Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Control de Continuidad en Televisión: Automatización y Gestión de Emisiones Broadcast

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Control de Continuidad en Televisión: Gestión y Automatización de la Emisión

¿Qué es el Control de Continuidad?

El Control de Continuidad es el proceso encargado de asegurar que la emisión de contenidos en un canal de televisión ocurra de forma coherente, sin interrupciones y con calidad técnica.

Evolución del Control de Continuidad

  • Antes: Gran parte del trabajo era manual, utilizando cintas y robots.
  • Ahora: La automatización alcanza el 90% gracias al uso de ficheros digitales y software de playout, el cual corrige desviaciones y encadena contenidos de manera eficiente.

Automatización en el Control de Continuidad

La automatización permite realizar tareas técnicas de emisión con una intervención humana mínima. Sus funciones automatizadas... Continuar leyendo "Control de Continuidad en Televisión: Automatización y Gestión de Emisiones Broadcast" »

Desarrollo de Software: Metodologías Ágiles y Ciclo de Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Lenguaje Ensamblador

Pregunta: ¿Cuál de las siguientes características no es propia del lenguaje ensamblador?

Respuesta: b. No necesita traducción al lenguaje máquina para poder ejecutarse.

Entornos de Desarrollo

Relación de componentes de un entorno de desarrollo con su principal característica:

  • Editor de textos: Para escribir el código fuente.
  • Compilador/Intérprete: Convierte el código fuente en ejecutable.
  • Depurador: Permite encontrar y corregir errores en el código.
  • Interfaz gráfica: Facilita la interacción visual del usuario con la aplicación.

Requisitos de Software

Pregunta: En un supuesto práctico, ¿qué tipo de requisito es el deseo del cliente de incluir en la aplicación el control de stock de productos en el almacén?

Respuesta:

... Continuar leyendo "Desarrollo de Software: Metodologías Ágiles y Ciclo de Vida" »

Configuración y elementos de hardware y software de una red informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

¿Qué significa el concepto de pasarela como puerta de enlace?


Una puerta de enlace, un nodo en un red informática que sirve de punto de acceso a otra red: -

Equipo informático configurado para dotar a las máquinas de una red    local (LAN) conectadas a él de un acceso hacia una red exterior, generalmente realizando para ello operaciones de traducción de direcciones IP -Esta capacidad de traducción de direcciones permite aplicar una técnica llamada IP Masquerading (enmascaramiento de IP), usada muy a menudo para dar acceso aInternet a los equipos de una red de área local compartiendo una única conexión a Internet, y por tanto, una única dirección IP externa -Se podría decir que un gateway, o puerta de enlace, es un router que... Continuar leyendo "Configuración y elementos de hardware y software de una red informática" »

Fundamentos de Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Clasificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Fundamentos de Sistemas Operativos e Informática

1. Concepto de Informática

Conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.

2. Definición de Ordenador

Conjunto de dispositivos físicos y lógicos que permiten el tratamiento automático de información.

3. Definición de Sistema Informático

Conjunto de partes interrelacionadas entre sí.

4. Elementos de un Sistema Informático

Hay tres elementos principales:

  • Hardware (físico)
  • Software (lógico)
    • Base (sistema operativo)
    • Aplicación (resto de programas)
  • Componente Humano

5. Clasificación de los Sistemas Informáticos por Uso

Por su uso, se clasifican en:

  • De uso general
  • De uso específico

6. Tipos de Ordenadores y

... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Clasificaciones" »

Explorando los Sistemas de Archivos: Tipos, Atributos y Operaciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

¿Qué es un sistema de archivos?

Un sistema de archivos es la técnica que cada sistema operativo utiliza para almacenar los archivos y directorios en el espacio de almacenamiento. Estas técnicas varían significativamente de un sistema operativo a otro.

¿Para qué sirven las extensiones de los archivos?

Las extensiones de archivos nos indican el tipo de archivo del que se trata.

Ejemplos de extensiones:

  • .exe (ejecutable)
  • .doc (documento)

¿Todos los sistemas operativos utilizan las mismas reglas para nombrar archivos?

Las características de los nombres de los archivos dependen del sistema operativo:

  • MS-DOS: Permite nombres de hasta 8 caracteres.
  • Windows: Permite nombres de hasta 256 caracteres.

