Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos en sistemas Unix

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Definición y entorno

proceso: Representación de la ejecución de un programa y su entorno de ejecución. proceso demonio: Proceso que se ejecuta permanentemente en el sistema. Datos de identificación de un proceso incluyen: num de proceso único PID: Número único que identifica el proceso, el primer proceso se llama systemd. num de proceso padre PPID: Cada proceso puede iniciar otros procesos, procesos hijos. num de usuario y 1 de grupo: Correspondiente a la cuenta de usuario que inicia el proceso. Duración y prioridad del proceso: Tiempo de ejecución consumido desde la última invocación. Directorio de trabajo activo: Al iniciarse el proceso, se configura el directorio actual del proceso. Ficheros abiertos: Existe una tabla con los... Continuar leyendo "Procesos en sistemas Unix" »

Aprendizaje de direcciones MAC y características de los switches

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Aprendizaje de direcciones MAC

Se conectan equipos al switch y se asignan direcciones IP, para mostrar la tabla que relaciona cada puerto con la MAC del equipo (show mac address-table) al principio está vacía. Cada vez que llega una trama al switch examina la dirección MAC de origen, si la dirección no está en la tabla el switch crea una fila con la dirección MAC origen y el puerto por donde llegó la trama, se hace ping de un ordenador a otro y se hace (show mac address-table).

Inundación de tramas

El switch debe reenviar una trama y no sabe a qué puerto corresponde la MAC de destino. Realiza la inundación consiste en reenviar la trama a todos los puertos excepto por el que recibió la trama. Comando para limpiar la tabla MAC (#clear

... Continuar leyendo "Aprendizaje de direcciones MAC y características de los switches" »

Criptografía: Fundamentos, Aplicaciones y Protocolos de Seguridad SSL/TLS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Utilización de Técnicas de Programación en Criptografía

Conceptos Básicos de Criptografía

La criptografía puede verse como la ciencia que trata de conservar los secretos o hasta el arte de enviar mensajes en clave secreta, aplicándose a todo tipo de información, tanto escrita como digital, la cual se puede almacenar en un ordenador o enviar a través de una red.

Se denomina encriptar a la acción de proteger la información mediante su modificación utilizando una clave. En informática también se usan los términos codificar/decodificar y cifrar/descifrar como sinónimos de encriptar/desencriptar.


Aplicaciones de la Criptografía

La criptografía es una disciplina con multitud de aplicaciones, sobre todo en el área de Internet. Entre... Continuar leyendo "Criptografía: Fundamentos, Aplicaciones y Protocolos de Seguridad SSL/TLS" »

Suite Ofimática y Licencias de Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Suite Ofimática

  1. Define qué es una suite ofimática: Una suite ofimática es un programa que contiene aplicaciones que permiten crear y modificar archivos y documentos.

  2. Por Qué surgen las suites ofimáticas: Por su coste, por la facilidad para interactuar entre los mismos, ya que disponen de características comunes.

  3. Ejemplos de aplicaciones informáticas y ofimáticas: OpenOffice, AppleWorks, Microsoft Office.

  4. Nombra ejemplos de paquetes o suites ofimáticas: Microsoft Office, Google Drive.

  5. Nombra entornos de explotación de las suites o paquetes ofimáticos: LibreOffice, OpenOffice, IWork.

Licencias de Software

  1. Licencia de software - Definición: Es la autorización que el autor o autores, que son quienes ostentan el derecho intelectual exclusivo

... Continuar leyendo "Suite Ofimática y Licencias de Software" »

Control de Flujo y Errores en la Transmisión de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Control de Flujo

7.2. Definición de Control de Flujo.

El control de flujo permite al receptor regular el flujo de los datos enviados por el emisor, de manera que la memoria temporal del primero no se desborde.

7.3. Esquema de Control de Flujo mediante Parada y Espera.

Una entidad origen transmite una trama. Tras la recepción, la entidad destino indica su deseo de aceptar otra trama mediante el envío de una confirmación de la trama que acaba de recibir. El origen debe esperar a recibir la confirmación antes de proceder a la transmisión de la trama siguiente.

