Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Circuitos Digitales y Redes de Comunicación en Automoción: Sensores, Actuadores y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Circuitos Digitales y Redes de Comunicación en Automoción

Los circuitos digitales son la base de la electrónica moderna en los vehículos. Estos circuitos utilizan puertas lógicas, que procesan señales digitales (niveles alto de 5V y bajo de 0V) para realizar operaciones lógicas. Algunas combinaciones de puertas lógicas incluyen:

  • Decodificador: Convierte información binaria en salidas específicas.
  • Codificador: Transforma múltiples entradas en un código binario.
  • Multiplexor: Selecciona una de varias entradas para dirigirla a una única salida.
  • Demultiplexor: Dirige una entrada a una de varias salidas.
  • Comparador: Compara dos números binarios y determina si uno es mayor, menor o igual que el otro.

Estructura de los Sistemas de Control Electrónicos

Una... Continuar leyendo "Circuitos Digitales y Redes de Comunicación en Automoción: Sensores, Actuadores y Protocolos" »

Explorando Topologías de Red: Estrella, Árbol, Malla, Celular, Intranet, Extranet y Tarjetas de Red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Topologías de Red y Componentes Esenciales

Topología en Estrella

La topología en estrella es una red en la cual las estaciones de trabajo están conectadas directamente a un nodo central, y todas las comunicaciones se realizan a través de este. El nodo central puede funcionar de dos maneras:

  • Como repetidor de tramas: retransmite cada trama que recibe a todas las demás estaciones. En este caso, la red funciona de forma similar a un bus, y el nodo central es un concentrador o hub.
  • Repitiendo tramas solo al destino: utiliza la identificación de cada estación y los datos de destino en la trama. Aquí, el nodo central es un conmutador o switch.

Ventajas de la Topología en Estrella

  • Fácil administración.
  • Sencillo añadir o desconectar nuevos nodos.
... Continuar leyendo "Explorando Topologías de Red: Estrella, Árbol, Malla, Celular, Intranet, Extranet y Tarjetas de Red" »

Procesos ETL, Metodologías de Minería de Datos y Funciones SQL: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

I. Propósito Principal del Proceso ETL

El propósito principal del proceso ETL (Extract, Transform, Load) es mover datos desde múltiples fuentes, transformarlos según sea necesario y cargarlos en un almacén de datos u otro sistema de destino. Este proceso garantiza la integridad y calidad de los datos para facilitar el análisis y la toma de decisiones basadas en datos en las organizaciones.

II. Propósito de la Fase de Carga en el Proceso ETL

El propósito general de la fase de carga en el proceso ETL es transferir los datos transformados al sistema de destino, como un almacén de datos, un data mart, una base de datos relacional u otro repositorio de datos. Esto puede implicar la inserción de datos en tablas específicas, la actualización... Continuar leyendo "Procesos ETL, Metodologías de Minería de Datos y Funciones SQL: Conceptos Clave" »

Optimización de Comunicaciones Industriales: Niveles, Normas y Protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Niveles de la Pirámide de Comunicaciones Industriales (CIM)

La pirámide CIM (Computer Integrated Manufacturing) representa los diferentes niveles de automatización y comunicación en un entorno industrial. Cada nivel tiene funciones y tecnologías específicas:

Nivel 1: Campo

Engloba los dispositivos de campo que interactúan directamente con el proceso productivo. Aquí encontramos:

  • Sensores (temperatura, presión, nivel, etc.)
  • Actuadores (electroválvulas, motores, etc.)

Nivel 2: Célula

Abarca el control y supervisión de grupos de máquinas o celdas de producción. Incluye:

  • PLC's (Controladores Lógicos Programables)
  • HMI's (Interfaces Hombre-Máquina)
  • Variadores de frecuencia
  • Robots

Nivel 3: Planta

Se encarga de la supervisión y control global... Continuar leyendo "Optimización de Comunicaciones Industriales: Niveles, Normas y Protocolos" »

Navisworks: Coordinación, Simulación y Análisis BIM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

¿Qué es Navisworks?

Navisworks es un software de Autodesk que facilita la simulación, coordinación, análisis y comunicación de proyectos, permitiendo evaluar su viabilidad constructiva. Su funcionalidad se amplía mediante complementos o plugins que añaden capacidades como la detección de interferencias, simulación 4D y renderizado fotorrealista.

