Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura de Comunicaciones: Modelo OSI y Protocolos de Red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,4 KB

Concepto de Protocolo

Un protocolo puede definirse como conjunto de reglas y formatos que gobiernan las comunicaciones entre dispositivos que ejecutan funciones a un mismo nivel entre diferentes sistemas abiertos.

Los protocolos fijan las normas para la elaboración de los paquetes” o “tramas” que contienen la información.

Algunas de las funciones de un protocolo son: Secuencias de procesos en la comunicación; Adaptación de velocidades; División de las tramas de datos en paquetes; Ordenación de los paquetes antes de entregarse a la aplicación; Control de acceso al medio para evitar colisiones entre los datos enviados por diferentes paquetes; Control de flujo; Control de errores; Direccionamiento del emisor y del receptor; Servicios

... Continuar leyendo "Arquitectura de Comunicaciones: Modelo OSI y Protocolos de Red" »

Sistemes d'Arxius, RAID i Emmagatzematge: Guia Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

Sistemes d'Arxius

La forma en què un ordinador organitza i gestiona les dades dins d'un dispositiu. Permeten crear, esborrar, llegir i modificar arxius, així com administrar l'espai lliure. Cada sistema operatiu utilitza el seu propi sistema d'arxius (per exemple, NTFS a Windows, EXT4 a Linux, etc.).

Clonezilla: Clonació de Discos i Particions

Clonezilla és una eina de codi obert que permet clonar discos durs sencers o particions concretes. És especialment útil per realitzar còpies de seguretat completes o per restaurar sistemes.

Clonezilla no s'instal·la com un programa habitual, sinó que es descarrega com una imatge ISO des de la seva web oficial. Aquesta imatge es grava en un CD, DVD o memòria USB i s'executa en mode live, arrencant... Continuar leyendo "Sistemes d'Arxius, RAID i Emmagatzematge: Guia Essencial" »

Fundamentos de Comunicaciones Industriales: Optimización y Beneficios Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Comunicaciones Industriales en la Empresa: Beneficios y Fundamentos

Un sistema de comunicaciones integrado permite a una empresa obtener una serie de beneficios significativos:

  • Reducción de costes de producción
  • Mejora de la calidad
  • Mejora de la productividad
  • Reducción de almacenaje
  • Reducción de costes de mantenimiento

Tipos de Sistemas de Control

Los sistemas de control en entornos industriales pueden clasificarse principalmente en dos tipos:

Sistema Centralizado

  • Es efectivo mientras el sistema no sea complejo ni excesivamente grande.
  • Es fácil de mantener, ya que solo hay un único controlador.
  • No existen problemas de compatibilidad al haber un único controlador.
  • Son muy susceptibles a los fallos; si el controlador falla, todo el sistema se detiene.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Comunicaciones Industriales: Optimización y Beneficios Empresariales" »

Comunicación Telefónica y Escrita en la Empresa: Técnicas y Herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 28,67 KB

Elementos de la Comunicación Telefónica

Los elementos de la comunicación telefónica son: emisor, receptor, mensaje, código, canal y soporte. El teléfono es un medio de comunicación no presencial. El sentido del mensaje dependerá tanto de lo que se dice como del modo en que se dice. Hay una falta de kinesia que deja desprovisto al mensaje de información de las circunstancias en las que se produce.

Kinesia: disciplina que analiza la postura, gestos, movimientos corporales y expresiones faciales que forman parte del lenguaje no verbal.

Fases de la comunicación telefónica:

  • Elaboración del mensaje
  • Transmisión del mensaje
  • Comprensión del mensaje
  • Respuesta

Ventajas e Inconvenientes de la Comunicación Telefónica

  • Ventajas: mayor número de contactos
... Continuar leyendo "Comunicación Telefónica y Escrita en la Empresa: Técnicas y Herramientas" »

Explorando las Topologías de Red: Bus, Anillo y Clasificaciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Clasificación de Redes y Topologías Comunes

1. Clasificación Según el Tipo de Enlace

1.1. Redes Punto a Punto

El caso más simple y tal vez el más común es el de la unión de dos equipos mediante un cable o red. Las redes punto a punto son relativamente fáciles de instalar y operar. A medida que las redes crecen, las relaciones punto a punto se vuelven más difíciles de coordinar y operar. Su eficiencia decrece rápidamente a medida que la cantidad de dispositivos en la red aumenta.

1.2. Redes Multipunto o Multidifusión

En términos sencillos: permite la unión de varios nodos a su computadora compartiendo la única línea de transmisión. Su principal ventaja consiste en el abaratamiento de costos, aunque puede perder velocidad y seguridad.... Continuar leyendo "Explorando las Topologías de Red: Bus, Anillo y Clasificaciones Esenciales" »

Arquitectura de Software: Conceptos Clave y Modelos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

Arquitectura de un Sistema

Define la estructura del mismo identificando componentes principales y cómo se organizan e interconectan. Especifica la comunicación entre componentes. Plantea los requerimientos no funcionales, los que incluyen restricciones. Es una abstracción del sistema y tiene diversas vistas: Lógica, de proceso, Física y de Desarrollo.

