Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos: Una Revisión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Representación de Números Float y su Distribución

¿Están los números de tipo 'float' uniformemente distribuidos en la recta numérica?

No. Al utilizar potencias de 2, conforme aumenta el valor del exponente, se reduce a la mitad la densidad de los valores representados. Por lo tanto, no están distribuidos uniformemente a lo largo de la recta.

Política de Reemplazo

Es el algoritmo que cada sistema operativo utiliza para decidir, cuando la memoria principal está llena, qué información se elimina y cuál se introduce.

Planificador y sus Funciones

Es la parte del sistema operativo que se encarga de gestionar qué procesos entran y salen de las distintas colas de estado (activo, bloqueado, espera).

BIOS (Basic Input/Output System)

La BIOS es... Continuar leyendo "Fundamentos de Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos: Una Revisión Detallada" »

Conceptos Clave en Informática y Sistemas: Desmitificando la Tecnología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

Aclaraciones Fundamentales en Tecnología de la Información

  1. Los departamentos de informática comenzaron a establecerse en las empresas entre 1960 y 1970.
  2. Un servidor DAS (Direct Attached Storage) ofrece una escalabilidad muy limitada, siendo la opción con menor capacidad de expansión entre los sistemas de almacenamiento.
  3. Contrario a la creencia popular, los sistemas empotrados (embedded systems) suelen tener características muy diferentes a los servidores de aplicaciones, estando optimizados para tareas específicas y con recursos limitados.
  4. Una ubicación ideal para un CPD (Centro de Procesamiento de Datos) no suele ser en sótanos o últimas plantas, debido a riesgos como inundaciones o problemas de temperatura y seguridad.
  5. No es recomendable
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Informática y Sistemas: Desmitificando la Tecnología" »

Conceptos Básicos de Informática y Telecomunicaciones: Hardware, Software y Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Hardware y Software: Componentes Esenciales de un Sistema Informático

El hardware se refiere a las partes físicas de una computadora o sistema electrónico, es decir, los componentes tangibles que puedes tocar. Estos elementos permiten que el software funcione y se ejecute en un sistema.

  • Procesador (CPU): Es el cerebro de la computadora, encargado de ejecutar las instrucciones y realizar cálculos.
  • Memoria RAM: Es la memoria de acceso rápido que almacena temporalmente datos e instrucciones que la CPU necesita mientras está en funcionamiento.
  • Disco duro o SSD: Es el dispositivo de almacenamiento permanente donde se guardan los archivos, el sistema operativo y otros datos importantes.

El software se refiere a los programas y aplicaciones que se... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Informática y Telecomunicaciones: Hardware, Software y Redes" »

Conceptes Clau en Gestió de Projectes i Informació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 9 KB

M10 UF2 U2: Tipus de Projecte

A continuació, es detallen els diferents tipus de projectes:

  • Construcció d'hospitals

    Projectes que impliquen la construcció de noves instal·lacions hospitalàries o l'ampliació de les existents.

  • Implementació de tecnologia sanitària

    Adquisició i posada en marxa d'un nou aparell de presa d'imatges per a diagnòstic.

  • Desenvolupament de programes d'atenció mèdica

    Creació d'una aplicació per a la gestió de pacients i l'atenció per videotrucades.

  • Recerca mèdica

    Estudi clínic per al desenvolupament de nous fàrmacs per al càncer de mama.

Tipus de Gràfics

Els gràfics són eines visuals que ajuden a presentar les dades de forma clara i comprensible:

  • Diagrames de sectors

    Consisteix en un gràfic circular dividit en

... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Gestió de Projectes i Informació" »

Introducción a la Programación Orientada a Objetos y Paradigmas de Programación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,68 KB

1. El Proceso de Abstracción

Paradigmas de programación:

  • Imperativa: Pascal, C, Ada
  • Orientada a objetos: Smalltalk, Java, Python, C++
  • Funcional: Lisp, Haskell
  • Lógica: Prolog

La Programación Orientada a Objetos (POO) busca manejar la complejidad mediante la abstracción, encapsulando conocimiento en objetos.
Cada objeto tiene un estado (representado por atributos) y comportamiento (métodos que operan sobre el estado).

2. Objetos: Estado, Comportamiento y Composición

  • Ejemplo: Un perro tiene estado (nombre, raza) y comportamiento (ladrar, jugar).
  • Los objetos pueden ser abstractos, como Cuentas bancarias o Bibliotecas.
  • La composición permite formar objetos complejos a partir de otros más simples (por ejemplo, un curso formado por varios alumnos)

3.

... Continuar leyendo "Introducción a la Programación Orientada a Objetos y Paradigmas de Programación" »

Ieee 802.19

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

1--¿Qué topologías físicas de red básicas conoces?


