Introducción al Sistema Operativo MS-DOS: Componentes y Configuración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

Introducción al Sistema Operativo MS-DOS

El Sistema Operativo MS-DOS fue el sistema operativo que venía instalado en las primeras PC hasta la aparición de Windows 95. Trabajaba en un entorno de texto y se cargaba en el arranque con el archivo COMMAND.COM.

Tipos de Archivos en MS-DOS

Fundamentalmente, MS-DOS tiene dos tipos de archivos:

  • Ejecutables: Son programas que se identifican por tener una de las siguientes extensiones: COM, BAT, EXE.
  • De Datos: Contienen datos de distinto tipo que son utilizados en la ejecución de diferentes aplicaciones.

Archivos Ejecutables

  • .COM: Generalmente identifican a archivos de comandos del sistema operativo.
  • .EXE: Son archivos ejecutables que, en general, corresponden a aplicaciones creadas con lenguajes de programación como COBOL, Pascal, C, C++, Assembler, etc.
  • .BAT: Archivos por lotes que contienen una secuencia de comandos.

Archivos de Sistema

Son archivos y programas que se cargan en el arranque del sistema operativo y contienen datos necesarios para que este funcione correctamente. Generalmente, tienen extensiones SYS y COM.

Archivos de Datos

Contienen datos de distinto tipo que son utilizados en la ejecución de diferentes aplicaciones. Pueden o no tener extensión, por ejemplo: datos.dat, libro.txt, planilla.xls, etc.

Booteo o Carga del Sistema Operativo

En el momento del encendido de la máquina y luego de pasado el POST, el sistema operativo busca en las unidades de disco el sistema operativo y lo carga. En este proceso, se almacenan en memoria tres archivos esenciales para el funcionamiento del sistema operativo: IO.SYS, MSDOS.SYS y COMMAND.COM.

Los dos primeros corresponden al núcleo o kernel del sistema y el tercero al shell.

Archivos de Configuración: CONFIG.SYS y AUTOEXEC.BAT

El sistema operativo MS-DOS, en el momento del arranque, ejecuta dos archivos que contienen la configuración del sistema: CONFIG.SYS y AUTOEXEC.BAT.

CONFIG.SYS

Es un archivo de texto que contiene comandos que configuran los componentes hardware de la PC para que puedan ser usados por MS-DOS y las aplicaciones. Al iniciarse, MS-DOS ejecuta los comandos de CONFIG.SYS. Es el primer archivo que se ejecuta cuando se inicia MS-DOS. Está localizado en el directorio raíz. CONFIG.SYS puede editarse para agregar o quitar comandos que configuren el sistema.

Comandos Exclusivos de CONFIG.SYS
  • BUFFERS: Define el número de memorias temporales. Normalmente se les da un valor de 32 para almacenar información temporal. El desbordamiento de buffers ocurre cuando se ocupa más espacio del que se tiene disponible. Se generan en el disco duro las memorias temporales.
  • FILES: Establece el máximo de archivos que se pueden abrir a la vez (de 20 a 25).
  • COUNTRY: Permite a MS-DOS utilizar convenciones de países específicos para mostrar fechas, horas y monedas, y determinar la ordenación según la cual se clasifican los caracteres y qué caracteres se podrán usar en nombres de archivos.
  • DEVICE: Carga en memoria un controlador de dispositivo especificado. MS-DOS proporciona automáticamente controladores para teclado, monitor, disquetera y disco duro. Sin embargo, el ratón es un dispositivo no reconocido y es necesario instalarle su correspondiente controlador. Se almacena en extensión .SYS.
  • DEVICEHIGH: Carga un controlador de dispositivos en memoria superior (alta). Es la tercera parte en que se divide internamente la memoria RAM. Al cargar el dispositivo en la memoria superior, se libera memoria base (primeros 640 KB) para ser usada por otros programas.
  • LASTDRIVE: Asigna el número máximo de unidades para trabajar de manera lógica. MS-DOS reconoce 4 unidades. Con FDISK tenemos: 1 partición primaria, 1 extendida y 26 lógicas o hasta la "Z".
  • DOS: Carga un controlador de dispositivos en memoria superior.
  • SHELL: Define el intérprete de comandos. Identifica quién lee los comandos. Si el intérprete de comandos o el procesador de órdenes es el encargado de presentar el símbolo del sistema y también de ejecutar cada orden introducida. Generalmente es el COMMAND.COM.

