Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Cualidades físicas del sonido y parámetros de digitalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

3 cualidades físicas del sonido

Intensidad: Cantidad de energía por segundo que transmite una onda sonora a lo largo de una distancia. Es decir, cuanto más energía transporte una onda, será más intensa y mayor será su amplitud. El oído humano reacciona a esta característica de manera logarítmica. Se mide en decibelios (dB).

Tono: Se define como el número de compresiones y enrarecimientos que el oído percibe por segundo. Mediante el tono se pueden distinguir las distintas notas que emite un mismo instrumento. El tono está relacionado con la frecuencia del sonido, hay tres tipos de tonos: los agudos, de frecuencia alta; los medios, de frecuencia media; y los graves, de baja frecuencia. El rango audible (20-20000 Hz) se divide en bandas... Continuar leyendo "Cualidades físicas del sonido y parámetros de digitalización" »

Modelo CIM y Capas del Modelo OSI: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

PIRAMIDE CIM

Modelo Jerárquico para la Automatización Industrial

El modelo CIM (Computer Integrated Manufacturing) es un enfoque jerárquico para implementar sistemas automatizados en la industria. Su objetivo es aumentar la eficiencia al vincular todos los elementos de la empresa con la producción. Los principales objetivos del CIM son:

  1. Aumentar la flexibilidad.
  2. Mejorar la calidad del producto.
  3. Responder rápidamente a cambios en la producción.
  4. Reducir costos.
  5. Mejorar la logística.
  6. Reducir el tiempo de fabricación.
  7. Aumentar la confiabilidad del sistema.

Niveles del Modelo CIM

El modelo CIM se divide en cinco niveles jerárquicos:

Nivel 5: Control de Empresa

Gestiona las operaciones de la empresa y establece políticas de producción. Utiliza redes

... Continuar leyendo "Modelo CIM y Capas del Modelo OSI: Guía Completa" »

Tecnologías Web y Servidores: Conceptos Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

En las tecnologías de las Web que se vincula a los servicios

Es dinámica, interactiva, de lectura y escritura, desarrolla la inteligencia colectiva y favorece el trabajo colaborativo: WEB 2.0

Comprobación de Apache instalado

Podemos comprobar que Apache está instalado abriendo un: NAVEGADOR WEB

Directorio del index.html

Escribe en qué directorio se hospeda el index.html del servidor web: /VAR/WWW/HTML

Acceso al Servidor Web en modo root

¿Qué comando nos permite acceder al Servidor Web en modo root?: sudo su

Servidores web en Linux y Windows Server 2008

¿Qué servidor web se instala y configura en Linux y Windows Server 2008? APACHE y IIS

Verificación de la IP del Servidor Web

¿Qué comando podemos ejecutar para verificar la IP del Servidor Web?

... Continuar leyendo "Tecnologías Web y Servidores: Conceptos Básicos" »

Fundamentos de TCP/IP: Arquitectura y Protocolos Clave de Internet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

TCP/IP: El Pilar de Internet

TCP/IP es el conjunto de protocolos fundamental utilizado en Internet. A pesar de la diversidad de ordenadores, hardware, software y redes interconectadas, todos comparten la necesidad de este protocolo común.

En realidad, TCP/IP no es un único protocolo, sino una familia de protocolos que abarcan las distintas capas del modelo de referencia OSI. Su nombre proviene de los dos protocolos más importantes que lo componen: TCP (Protocolo de Control de Transmisión) e IP (Protocolo de Internet).

El Modelo de Red de Internet: Cuatro Capas Fundamentales

La arquitectura de red de Internet se estructura en cuatro capas o niveles:

Capa de Red

Esta capa se encarga de la transmisión a través del medio físico que conecta todos... Continuar leyendo "Fundamentos de TCP/IP: Arquitectura y Protocolos Clave de Internet" »

Administración de Sistemas: LVM, RAID y Automatización con Scripts

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

Gestión de Volúmenes Lógicos (LVM)

El Gestor de Volúmenes Lógicos (LVM) es una capa de abstracción que permite gestionar el espacio de almacenamiento de forma más flexible que las particiones tradicionales. A continuación, se detallan los pasos para su configuración.

Paso 1: Identificación de Discos y Creación de Particiones Clásicas

Antes de configurar LVM, es fundamental identificar los discos disponibles y, si es necesario, crear particiones clásicas que servirán como volúmenes físicos (PVs) para LVM.

