntador que es desplaci circularment a través de les pàgines assignades al procés.

Algorisme del Rellotge

El conjunt de marcs de pàgina candidats a ser substituïts es considera en un buffer circular. Quan una pàgina és substituïda, l'apuntador passa a assenyalar el següent element del buffer.... Continuar leyendo "Algorismes Substitució Pàgines: FIFO, Rellotge, LRU i Més" »

Funcions Essencials i Gestió dels Sistemes Operatius

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,93 KB

Tipus d'Aturades del Sistema Operatiu

Per aturar l'ordinador, el SO guarda tota la informació de memòria a disc i finalitza tots els processos actius. Després d'una aturada sobtada (RESET o interrupció d'alimentació), cal comprovar la consistència del sistema de fitxers i reparar els possibles problemes detectats. En un sistema multiusuari, cal avisar els usuaris que es produirà una aturada.

Altres tipus d'aturades

  • Hibernació: La informació de memòria es copia al disc i, en arrencar, es recupera l'estat anterior amb tots els processos actius.
  • Aturada en espera: Satura tot l'ordinador, però es manté alimentada la memòria. Cal una bateria per mantenir la memòria. Una interrupció (rellotge o bateria baixa) provoca la sortida d'aquest
... Continuar leyendo "Funcions Essencials i Gestió dels Sistemes Operatius" »

Explorando la Web: Fundamentos de Navegación, Herramientas Colaborativas y Almacenamiento en la Nube

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Fundamentos de Internet y Navegación Web

Concepto de Internet

Se organiza mediante una red de enlaces entre diversos documentos que podían visualizarse con la ayuda de una aplicación: el navegador.

Concepto de Navegador Web

Se basa en una arquitectura cliente-servidor, donde el servidor es el programa que atiende a las peticiones que hacen los navegadores y les proporciona los recursos que solicitan mediante el protocolo HTTP.

Navegadores Web Populares

  • Internet Explorer: De Microsoft, integrado en Windows, es un software propietario y se ofrece de manera gratuita a los usuarios.
  • Google Chrome: Propiedad de Google, de código abierto y disponible para varias plataformas.
  • Safari: Propiedad de Apple para macOS X, disponible también para Windows.
  • Opera:
... Continuar leyendo "Explorando la Web: Fundamentos de Navegación, Herramientas Colaborativas y Almacenamiento en la Nube" »

Almacenamiento de Datos: RAID, Disponibilidad y Administración de Discos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Disponibilidad y Accesibilidad en Sistemas de Almacenamiento

Disponibilidad

  • La disponibilidad de un sistema de almacenamiento se refiere a su capacidad de estar accesible en todo momento.
  • Es una métrica que indica el tiempo de actividad del sistema y se expresa comúnmente como el porcentaje de tiempo durante el cual el sistema está operativo y disponible para los usuarios.

Accesibilidad

La accesibilidad se refiere a la capacidad de los usuarios autorizados para acceder a la información cuando la necesitan. Generalmente, se implementa mediante técnicas de control de acceso.

RAID: Conjunto Redundante de Discos Independientes

RAID (Redundant Array of Independent Disks) es un sistema de almacenamiento de datos que utiliza múltiples unidades de almacenamiento... Continuar leyendo "Almacenamiento de Datos: RAID, Disponibilidad y Administración de Discos" »

Gestión Avanzada de Transacciones SQL: Concurrencia y Niveles de Aislamiento en SGBD

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Gestión de Transacciones en Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD)

Generalmente, cuando se conecta un cliente a un SGBD, por defecto está activado el modo AUTOCOMMIT ON, lo que significa que cada comando SQL que se ejecute será considerado como una transacción independiente. Para activar las transacciones de múltiples sentencias, es necesario establecer el modo AUTOCOMMIT OFF. A partir de ese momento, todos los comandos SQL enviados al SGBD deberán finalizarse con una sentencia COMMIT o una sentencia ROLLBACK. De este modo, se asegura la integridad de los datos a un nivel más alto. Muchos SGBD requieren de una sentencia START TRANSACTION o START WORK para comenzar una transacción, mientras que otros lo hacen de forma implícita al... Continuar leyendo "Gestión Avanzada de Transacciones SQL: Concurrencia y Niveles de Aislamiento en SGBD" »

Comparativa de Sistemas de Gestión de Bases de Datos: Relacionales, Objeto-Relacionales y Orientados a Objetos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Comparativa de Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD)

A continuación, se presenta una comparativa detallada de tres tipos principales de Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD): Relacionales, Objeto-Relacionales y Orientados a Objetos. Se describen sus características, ventajas y desventajas.

SGBD Relacionales

NOMBRE DE SGBD

CARACTERÍSTICAS

VENTAJAS

DESVENTAJAS

RELACIONALES

  • Regla de información.
  • Tratamiento sistemático de valores nulos.
  • Regla de acceso garantizado.
  • Regla de sublenguaje completo.
  • Catálogo en línea.
  • Inserción, modificación y borrado de alto nivel.
  • Actualización de vista.
  • Independencia física de los datos.
  • Independencia lógica de los datos.
  • Independencia de distribución.
  • Independencia de integridad.
  • Regla de no subversión.
... Continuar leyendo "Comparativa de Sistemas de Gestión de Bases de Datos: Relacionales, Objeto-Relacionales y Orientados a Objetos" »