Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Código VBA para Gestión de Alumnos en Excel con UserForms

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Subrutina co_eliminar_Click

Este procedimiento maneja el evento Click del botón Eliminar.


Private Sub co_eliminar_Click()
    ' Elimina toda la fila actualmente seleccionada
    ActiveCell.EntireRow.Delete
    ' Ejecuta la programación del evento Click correspondiente al botón Salir/Cancelar
    co_salir_Click
End Sub

Subrutina co_mant_Click

Este procedimiento maneja el evento Click del botón de Mantenimiento (Agregar/Modificar).


Private Sub co_mant_Click()
    ' Si el subtítulo del botón es "Agregar" entonces...
    If co_mant.Caption = "Agregar" Then
        ' Selecciona la hoja "Alumnos"
        Sheets("Alumnos").Select
        ' Selecciona la celda A1
        Range("A1").Select
        ' Mientras la celda activa no esté vacía, hará
... Continuar leyendo "Optimización de Código VBA para Gestión de Alumnos en Excel con UserForms" »

Automatización de pruebas con Selenium

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 49,42 KB

Pruebas sobre Aplicaciones Web

  1. Introducción

Cada día las empresas exigen mayor calidad en sus productos, ya sea porque ellos mismos harán uno de esos productos o bien porque los clientes les exigen calidad, en ambos casos son exigencias del mercado, el mercado exige cosas mejores.

En nuestro caso en particular nos interesa desarrollar software, ofrecer soluciones tecnológicas o aplicaciones a problemas o necesidades que tienen las personas.

Cada día se incrementa la complejidad de desarrollar software, porque ya no desarrollamos simplemente software de gestión que me permita almacenar datos, sino que además queremos más funcionalidades dentro del producto software, cosas más sofisticadas, esto conlleva a tener aplicaciones muy grandes... Continuar leyendo "Automatización de pruebas con Selenium" »

Estándares de Televisión y Formatos de Vídeo Digital: Comparativa y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Las normas de televisión hacen referencia a valores como: emisión en VHF o UHF, número de líneas por imagen, frecuencia de cuadro, frecuencia de línea, ancho de banda, modulación de vídeo y de sonido, etc.

Principales Normas de Televisión

  • PAL (Phase Alternating Line): Sistema europeo generalizado. Creado por Telefunken en 1963.
  • NTSC (National Television System Committee): Sistema americano. Creado en 1953.
  • SECAM (Séquentiel Couleur à Mémoire): Sistema francés adoptado por Europa del Este y el Magreb. Creado en 1967.

Comparativa de las Normas PAL, NTSC y SECAM

PAL

NTSC

SECAM

Número de líneas por imagen

625

525

819

Frecuencia de campo

50

60

50

Tecnologías de Conexión y Velocidades

Módem

56 kb/s (descarga) – 33,6 kb/s (subida)

RDSI

64 kb/s (descarga

... Continuar leyendo "Estándares de Televisión y Formatos de Vídeo Digital: Comparativa y Características" »

Algorismes Substitució Pàgines: FIFO, Rellotge, LRU i Més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,32 KB

Algorisme FIFO

L'algorisme FIFO (First-In, First-Out) tracta els marcs de pàgina assignats a un procés considerant-los dins d'un buffer circular. Quan el buffer és ple, la pàgina més antiga és la seleccionada. No sempre coincideix amb la seleccionada per l'algorisme LRU (Least Recently Used). Una pàgina molt consultada sovint és la més antiga, per tant, serà expulsada amb relativa freqüència.

Implementació senzilla: Només es requereix un apuntador que es desplaci circularment a través de les pàgines assignades al procés.

Algorisme del Rellotge

El conjunt de marcs de pàgina candidats a ser substituïts es considera en un buffer circular. Quan una pàgina és substituïda, l'apuntador passa a assenyalar el següent element del buffer.... Continuar leyendo "Algorismes Substitució Pàgines: FIFO, Rellotge, LRU i Més" »

Almacenamiento de Datos: RAID, Disponibilidad y Administración de Discos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Disponibilidad y Accesibilidad en Sistemas de Almacenamiento

Disponibilidad

  • La disponibilidad de un sistema de almacenamiento se refiere a su capacidad de estar accesible en todo momento.
  • Es una métrica que indica el tiempo de actividad del sistema y se expresa comúnmente como el porcentaje de tiempo durante el cual el sistema está operativo y disponible para los usuarios.

Accesibilidad

La accesibilidad se refiere a la capacidad de los usuarios autorizados para acceder a la información cuando la necesitan. Generalmente, se implementa mediante técnicas de control de acceso.