7.4. Razones para Dividir una Transmisión de Datos Larga en Tramas.

Las razones son:

  • El tamaño de la memoria temporal del receptor puede ser limitado.
  • Cuanto más larga sea la transmisión,
... Continuar leyendo "Control de Flujo y Errores en la Transmisión de Datos" »

Fundamentos de Administración Linux: Comandos y Gestión del Sistema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB

Gestión de Memoria en Sistemas Linux

Este sistema operativo utiliza un sistema de memoria virtual, que combina la RAM y el espacio de swap. La carpeta /proc/meminfo se utiliza para ver en tiempo real el uso de memoria. La carpeta /proc, aunque parece vacía, es un sistema de ficheros virtual que se monta en /proc y contiene información dinámica sobre el estado actual del sistema.

Gestión de Procesos en Linux

La gestión de procesos nos permite ver qué procesos están activos en el sistema. Cada proceso se identifica con un PID (Process ID) y tiene asociados un UID (User ID) y un GID (Group ID), que indican los usuarios y grupos a los que pertenecen. El PPID (Parent Process ID) es el identificador del proceso padre. La prioridad de ejecución... Continuar leyendo "Fundamentos de Administración Linux: Comandos y Gestión del Sistema" »

Saludo a Fátima: Un Mensaje de Amistad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola Fátima que tal hola... Continuar leyendo "Saludo a Fátima: Un Mensaje de Amistad" »

Conceptos Clave en Redes de Telecomunicaciones y Telefonía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Conceptos Clave en Redes de Telecomunicaciones

Fuentes de Perturbación y Ruido

  • Diafonía: Cuando una señal se acopla a otro cable.
  • Intermodulación: Interacción entre diferentes frecuencias cuando se transmiten simultáneamente.
  • Ruido eléctrico: Señales eléctricas no deseadas que se suman a la señal útil.
  • Atenuación: Pérdida de potencia de la señal al propagarse por el medio de transmisión. A la salida se obtiene una medida inferior a la de entrada.
  • Desadaptación de impedancia: Ocurre cuando la impedancia de salida de un dispositivo no coincide con la impedancia de entrada del dispositivo receptor, provocando reflexiones y pérdida de potencia. Es crucial para la máxima transferencia de potencia, especialmente en sistemas lineales.
  • Ruido
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Redes de Telecomunicaciones y Telefonía" »

Comandos Esenciales para Diagnóstico y Configuración de Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Comandos Esenciales para la Gestión de Redes

**nslookup**, **host** y **dig**

Los comandos **nslookup**, **host** y **dig** muestran información de los **servidores de nombres de dominio** o **DNS** (Domain Name System), así como las **direcciones IP** de un ordenador o el nombre de un ordenador conocida su dirección IP.

Aunque **nslookup** está en desuso en Linux y podría desaparecer (ver `man nslookup`), los comandos **host** y **dig** son cada vez más utilizados en este sistema operativo. No obstante, **nslookup** sigue siendo una herramienta disponible en otros sistemas operativos como Windows, por lo que se considera relevante su mención.

**Dig** se utiliza comúnmente para averiguar el **servidor DNS**, mientras que **host** se emplea... Continuar leyendo "Comandos Esenciales para Diagnóstico y Configuración de Redes" »

Sare Informatikoak eta Komunikazio Protokoloak: Gida Osoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,66 KB

Hona hemen sare informatikoen eta komunikazio protokoloen inguruko oinarrizko kontzeptuak eta galdera laburren erantzunak:

Oinarrizko Kontzeptuen Laburpena

  1. 1. d) Lokala
  2. 2. a) Intranet
  3. 3. a)
  4. 4. d) Aurreko guztiak zuzena
  5. 5. c) Topologia
  6. 6. a) Sarearen ezaugarriak kalitate
  7. 7. c) Ordenagailutik
  8. 8. b) 100m
  9. 9. c)
  10. 10. c) Aurreko biak
  11. 11. a) 17
  12. 12. c) C klasea
  13. 13. c) IP helbidea
  14. 14. b) 220Ω
  15. 15. c) TD-RD-GND-CD-DTR-DSR-RTS-CTS
  16. 16. a) RS-485
  17. 17. c) RS232
  18. 18. d) Ez?
  19. 19. a) +12 Volt inguru
  20. 20. c) Switch

Galdera Laburrak

A) PLC konexioa Profibus porturik gabe

Nire 1200 PLC-k ez dauka Profibus porturik, nola konektatu?
Erantzuna: DP egokigailu bat jarri.

B) Komunikazio asinkronoko datu-bidalketa

Komunikazio asinkrono batean, zein biten bidez adierazten da datuak bidaltzen hasiko... Continuar leyendo "Sare Informatikoak eta Komunikazio Protokoloak: Gida Osoa" »