Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sistema Informàtic: Hardware i Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,67 KB

Introducció

Informàtica: Prové de les paraules "informació" i "automàtica". És la ciència que estudia el tractament automàtic de la informació.

Ordinador: És una màquina composta per elements físics d'origen elèctric i electrònic. Necessita software (programes = conjunt d'ordres agrupades i ordenades).

Aplicació informàtica: Conjunt de programes que necessita un software anomenat sistema operatiu per processar la informació.

  • Software
  • Aplicacions informàtiques
  • Sistema operatiu

Sistema informàtic: Conjunt d'elements físics (hardware) necessaris per a l'execució d'aplicacions informàtiques o software.

Firmware: És el software de fàbrica del hardware, integrat en aquest.

Classificació del Software

  • Software bàsic
  • Software estàndard
  • Software
... Continuar leyendo "El Sistema Informàtic: Hardware i Software" »

Entendiendo la BIOS: Funciones, Arranque y Configuración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

BIOS: Proceso de Arranque y Configuración Detallada

Proceso de Arranque de la BIOS

Los pasos que realiza la BIOS en el proceso de arranque son:

  1. Chequeo de Hardware (POST): Se realiza una verificación de todos los componentes de hardware. Si se encuentra algún fallo, se notifica mediante un mensaje en la pantalla o a través de pitidos de alarma. Este chequeo se conoce como POST (Power-On Self-Test).
  2. Inicialización del Adaptador de Video: Si el proceso POST no detecta problemas, el proceso de arranque continúa y se inicia la BIOS del adaptador de video.
  3. Información de la BIOS: Se muestra información sobre el fabricante y la versión de la BIOS.
  4. Pruebas del Sistema: La BIOS inicia una serie de pruebas del sistema. Los mensajes resultantes se
... Continuar leyendo "Entendiendo la BIOS: Funciones, Arranque y Configuración" »

Tipos de tarjetas de expansión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

SGRAM:


actualmente son las que más se utilizan, ya que ofrecen muy buen rendimiento. Es el modelo más utilizado en tarjetas de gama media.

MDRAM:


es un tipo de memoria más reciente; es más rápida que las anteriores y se utiliza en tarjetas gráficas de alta calidad.

Los tipos de memoria de vídeo más comunes son:

DRAM:


fueron los circuitos predominantes durante mucho tiempo. Proporcionan valores de rendimiento bajos.

EDO DRAM:


se han usado durante bastante tiempo; más económica que la VRAM, se usa en tarjetas de calidad media-baja.

VRAM:


se puede escribir en ella y leer de ella al mismo tiempo. Es mucho más rápida que las anteriores; sin embargo, es un tipo de memoria cara.

WRAM:


es una versión modificada de la VRAM que mejora su rendimiento... Continuar leyendo "Tipos de tarjetas de expansión" »

Optimización de la Transmisión de Voz: Retardo, Jitter y Pérdida de Paquetes

Enviado por digitalcar y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 37,05 KB

Parámetros Influyentes en la Transmisión de Voz

Los parámetros más influyentes en el comportamiento de la transmisión de voz son: Retardo de Paquetes, Jitter y Pérdida de Paquetes.

Retardo de Paquetes

La recomendación de la UIT sobre el retardo indica que el límite de un canal unidireccional de voz debe ser de 400 ms, aunque este valor es subjetivo. El protocolo RSVP (Response s'il vous plaît) tiene como función principal trocear los paquetes de datos grandes y dar prioridad a los paquetes de voz cuando hay congestión en un router.

Calidad de Servicio (QoS)

¿Pero qué significa exactamente QoS?

Se define QoS como el valor de un conjunto de parámetros de rendimiento que aseguran al usuario de un servicio niveles aceptables de calidad.... Continuar leyendo "Optimización de la Transmisión de Voz: Retardo, Jitter y Pérdida de Paquetes" »

Conceptos Fundamentales de la Capa Física de Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

  1. 1. ¿Qué capa de OSI es responsable de la transmisión binaria, la especificación de cables y los aspectos físicos de la comunicación de la red? Respuesta: Física.
  2. 2. ¿Cuál de las siguientes es una característica del cable de fibra óptica monomodo? Respuesta: Generalmente utiliza láseres como fuente de luz.
  3. 3. ¿Cuáles son las tres medidas para la transferencia de datos? (Elija tres). Respuestas:
    • Capacidad de transferencia útil
    • Rendimiento
    • Ancho de banda
  4. 4. ¿Qué característica del cable UTP ayuda a disminuir los efectos de la interferencia? Respuesta: El trenzado de los hilos en el cable.
  5. 5. ¿Cuáles son las características que describen al cable de fibra óptica? (Elija dos). Respuestas:
    • No lo afectan la EMI (Interferencia electromagnética)
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Capa Física de Redes" »

Redes LAN, MAN y WAN: Topologías, Modelos OSI y TCP/IP, y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Tipos de Redes de Computadoras

  • LAN (Local Area Network): Interconexión de dispositivos en un área privada y restringida, como un aula o un edificio.
  • WAN (Wide Area Network): Red que interconecta equipos en un área geográfica extensa, como países o regiones.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Red que cubre un área geográfica en el entorno de una ciudad.