Tipos de archivos

A continuación, se describen los tipos... Continuar leyendo "Explorando los Sistemas de Archivos: Tipos, Atributos y Operaciones Esenciales" »

MySQL y SGBD: Autenticación, Privilegios y Gestión de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

Conexión y Autenticación en MySQL

Proceso de Autenticación del Servidor MySQL

Cuando intentamos conectarnos a un servidor MySQL, el servidor acepta o rechaza la conexión basándose en nuestra identidad. Esta identidad se basa en dos elementos de información clave: el nombre de usuario y el nombre de la máquina cliente (IP) desde donde nos conectamos. La comprobación de la identidad se realiza utilizando las tres columnas principales de la tabla mysql.user: host, user y password.

Control de Acceso y Privilegios

Una vez establecida una conexión, el servidor entra en el estado de control de acceso. Por cada petición que llega a través de la conexión, el servidor determina qué operación se debe realizar y, a continuación, comprueba si... Continuar leyendo "MySQL y SGBD: Autenticación, Privilegios y Gestión de Datos" »

Conexión a Internet y Componentes de PC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Conexión a Internet

Internet es la red más importante del mundo, compuesta por una gran cantidad de redes interconectadas. La conexión física se realiza mediante una tarjeta adaptadora, que transfiere señales entre PCs en la red de área local (LAN) y dispositivos remotos en Internet.

La conexión lógica utiliza protocolos, que son reglas que rigen la comunicación entre dispositivos. El conjunto TCP/IP es el principal protocolo utilizado en Internet. Las aplicaciones trabajan con los protocolos para enviar datos a través de Internet.

Principios básicos de los PCs

Transistor: Dispositivo que amplifica una señal o abre/cierra un circuito.

Circuito integrado: Dispositivo semiconductor con varios transistores que realiza una tarea específica.... Continuar leyendo "Conexión a Internet y Componentes de PC" »

Cisco IOS: Gestión Esencial de Dispositivos de Red y Modos de Operación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Sistema Operativo Internetwork (IOS) de Cisco

Un router o switch no puede funcionar sin un sistema operativo. El Cisco IOS (Internetwork Operating System) es el sistema operativo que proporciona a los dispositivos de red de Cisco los siguientes servicios esenciales:

  • Funciones básicas de enrutamiento y conmutación.
  • Acceso confiable y seguro a recursos en red.
  • Escalabilidad de la red.

Se accede a los servicios que proporciona el IOS de Cisco mediante una interfaz de línea de comandos (CLI). El IOS se copia en la RAM cuando se enciende el dispositivo y se ejecuta directamente desde la RAM mientras el dispositivo está en funcionamiento. Esta característica mejora significativamente el rendimiento del dispositivo.

Métodos de Acceso a la CLI del

... Continuar leyendo "Cisco IOS: Gestión Esencial de Dispositivos de Red y Modos de Operación" »

Ciberseguridade e Conceptos Dixitais Fundamentais

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Ameazas Cibernéticas e Conceptos Dixitais Esenciais

Spyware (Programa Espía)

  • Recopila información que se envía a terceiros sen a nosa autorización.
    • Capturas de pantalla.
    • Pulsacións de teclas e rato.
    • Credenciais de autenticación, direccións de correo e outra información persoal.
    • Información sobre o uso de internet e datos introducidos nos formularios no navegador.
    • Etc.
  • Normalmente, a información subtraída é vendida para obter un beneficio económico. Tamén é capaz de mostrar ao usuario anuncios do seu interese (adware) ou redirixir a páxinas non desexadas (secuestro do navegador).
  • Iníciase automaticamente, de forma sixilosa en segundo plano, cando se pon en marcha o dispositivo; o usuario non se decata da súa execución.
  • Tamén poden
... Continuar leyendo "Ciberseguridade e Conceptos Dixitais Fundamentais" »

Clasificación Completa de Software e Licenzas Informáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Tipos de Licenzas de Software

As licenzas de software definen os dereitos de uso e distribución dun programa. A continuación, detallamos os principais tipos:

  • Software Propietario

    Desenvolvido e comercializado por unha empresa determinada, que mantén os dereitos de explotación sobre el. O usuario adquire unha licenza de software para o seu uso.

    Exemplos: MS Office, Photoshop.

  • Shareware

    Tras un período de proba sen custo, poden adquirirse a baixo prezo para poder seguir utilizándoos.

    Exemplos: As demos dos xogos.

  • Freeware

    Software de uso gratuíto, pero do que o creador mantén os dereitos. Poden mesmo cambiar a licenza de futuras versións. En xeral, permítese a súa copia (mas non a venda nin modificación), e nalgúns casos a distribución non

... Continuar leyendo "Clasificación Completa de Software e Licenzas Informáticas" »