Anillo, bus y estrella.

¿Qué es un servidor de red?

Es un ordenador que compartirá sus recursos de hardware y software con otros equipos de la red.

¿Qué es una tarjeta de red?

Es la interfaz hardware de comunicación entre un equipo y la red.

¿Cuántas capas de red describe el modelo OSI?

Siete.

¿Cómo se llaman esas capas?

Física, Enlace, Red, Transporte, Sesíón, Presentación y Aplicación.

¿Qué es la ISO?

Es la Organización Internacional de Estándares que propone como estándar el modelo OSI.

¿Qué estándar de la IEEE contiene el modelo de red Token Ring?

IEEE 802.5.

¿Qué velocidades básicas puede alcanzar una red Token Ring?

4 y 16 Mpbs.

¿Qué es un token?

Es una trama que... Continuar leyendo "Ieee 802.19" »

Sistemas de Eventos Discretos: Modelado, Simulación y Optimización de Colas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 994,49 KB

Sistemas de Eventos Discretos (SED): Modelado y Simulación

Un Sistema de Eventos Discretos (SED) es un modelo en el que el tiempo avanza de forma flexible, centrándose únicamente en los momentos en los que realmente sucede un cambio de estado. Los eventos son instantes específicos en el tiempo en los que ocurre un cambio de estado, aunque la duración real entre dos eventos consecutivos no implique un cambio en el sistema.

Principios de Gobierno de un SED

  1. Condiciones de Ocurrencia: Se definen las circunstancias bajo las cuales un evento puede suceder.
  2. Procedimientos de Cambio de Estado: Se especifican las acciones y transformaciones que el sistema experimenta como resultado de un evento.

Ventajas y Desventajas de los SED

  • Ventajas:
    • Facilitan una
... Continuar leyendo "Sistemas de Eventos Discretos: Modelado, Simulación y Optimización de Colas" »

Introducción a los Sistemas Telemáticos e Industriales Automatizados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

1. Componentes de una Instalación Industrial Automatizada

Un sistema automatizado consta de dos partes principales:

ricebu1

Parte de Mando

ricebu1

Parte Operativa

La Parte Operativa actúa directamente sobre la máquina. Son los elementos que hacen que la máquina se mueva y realice la operación deseada. Estos elementos incluyen accionadores (motores, cilindros, compresores, etc.) y captadores (fotodiodos, finales de carrera, etc.).

La Parte de Mando suele ser un autómata programable (tecnología programada). Anteriormente, se utilizaban relés electromagnéticos, tarjetas electrónicas o módulos lógicos neumáticos (tecnología cableada). En un sistema de fabricación automatizado, el autómata programable es el núcleo del sistema y debe comunicarse con... Continuar leyendo "Introducción a los Sistemas Telemáticos e Industriales Automatizados" »

Conceptes Clau de Màrqueting Digital, CRM i Gestió Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,97 KB

Conceptes Clau de Màrqueting i CRM

El CRM (Customer Relationship Management) és un sistema que utilitzen les empreses per gestionar les seves relacions amb els clients.

  • Serveix per organitzar informació sobre els clients (compres, preferències o dubtes).

Màrqueting personalitzat és una estratègia on les empreses adapten els seus productes, ofertes o publicitat a les necessitats i gustos específics de cada persona.

Proposta de valor és el motiu pel qual els clients haurien de triar el teu producte o servei en lloc del de la competència.

  • Ofereixes un producte únic que aporta al client un benefici o avantatge.

Públic objectiu són un conjunt de persones que comparteixen característiques quantitatives i qualitatives i a les quals vols arribar... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Màrqueting Digital, CRM i Gestió Web" »

Tecnologia i Societat: Lleis, Big Data i Criptomonedes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,1 KB

Lleis de Kryder, Moore i Butter

Llei de Kryder: grandària dels discos durs. La capacitat per a emmagatzemar la informació es duplica cada dotze mesos. Llei de Moore: nombre de transistors. La capacitat per a processar la informació es duplica cada dos anys. Llei de Butter: Velocitat d’Internet. La capacitat per a transmetre informació es duplica cada nou mesos.

Canvis exponencials

Els canvis exponencials tenen el potencial de transformar la nostra realitat sense que siguem capaços d’assimilar-ne el seu ritme. Aquesta distància entre el que preveiem i el que realment passa crea oportunitats de negoci per a petits emprenedors, startups tecnològiques, més dinàmiques que les empreses tradicionals.

Revolucions Industrials

  • 1a Revolució Industrial:
... Continuar leyendo "Tecnologia i Societat: Lleis, Big Data i Criptomonedes" »