Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos de informática y tecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB

¿Qué significa www? World Wide Web

¿Qué significa @? En

Es un dígito binario 1 o 0: Bit

Es la parte física de un sistema informático... Hardware

ROM significa... Memoria de solo lectura

Para el uso correcto de la representación gráfica de una variable, donde se representan las frecuencias de los datos obtenidos de una observación y que dentro de organización sirve en las áreas sociales, económicas y humanas, nos referimos. Histograma

Dentro de la empresa Bimbo en el área de producción se utiliza esta herramienta para representar los problemas dentro de una línea de producción, facilitando el análisis de estos y sus posibles soluciones… Diagrama causa-efecto

Es un texto con enlaces... Hipertexto

Servidor que alberga al sitio Web... Continuar leyendo "Conceptos de informática y tecnología" »

Introducción a SQL: Conceptos Fundamentales y Operaciones Básicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

SQL (Structured Query Language) es un lenguaje estándar para acceder y manipular bases de datos. Es un lenguaje de programación estructurado, utilizado principalmente para realizar consultas a la base de datos, crear tablas, e introducir campos y registros.

Componentes Principales de SQL

El lenguaje SQL se divide en dos partes principales:

  1. Lenguaje de Definición de Datos (DDL): Se encarga de la estructura de la base de datos mediante un grupo de sentencias que permiten gestionarla. Esto incluye crear tablas, borrarlas o vaciarlas.
  2. Lenguaje de Manipulación de Datos (DML): Se utiliza para gestionar los datos. Por ejemplo: insertar datos, borrar datos y borrar registros.

SQL es un lenguaje sencillo y se basa en sentencias o comandos, que son... Continuar leyendo "Introducción a SQL: Conceptos Fundamentales y Operaciones Básicas" »

Fundamentos de Electrónica Digital: Lógica, Microprocesadores y Arduino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Conceptos Fundamentales de Lógica

Lógica Cableada vs. Lógica Programada

  • Lógica Cableada: Diseñada mediante circuitos combinacionales y secuenciales para una aplicación específica e inmutable.
  • Lógica Programada: Su funcionamiento se adapta a cada situación mediante software, ofreciendo flexibilidad.

Controladores

Un controlador es un circuito digital con entradas y salidas diseñado para automatizar un proceso.

  • Históricamente, se utilizaban circuitos cableados y, posteriormente, se evolucionó a circuitos programables.

Microprocesadores

Un microprocesador es un controlador miniaturizado, implementado como un circuito integrado.

Estructura del Microprocesador

  • Hardware: Compuesto por elementos simples como multiplexores y puertas lógicas.
  • Software:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica Digital: Lógica, Microprocesadores y Arduino" »

Tecnologías de Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 245,34 KB

1. ¿Qué se entiende por voz IP?

Es la principal tecnología que permite enviar la señal de voz de manera digital en forma de datos a través de una red de comunicaciones.

Ventajas de la tecnología IP ¿En donde se suele utilizar?

  • No es necesario una instalación de sonorización propia.
  • Integra diferentes fuentes de sonido.
  • Utiliza protocolos estándares.
  • Es posible utilizar componentes de diferentes fabricantes.
  • Es un sistema modular y escalable.
  • Altamente eficientes.

Se utilizan en aeropuertos, centros comerciales, autobuses..

2. En que se diferencia un router de un switch

El switch se encarga de crear una red conectando diferentes dispositivos entre ellos mientras el router establece la conexión entre estas redes.

Podemos hace una red local con

... Continuar leyendo "Tecnologías de Informática y Telecomunicaciones" »

Optimización de Acceso a Archivos en Red con DFS en Windows Server

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Sistema de Archivos Distribuidos (DFS) en Windows Server

El Sistema de Archivos Distribuidos (DFS) en Windows Server permite a los administradores facilitar a los usuarios el acceso unificado a archivos distribuidos por la red. Con DFS, es posible crear la ilusión de que los archivos, aunque residan en múltiples servidores físicos, se encuentran en una única ubicación lógica en la red. Esto elimina la necesidad de que los usuarios conozcan la ubicación física real de los archivos para acceder a ellos, simplificando enormemente la gestión y el acceso a los recursos compartidos.

Topología de DFS en Windows Server 2003/2008

La estructura fundamental de DFS se compone de los siguientes elementos:

  • Espacio de Nombres DFS (Raíz DFS): Es la
... Continuar leyendo "Optimización de Acceso a Archivos en Red con DFS en Windows Server" »

Estrategias Avanzadas de Publicidad en Facebook e Instagram

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

Estrategias de Publicidad en Facebook e Instagram

Este documento profundiza en las diversas estrategias y herramientas disponibles para optimizar tus campañas publicitarias en Facebook e Instagram, abarcando desde la promoción de publicaciones hasta la gestión de eventos y la medición de resultados.

Promoción de Publicaciones

Puedes promocionar cualquiera de las publicaciones de tu página para aumentar significativamente su alcance tanto en Facebook como en Instagram.

Métodos de Promoción:

  • Directamente desde tu página.

  • Con la herramienta de creación Power Editor.*

*Nota: Power Editor ha sido integrado en el Administrador de Anuncios de Facebook.

Medición del Rendimiento:

Para verificar el rendimiento de tus publicaciones promocionadas, puedes... Continuar leyendo "Estrategias Avanzadas de Publicidad en Facebook e Instagram" »

Tipos de Redes Ethernet y Estructura de Trama: Especificaciones y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Modo Full-Dúplex

En este modo, se establece una conexión punto a punto entre el switch y el equipo:

  • No es necesario el uso de CSMA/CD.
  • Para utilizarlo, es necesario que la tarjeta de red soporte este modo.

Tipos de Redes Ethernet y sus Especificaciones

Redes Ethernet de 10 Mbps

  • 10Base5 (500 m): Es la especificación original de Ethernet y utiliza cable coaxial grueso para el transporte de las señales de banda base.
  • 10Base2 (185 m): También es una especificación original de Ethernet que utiliza cable coaxial fino, de 50 ohmios de impedancia, para transmisiones de 10 Mbps.
  • 10BaseTX (100 m): Utiliza cables de par trenzado UTP para transmisiones de 10 Mbps. Configura Ethernet como una estrella, no puede mediar con más de 5 segmentos, máxima distancia
... Continuar leyendo "Tipos de Redes Ethernet y Estructura de Trama: Especificaciones y Funcionamiento" »

Integración de Clientes Windows 7 en Dominio Windows Server: Instalación y Configuración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Integración de Clientes Windows 7 en Dominio Windows Server

En este apartado, nos centraremos en la instalación y configuración de equipos clientes para su integración en un dominio. Para lograr este objetivo, se presentan dos posibilidades principales:

Opciones de Integración de Clientes en el Dominio

  • Instalación Manual de Cliente Windows 7

    Consiste en instalar un equipo cliente con Windows 7 y, posteriormente, integrarlo en el dominio del servidor Windows Server 2008. Esta opción es la recomendada por su mayor sencillez y menor complejidad técnica, además de ser más rápida en términos de tiempo. Sin embargo, ofrece menos funcionalidades en comparación con el servicio WDS.

  • Implementación del Servicio WDS en Windows Server 2008

    La extensión

... Continuar leyendo "Integración de Clientes Windows 7 en Dominio Windows Server: Instalación y Configuración" »

Fundamentos del Procesamiento de Audio: Crossovers, Compresores, Mezcladoras y Ecualizadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Crossovers de Audio

  • ¿Cuál es la función de un crossover?

    Separar las señales por bandas de frecuencia en cada canal.

  • ¿Cuándo se recomienda un crossover activo?

    Para elevadas potencias en equipos de audio.

  • ¿Cuál es la ventaja del crossover activo?

    Son más eficientes y permiten variar las frecuencias de corte.

  • ¿Dónde se conecta un crossover pasivo?

    Después de la etapa de amplificación y antes de los altavoces.

  • ¿Dónde NO se debe conectar jamás un crossover activo?

    Antes de las etapas de amplificación.

  • ¿Los crossovers pasivos suelen ir incorporados en las cajas de altavoces y no son configurables?

    Verdadero.

  • ¿Puede el crossover eliminar las frecuencias que un altavoz no puede reproducir?

    .

  • Aunque se tenga instalado un crossover, ¿las frecuencias
... Continuar leyendo "Fundamentos del Procesamiento de Audio: Crossovers, Compresores, Mezcladoras y Ecualizadores" »

Modelo OSI: Capas y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

CAPA FÍSICA: Se Encarga de la transmisión y recepción de una secuencia no Estructurada de bits sin procesar a través de un medio físico. Describe las interfaces eléctrica/óptica, mecánica y funcional Al medio físico, y lleva las señales hacia el resto de las capas Superiores.Proporciona:•Codificación de Datos: modifica el modelo de señal digital sencillo (1s y 0s) que Utiliza el equipo para acomodar mejor las características del medio Físico y para ayudar a la sincronización entre bits y trama.
CAPA DE ENLACE DE DATOS: Ofrece una transferencia sin errores de tramas de datos desde Un nodo a otro a través de la capa física, permitiendo a las Capas por encima asumir virtualmente la transmisión sin errores a... Continuar leyendo "Modelo OSI: Capas y Funciones" »