Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del Rendimiento de E/S en Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 19,45 KB

TRATAMIENTO DE OPERACIONES DE E/S POR EL S.O.

SW NIVEL DE USUARIOSW INDEPENDIENTE DE DISPOSITIVODRIVER DE DISPOSITIVOGESTIÓN DE INTERRUPCIONESHARDWARE
Está relacionado con la gestión de las solicitudes de E/S. Aquí se realizan tareas como hacer llamadas a E/S, aplicar formato a la E/S y poner en cola las operaciones.En este nivel se manejan tareas como el nombramiento, la protección, el bloqueo, el uso de búferes y la asignación de recursos.Los controladores se encargan de establecer los registros del dispositivo y verificar su estado. Permiten que el sistema operativo interactúe directamente con los dispositivos físicos.La gestión de interrupciones despierta al controlador cuando se completa una operación de E/S.Aunque no es parte
... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento de E/S en Sistemas Operativos" »

Fundamentos de Redes: Virtualización, Componentes, Topologías y Protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Virtualización

Hipervisores (Virtualizadores):

Host-Guest:

Alojados: Se ejecutan como una capa por encima del S.O.

Contenedores: Paquetes de software ligero con dependencia.

Introducción a las Redes

Una red de computadoras es una colección interconectada de computadoras autónomas que son capaces de intercambiar información [Tanenbaum, 1997].

Velocidades de Transmisión

  • 0-600: Telégrafo, telemetría, terminales antiguas.
  • 600-2400: Terminales manuales - computadoras personales.
  • 2400-19200: Aplicaciones con respuesta rápida para transferencia de archivos.
  • 32000-60000: Voz digital, aplicaciones rápidas, video.
  • 64000-1544000: Multiusuarios, conexión de red, video, tráfico.
  • Mayores a 1.5 Mb: Conexión de red, video HD, voz digital múltiple.

Componentes

... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Virtualización, Componentes, Topologías y Protocolos" »

Diseño de Sistemas de Datos: Entidades, Atributos y DER

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Diseño de Sistemas de Datos

Elementos de un Sistema

Sistema de Objeto

Conjunto de objetos que interactúan entre sí para cumplir una función específica.

Sistema de Información

Componentes interrelacionados que recolectan, procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización.

Sistema de Datos

Estructura y organización de los datos dentro de un sistema de información. Incluye bases de datos, esquemas de datos y los procesos para gestionar y manipular los datos.

Descomposición del Proceso de Diseño de Datos

Dividir el diseño de datos en partes más manejables, como la identificación de entidades, atributos y relaciones, y la creación de modelos conceptuales, lógicos y físicos.

Tipos

... Continuar leyendo "Diseño de Sistemas de Datos: Entidades, Atributos y DER" »

Fundamentos de Algoritmos y Programación: Del Concepto al Código C

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Algoritmo

Secuencia precisa de operaciones (pasos) que resuelven un problema en un tiempo finito.

Un algoritmo escrito en un lenguaje de programación se convierte en un Programa.

Un algoritmo debe ser capaz de ser procesado por un ordenador.

Propiedades de un Algoritmo

  • Siempre debe terminar.
  • Cada instrucción debe aplicarse sin ambigüedad.
  • Todos sus pasos deben ser simples.
  • Para un determinado problema, debe funcionar sean cuales sean los datos de entrada.
  • Debe ser rápido y eficiente.

Optimización de Algoritmos

La eficiencia implica optimizar. Para un problema existen múltiples soluciones, y debemos escoger aquella que consuma menos tiempo y recursos.

Herramientas para Diseñar Algoritmos

  • Diagramas de Flujo: Representación gráfica de un algoritmo
... Continuar leyendo "Fundamentos de Algoritmos y Programación: Del Concepto al Código C" »

Conceptos Esenciales de Datos: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Conceptos Esenciales de Datos

  • ¿Qué es un dato? a) Un hecho sin procesar.
  • ¿Qué diferencia principal hay entre dato e información? b) La información es un conjunto de datos organizados y procesados.
  • ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de dato? c) Una cifra aislada sin contexto.
  • ¿Cuál es la primera etapa del ciclo de vida del dato? b) Recolección.
  • ¿Qué ocurre en la fase de procesamiento del ciclo de vida del dato? b) Se organizan y estructuran los datos para generar información.
  • ¿Qué ocurre en la última fase del ciclo de vida del dato? b) Se eliminan o archivan los datos.
  • ¿Cuál es la principal utilidad del análisis de datos? b) Facilitar la toma de decisiones basadas en evidencia.
  • ¿Cuál de las siguientes NO es una tarea
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Datos: Preguntas y Respuestas Clave" »

