Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos: Concurrencia, Memoria y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Concurrencia, Exclusión Mutua y Sincronización

  • Concurrencia: Implica comunicación entre procesos, compartición de recursos, sincronización de actividades y asignación de tiempo de procesador.
  • Condición de carrera: Ocurre cuando varios procesos acceden a los mismos datos y el resultado depende del orden de ejecución.
  • Exclusión mutua: Solo un proceso a la vez puede acceder a un recurso compartido, evitando interbloqueos e inanición.
  • Semáforos: Mecanismos para gestionar la sincronización entre procesos (pueden ser binarios, débiles o fuertes).

Retención y espera: Un proceso retiene recursos mientras espera otros.

Sin expropiación: Los recursos no pueden quitarse a un proceso.

Espera circular: Los procesos forman una cadena de espera de... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos: Concurrencia, Memoria y Procesos" »

Topologies de Xarxa, Medis i Protocols de Comunicació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,79 KB

Topologia de les Xarxes

Estrella (Ethernet)

  • Configuració punt a punt radial amb doble enllaç a un node central.
  • Node central:
    1. Concentrador (HUB), un repetidor multiport que treballa a la capa física, reenviant els bits rebuts per un port a tots els altres ports.
    2. Commutador (Switch), un dispositiu d'interconnexió multiport que treballa a la capa d'enllaç. És capaç d'identificar quin node està connectat a cada port (la seva adreça) i, en conseqüència, pot retransmetre la dada rebuda a través d'un port únicament al port on està connectat el node destinatari.
  • Transmissió half-duplex (amb concentrador, mentre s'envien missatges no se'n poden rebre) o full-duplex (amb commutador, es poden rebre i enviar missatges simultàniament).
  • Els nous
... Continuar leyendo "Topologies de Xarxa, Medis i Protocols de Comunicació" »

Circuitos Digitales y Redes de Comunicación en Automoción: Sensores, Actuadores y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Circuitos Digitales y Redes de Comunicación en Automoción

Los circuitos digitales son la base de la electrónica moderna en los vehículos. Estos circuitos utilizan puertas lógicas, que procesan señales digitales (niveles alto de 5V y bajo de 0V) para realizar operaciones lógicas. Algunas combinaciones de puertas lógicas incluyen:

  • Decodificador: Convierte información binaria en salidas específicas.
  • Codificador: Transforma múltiples entradas en un código binario.
  • Multiplexor: Selecciona una de varias entradas para dirigirla a una única salida.
  • Demultiplexor: Dirige una entrada a una de varias salidas.
  • Comparador: Compara dos números binarios y determina si uno es mayor, menor o igual que el otro.

Estructura de los Sistemas de Control Electrónicos

Una... Continuar leyendo "Circuitos Digitales y Redes de Comunicación en Automoción: Sensores, Actuadores y Protocolos" »

Explorando Topologías de Red: Estrella, Árbol, Malla, Celular, Intranet, Extranet y Tarjetas de Red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Topologías de Red y Componentes Esenciales

Topología en Estrella

La topología en estrella es una red en la cual las estaciones de trabajo están conectadas directamente a un nodo central, y todas las comunicaciones se realizan a través de este. El nodo central puede funcionar de dos maneras:

  • Como repetidor de tramas: retransmite cada trama que recibe a todas las demás estaciones. En este caso, la red funciona de forma similar a un bus, y el nodo central es un concentrador o hub.
  • Repitiendo tramas solo al destino: utiliza la identificación de cada estación y los datos de destino en la trama. Aquí, el nodo central es un conmutador o switch.

Ventajas de la Topología en Estrella

  • Fácil administración.
  • Sencillo añadir o desconectar nuevos nodos.
... Continuar leyendo "Explorando Topologías de Red: Estrella, Árbol, Malla, Celular, Intranet, Extranet y Tarjetas de Red" »

Procesos ETL, Metodologías de Minería de Datos y Funciones SQL: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

I. Propósito Principal del Proceso ETL

El propósito principal del proceso ETL (Extract, Transform, Load) es mover datos desde múltiples fuentes, transformarlos según sea necesario y cargarlos en un almacén de datos u otro sistema de destino. Este proceso garantiza la integridad y calidad de los datos para facilitar el análisis y la toma de decisiones basadas en datos en las organizaciones.