Gestión de la Memoria en MS-DOS

Se puede crear memoria virtual extendida y expandida por medio del comando HIMEM.SYS, que da de alta a la memoria extendida. EMM386.EXE da de alta la memoria expandida, emulando la memoria expandida utilizando memoria extendida. Permite ejecutar programas que manipulan grandes cantidades de datos y que no podrían ejecutarse eficientemente en la memoria convencional.

La médula espinal del sistema operativo es el kernel. Ahí están los sistemas de arranque.

La memoria convencional se encarga del arranque inicial de los controladores. Son los primeros 640 KB. Se divide en dos secciones: zona del sistema operativo y controladores de dispositivo instalables.

La zona superior después del sistema operativo es donde se cargan y ejecutan los programas de las aplicaciones.

La memoria por encima de los 640 KB normalmente es para pantalla y ROM BIOS.

Memoria superior: Parte de la memoria que el BIOS utiliza para el arranque. Posteriormente, este espacio se vacía y puede aprovecharse por los demás programas. Los demás programas utilizan memoria alta, extendida y expandida. Se ocupan el DEVICEHIGH y carga la memoria extendida: HIMEM.SYS.

Para borrar una memoria RAM, solo apaga la máquina y la borras.

El CONFIG.SYS no solo carga el arranque del sistema, sino que también se puede crear un menú.

DEVICE sirve para cargar un controlador de dispositivos.

Se puede dar la orden de DEVICEHIGH para mandar los controladores más arriba a la memoria alta y liberar memoria, evitando que se sature y se derrame.

Para poder crear un menú en CONFIG.SYS, se ocupan lotes para menú en CONFIG.SYS.

Archivos por Lotes

Se inicia un lote en CONFIG.SYS por medio de corchetes [ ]. En un archivo por lotes, cuando va a iniciar un lote es por dos puntos :.

La ejecución de varios comandos de MS-DOS es una de las características de los archivos por lotes. Se ejecuta a través de su nombre.

Permite la ejecución secuencial de cada una de las líneas que lo conforman y revisar la acción línea por línea.

¿Qué es un archivo por lotes? Es un archivo secuencial que permite la ejecución revisando línea por línea, con excepción del comando GOTO (vete a).

Cuando escribimos el comando y omitimos la extensión y se ejecuta, quiere decir que son ejecutables.

BAT es ejecutable, basta con el nombre (lo contrario sería con .TXT para ejecutarse por el comando TYPE y nombre, necesita de otro comando).

BAT, para guardarse, sí necesita la extensión.

Para detener la ejecución de un archivo por lotes: CTRL + C y CTRL + PAUSE.

Para detener temporalmente la ejecución total de un archivo por lotes, se digita CTRL + S o PAUSE.

Comandos para Archivos por Lotes

  • @ECHO OFF: Oculta comandos y muestra resultados de esas órdenes.
  • ECHO (espacio): Muestra el mensaje.
  • ECHO.: Deja espacio en blanco.
  • @: Muestra solamente la ejecución.
  • PAUSE>NUL: Hace una pausa en el programa y aparece el mensaje: "Oprima una tecla para continuar".
  • REM: Sirve para poner un comentario y que no aparezca en pantalla.
  • GOTO: Es una orden.
  • IF: Es una condicionante.
  • IF EXIST C:\FILE1.TXT GOTO: Si no existe, mostrará un error. ECHO. Pero si existe, muéstrame el archivo.
  • IF EXIST C:FILE1.TXT GOTO TYPE C:FILE1.TXT
  • EXIT/B: Nos deja en MS-DOS y nos saca del programa.
  • ALT+A: Para salir.

AUTOEXEC.BAT

Los AUTOEXEC.BAT son un pequeño programa que va agarrado de la mano del CONFIG.SYS.

CONFIG.SYS, además de cargar el arranque del sistema, nos ayuda a crear un menú.

Todo sistema operativo, para ejecutarse, necesita un CONFIG.SYS y un AUTOEXEC.BAT.

Una máquina no tiene AUTOEXEC.BAT cuando, a la hora de prender la computadora, solo despliega la hora, la fecha y la versión del sistema operativo (comandos TIME, DATE y VER).

Si arranca y carga estos programas, sí tiene CONFIG.SYS.

En el CONFIG.SYS viene DEVICE y OAKCDROM.

En el AUTOEXEC.BAT viene PATH y dentro de este, OAKCDROM.

Entradas relacionadas: