Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Jerarquía de Memorias y Buses en Sistemas Informáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Jerarquía de Memorias en Sistemas Informáticos

La memoria es el elemento o unidad encargado de almacenar la información, las instrucciones que forman el programa y los datos que se emplean en su ejecución. Está dividida en celdas o palabras que se identifican mediante una dirección y sobre las que se llevan a cabo operaciones de lectura y/o escritura. El elemento básico es el biestable, un dispositivo electrónico capaz de almacenar un bit. Mediante agrupamientos de estos dispositivos en distintas variantes tecnológicas se establece lo que se ha dado a llamar una jerarquía de memorias. Existen dos tipos principales de memorias que se diferencian por su velocidad y coste: la memoria interna y la memoria externa o secundaria.

Memoria Principal

... Continuar leyendo "Jerarquía de Memorias y Buses en Sistemas Informáticos" »

Guía para el éxito de tu negocio en línea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Plan de negocio:

Documento donde se plasma con detalle la idea de negocio y los pasos a seguir para ponerlo en marcha.

Recomendaciones para el nombre: Nombre corto y fácil de recordar.
- ¿Qué se quiere comunicar con él?
- Incluir palabras clave.
- Originalidad.
- No utilizar caracteres especiales (ç, *, ...).

- Evitar los números.

La URL (Universal Resource Locator) es la encargada de dirigir al usuario a una página web.
- Siglas del protocolo.
- Nombre de dominio del servidor.
- Ruta en el servidor.

Outsourcing: término inglés que se utiliza para representar el acto de tercerizar servicios.

Hosting: espacio en el disco duro del ordenador para almacenar el conjunto de directorios y archivos que conforman una página web.

Escaparate virtual: Es la

... Continuar leyendo "Guía para el éxito de tu negocio en línea" »

Almacenamiento de datos y backup: opciones y consideraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Para una empresa lo más importante en cuanto a la informática se refiere son los datos, ya que es lo único que no se puede recuperar, comprar o reemplazar como podríamos hacer con el hardware, un trabajador o una máquina que no funciona por el S.O. Todo esto se puede solucionar en una medida de tiempo bastante razonable.

Evitar la pérdida de datos

Ahora, para evitar la pérdida de datos tenemos varias opciones:

  • Comprar los mejores discos del mercado en calidad y velocidad (también pueden fallar)
  • Concentrar los discos en unos servidores especializados en el almacenamiento.
  • Replicar la información y repartirla por distintas ciudades
  • Contratar el servicio de una empresa especializada en el almacenamiento de datos para que nosotros no tengamos
... Continuar leyendo "Almacenamiento de datos y backup: opciones y consideraciones" »

Documentación y Simbología en Proyectos de Redes de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Documentación de Proyectos de Redes

1. Documentos principales de un proyecto:

  • Presupuesto
  • Informe del Plan de Ejecución
  • Plan de Mantenimiento y Formación
  • Informe de Certificación EN-50173
  • Planos de la Instalación

Memoria Técnica

2. Definición de Memoria Técnica:

Es el documento de diseño base sobre el que se realizarán posteriormente los trabajos de ejecución y puesta en servicio. Describe qué se ha hecho y cómo.

Documentación para el Cliente

3. Documentos importantes para entregar al cliente:

  • Esquema general de las infraestructuras de comunicaciones
  • Número y tipo de las rosetas de conexión
  • Descripción completa y diagrama de cada uno de los armarios de comunicaciones
  • Etiquetado y documentación de todo el sistema
  • Plan de Implantación

Simbología

... Continuar leyendo "Documentación y Simbología en Proyectos de Redes de Datos" »

Explorando la Arquitectura y Componentes de Ordenadores Portátiles y Netbooks

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Introducción a los Ordenadores Portátiles y Netbooks

En la Figura 6.1 se presentan dos modelos de ordenadores portátiles, uno de cada tipo, junto con un netbook. Al observar estos dispositivos, podemos constatar que elementos como el teclado, el ratón y la pantalla presentan similitudes notables. Las diferencias existentes suelen ser establecidas por el fabricante del equipo, pero la funcionalidad general en el trabajo es comparable.

Características de los Netbooks

Existen también modelos de menor tamaño, conocidos como netbooks. Estos equipos cuentan con una pantalla de aproximadamente 8 a 10 pulgadas y son ampliamente utilizados por su portabilidad. Sin embargo, su tamaño puede resultar algo incómodo para un uso habitual prolongado.... Continuar leyendo "Explorando la Arquitectura y Componentes de Ordenadores Portátiles y Netbooks" »

Radioscòpia, Intensificadors d'Imatge i Sostracció Digital: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,97 KB

La radioscòpia o escopia s’utilitza per a visualitzar el moviment d’estructures i líquids interns, és a dir, per realitzar estudis dinàmics en l’organisme. Així, es pot observar una imatge contínua de l’estructura interna mentre el tub de raigs X està actiu.

Diferència entre Fluorescència i Fosforescència

S’anomena fluorescència al fenomen luminescent que es dóna mentre dura l’estimulació del compost luminescent, ja que l’electró torna molt ràpidament a la seva situació estable.

S’anomena fosforescència al que es dóna durant i després de rebre l’estímul, si bé la llum va disminuint en intensitat amb el temps. Aquest fenomen és degut a un retard de l’electró en tornar a la seva situació d’estabilitat.... Continuar leyendo "Radioscòpia, Intensificadors d'Imatge i Sostracció Digital: Guia Completa" »

Comandos Esenciales en Linux: Gestión de Usuarios, Procesos y Registros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Comandos para la Gestión de Usuarios y Sesiones

  • who: Muestra las sesiones abiertas en el equipo.

  • whoami: Muestra el nombre del usuario actual.

  • who am i: Muestra el identificador del usuario actual.

  • finger <usuario>: Muestra información del usuario especificado.

  • uptime: Muestra la hora actual, el tiempo total de conexión, el número de usuarios conectados y la carga del sistema (promedio de trabajos realizados en los últimos 1, 5 y 15 minutos).

Comandos para la Gestión de Procesos

  • nohup $1 &: Evita la señal hup, permitiendo que un proceso continúe ejecutándose incluso si el proceso padre termina.

  • bg $1: Pasa un proceso a segundo plano.

  • fg $1: Pasa un proceso a primer plano.

  • nice -n <Nº><comando>: Lanza un proceso y le asigna

... Continuar leyendo "Comandos Esenciales en Linux: Gestión de Usuarios, Procesos y Registros" »

Cuestionario sobre conceptos básicos de la nube y AWS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

1. ¿Cuáles son las 3 ventajas de la informática en la nube?

b) Cambio de gasto de capital a gastos variables, aumento de velocidad y agilidad, alcance mundial en minutos.

2. ¿Cuáles son los tres modelos principales de servicios en la nube?

c) IaaS, PaaS, Software como Servicio.

4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un "servicio web"?

c) Un conjunto de protocolos que permiten la comunicación entre aplicaciones a través de la web.

5. ¿Cuál de estas opciones representa un servicio informático?

Amazon VPC

Amazon S3

Amazon EC2

Amazon CloudFront

6. La informática en la nube ofrece un método sencillo para obtener acceso a servidores, almacenamiento, bases de datos y una amplia gama de servicios de aplicaciones a través de Internet.
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre conceptos básicos de la nube y AWS" »

Tomografia Computeritzada: Principis i Aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,77 KB

  1. Explica quina és la base física de la tomografia computeritzada.

La generació d’imatges en TC es basa en l’atenuació que pateix la radiació X quan travessa cada vòxel de teixit del pacient.

  1. Anomena quins són els elements fonamentals d’un equip de TC.

El tub de RX, el sistema de detectors, l'ordinador o sistema informàtic i la taula.

  1. Explica com es realitza l’adquisició en una TC.

El tub de raigs X emet un feix col·limat perpendicular a l’eix longitudinal del pacient i al seu voltant travessant-lo. El feix atenuat pel pacient és rebut pels nombrosos detectors que efectuen un moviment circular juntament amb el tub.

La informació que reben els detectors és analitzada per un ordinador que s'encarrega de crear la imatge tomogràfica

... Continuar leyendo "Tomografia Computeritzada: Principis i Aplicacions" »

Conexiones a Internet para Empresas: RTB, DSL, Fibra Óptica, WiMax y 4G

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Conexiones a Internet para Empresas

Acceso a Internet en la Empresa

Es necesario que la señal llegue hasta la empresa para poder trabajar. Dicha señal puede llegar tanto por cable como por conexión inalámbrica.

RTB y DSL: Evolución de la Conexión a Internet

La conexión a internet por cable ha evolucionado desde el acceso de la red telefónica básica RTB hasta el ADSL.

Debido al crecimiento del número de peticiones de conexión y las quejas de los usuarios por los cortes y la mala calidad del servicio que ofrecía la RTB, nace la línea de suscripción digital o DSL, que es una familia de tecnologías que proporciona acceso a internet con una conexión digital con el uso de los cables de pares ya existentes de la RTB.

La más usada en España... Continuar leyendo "Conexiones a Internet para Empresas: RTB, DSL, Fibra Óptica, WiMax y 4G" »