Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas Operativos: Estructura, Arquitectura y Virtualización en la Nube

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Estructura de un Sistema Operativo

Estructura de un sistema operativo:

  • Usuarios:
  • Interfaces:
  • Servicios:
  • Núcleo:
  • Hardware:

Explicación:

  • Núcleo: Componente que tiene contacto directo con el hardware y gestiona las peticiones que demandan los servicios.
  • Servicios: Sirve utilidades para que sean consumidas.
  • Interfaces: Facilita la interacción del usuario con el sistema.

Tipos de Estructuras de Sistemas Operativos

  • Estructura Monolítica: Todo el SO se ejecuta como único programa en modo kernel.
  • Estructura Jerárquica: Parte del sistema es dividida y organizada en niveles.
  • Estructura en Anillos: El sistema está ordenado en anillos concéntricos, situados de forma jerárquica.
  • Estructura Cliente-Servidor: Varios ordenadores conectados, por un lado, un servidor
... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Estructura, Arquitectura y Virtualización en la Nube" »

La Transformación Digital: Tendencias, Tecnologías y Estrategias para el Futuro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 23,62 KB

La Transformación Digital

Leyes que Gobiernan la Transformación Digital

  • Ley de Moore: La capacidad de procesamiento se duplica cada 18 meses.
  • Ley de Butter: La velocidad de las comunicaciones se duplica cada 9 meses.
  • Ley de Kryder: La capacidad de almacenamiento se duplica cada 13 meses.

El Marco de la Transformación Digital

La Estrategia

Define cómo y dónde operar para maximizar el valor. Examina cómo la digitalización está cambiando las estrategias de negocios, las tendencias digitales y su impacto en las empresas.

Digitalizar el Núcleo

Examina el recorrido de toda la cadena de valor, desde la interfaz con el cliente hasta la cadena de suministros y las funciones compartidas.

Crecimiento Digital

Se centra en las oportunidades de crecimiento... Continuar leyendo "La Transformación Digital: Tendencias, Tecnologías y Estrategias para el Futuro" »

Particiones Primarias, Arranque del Sistema y Gestión de Clusters

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Particiones activas y administrador del arranque

Solo las particiones primarias pueden ser utilizadas para arrancar el sistema operativo. De entre ellas, únicamente se utilizará la que esté configurada para el arranque. Solo una partición primaria puede estar activa a la vez; de lo contrario, el Master Boot Record (MBR) no sabría a qué código de arranque del volumen debe ceder el control cuando la máquina se enciende. El sistema DOS denomina a esta partición como "partición activa".

Si se particiona un disco duro nuevo que era una partición primaria DOS utilizando la utilidad FDISK, y se olvida configurar la partición primaria como activa, la BIOS no podrá arrancar el sistema operativo. En este caso, aparecerá el mensaje de error:... Continuar leyendo "Particiones Primarias, Arranque del Sistema y Gestión de Clusters" »

Introducción a HTML y Desarrollo Web: Conceptos y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,76 KB

Conceptos Generales

  • Internet: Sistema de redes interconectadas que permite el intercambio de información.
  • Web: Colección de información accesible a través de Internet, basada en hipertexto.
  • Página Web: Documento que se puede visualizar desde un navegador.
  • Usabilidad: Mide la facilidad de uso de una página web.
  • Aplicación Web: Programa accesible desde un navegador y ejecutado en un servidor.

Lenguajes de Marcas Comunes

  • HTML: Utilizado para crear páginas web.
  • CSS: Define la presentación visual de los documentos web.
  • XML: Utilizado para almacenar e intercambiar datos.

Lenguajes de Marcado

Los lenguajes de marcado estructuran y presentan datos mediante marcas que indican la estructura o la presentación del texto. Por ejemplo, etiquetas como <

... Continuar leyendo "Introducción a HTML y Desarrollo Web: Conceptos y Elementos Clave" »

Guia SAI i Fonts d'Alimentació: Protecció i Eficiència

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,53 KB

Què és un SAI i per a què serveix?

Un Sistema d'Alimentació Ininterrompuda (SAI), també conegut com a UPS (Uninterruptible Power Supply), és un dispositiu que proporciona energia elèctrica en cas de fallada del subministrament principal. A més, millora la qualitat de l'energia que arriba als dispositius connectats, filtrant pujades i baixades de tensió.

