Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Características de los Videoproyectores, Interactividad en Televisión y Estándares de Radio y Multimedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Características de los Videoproyectores

Un videoproyector es un dispositivo que proyecta imágenes desde un dispositivo de vídeo o un PC a distancia. Sus características incluyen:

  • Panel: Tecnología LCD o DLP.
  • Resolución: Número de píxeles proyectados.
  • Contraste: Resolución de grises en relación a 1.
  • Brillo: Potencia lumínica.
  • Color: Número máximo de colores que puede presentar.
  • Tamaño de pantalla: Máximo de pantalla sin perder resolución.
  • Lámpara: Consumo en vatios y horas de duración.
  • Conexiones: Entradas que se le pueden conectar.
  • Dimensiones: Medidas.
  • Peso: En kilogramos (valor típico: 4-5 kg).

Interactividad en Televisión

La interactividad ofrece contenidos adicionales en programas de televisión, permitiendo personalizar el contenido... Continuar leyendo "Características de los Videoproyectores, Interactividad en Televisión y Estándares de Radio y Multimedia" »

Conceptos Esenciales de Bases de Datos y Sistemas de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas de Información y Bases de Datos

Sistemas de Información

Un Sistema de Información es un conjunto de elementos interrelacionados destinados al tratamiento y administración de datos e información, diseñados para satisfacer una necesidad específica.

SGBD (Sistema Gestor de Bases de Datos)

Herramienta de software que permite la creación y gestión de una base de datos. Se encarga de organizar los archivos, manteniendo la información accesible de la forma más eficiente posible.

Integridad y Consistencia de Datos

Consistencia

Principio por el cual un mismo dato no puede tener más de un resultado o valor posible en la base de datos.

Redundancia de Datos

Ocurre cuando un dato se encuentra duplicado en uno o varios... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Bases de Datos y Sistemas de Información" »

Guía Completa de Comercio Electrónico: Tipos, Tecnologías, Seguridad y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Comercio Electrónico: La Guía Definitiva

El comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.

Tipos de Comercio Electrónico

  • Negocio a Negocio (B2B): Transacciones entre empresas.
  • Negocio a Consumidor (B2C): Venta directa al cliente final.
  • Negocio a Empleado (B2E): Ofertas y servicios para empleados.
  • Consumidor a Consumidor (C2C): Plataformas de venta entre particulares.
  • Gobierno a Consumidor (G2C): Servicios gubernamentales ofrecidos a ciudadanos.

Tecnologías Clave en el Comercio Electrónico

  • Sockets: Permiten que dos programas en computadoras distintas intercambien datos.
  • Espacios: Sistema distribuido basado en un gran almacén de datos
... Continuar leyendo "Guía Completa de Comercio Electrónico: Tipos, Tecnologías, Seguridad y Estrategias" »

Sistema de Cableado Estructurado: Elementos y Normas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Sistema de Cableado Estructurado

Es una red diseñada e implantada siguiendo los estándares sobre infraestructuras de cableado para diferentes tipos de aplicaciones, incluyendo las viviendas y los edificios comerciales.

Estándares

ANSI/TIA/EIA-568C: define las características del cableado. ANSI/TIA/EIA-569C: define las características de los espacios y las canalizaciones en la infraestructura.

Tres Pilares

Los edificios, la tecnología evoluciona, la eficiencia de una red se consigue centralizando los servicios.

Elementos Funcionales en un Sistema de Cableado Estructurado

El estándar ASNI/TIA/EIA-569C define seis elementos funcionales dentro de un sistema de cableado estructurado.

Área de Trabajo

Se denomina así al lugar donde se ubica un equipo... Continuar leyendo "Sistema de Cableado Estructurado: Elementos y Normas" »

Que son as VLANs? Guía completa en galego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,59 KB

Que é unha VLAN?

É un método que crea unha rede lóxica dentro dunha rede física.

Características das VLANs

  • Reducen o custo real e administrativo da xestión da rede.
  • Segmentan os dominios de difusión; cada VLAN forma un dominio de difusión (broadcast) independente.
  • Reducen o tráfico da rede (pola segmentación da rede en dominios de difusión).
  • Melloran a seguridade da rede (separan a rede en grupos que non poden compartir información directamente).
  • Aumentan a flexibilidade da rede (varios hosts conectados poden pertencer a diferentes redes).
  • Aumentan a escalabilidade da rede.
  • A comunicación entre VLANs acádase mediante routers ou dispositivos de capa 3.
  • Cada VLAN queda identificada por un identificador único (ID de VLAN).

Tipos de Switches

... Continuar leyendo "Que son as VLANs? Guía completa en galego" »

Protección contra Amenazas Digitales: Tipos, Propagación y Defensa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Malware: Definición y Propósito

El término malware engloba a virus, gusanos, troyanos y todo tipo de programas diseñados para acceder a ordenadores sin autorización y generar efectos no deseados.

Motivaciones Económicas del Malware

Inicialmente, la principal motivación de los creadores de virus era el reconocimiento público. Sin embargo, con la evolución tecnológica, los ciberdelincuentes han descubierto un negocio altamente lucrativo. Actualmente, operan de manera más organizada y buscan pasar desapercibidos para maximizar sus beneficios económicos. Las principales formas de obtener ganancias incluyen:

  • Robo de información sensible.
  • Creación de redes de ordenadores infectados (botnets) para enviar spam o realizar ataques de phishing.
... Continuar leyendo "Protección contra Amenazas Digitales: Tipos, Propagación y Defensa" »

Comandos Cisco IOS y Protocolo DHCP: Configuración y Funciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Comandos Básicos de Cisco IOS

  • connect {dirección_ip|nombre}: Permite conectarse remotamente a un host.
  • disconnect conexión: Desconecta una sesión Telnet establecida desde el router.
  • enable: Ingresa al modo EXEC Privilegiado.
  • logout: Sale del modo EXEC.
  • ping {dirección_ip|nombre}: Envía una petición de eco para diagnosticar la conectividad básica de red.
  • resume conexión: Reanuda una sesión Telnet interrumpida con la secuencia CTRL+SHIFT+6 y X.
  • show cdp: Muestra el intervalo entre publicaciones CDP, tiempo de validez y versión de la publicación.

Configuración de Contraseñas

  • enable secret cisco: Contraseña secreta para el modo privilegiado.
  • enable password cisco: Contraseña de acceso al modo privilegiado.
  • line console 0 password cisco login:
... Continuar leyendo "Comandos Cisco IOS y Protocolo DHCP: Configuración y Funciones Clave" »

Internet: Qué es, cómo funciona y su origen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 22,92 KB

1.1.Qué es Internet y cuál es su Origen

Una red de comunicaciones está formada por El conjunto de elementos necesarios para que se establezca la comunicación.

Internet es una WAN orientada a la transmisión de datos (textos,imágenes, vídeos o tambiénllamadasdevoz,todosellosconvertidosadígitosbinariosobits).Eselresultado Delacolaboracióndecientosdemilesderedesdediversaextensión

ORIGEN:


1960: ARPA comienza a investigar y a desarrollar mecanismos para que los equipos Informáticos individuales se pudiesen conectarentre sí.

1967: ARPANET como red que permitiría conectar, a través de equipos Específicos enlazados entre sí, ordenadores de distintos fabricantes. 1969: ARPANET conecta 4 universidades. 1973-74: Cerf y Kahn presentan propuesta

... Continuar leyendo "Internet: Qué es, cómo funciona y su origen" »

Fases Clave en las Pruebas de Software Comercial: Desarrollo, Versiones y Aceptación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Etapas de Pruebas de Software Comercial

Las pruebas de software son un proceso crucial para garantizar la calidad y fiabilidad de cualquier producto de software comercial. Este proceso se divide en varias etapas clave, cada una con sus propios objetivos y métodos.

1. Pruebas de Desarrollo

En esta etapa, el sistema se pone a prueba durante el proceso de desarrollo para descubrir errores (bugs) y defectos. Es probable que en el desarrollo de prueba intervengan diseñadores y programadores del sistema.

2. Versiones de Prueba

Un equipo de prueba independiente experimenta una versión completa del sistema antes de presentarlo a los usuarios. La meta de la prueba de versión es comprobar que el sistema cumpla con los requerimientos de los participantes... Continuar leyendo "Fases Clave en las Pruebas de Software Comercial: Desarrollo, Versiones y Aceptación" »

Microcontrolador PICAXE: Características y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Definición de un microcontrolador (PICAXE)

  1. Es un microcontrolador programable, que es un circuito especial que tiene:

memoria (para almacenar datos)

unidad de proceso (para realizar operaciones lógicas y aritméticas)

circuito de entrada (para registrar cualquier variación de señal)

circuito de salida (para encender/apagar dispositivos externos).

  1. Tensión de alimentación de PICAXE

entre 3 y 6v

Número de circuitos de salida (output)

tiene cuatro circuitos de salida, pueden ser usados con motores.

  1. Número de circuitos de entrada (input)

tiene 1 circuito de entrada.

  1. Función del interruptor RUN/PROG

tiene 2 posiciones:

prog: para poder programar el dispositivo.

run: para bloquear cualquier posibilidad de programar o borrar el dispositivo.

  1. Comando para activar

... Continuar leyendo "Microcontrolador PICAXE: Características y Funciones" »