Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a los Sistemas Telemáticos e Industriales Automatizados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

1. Componentes de una Instalación Industrial Automatizada

Un sistema automatizado consta de dos partes principales:

ricebu1

Parte de Mando

ricebu1

Parte Operativa

La Parte Operativa actúa directamente sobre la máquina. Son los elementos que hacen que la máquina se mueva y realice la operación deseada. Estos elementos incluyen accionadores (motores, cilindros, compresores, etc.) y captadores (fotodiodos, finales de carrera, etc.).

La Parte de Mando suele ser un autómata programable (tecnología programada). Anteriormente, se utilizaban relés electromagnéticos, tarjetas electrónicas o módulos lógicos neumáticos (tecnología cableada). En un sistema de fabricación automatizado, el autómata programable es el núcleo del sistema y debe comunicarse con... Continuar leyendo "Introducción a los Sistemas Telemáticos e Industriales Automatizados" »

Conceptes Clau de Màrqueting Digital, CRM i Gestió Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,97 KB

Conceptes Clau de Màrqueting i CRM

El CRM (Customer Relationship Management) és un sistema que utilitzen les empreses per gestionar les seves relacions amb els clients.

  • Serveix per organitzar informació sobre els clients (compres, preferències o dubtes).

Màrqueting personalitzat és una estratègia on les empreses adapten els seus productes, ofertes o publicitat a les necessitats i gustos específics de cada persona.

Proposta de valor és el motiu pel qual els clients haurien de triar el teu producte o servei en lloc del de la competència.

  • Ofereixes un producte únic que aporta al client un benefici o avantatge.

Públic objectiu són un conjunt de persones que comparteixen característiques quantitatives i qualitatives i a les quals vols arribar... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Màrqueting Digital, CRM i Gestió Web" »

Tecnologia i Societat: Lleis, Big Data i Criptomonedes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,1 KB

Lleis de Kryder, Moore i Butter

Llei de Kryder: grandària dels discos durs. La capacitat per a emmagatzemar la informació es duplica cada dotze mesos. Llei de Moore: nombre de transistors. La capacitat per a processar la informació es duplica cada dos anys. Llei de Butter: Velocitat d’Internet. La capacitat per a transmetre informació es duplica cada nou mesos.

Canvis exponencials

Els canvis exponencials tenen el potencial de transformar la nostra realitat sense que siguem capaços d’assimilar-ne el seu ritme. Aquesta distància entre el que preveiem i el que realment passa crea oportunitats de negoci per a petits emprenedors, startups tecnològiques, més dinàmiques que les empreses tradicionals.

Revolucions Industrials

  • 1a Revolució Industrial:
... Continuar leyendo "Tecnologia i Societat: Lleis, Big Data i Criptomonedes" »

Arquitectura de Comunicaciones: Modelo OSI y Protocolos de Red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,4 KB

Concepto de Protocolo

Un protocolo puede definirse como conjunto de reglas y formatos que gobiernan las comunicaciones entre dispositivos que ejecutan funciones a un mismo nivel entre diferentes sistemas abiertos.

Los protocolos fijan las normas para la elaboración de los paquetes” o “tramas” que contienen la información.

Algunas de las funciones de un protocolo son: Secuencias de procesos en la comunicación; Adaptación de velocidades; División de las tramas de datos en paquetes; Ordenación de los paquetes antes de entregarse a la aplicación; Control de acceso al medio para evitar colisiones entre los datos enviados por diferentes paquetes; Control de flujo; Control de errores; Direccionamiento del emisor y del receptor; Servicios

... Continuar leyendo "Arquitectura de Comunicaciones: Modelo OSI y Protocolos de Red" »

Comunicación Telefónica y Escrita en la Empresa: Técnicas y Herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 28,67 KB

Elementos de la Comunicación Telefónica

Los elementos de la comunicación telefónica son: emisor, receptor, mensaje, código, canal y soporte. El teléfono es un medio de comunicación no presencial. El sentido del mensaje dependerá tanto de lo que se dice como del modo en que se dice. Hay una falta de kinesia que deja desprovisto al mensaje de información de las circunstancias en las que se produce.

Kinesia: disciplina que analiza la postura, gestos, movimientos corporales y expresiones faciales que forman parte del lenguaje no verbal.

Fases de la comunicación telefónica:

  • Elaboración del mensaje
  • Transmisión del mensaje
  • Comprensión del mensaje
  • Respuesta

Ventajas e Inconvenientes de la Comunicación Telefónica

  • Ventajas: mayor número de contactos
... Continuar leyendo "Comunicación Telefónica y Escrita en la Empresa: Técnicas y Herramientas" »

Arquitectura de Software: Conceptos Clave y Modelos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

Arquitectura de un Sistema

Define la estructura del mismo identificando componentes principales y cómo se organizan e interconectan. Especifica la comunicación entre componentes. Plantea los requerimientos no funcionales, los que incluyen restricciones. Es una abstracción del sistema y tiene diversas vistas: Lógica, de proceso, Física y de Desarrollo.

