Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Windows NT: Historia, Características y Gestión del Sistema Operativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Historia de Windows NT

  • Windows NT fue desarrollado originalmente para ser OS/2 3.0 antes de que Microsoft e IBM descontinuaran su trabajo con OS/2.
  • A diferencia de Windows 3.1, que era una interfaz gráfica que corría sobre MS-DOS, Windows NT es un sistema operativo por sí solo.

Arquitectura y Capacidades Fundamentales

Windows NT está basado en un microkernel, con un direccionamiento de memoria de hasta 4 GB de RAM, soporte para sistemas de archivos FAT, NTFS y HPFS, soporte de red incorporado, soporte multiprocesamiento y seguridad de nivel C2.

Características Principales de Windows NT

  • Está basado en variaciones del kernel de UNIX (o Mac). La arquitectura del microkernel soporta aplicaciones no diseñadas para Windows NT.
  • Realiza operaciones
... Continuar leyendo "Windows NT: Historia, Características y Gestión del Sistema Operativo" »

Sistema operativo multitramo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

Objetivo o funciones del sistema operativo:


Comodidad:


Un sistema operativo hace que un computador sea más cómoda de utilizar.

Eficiencia


: Un sistema operativo permite que los recursos de un sistema informático se aprovechen de una manera más eficiente.

Capacidad de evolución:


Un sistema operativo debe construirse de modo que permita el desarrollo efectivo, la verificación y la introducción de nuevas funciones en el sistema y, a la vez, no interferir en los servicios que brinda.

El Sistema Operativo como Interfaz Usuario/Computadora:


El hardware y el software que se utilizan para proveer de aplicaciones a los usuarios pueden contemplarse de forma estratificada o jerárquica,Al usuario de estas aplicaciones se le llama usuario final,el usuario... Continuar leyendo "Sistema operativo multitramo" »

Sistemas Operativos: Conceptos, Evolución y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 29,06 KB

Concepto de Sistema Operativo

Un sistema operativo es un conjunto de programas de control cuya finalidad es hacer más fácil y eficiente el uso del ordenador en que se ejecutan. Aunque inicialmente se hablaba de programas de control y programas de proceso, en la actualidad se considera que las características de cualquier sistema operativo corresponden principalmente a las de un programa de control. En efecto, su tarea primordial es gestionar y asignar los recursos hardware a los distintos procesos en ejecución. De este modo controla tanto los programas de los usuarios como los propios, así como el uso de los diferentes elementos del ordenador (CPU, buses, memoria principal, dispositivos de E/S, etc).

Por lo tanto, el SO es el software que... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Conceptos, Evolución y Componentes Clave" »

Pértiga o tent poling

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

ESTRATEGIAS O TÉCNICAS PARA CONSEGUIR
UN TRASVASE DE PÚBLICO EFECTIVO
Blocking: crear bloques de Programas similares en cuanto a target se refiere: peli de hostias Tras el partido del madrí
Aging the demos: escalonamiento Por edades. No poner la porno después de bob esponja
Clipping:
técnica mediante la cual Tendemos a eliminar casi por completo los títulos de crédito de Los programas.
Hammocking (la hamaca): situar un programa nuevo o de poco público entre dos programas ya Consolidadeo en la parrilla de programación, de manera que se aprovecha del publico que abandona el progrma anterior y el que Empieza a conectarse atraído por el siguiente.
Tent Poling (mástil): situar dos Programas también de dudosa efectividad uno antes
... Continuar leyendo "Pértiga o tent poling" »

Comunicaciones en Radiotelefonía Aeronáutica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Procedimientos y Fraseología Estándar

Fallo de Comunicación en Vuelo IFR

En VMC
  • Continuar el vuelo en SLB.
  • Aterrizar en el aeródromo adecuado más cercano.
  • Informar de la llegada.
En IMC
  • Iniciar el descenso sobre la ayuda a la navegación designada para el aeródromo de destino a la ETA o lo más cerca posible de ella, si no se recibe la hora estimada de llegada (EAT).
  • Mantener el servicio de ayuda a la navegación designado para el aeródromo de destino hasta la hora prevista de aproximación final recibida y reconocida.
  • Proceder de conformidad con el plan de vuelo actual a las ayudas de navegación designadas asociadas con el aeródromo de destino.

Señales de Emergencia

  • Peligro: Mayday, Mayday, Mayday (transmitido 3 veces).
  • Urgencia: Pan Pan, Pan
... Continuar leyendo "Comunicaciones en Radiotelefonía Aeronáutica" »

Señales de radiodifusión sonora y televisión terrenales que se reciben en el emplazamiento de la antena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 107,05 KB


Es el conjunto de elementos encargados de recibir las señales de radiodifusión sonora y televisión procedentes de emisiones terrenales y de satélite.