Topologías de Red

La topología de red se refiere a la disposición física o lógica de los nodos (dispositivos) y las conexiones en una red.

  • Malla:
    • Interconexión total de todos los nodos.
    • Alta redundancia: si falla una ruta, se selecciona otra.
  • Bus:
    • Utiliza un único cable (troncal) para conectar todos los equipos.
    • Si falla el cable troncal, todos los nodos quedan aislados.
  • Estrella:
    • Todos los nodos
... Continuar leyendo "Redes LAN, MAN y WAN: Topologías, Modelos OSI y TCP/IP, y Protocolos" »

Xarxes: Conceptes Bàsics i Configuració de Dispositius

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,67 KB

Tipus de Transmissió de Dades

Característiques dels tres tipus de transmissió:

  • Símplex: El node emissor sempre és el mateix, el node receptor sempre és el mateix, comunicació unidireccional.
  • Half-duplex o semidúplex: Ambdós nodes poden enviar i rebre, però no poden fer-ho a la vegada.
  • Full-duplex o dúplex: Ambdós nodes poden enviar i rebre, i poden fer-ho al mateix moment. Els nodes sempre estan preparats.

Codificació vs. Senyalització

Quina diferència hi ha entre codificació i senyalització? La codificació és el procés pel qual la informació d'una font és convertida en símbols per a ser comunicada (“100010011”). En canvi, la senyalització és la forma en què es transmet la informació.

Hub vs. Switch

Explica les diferències

... Continuar leyendo "Xarxes: Conceptes Bàsics i Configuració de Dispositius" »

Exploración de Métodos Físicos de Transmisión de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Métodos Físicos de Transmisión

Par Trenzado

El par trenzado es el método más antiguo y utilizado. Consiste en dos alambres de cobre aislados, de aproximadamente 1mm de grosor, trenzados en forma helicoidal. Este trenzado reduce la interferencia eléctrica de pares cercanos. Dos alambres pares constituyen una antena. El cable RJ45 es un ejemplo común.

Los pares trenzados transmiten datos tanto de forma analógica como digital. El ancho de banda depende del grosor del cable y la distancia. Son populares por su buen funcionamiento y bajo costo.

Existen dos variaciones importantes: los de categoría 3, usados hasta 1998 para conectar hasta 4 teléfonos simples, y los de categoría 5, con mejor diafonía y mayor alcance, siendo la frecuencia UTP... Continuar leyendo "Exploración de Métodos Físicos de Transmisión de Datos" »

Conceptos Clave de Redes y Protocolos de Internet: DHCP, DNS, IP, Telnet y SSH

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 19,5 KB

Conceptos Clave de Redes y Protocolos de Internet

Tipos de Sistemas Operativos y Redes

  • Sistema operativo en red: Administra usuarios y recursos centralizados en servidores, permitiendo acceso desde cualquier equipo de la red.

  • Tipos de interfaces en VirtualBox:

    • Red interna: Comunicación entre máquinas virtuales.

    • NAT: Acceso a Internet para la máquina virtual.

    • Host-Only: Solo se conecta a la máquina anfitriona.

    • Adaptador puente: Conecta la máquina virtual a la red local como un equipo más.

  • Grupo de trabajo: Red donde los ordenadores comparten recursos sin servidor central; todos pueden ser clientes y servidores.

  • Active Directory (AD): Servicio que gestiona usuarios, equipos, grupos y permisos en la red.

  • Grupo de hogar: Permite compartir archivos

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes y Protocolos de Internet: DHCP, DNS, IP, Telnet y SSH" »

Distribución de Señales de TV: Tipos, Componentes y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Tipos de Señales y Sistemas de Distribución en Telecomunicaciones

1. Señal Compuesta de TV o Señal de Video Compuesta

La señal de video incluye varias partes diferenciadas:

  • La información de la señal de video en forma entrelazada.
  • Los impulsos de borrado para que no se haga visible el retorno.
  • Sincronismos de línea y cuadro para mantener el sincronismo entre el emisor y el receptor.

2. Tomas y Pausas

Se mencionan 36 tomas y 12 pausas (Este punto necesita más contexto para una corrección precisa).

3. Cálculo de Señal en una Instalación

Se describe un esquema de cálculo de señal que involucra:

  • Señal de antena.
  • Atenuación del cable.
  • Ganancia del amplificador.
  • Atenuación del repartidor.
  • Paso del derivador.

Esquema: Señal de antena - atenuación... Continuar leyendo "Distribución de Señales de TV: Tipos, Componentes y Características" »