3 Pilares Básicos de Cualquier Arquitectura de Software

  • Componentes
  • Relación entre componentes
  • Ambiente

Arquitecto de Software

Sus responsabilidades incluyen:

  • Administración de riesgo
  • Conocimiento de tecnología
  • Excelentes habilidades de diseño
  • Interfaz entre el cliente y el equipo técnico
  • Promoción de buenas prácticas de desarrollo
  • Puente de comunicación entre los equipos de desarrollo

Requerimientos

... Continuar leyendo "Arquitectura de Software: Conceptos Clave y Modelos Fundamentales" »

Automatización, Gestión Energética y Seguridad en Viviendas y Edificios: Requisitos y Tipos de Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Campo de Aplicación

Los sistemas de automatización, gestión energética y seguridad se aplican en la gestión de la energía, el control y accionamiento de receptores de forma centralizada o remota, y en sistemas de emergencia y seguridad en edificios.

Definiciones Clave

  • Sistemas de automatización, gestión de la energía y seguridad para viviendas y edificios: Son aquellos sistemas centralizados o descentralizados, capaces de recoger información proveniente de entradas (sensores o mandos), procesarla y emitir órdenes a actuadores o salidas, con el objeto de conseguir confort, gestión de la energía o la protección de personas, animales y bienes.
  • Nodo: Cada una de las unidades del sistema capaces de recibir y procesar información, comunicando,
... Continuar leyendo "Automatización, Gestión Energética y Seguridad en Viviendas y Edificios: Requisitos y Tipos de Sistemas" »

Fundamentos de Capas de Aplicación y Red: Protocolos y Modelos de Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Capa de Aplicación

La capa de aplicación es el primer nivel por el que pasan todos los mensajes que quieren ser transmitidos a través de la red. Esta capa proporciona la interfaz entre las aplicaciones que el usuario utiliza y la red a la que se está conectado. En esta capa, de acuerdo con el modelo TCP/IP, los protocolos que más se utilizan son aquellos que tienen que ver con el intercambio de información del usuario, como HTTP, DNS, SMTP y FTP.

El modelo OSI, en comparación con el TCP/IP, tiene dos capas adicionales a la de aplicación de este último: la capa de sesión y la capa de presentación.

Existe un modelo llamado Cliente-Servidor, el cual contiene procesos que tienen que ver con la capa de aplicación. En este modelo, un cliente... Continuar leyendo "Fundamentos de Capas de Aplicación y Red: Protocolos y Modelos de Comunicación" »

Administración de Redes: Políticas de Grupo, Carpetas Compartidas y Directorios LDAP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

1. Políticas de Grupo

Concepto de políticas de grupo: Definición: reglas que se aplican a usuarios y equipos de Windows.

Tipos de Políticas de Grupo

  • Locales: solo se aplican en el equipo donde se configuran.
  • De dominio: se configuran en Active Directory y afectan a todos los equipos del dominio.
  • De OU (Unidad Organizativa): configuraciones específicas para usuarios y equipos dentro de una unidad organizativa.

En Active Directory, se gestionan desde el controlador de dominio, permitiendo una administración uniforme.

Tipos de Políticas de Grupo

  • De seguridad: configuran contraseñas, control de acceso y bloqueo de cuentas.
  • Configuración del sistema: escritorio, programas de red y actualizaciones.
  • Administrativas: restricciones de acceso y redirecciones
... Continuar leyendo "Administración de Redes: Políticas de Grupo, Carpetas Compartidas y Directorios LDAP" »

Guia de Duanes: Conceptes, Tràmits i Valor en Duanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

Conceptes Bàsics de Duanes

  • Duana d’entrada: On s’introdueixen les mercaderies.
  • Duana de sortida: On surten les mercaderies que estan en trànsit o en el TAU.
  • Duana de partida: On s’inicia legalment un trànsit duaner.
  • Duana de destinació: On finalitza una operació de trànsit internacional de mercaderies.
  • Duana de despatx: On es realitza el despatx de mercaderies.
  • Duana de pas: On mercaderies en trànsit sense que hagi finalitzat el viatge a destinació.
  • Duana d’expedició i d’introducció: On es fa la declaració d’exportació o d’importació.
  • Duana de control: L’encarregada de controlar les mercaderies.

Funcions de les Duanes

  • Fiscal: Cobrament d'aranzels.
  • Seguretat: Prevenció del frau i el contraban.
  • Salut Pública: Control de substàncies
... Continuar leyendo "Guia de Duanes: Conceptes, Tràmits i Valor en Duanes" »