Comprobación de Discos y Particiones

parted -l

Creación de Particiones Clásicas para LVM

Para preparar un disco para LVM, se puede crear una tabla de particiones y luego una partición primaria que ocupe todo el disco, marcándola... Continuar leyendo "Administración de Sistemas: LVM, RAID y Automatización con Scripts" »

Fundamentos de Administración Linux: Rede, Comandos e Xestión de Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Configuración de Rede e Máquinas Virtuais

O host (equipo real) actúa como un router (similar aos routers ADSL/NAT das casas), de modo que as MVs poden conectarse ao exterior. Para o acceso inverso, sería necesario abrir portos.

O host tamén pode actuar como servidor DNS e, opcionalmente, como servidor DHCP.

Con esta configuración, todos os usuarios poden manter a mesma configuración IP sen que as MVs de diferentes usuarios entren en conflito, ademais de ter acceso ao exterior.

Exemplo de Configuración DNS

Neste escenario, dserver00 actúa como servidor DNS, e todos os equipos realizan as resolucións de nome a través de dserver00.

Ferramentas e Comandos Básicos do Sistema

Editores de Texto

nano / pico
Editores de texto sinxelos.
vi / vim
Editores
... Continuar leyendo "Fundamentos de Administración Linux: Rede, Comandos e Xestión de Software" »

Objetivos SMART: Aumento del 10% en las ventas de la página web en diciembre con campañas de Navidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

Objetivos SMART: aumentó un 10% las ventas en la página web en diciembre con campañas de Navidad para generar beneficio.

Medible, donde se va a aplicar, temporal, alcanzable, realizable
KPI TOFU:
1. Clicks que se hacen en la publicidad (CTR) 2.Organic research 3.Número de visitas
KPI MOFU:
1. Tiempo en la web 2. Bounce rate 3. Leads 4. Número de personas que visitan la web
KPI BOFU:
1. Número de compras 2. Número de carritos abandonados
Prosumidor = Consumidor que consume una marca y produce contenido de ella (influencer)
Internet = En la Guerra Fría y apareció en caso de que hubiera guerra nuclear para que pudieran comunicarse
Características de Internet = Acceso y abierto a todo el mundo, discurso no lineal, descentralizado
Tim Berners-Lee

... Continuar leyendo "Objetivos SMART: Aumento del 10% en las ventas de la página web en diciembre con campañas de Navidad" »

Características de la capa física en la transmisión de datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Función principal:

Te lo sabes

La capa física define las siguientes características:

  • Voltios para representar el valor 0 y 1.
  • Microsegundos que dura cada bit.
  • Tipo de transmisión (una dirección o ambas)
  • Establecimiento de la conexión inicial
  • Cuando termina la transmisión, como se interrumpe la conexión.

Canales de comunicación

  • Velocidad de transmisión
  • Distancia que alcanza la señal sin deteriorarse (atenuación)

Transmisión de la información.

Señales: variación de una magnitud física, normalmente corriente eléctrica, ondas electromagnéticas o pulsos de luz, que se utiliza para transmitir información.

Amplitud: Distancia entre el punto más alto y el punto más bajo de una señal

Frecuencia: Es una característica de todo aquello que se... Continuar leyendo "Características de la capa física en la transmisión de datos" »

Descubre el Lenguaje HTML: Estructura, Etiquetas y Atributos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

¿Qué es HTML?

HTML, siglas de HyperText Markup Language (lenguaje de marcado de hipertexto), es el lenguaje estándar para la creación de páginas web. Este estándar sirve como referencia para el software que se conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones. Define una estructura básica y un código (código HTML) para la definición del contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, juegos, entre otros.

Es un estándar a cargo del World Wide Web Consortium (W3C), organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. Se considera el lenguaje web más importante, siendo su invención crucial en la aparición,... Continuar leyendo "Descubre el Lenguaje HTML: Estructura, Etiquetas y Atributos" »

Mesa de Mezclas: Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Mesa de Mezclas

Introducción

La mesa de mezclas permite enviar cada señal de entrada, en la proporción que se desee, a diferentes salidas, principalmente Master L (izquierda) y R (derecha). De esta forma, se puede conseguir un efecto estéreo y situar los sonidos en diferentes posiciones frente al oyente.

Entradas

Micro

Recibe señales débiles (-60dBu / 0,775mV) y consta de un preamplificador.

Línea

Recibe señales de alto nivel (prof: +4dBu / 1,228v, dom: -10dBv / 0,36v).

Alimentación Phantom (Phantom 48V)

Los micrófonos electrostáticos (de condensador) necesitan alimentación externa para funcionar.

Instrumento

Recibe señales de instrumento (-10dBV).

Atenuador PAD

Si se conecta un micrófono de condensador a la entrada de micro, estos micrófonos... Continuar leyendo "Mesa de Mezclas: Guía completa" »