Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Práctica: Verificación, Configuración y Compartición en Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Verificación y Certificación del Cableado

Verificación Eléctrica: Con un comprobador de cables de red, se prueba la continuidad de cada uno de los hilos y su correcta colocación en los terminales de las rosetas.

Certificación de la Instalación: Se conectan dos aparatos de certificación. Uno en una toma de usuario con el conmutador en posición “Autotest” y el otro con el conmutador en “Remoto” al puerto del panel de parcheo identificado con el mismo código del cable. Se ponen en marcha los aparatos y se realiza el test. Es necesario guardar el informe de la prueba con un nombre en la base de datos del analizador para poder imprimirlo y adjuntarlo al proyecto de la instalación. Tras guardar el informe, se pueden visualizar los... Continuar leyendo "Guía Práctica: Verificación, Configuración y Compartición en Redes" »

Máquinas de Estado: Modelado del Comportamiento de Objetos en Informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Máquinas de Estado

Definición

Las máquinas de estado definen el comportamiento y las secuencias de estados por las que pasa un objeto en respuesta a eventos. Modelan aspectos dinámicos de un sistema y responden a eventos. Al ocurrir un evento, tendrá lugar una actividad.

Representación

Una máquina de estado puede verse en dos formas:

  • Flujo de control entre actividades: diagrama de actividades.
  • Estados de objetos y sus transiciones: diagramas de estado.

Estado

Definición

Un estado es un momento en la vida de un objeto en el que se satisface alguna condición, realiza alguna actividad y espera algún evento.

Partes de un Estado:

  • Nombre: string que identifica al estado.
  • Acciones de E/S: se ejecutan al entrar o salir del estado.
  • Transiciones internas:
... Continuar leyendo "Máquinas de Estado: Modelado del Comportamiento de Objetos en Informática" »

Guía para empezar a hackear de forma segura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

Cómo empezar a hackear

-Los hackers antes de comenzar a realizar cada acción, se aseguran de su anonimato ante el acto que van a realizar. Para ello existen dos temas importantes, el cambio de IP y el de la dirección MAC de la tarjeta de red.

Cambio de IP y dirección MAC

La dirección IP es un número como 84.125.45.211 que nos proporciona nuestro ISP o proveedor de servicios de Internet cada vez que nos conectamos. Sobre este tipo de ocultación ya habréis oído hablar, para ello se usan diferentes métodos, como proxys anónimos de Internet, navegadores especializados, VPNs o programas como Super Hide IP y otros que podrás encontrar en Internet y en la sección de Útiles.
Es importante en este caso, no confundir la IP pública con la IP
... Continuar leyendo "Guía para empezar a hackear de forma segura" »

Programación: Fases, algoritmos y lenguajes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

¿Qué es programar?

Programar es el proceso de planificación de una secuencia de instrucciones que seguirá un controlador para que un sistema automático se comporte de un modo determinado.

Fases de la programación

Fase de resolución del problema

Esta fase consta de las siguientes etapas:

  • Análisis del problema:
    • Se define el problema. Esto requiere que sea comprendido y pueda ser enunciado.
    • Dado que es necesario tener en cuenta los elementos de que se dispone para alcanzar el resultado buscado, es necesario analizar la estructura del sistema a controlar. Esto se logra realizando el diagrama de bloques del mismo.
  • Diseño del algoritmo: Se desarrolla una secuencia lógica de pasos tendientes a resolver el problema. Luego se siguen los pasos diseñados
... Continuar leyendo "Programación: Fases, algoritmos y lenguajes" »

Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas y Tipos de Sistemas de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Tipos de Sistemas de Información

Algunos tipos de sistemas de información son:

  • De Procesamiento de Transacciones
  • De Automatización de Oficinas
  • De Trabajo de Conocimiento
  • De Información Administrativa
  • De Soporte para Ejecutivos
  • De Soporte de Decisiones en Grupo
  • De Trabajo Colaborativo Asistido por Computadora

Beneficios de Aplicaciones Web

Los beneficios de migrar o mejorar una aplicación web son:

  • Mayor alcance de usuarios que conocen la disponibilidad de un servicio, producto, industria, persona o grupo.
  • Acceso 24/7 para los usuarios.
  • Mejoras en la utilidad y usabilidad del diseño de la interfaz.
  • Expansión global del sistema, permitiendo la conexión con personas en ubicaciones remotas sin importar la zona horaria.

Sistemas de Planificación de Recursos

... Continuar leyendo "Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas y Tipos de Sistemas de Información" »

Avaluació de la Interfície: Guia Completa per a l'Optimització

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Avaluació de la Interfície

Realitzar una avaluació externa de les nostres interfícies és imprescindible. Ajuda a entendre l’experiència de l’usuari amb el sistema i resoldre les dificultats. Depenent del projecte s’hauria de reservar 5-20% dels recursos.