Los conjuntos captadores de señales, estarán compuestos por las antenas, mástiles, torretas y demás sistemas de 

sujeción necesarios, en unos casos, para la recepción de las señales de radiodifusión sonora y de televisión procedentes 

de emisiones terrenales, y en otros, para las procedentes de satélite. 
cabeceras: Es el conjunto de dispositivos encargados de recibir las señales provenientes de los diferentes conjuntos captadores de señales de radiodifusión sonora y televisión y adecuarlas para su distribución al usuario en las condiciones de calidad y cantidadAo5ryjiXOf63hnw6BQlazCQb_iw7o8ss_GxY-SV4ObKV
deseadas;
... Continuar leyendo "Señales de radiodifusión sonora y televisión terrenales que se reciben en el emplazamiento de la antena" »

Metadatos: Estructura, usos y estándares para la información

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

¿Qué son los metadatos?

Los metadatos son datos altamente estructurados que describen información, describen el contenido, la calidad, la condición y otras características de los datos.

Es "Información sobre información" o "datos sobre los datos".

Algunos ejemplos de información que se puede describir usando metadatos son: impresa, audiovisual, geoespacial, etc.

Principales usos de los metadatos

  • Organizar y mantener el acervo del conjunto de datos de una organización.
  • Proporcionar información para catálogos de datos y centros de distribución de metadatos (clearinghouses).
  • Proveer información necesaria para interpretar y procesar datos transferidos por otra organización.

Estructura de los metadatos

  • Los metadatos están estructurados por
... Continuar leyendo "Metadatos: Estructura, usos y estándares para la información" »

Tecnologías RAID, Dispositivos Ópticos y Sistemas Gráficos: Avances y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,95 KB

Tecnología RAID

  • RAID 4: Los niveles 4 y 5 de RAID usan una técnica de acceso independiente. Cada disco del conjunto opera de forma independiente, por lo que peticiones de E/S separadas se atienden en paralelo. En ambos casos, las tiras de datos usadas son relativamente grandes y se calcula una tira de paridad, bit a bit, a partir de las correspondientes tiras de cada disco de datos (paridad en bloques). En RAID 4, los bits de paridad se almacenan en la tira correspondiente en un disco de paridad (que constituye un cuello de botella).
  • RAID 5: Similar a RAID 4, pero distribuyendo las tiras de paridad a lo largo de todos los discos. Típicamente con un esquema cíclico. Se elimina el cuello de botella de RAID 4.
  • RAID 6: En el esquema de nivel 6,
... Continuar leyendo "Tecnologías RAID, Dispositivos Ópticos y Sistemas Gráficos: Avances y Características" »

Organización y Gestión de Archivos: Estructuras, Acceso y Administración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 21,7 KB

Introducción

  • En la mayoría de las aplicaciones, el archivo es un elemento central.
    • La entrada se realiza por medio de archivos.
    • La salida se guarda en archivos para su almacenamiento a largo plazo.
  • Un sistema de archivos consta de programas de utilidad del sistema que se ejecutan como aplicaciones privilegiadas.
  • Términos asociados con archivos:
    • Campo

Elemento de datos básico.

Contiene un valor único.

Se caracteriza por su longitud y su tipo de dato.

  • Registro

Conjunto de campos relacionados.

Pueden tratarse como una unidad.

Ejemplo: Registro “empleado”, campos: nombre, número de seguridad social, fecha de contratación, puesto, etc.

  • Términos asociados con archivos:
    • Archivo

Conjunto de registros similares.

Los usuarios y las aplicaciones lo tratan... Continuar leyendo "Organización y Gestión de Archivos: Estructuras, Acceso y Administración" »

Dominando la Web: Estructura, Tipos de Páginas y Soluciones de Alojamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Estructura y Mantenimiento de una Página Web

Una vez planificada y creada la web, para conseguir buenos resultados es fundamental renovarla, corregir errores y mantener el sitio vivo y actualizado, introduciendo mejoras tanto en la navegación como en las herramientas.

Razones para Actualizar tu Web Frecuentemente

  • Ayuda a fidelizar las visitas.
  • Ayuda a mantener el posicionamiento en los buscadores.

Tipos de Estructura Web

La organización de las páginas dentro de un sitio web puede adoptar diferentes formas:

  • Estructura Jerárquica

    Desde la página principal o raíz se accede al resto, que depende de la principal. Está estructurada en niveles y subniveles que enlazan las páginas.

  • Estructura Lineal

    A partir de la página de inicio, se suceden el resto

... Continuar leyendo "Dominando la Web: Estructura, Tipos de Páginas y Soluciones de Alojamiento" »