Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventajas de comunicación simplex

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

Sistema dinámico


<- Controlador <-
Entrada -> Procesador -> Salida
Retroalimentación

Controlador actúa de acuerdo con la información q recoge de la salida a fin de conseguir q la salida responda a los objetivos del sistema.
Salidas: Son los elementos q se crean en el proceso
Procesador: Es el lugar donde se efectúa el tratamiento de los elementos de entrada.

Protocolo


Se define como las reglas q dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación, se puede convertir en estándar de hecho: q es un estándar aceptado en el mercado pro su uso generalizado y estándar de derecho es un estándar propuesto por una asociación de estándares q se propone a los distintos fabricantes para q diseñen sus equipos de acuerdo... Continuar leyendo "Ventajas de comunicación simplex" »

Fundamentos de la Informática: Conceptos Clave y Clasificación de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La **informática** es un término resultante de la contracción de los vocablos **Información Automática**. Es el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el procesamiento automático de los datos, mediante el uso de ordenadores para producir información útil y significativa para el usuario.

El Ordenador

Un **ordenador** es una máquina que realiza tareas a gran velocidad y precisión. Es una máquina electrónica dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas aritméticos y lógicos gracias a la utilización automática de programas registrados en ella. El ordenador se usa de forma directa y voluntaria o indirectamente.

Sistema Informático

Un... Continuar leyendo "Fundamentos de la Informática: Conceptos Clave y Clasificación de Datos" »

Conceptos Clave de Redes: IPv4, IPv6, Subredes y Tramas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Tipos de Comunicación en Redes IPv4

En una red IPv4, los hosts pueden comunicarse de tres maneras diferentes:

  • Unicast: el proceso por el cual se envía un paquete de un host a un host individual.
  • Broadcast: el proceso por el cual se envía un paquete de un host a todos los hosts de la red.
  • Multicast: el proceso por el cual se envía un paquete de un host a un grupo seleccionado de hosts.

Direcciones IPv4 Privadas

Las siguientes son las direcciones IPv4 privadas:

  • De 10.0.0.0 a 10.255.255.255 (10.0.0.0 /8)
  • De 172.16.0.0 a 172.31.255.255 (172.16.0.0 /12)
  • De 192.168.0.0 a 192.168.255.255 (192.168.0.0 /16)

Direcciones IPv4 Especiales

  • Direcciones de red y de broadcast: Corresponden a la primera y última dirección de un rango, respectivamente.

  • Ruta predeterminada:

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes: IPv4, IPv6, Subredes y Tramas" »

Seguridad Informática: Spyware, Cracking, Keyloggers y Protección de Documentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

Spyware

A pesar de su nombre, el término "spyware" no se refiere a algo usado por espías, sino algo usado por la industria de la publicidad. De hecho, el spyware también se conoce como "adware" (software de anuncios). Se refiere a una categoría de software que, cuando está instalada en su computadora, puede enviarle ads, pop-ups o anuncios para redirigir su navegador a cierto sitio web, o monitorea los sitios web que usted visita. Algunas versiones extremas e invasoras del spyware pueden registrar exactamente qué teclas mecanografía.

Sitios de seguridad

Software orientado para la seguridad

http://www.softbull.com/windows/seguridad

La seguridad informática generalmente consiste en asegurar... Continuar leyendo "Seguridad Informática: Spyware, Cracking, Keyloggers y Protección de Documentos" »

IP Helbideratze Ariketak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,89 KB

  1. IP Helbide Berezien Esanahia

    Demagun gure ordenagailuak 192.168.5.65 IP helbidea daukala eta sare-maskara 255.255.255.0 dela. Adierazi IP helbide berezi hauen esanahia:

    0.0.0.0
    Lehenetsitako bideratzea.
    0.0.0.29
    Helbide espezifikoa (normalean ez da erabiltzen; agian 192.168.5.29 adierazi nahi zen, hau da, host bat nire sarean).
    192.168.5.0
    Nire sarearen helbidea (sare IDa).
    255.255.255.255
    Broadcast helbide orokorra (sare lokalean erabilita, sare honetara mugatua).
    192.130.10.255
    Broadcast helbidea 192.130.10.0 sarerako.
    127.0.0.1
    Loopback helbidea (nire hosta).
  2. Sare eta Broadcast Helbideen Kalkulua

    Nire PCak 192.168.38.121 IP helbidea dauka, eta badakit sare-maskara 255.255.255.0 dela. Zein saretan nago? Zein da broadcast-helbidea?

    • Sarea: 192.168.38.0
    • Broadcast
... Continuar leyendo "IP Helbideratze Ariketak" »

Ethernet: Fundamentos, Capas OSI y Dominios de Colisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Ejercicio 1

1- ¿A qué se debe el éxito de Ethernet?