3 Pilares Básicos de Cualquier Arquitectura de Software

  • Componentes
  • Relación entre componentes
  • Ambiente

Arquitecto de Software

Sus responsabilidades incluyen:

  • Administración de riesgo
  • Conocimiento de tecnología
  • Excelentes habilidades de diseño
  • Interfaz entre el cliente y el equipo técnico
  • Promoción de buenas prácticas de desarrollo
  • Puente de comunicación entre los equipos de desarrollo

Requerimientos

... Continuar leyendo "Arquitectura de Software: Conceptos Clave y Modelos Fundamentales" »

Automatización, Gestión Energética y Seguridad en Viviendas y Edificios: Requisitos y Tipos de Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Campo de Aplicación

Los sistemas de automatización, gestión energética y seguridad se aplican en la gestión de la energía, el control y accionamiento de receptores de forma centralizada o remota, y en sistemas de emergencia y seguridad en edificios.

Definiciones Clave

  • Sistemas de automatización, gestión de la energía y seguridad para viviendas y edificios: Son aquellos sistemas centralizados o descentralizados, capaces de recoger información proveniente de entradas (sensores o mandos), procesarla y emitir órdenes a actuadores o salidas, con el objeto de conseguir confort, gestión de la energía o la protección de personas, animales y bienes.
  • Nodo: Cada una de las unidades del sistema capaces de recibir y procesar información, comunicando,
... Continuar leyendo "Automatización, Gestión Energética y Seguridad en Viviendas y Edificios: Requisitos y Tipos de Sistemas" »

Fundamentos de Capas de Aplicación y Red: Protocolos y Modelos de Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Capa de Aplicación

La capa de aplicación es el primer nivel por el que pasan todos los mensajes que quieren ser transmitidos a través de la red. Esta capa proporciona la interfaz entre las aplicaciones que el usuario utiliza y la red a la que se está conectado. En esta capa, de acuerdo con el modelo TCP/IP, los protocolos que más se utilizan son aquellos que tienen que ver con el intercambio de información del usuario, como HTTP, DNS, SMTP y FTP.

El modelo OSI, en comparación con el TCP/IP, tiene dos capas adicionales a la de aplicación de este último: la capa de sesión y la capa de presentación.

Existe un modelo llamado Cliente-Servidor, el cual contiene procesos que tienen que ver con la capa de aplicación. En este modelo, un cliente... Continuar leyendo "Fundamentos de Capas de Aplicación y Red: Protocolos y Modelos de Comunicación" »

Administración de Redes: Políticas de Grupo, Carpetas Compartidas y Directorios LDAP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

1. Políticas de Grupo

Concepto de políticas de grupo: Definición: reglas que se aplican a usuarios y equipos de Windows.

Tipos de Políticas de Grupo

  • Locales: solo se aplican en el equipo donde se configuran.
  • De dominio: se configuran en Active Directory y afectan a todos los equipos del dominio.
  • De OU (Unidad Organizativa): configuraciones específicas para usuarios y equipos dentro de una unidad organizativa.

En Active Directory, se gestionan desde el controlador de dominio, permitiendo una administración uniforme.

Tipos de Políticas de Grupo

  • De seguridad: configuran contraseñas, control de acceso y bloqueo de cuentas.
  • Configuración del sistema: escritorio, programas de red y actualizaciones.
  • Administrativas: restricciones de acceso y redirecciones
... Continuar leyendo "Administración de Redes: Políticas de Grupo, Carpetas Compartidas y Directorios LDAP" »

Guia de Duanes: Conceptes, Tràmits i Valor en Duanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

Conceptes Bàsics de Duanes

  • Duana d’entrada: On s’introdueixen les mercaderies.
  • Duana de sortida: On surten les mercaderies que estan en trànsit o en el TAU.
  • Duana de partida: On s’inicia legalment un trànsit duaner.
  • Duana de destinació: On finalitza una operació de trànsit internacional de mercaderies.
  • Duana de despatx: On es realitza el despatx de mercaderies.
  • Duana de pas: On mercaderies en trànsit sense que hagi finalitzat el viatge a destinació.
  • Duana d’expedició i d’introducció: On es fa la declaració d’exportació o d’importació.
  • Duana de control: L’encarregada de controlar les mercaderies.

Funcions de les Duanes

  • Fiscal: Cobrament d'aranzels.
  • Seguretat: Prevenció del frau i el contraban.
  • Salut Pública: Control de substàncies
... Continuar leyendo "Guia de Duanes: Conceptes, Tràmits i Valor en Duanes" »