S'utilitza principalment per a protegir càrregues crítiques, com ara aparells mèdics o equips industrials, on una interrupció del subministrament pot tenir conseqüències greus. També és molt útil per a evitar la pèrdua d'informació en ordinadors a causa d'errors en el subministrament elèctric, ja que un tall d'energia pot ser fins a tres vegades més perjudicial que un virus... Continuar leyendo "Guia SAI i Fonts d'Alimentació: Protecció i Eficiència" »

Comandos de MS-DOS

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

MD crea directorio/RD borra directorio
DELTREE bora grupos de directorios
/N Ordena por nombre
/E Ordena por extensión
/S Ordena por tamaño
/D Ordena por fecha
/G Ordena poniendo agrupados todos los directorios después de los ficheros.
REN cambia nombre fichero
DEL elimina archivos
CHKDSK comprueva errores
PROMPT - muestra por pantlaa
$d muestra la fecha
$p Visualiza el directorio de trabajo incluyendo la unidad.
$t Muestreo de la hora del sistema.
$v Muestra la versión del MSDOS con la que estamos operando.
ejemplo copy
c:\\\\> copy win.tmp d:\\\\win.tmp
DIR
/ah: Mostra els arxius ocults
/as: Mostra els arxius de sistema.
/r: Mostra els arxius de nomes lectura.
/on: Mostra els arxius ordenats alfabeticament.
/ od: Mostra els arxius ordenats
... Continuar leyendo "Comandos de MS-DOS" »

Algoritmo de recorrido en profundidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 873 bytes

Recorrido en profundidad :Es un algoritmo recursivo que se aplica sobre un arbol y que permite listar todos los datos del arbol
en una determinada secuencia.
Preorden(NodoABO*,raiz)
Si raiz == NULL , entonces
Retornar
Si No
Imprime(raiz-->dato)
Preorden(raiz-->Izq)
Preorden(raiz-->Der)
Fin
En Orden(NodoABO*,raiz)
Si raiz == NULL,entonces
Retornar
Si No
enorden(raiz-->Izq)
enorden(raiz-->Dato)
enorden(raiz-->Der)
Fin
posorden(NodoABO*,raiz)
Si raiz == NULL,entonces
Retornar
si no
posorden (raiz-->Izq)
posorden (raiz-->Der)
posorden (raiz-->Dato)
Fin

Sucesos, tareas y sistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

VISOR DE SUCESOS herramientras administraivas-administracion de equipos. examinar y administrar sucesos del equipo. Los sucesos son acontecimientos significativos del sistema que requieren notificacion para el usuario. muestra sucesos de: aplicacion, seguridad, sistema segun opciones instaladas: servicio directorio, DNS, repliacion archivos. tipos sucesos: error(importante), advertencia, informacion, acierto, errores(acceso incorrecto).

ADMINISTRADOR TAREAS ctrl+alt+supr, informacion de programas, procesos ejecutandose y recursos del sistema utilizados. muestra: aplicaciones, procesos, rendimiento, funciones de red, usuarios. 



MONITOR DE SISTEMA consola que por defecto tiene el complemento rendimiento que muestra info de distintos contadores... Continuar leyendo "Sucesos, tareas y sistema" »

Muestreo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

RESUMEN

Muestra: es la porción de los elementos de una población, seleccionados para hacer un examen o medición directos.
Muestreo aleatorio o probabilístico: método para seleccionar una muestra de una población donde todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de figurar en la muestra.
Muestreo aleatorio simple: métodos para seleccionar muestras que permitan a las posibles muestras tener igual posibilidad de ser seleccionadas y a los elementos de la población entera tener igual posibilidad de figurar en la muestra.
Muestreo de juicio: método para seleccionar una muestra de una población, en el cual el juicio o experiencia personal se usa para identificar los elementos de la población que deben ser incluidos en... Continuar leyendo "Muestreo" »

Independencia funcional definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Normalización

Es un proceso durante el cual los esquemas de relación insatisfactorios se descomponen repartiendo sus atributos entre esquemas de relación más pequeños que poseen propiedades deseables. El objetivo es garantizar que no ocurra anomalías (“anomalías de actualización”: “anomalías de inserción”, “anomalías de eliminación” y “anomalías de modificación”).

atributo primo en una relación R, si es miembro de cualquier clave de R, un atributo es no primo si no es miembro de ninguna clave candidata

Definición de acoplamiento:


Es una medida de grado de interdependencia entre los módulos de un sistema, es deseable tener módulos con poco acoplamiento. Buscaremos su independencia por los siguientes motivos:

1.Para... Continuar leyendo "Independencia funcional definición" »