El éxito de Ethernet se debe a los siguientes factores:

  • Sencillez y facilidad de mantenimiento.
  • Capacidad para incorporar nuevas tecnologías.
  • Confiabilidad.
  • Bajo costo de instalación y de actualización.

2- ¿Qué supuso la llegada de Gigabit Ethernet?

Con la llegada de Gigabit Ethernet, lo que comenzó como una tecnología LAN ahora se extiende a distancias que hacen de Ethernet un estándar de red de área metropolitana (MAN) y red de área amplia (WAN).

3- ¿En qué capas del modelo OSI opera Ethernet?

Ethernet opera en dos áreas del modelo OSI: la mitad inferior de la capa de enlace de datos, conocida como subcapa MAC, y la capa física.

4- ¿Qué es un dominio de colisión?

Para mover datos... Continuar leyendo "Ethernet: Fundamentos, Capas OSI y Dominios de Colisión" »

Dispositivos de Red: Módems, Repetidores, Puentes, Conmutadores y Routers

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Módems: Conversión de Señales para la Transmisión de Datos

El módem es un dispositivo que acepta datos digitales de una computadora o terminal digital y los convierte en analógicos, más adecuados para la transmisión por las líneas telefónicas.

Existen tres técnicas básicas de modulación en los módems:

  • ASK: modulación en amplitud.
  • FSK: modulación en frecuencia.
  • PSK: modulación en fase.
  • QAM: Combinación de modulación en amplitud y fase.

Tecnología ADSL y Cable-Módem

A. Tecnología ADSL

DSL: Digital Subscriber Line.

Con ADSL se trata de aprovechar el mismo cableado del teléfono analógico para la transmisión de datos a Internet a alta velocidad estableciendo, de esta manera, dos canales de comunicación sobre la misma línea física.... Continuar leyendo "Dispositivos de Red: Módems, Repetidores, Puentes, Conmutadores y Routers" »

Modelo TCP/IP: Guía completa para entender la arquitectura de Internet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 47,41 KB

: Modelo TCP/IP

Introducción

Aunque el modelo de referencia OSI sea universalmente reconocido, el estándar control de transmisión/Protocolo Internet (TCP/IP) es el que se utiliza en Internet. El modelo de referencia TCP/IP y la pila de protocolo TCP/IP hacen posible la comunicación entre dos máquinas. TCP/IP es compatible con cualquier sistema operativo y con cualquier tipo de hardware.

Origen del Modelo TCP/IP

El modelo TCP/IP fue creado por la necesidad de una arquitectura que pudiera conectar múltiples redes y que tuviera la capacidad de mantener conexiones aun cuando una parte de la subred esté dañada o perdida. Esta necesidad surgió cuando, durante la invasión de Granada por las tropas de EEUU, las diferentes redes de las Fuerzas... Continuar leyendo "Modelo TCP/IP: Guía completa para entender la arquitectura de Internet" »

Características de proceso en informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

¿Qué es un SO?


Es un software que tiene por objetivo fundamental el administrar y controlar de manera integral todos los recursos de un sistema computacional.

Los primeros SO:


-No dispónían de sistema operativo-Operación por medio de consola-Se escribía manualmente los programas (dirección de inicio de ejecución)-Uso de cintas magnéticas o tarjetas perforadas-La consola permite monitorear la ejecución de los programas-El usuario tenía acceso a los registros de memoria (errores de programación)-Los resultados se entregaban en formulario continuo o tarjeta-El computador era asignado a los usuarios por bloque de tiempo-Deficiencias de asignación por bloque de tiempo (tiempo de setup)
Procesos BATCH simple (conjuntos o lotes ) :-
Los pasos
... Continuar leyendo "Características de proceso en informática" »

Fundamentos de Telefonía Fija: Circuitos, Redes RTC, Cableado y Normativa ICT

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,17 KB

Principios Básicos de Telefonía

El objetivo fundamental de la telefonía es permitir la comunicación a distancia mediante la transmisión de la voz.

Componentes Básicos del Circuito Telefónico

Un circuito telefónico básico consta de los siguientes elementos esenciales:

  • Micrófono: Convierte las ondas sonoras de la voz en señales eléctricas.
  • Auricular: Convierte las señales eléctricas recibidas en ondas sonoras audibles.
  • Batería (o fuente de alimentación): Proporciona la energía necesaria para el funcionamiento del circuito (normalmente suministrada desde la central).
  • Transformador (o Híbrida): Adapta impedancias y separa las señales de transmisión y recepción.
  • Línea de transmisión: El medio físico (generalmente un par de hilos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Telefonía Fija: Circuitos, Redes RTC, Cableado y Normativa ICT" »