Requisits d’Usabilitat Qualitatius

Característiques desitjables. Poden ser subjectives i difícils de mesurar.

Requisits d’Usabilitat Quantitatius/Mètriques

Els requisits s’expressen numèricament. Nivells per avaluar les mètriques: Actual, cas millor, planejat, etc.

Tipus d’Avaluació

Què trobar tants problemes d’usabilitat com siga possible (av. diagnòstica). Mesurar el nivell de compliment dels requisits (av. per mesures). Quan durant el desenvolupament (av. formativa)... Continuar leyendo "Avaluació de la Interfície: Guia Completa per a l'Optimització" »

Plataformas Web: LAMP, WAMP, Cold Fusion y Tipos de Páginas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Tipo de plataforma web

Existe múltiples plataformas o conjunto de subsistemas para crear y poner en funcionamiento sitios web. Elección de uno u otro depende de varios factores como: precio, velocidad, flexibilidad y soporte entre otros. Las plataformas web más comunes son:

LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP/Python)

Ventajas:

  • Disponibilidad y bajo costo
  • Velocidad y menor tiempo de actividad

Si estás pensando en elegir un CMS (Sistema Gestor de contenido), los mejores como Drupal, Joomla están optimizados para esta plataforma.

Ciclo no muy grande

Es muy Fácil de colocar instrucciones en códigos para activar nuevas funcionalidades del servidor

Desventajas:

  • No muy buen rendimiento de MySQL para sitios web demasiado grandes y con un gran volumen de inserción
... Continuar leyendo "Plataformas Web: LAMP, WAMP, Cold Fusion y Tipos de Páginas" »

Conceptos Esenciales de Redes: Bluetooth, NAT, VLAN, Enrutamiento y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas

Bluetooth

Bluetooth es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance. Se organiza en:

  • Una piconet (red personal de área) está compuesta por un equipo maestro (encargado de controlar las comunicaciones) y hasta 7 equipos esclavos (clientes de la piconet).
  • Cuando varias piconets se enlazan, forman una scatternet. En una scatternet, un equipo puede actuar como maestro en una piconet y como esclavo en otra, permitiendo ampliar el número de equipos conectados y la conectividad de la red.

Traducción de Direcciones de Red (NAT)

NAT (Network Address Translation) permite aprovechar el reducido espacio de direcciones IPv4 y establece mecanismos de seguridad en redes locales. Su función principal... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes: Bluetooth, NAT, VLAN, Enrutamiento y Seguridad" »

Conceptos Clave de Arquitectura Organizacional y TOGAF: Fases, Principios y Entregables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 54,81 KB

Conceptos Fundamentales de Arquitectura Organizacional y TOGAF

1. ¿Para qué se realiza un estudio de arquitectura organizacional en una empresa?

Se realiza para modificar la estructura de una organización, buscando garantizar el cumplimiento de las regulaciones y la alineación estratégica de la misión de la empresa con su cadena de valor. El objetivo es aprovechar los sistemas de información para mejorar la eficiencia de la cadena de valor y proporcionar un soporte adecuado en la toma de decisiones estratégicas.

2. ¿Cómo impactan los impulsores («drivers») de negocio en un estudio de arquitectura organizacional?

Los drivers de negocio son factores internos o externos que propician cambios en la organización. Un estudio de arquitectura... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Arquitectura Organizacional y TOGAF: Fases, Principios y Entregables" »

Radioenlaces: Comunicación Inalámbrica y sus Ventajas e Inconvenientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,11 KB

¿Qué es un Radioenlace?

Un radioenlace es un sistema electrónico de comunicación inalámbrica mediante ondas de radio que permite la transferencia de información entre dos o más puntos.

Tipos de Radioenlaces

Existen diversos tipos de radioenlaces con diferentes funciones, entre ellos:

  • Radio comercial (multipunto)
  • Enlaces de larga distancia por satélite (punto a punto)
  • Conexiones digitales terrestres (punto a punto)

Las conexiones inalámbricas como Internet por radio, WIFI y WiMAX utilizan radioenlaces para su funcionamiento.

Ventajas e Inconvenientes de los Radioenlaces

Ventajas

  • Gran velocidad de despliegue de la red
  • Uso de antenas directivas, lo que permite la reutilización de frecuencias y reduce las interferencias

Inconvenientes

  • Necesidad de
... Continuar leyendo "Radioenlaces: Comunicación Inalámbrica y sus Ventajas e Inconvenientes" »