Funcionalidades de Navisworks

Con Navisworks, puedes:

  • Abrir y combinar archivos de diseño 3D de más de 60 aplicaciones diferentes en un único modelo.
  • Navegar por los modelos.
  • Generar animaciones y representaciones fotorrealistas.
  • Comprobar interferencias.
  • Realizar la planificación de obra.
  • Gestionar la información y coordinación de especialidades.
  • Gestionar conflictos y la calidad del modelo.
  • Fiscalizar
... Continuar leyendo "Navisworks: Coordinación, Simulación y Análisis BIM" »

Dominando el Aprendizaje No Supervisado: Clustering, Reglas de Asociación y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

Aprendizaje No Supervisado: Descubriendo Patrones en Datos Sin Etiquetar

El aprendizaje no supervisado es una rama fundamental del aprendizaje automático que se enfoca en extraer conocimiento y estructuras ocultas a partir de datos no etiquetados. A diferencia del aprendizaje supervisado, su objetivo principal no es realizar predicciones, sino descubrir patrones, estructuras o relaciones intrínsecas en los conjuntos de datos, sin información previa sobre clases o categorías. Esta metodología es invaluable cuando no se dispone de etiquetas o cuando la meta es explorar los datos para generar hipótesis y obtener nuevas perspectivas.

Las técnicas más comunes dentro del aprendizaje no supervisado incluyen:

  • Clustering (agrupamiento)
  • Reglas de
... Continuar leyendo "Dominando el Aprendizaje No Supervisado: Clustering, Reglas de Asociación y Más" »

Tecnologies de la informació i la comunicació: formació i gestió de la informació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,57 KB

TIC: tecnologies de la informació i la comunicació

Perquè les TIC requereixen noves maneres de formar-se i d'informar-se. És important la formació amb les noves tecnologies i la formació específica en l'ús d'aquestes tecnologies i la seva aplicació a l'àmbit de la comunicació. Nous perfils professionals apareixen després de les TIC, què els caracteritza? El SEO: Search Engine Optimization, el SEM: Search Engine Marketing i els gestors de contingut. Els tres gestionen fluxos d'informació. Essència de la gestió de la informació: la documentació. L'opendata fa que es tanqui la informació? No, posa la informació a l'abast de tothom. Big Data i característiques: tota la informació i dades que arriben a una empresa, 5 característiques:... Continuar leyendo "Tecnologies de la informació i la comunicació: formació i gestió de la informació" »

Models TCP/IP i OSI: Guia Completa de Xarxes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,79 KB

Tipus de Mitjans de Transmissió

Mitjans Guiats

Els mitjans guiats inclouen dos tipus principals:

  1. Sistema de cablejat metàl·lic: Utilitzat per a distàncies curtes i capacitats baixes, transmet informació a través d'ones electromagnètiques. Normalment es fa servir coure pel seu cost i bona conductivitat.
  2. Fibra òptica: Ideal per a distàncies més llargues i capacitats altes, consisteix en un fil fi de material transparent (vidre o plàstic) que transmet informació mitjançant polsos de llum.

Mitjans No Guiats

Els mitjans no guiats són ideals quan no es pot fer servir cable, ja sigui per dificultats geogràfiques o per la necessitat de connexions mòbils. Inclouen:

  1. Ones de ràdio: Fàcils de generar, viatgen lluny i poden penetrar edificis.
... Continuar leyendo "Models TCP/IP i OSI: Guia Completa de Xarxes" »

Seguridad en sistemas distribuidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

Metodología DE ATAQUE
ATAQUES DE RECONOCIMIENTO:
Los ataques de reconocimiento consisten en el descubrimiento y mapeo de sistemas, servicios o vulnerabilidades sin autorización. Los ataques de reconocimiento muchas veces emplean el uso de sniffers de paquetes y escáners de puertos, El reconocimiento es análogo a un ladrón vigilando un vecindario en busca de casas vulnerables para robar, como una residencia sin ocupantes o una casa con puertas o ventanas fáciles de abrir.
LOS ATAQUES DE RECONOCIMIENTOS UTILIZAN VARIAS HERRAMIENTAS PARA GANAR ACCESO A UNA RED:
- Sniffers de paquetes.- es una aplicación de software que utiliza una tarjeta de red para capturar todos los paquetes de red que se transmitan a través de una LAN.
- Barridos de
... Continuar leyendo "Seguridad en sistemas distribuidos" »

Descubre los Componentes Esenciales y el Funcionamiento de tu Ordenador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Componentes Esenciales de un Ordenador

Un ordenador es una máquina compleja compuesta por diversas partes que trabajan en conjunto para su correcto funcionamiento. A continuación, exploramos los elementos fundamentales que lo constituyen.

Placa Base

La placa base, también conocida como placa madre o motherboard, es el circuito impreso principal al que se conectan todos los componentes del ordenador. Desde las memorias y tarjetas de expansión hasta el procesador y la fuente de alimentación, actúa como el concentrador general que permite la comunicación y el montaje del resto de las piezas.

Fuente de Alimentación (PSU)

La fuente de alimentación, o PSU (Power Supply Unit), es un componente esencial. Su función principal es convertir la electricidad... Continuar leyendo "Descubre los Componentes Esenciales y el Funcionamiento de tu Ordenador" »