II. Propósito de la Fase de Carga en el Proceso ETL

El propósito general de la fase de carga en el proceso ETL es transferir los datos transformados al sistema de destino, como un almacén de datos, un data mart, una base de datos relacional u otro repositorio de datos. Esto puede implicar la inserción de datos en tablas específicas, la actualización... Continuar leyendo "Procesos ETL, Metodologías de Minería de Datos y Funciones SQL: Conceptos Clave" »

Optimización de Comunicaciones Industriales: Niveles, Normas y Protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Niveles de la Pirámide de Comunicaciones Industriales (CIM)

La pirámide CIM (Computer Integrated Manufacturing) representa los diferentes niveles de automatización y comunicación en un entorno industrial. Cada nivel tiene funciones y tecnologías específicas:

Nivel 1: Campo

Engloba los dispositivos de campo que interactúan directamente con el proceso productivo. Aquí encontramos:

  • Sensores (temperatura, presión, nivel, etc.)
  • Actuadores (electroválvulas, motores, etc.)

Nivel 2: Célula

Abarca el control y supervisión de grupos de máquinas o celdas de producción. Incluye:

  • PLC's (Controladores Lógicos Programables)
  • HMI's (Interfaces Hombre-Máquina)
  • Variadores de frecuencia
  • Robots

Nivel 3: Planta

Se encarga de la supervisión y control global... Continuar leyendo "Optimización de Comunicaciones Industriales: Niveles, Normas y Protocolos" »

Navisworks: Coordinación, Simulación y Análisis BIM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

¿Qué es Navisworks?

Navisworks es un software de Autodesk que facilita la simulación, coordinación, análisis y comunicación de proyectos, permitiendo evaluar su viabilidad constructiva. Su funcionalidad se amplía mediante complementos o plugins que añaden capacidades como la detección de interferencias, simulación 4D y renderizado fotorrealista.

Funcionalidades de Navisworks

Con Navisworks, puedes:

  • Abrir y combinar archivos de diseño 3D de más de 60 aplicaciones diferentes en un único modelo.
  • Navegar por los modelos.
  • Generar animaciones y representaciones fotorrealistas.
  • Comprobar interferencias.
  • Realizar la planificación de obra.
  • Gestionar la información y coordinación de especialidades.
  • Gestionar conflictos y la calidad del modelo.
  • Fiscalizar
... Continuar leyendo "Navisworks: Coordinación, Simulación y Análisis BIM" »

Dominando el Aprendizaje No Supervisado: Clustering, Reglas de Asociación y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

Aprendizaje No Supervisado: Descubriendo Patrones en Datos Sin Etiquetar

El aprendizaje no supervisado es una rama fundamental del aprendizaje automático que se enfoca en extraer conocimiento y estructuras ocultas a partir de datos no etiquetados. A diferencia del aprendizaje supervisado, su objetivo principal no es realizar predicciones, sino descubrir patrones, estructuras o relaciones intrínsecas en los conjuntos de datos, sin información previa sobre clases o categorías. Esta metodología es invaluable cuando no se dispone de etiquetas o cuando la meta es explorar los datos para generar hipótesis y obtener nuevas perspectivas.

Las técnicas más comunes dentro del aprendizaje no supervisado incluyen:

  • Clustering (agrupamiento)
  • Reglas de
... Continuar leyendo "Dominando el Aprendizaje No Supervisado: Clustering, Reglas de Asociación y Más" »

Fundamentos del Desarrollo de Software: UML, Herramientas CASE e Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Lenguaje Unificado de Modelado (UML)

El Lenguaje Unificado de Modelado (LUM o UML, por sus siglas en inglés, Unified Modeling Language) es el lenguaje de modelado de sistemas de software más conocido y utilizado en la actualidad, respaldado por el OMG (Object Management Group). Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema. UML ofrece un estándar para describir un "plano" del sistema (modelo), incluyendo aspectos conceptuales como procesos de negocio y funciones del sistema, así como aspectos concretos como expresiones de lenguajes de programación, esquemas de bases de datos y componentes reutilizables.

Herramientas CASE: Ingeniería de Software Asistida por Computadora

Las herramientas CASE (Computer-

... Continuar leyendo "Fundamentos del Desarrollo de Software: UML, Herramientas CASE e Ingeniería" »

Tecnologies de la informació i la comunicació: formació i gestió de la informació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,57 KB

TIC: tecnologies de la informació i la comunicació

Perquè les TIC requereixen noves maneres de formar-se i d'informar-se. És important la formació amb les noves tecnologies i la formació específica en l'ús d'aquestes tecnologies i la seva aplicació a l'àmbit de la comunicació. Nous perfils professionals apareixen després de les TIC, què els caracteritza? El SEO: Search Engine Optimization, el SEM: Search Engine Marketing i els gestors de contingut. Els tres gestionen fluxos d'informació. Essència de la gestió de la informació: la documentació. L'opendata fa que es tanqui la informació? No, posa la informació a l'abast de tothom. Big Data i característiques: tota la informació i dades que arriben a una empresa, 5 característiques:... Continuar leyendo "Tecnologies de la informació i la comunicació: formació i gestió de la informació" »