RAID: Conjunto Redundante de Discos Independientes

RAID (Redundant Array of Independent Disks) es un sistema de almacenamiento de datos que utiliza múltiples unidades de almacenamiento... Continuar leyendo "Almacenamiento de Datos: RAID, Disponibilidad y Administración de Discos" »

Comparativa de Sistemas de Gestión de Bases de Datos: Relacionales, Objeto-Relacionales y Orientados a Objetos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Comparativa de Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD)

A continuación, se presenta una comparativa detallada de tres tipos principales de Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD): Relacionales, Objeto-Relacionales y Orientados a Objetos. Se describen sus características, ventajas y desventajas.

SGBD Relacionales

NOMBRE DE SGBD

CARACTERÍSTICAS

VENTAJAS

DESVENTAJAS

RELACIONALES

  • Regla de información.
  • Tratamiento sistemático de valores nulos.
  • Regla de acceso garantizado.
  • Regla de sublenguaje completo.
  • Catálogo en línea.
  • Inserción, modificación y borrado de alto nivel.
  • Actualización de vista.
  • Independencia física de los datos.
  • Independencia lógica de los datos.
  • Independencia de distribución.
  • Independencia de integridad.
  • Regla de no subversión.
... Continuar leyendo "Comparativa de Sistemas de Gestión de Bases de Datos: Relacionales, Objeto-Relacionales y Orientados a Objetos" »

Conceptos Clave de Informática y Telecomunicaciones para Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,6 KB

Comunicación de Datos

¿Qué es la comunicación de datos? Es el intercambio de datos, los cuales se convierten en información, a través de computadoras personales, viajando por cables y utilizando protocolos de comunicación. Los datos viajan bit por bit a su destino.

¿Cuáles son los elementos que intervienen en la comunicación? Emisor, mensaje, medio y receptor.

Sistemas de Información

¿Cuáles son los componentes básicos de un sistema de información? Recurso humano, hardware, periféricos, software y datos.

Conectividad y Estándares

¿Qué es la conectividad? Permite que los dispositivos, de marcas y proveedores distintos, interactúen en un escenario computacional, para que compartan acceso a bases de datos y aplicaciones, lo cual... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Informática y Telecomunicaciones para Empresas" »

Mètodes Qualitatius: Informants, Entrevistes, Documents

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,31 KB

Lectura 1: Selecció d'informants

Selecció de persones que faciliten a l'investigador la informació necessària per comprendre les actuacions i els significats. La investigació qualitativa té requisits que altres no compleixen:

  • Caràcter dinàmic: perquè no s'interromp (seqüencial).
  • Utilitza estratègies diferents segons la informació que es necessiti.

Selecció de cas típic-ideal

Es basa en els atributs essencials que ha de complir el subjecte. L'investigador idea el perfil millor (eficaç o desitjable) i troba un cas real a la població que s'hi adapti. Avantatge: incidir en un gran nombre de persones.

  1. Definició dels atributs: segons autors com Spradley, Yinger, Conners.
  2. Cas típic ideal: l'informant clau.

Mostreig teòric

Consisteix a identificar... Continuar leyendo "Mètodes Qualitatius: Informants, Entrevistes, Documents" »

Correo Electrónico: Fundamentos, Arquitectura y Protocolos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Introducción al Correo Electrónico

El correo electrónico es un sistema de mensajería interpersonal, con un remitente y uno o varios destinatarios, entre los que puede incluirse el primero. No es interactivo, ya que no espera contestación inmediata; no es intrusivo, porque se lee cuando se desea; no es en línea, puesto que se puede elaborar como borrador y enviarlo más tarde; y es modular, por seguir un modelo cliente/servidor. En el servidor están las cuentas de correo y los buzones; así, los clientes gestionan la descarga de los correos.

Elementos Clave del Correo Electrónico

  • Buzón de Usuario: Espacio en el servidor asociado a una cuenta donde se almacenan los mensajes.
  • Cuenta: Elemento identificador de una cuenta que tiene un buzón
... Continuar leyendo "Correo Electrónico: Fundamentos, Arquitectura y Protocolos Esenciales" »

Modulación Analógica y Digital: Categorías, Perturbaciones y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Categorías de Modulación Analógica

Las categorías de modulación analógica son: modulación en amplitud, modulación en frecuencia y modulación en fase.

  • Modulación en Amplitud (AM): Es la alteración de la amplitud de una señal portadora en función de las variaciones de amplitud de una señal moduladora.
  • Modulación en Frecuencia (FM): Alteración de la frecuencia de una señal portadora en función de las variaciones de amplitud de una señal moduladora.
  • Modulación en Fase (PM): Alteración de la fase de una señal portadora en función de las variaciones de amplitud de una señal moduladora (de tipo digital).

Multiplexación por División de Frecuencia (FDM)

Esto se consigue modulando varias señales con la modulación deseada, cada una... Continuar leyendo "Modulación Analógica y Digital: Categorías, Perturbaciones y Conceptos Clave" »