Ventajas de poseer una base de datos informatizada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 17,67 KB

UT08: Recuperación de datos:



1) Posibilidades de copias de seguridad en Oracle:

Oracle dispone de cuatro herramientas:Herramienta RMAN: Opción preferente por su potencia y posibilidades.Utilizar los comandos del sistema.Enterprise Mánager: Ofrece la posibilidad de hacer copias de seguridad de tablas, esquemas, tablespaces individuales o la base de datos completa.Recuperaciones de tipo flashback: Consiste en hacer que toda la base de  datos o parte regrese a un punto anterior en el tiempo en el que los datos eran correctos.

2) Tipos de copias de seguridad:

En frío: La base de datos está apagada.En caliente: La base de datos está encendida.Lógicas: Se realizan en caliente y son las que permiten exportar o importar datos concretos de la Base... Continuar leyendo "Ventajas de poseer una base de datos informatizada" »

Tipos de rosetas telefónicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,49 KB

Cuestionario RSDI CONCEPTOS Básicos

1.-Enumera y describe Las ventajas de la transmisión digital de telefonía

La Transmisión de los datos desde el domicilio de los abonados, por el bucle Local, hasta la central local a la cual está conectado se hace en forma Analógica.

En dicha Central se realiza una conversión de la señal analógica a una señal digital, y Desde la central local del usuario hasta la central local destino, la Transmisión en las centrales se hace de forma digital.

Cuando la Información llega a la central destino, ésta convierte la señal digital a una Señal analógica, y la transmisión se realiza con tecnología analógica a través Del bucle local del usuario destino.

2.-Enumera y describe Los inconvenientes de la transmisión

... Continuar leyendo "Tipos de rosetas telefónicas" »

Visualización y Tendencias de Llamadas en Power BI: Informe Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Vamos a realizar un análisis temporal de las llamadas recibidas. Calcula el día de la semana de cada llamada. Haz un gráfico en el que se muestre el recuento de llamadas según el día de la semana. Haz otro gráfico en el que se muestren las llamadas por día de la semana, dividido por agente. Por último, copia este último gráfico y diferencia el recuento de llamadas por agente y día de la semana entre las contestadas y las no contestadas.

1. Cargar los Datos

Importa el archivo en Power BI seleccionando Inicio > Obtener Datos > Excel y carga el archivo "CallCenter.xlsx".

Una vez importados los datos, selecciona la tabla que contiene la información de las llamadas.

2. Calcular el Día de la Semana de Cada Llamada

Abre el Editor de

... Continuar leyendo "Visualización y Tendencias de Llamadas en Power BI: Informe Detallado" »

Cambiar un texto a tipo oración en word

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

 

Open office


-Carácterísticas:

aplicación de software libre; utiliza un paquete ofimático; posee licencia GPL (general Public License), que nos da la posibilidad de realizar copias del programa y poder intercambiarlo con nuestros conocidos; utiliza un formato de archivo estándar, openducument (.Odt); se pueden crear documentos de textos (Writer), hoja de cálculo (Calc), presentaciones (Impres), dibujos (Draw), base de datos (Base), el editos de formulas (Math) etc.


-Para obtenerlo

: en español: http://es.Open office.Org; otros idiomas: http://Open office.Org/.

Si se utiliza Firefox pulsar guardar archivo; si utiliza Explorer pulsar guardar y seleccionar el lugar de la pc q desea.


-Para instalar

: doble clic sobre Ooo_3.0.0_Win32Intel_istall_... Continuar leyendo "Cambiar un texto a tipo oración en word" »

Fundamentos de Sistemas de Información, Seguridad y Gestión de Procesos TI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 17,52 KB

1. Etapas del Desarrollo de Sistemas de Información: Opinión sobre su Ejecución

El desarrollo de sistemas de información debe seguir un enfoque estructurado para garantizar que el sistema cumpla con los requisitos y objetivos organizacionales. Las etapas fundamentales incluyen:

  • Recolección de requisitos: Identificación de necesidades y expectativas del usuario.
  • Análisis: Estudio de factibilidad y definición de requerimientos funcionales y no funcionales.
  • Diseño: Creación de la arquitectura del sistema y sus componentes.
  • Desarrollo: Codificación y construcción del software.
  • Pruebas: Evaluación del sistema para detectar errores y validar su funcionamiento.
  • Implementación: Puesta en producción y despliegue del sistema.
  • Mantenimiento: Actualización
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Información, Seguridad y Gestión de Procesos TI" »