Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Todo lo que necesitas saber sobre el cableado estructurado en edificios de oficinas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Cableado Estructurado (SCE)

Es el conjunto de recomendaciones para el desarrollo de un sistema de cableado flexible para un edificio de oficinas que permita la integración de múltiples servicios ofrecidos por distintos proveedores, con independencia del tipo de red y del protocolo de transmisión. Incluye el cableado de un edificio y distribuidores de campus, normalizados e interconectados para cubrir las necesidades de todos los posibles usuarios durante la vida útil del edificio sin tener que volver a cablear.

Requisitos del Cableado Estructurado

  • Debe ser una arquitectura abierta.
  • Debe contemplar cierta capacidad de crecimiento.
  • Debe soportar nuevas tecnologías.
  • Debe contar con un alto grado de flexibilidad para la movilidad del personal.
  • Debe
... Continuar leyendo "Todo lo que necesitas saber sobre el cableado estructurado en edificios de oficinas" »

Guía completa de videoconferencias y mensajería instantánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Videoconferencias

Es un sistema de comunicación que se utiliza para reuniones entre personas que se encuentran en lugares distintos. Ofrecen una comunicación interactiva en tiempo real vía telefónica con imagen y sonido. Hay dos tipos:

  • Punto a punto: Se realiza entre dos lugares y los participantes se visualizan entre sí.
  • Multipunto: Entre tres o más lugares y no se visualizan entre sí.

Características de la videoconferencia

  • Hablar de manera pausada, clara y con un volumen constante.
  • Respetar las intervenciones de los asistentes.
  • Diferenciar bien los temas.
  • Permitir la interrupción y/o formular preguntas.
  • Que se marque claramente cuándo debe hablar la otra persona.
  • Crear debate e intentar involucrar a todos los participantes.
  • Evitar excesivos
... Continuar leyendo "Guía completa de videoconferencias y mensajería instantánea" »

El sistema informático: hardware, software y personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Introducción

Un sistema informático es un sistema que permite almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático.

Software

El software es el conjunto de componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas. El soporte humano incluye al personal técnico que crea y mantiene el sistema y a los usuarios que lo utilizan. El hardware es el componente físico del sistema informático, incluye ordenadores o cualquier tipo de dispositivo electrónico.

CPU

La CPU es la unidad encargada de controlar todo el sistema que comprende el ordenador. Consiste en un circuito integrado formado por millones de transistores, que está diseñado para poder procesar... Continuar leyendo "El sistema informático: hardware, software y personal" »

Gestión de una Tabla de Jugadores en C: Implementación y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Ejercicio C6

Estructura: 100 personas. Persona (id, nombre, puntos)

Función: Retorna el ID del jugador con más puntos.

Función: Retorna los puntos de un jugador a partir de su nombre. Si no está: -1

typedef struct {
int id;
char nombre[20];
int puntos;
} Persona;

typedef struct {
Persona personas[100];
int num;
} ListaPersonas;

Función MasPuntos

int MasPuntos(ListaPersonas *lista) {
int idMayor = 0;
int mayor = lista->personas[0].puntos;
int i = 1;
while (i < lista->num) {
if (lista->personas[i].puntos > mayor) {
idMayor = i;
mayor = lista->personas[i].puntos;
}
i = i + 1;
}
return idMayor;
}

Función DamePuntos

int DamePuntos(ListaPersonas *lista, char nombre[

... Continuar leyendo "Gestión de una Tabla de Jugadores en C: Implementación y Ejemplos" »

Componentes y Arquitectura de una Placa Base: Funciones y Conexiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Southbridge (Puente Sur)

El Southbridge es el responsable de la conexión de la CPU con los componentes más lentos del sistema, como los dispositivos periféricos. No está conectado directamente a la CPU, sino que se comunica con ella indirectamente a través del Northbridge.

El chip Southbridge en una placa base moderna ofrece las siguientes características:

  • Soporte para buses de expansión, como PCI o el antiguo ISA.
  • Controladores de dispositivos: IDE, SATA, de red Ethernet y de sonido.
  • Control de puertos para periféricos: USB o FireWire.
  • Funciones de administración de energía.
  • Controlador del teclado, de interrupciones, controlador DMA (Direct Memory Access, acceso directo a memoria).
  • Controladora de sonido, red y USB integrados (solo en algunos
... Continuar leyendo "Componentes y Arquitectura de una Placa Base: Funciones y Conexiones" »

Modelo OSI y TCP/IP: Capas, Funcionamiento y Protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,56 KB

Modelo OSI

  1. Capa Física
    • Transmisión de flujo de bits a través del medio. No existe estructura alguna.
    • Maneja voltajes y pulsos eléctricos.
    • Especifica cables, conectores y componentes de interfaz con el medio de transmisión.
  2. Capa de Enlace de Datos
    • Estructura el flujo de bits bajo un formato predefinido llamado trama.
    • Para formar una trama, el nivel de enlace agrega una secuencia especial de bits al principio y al final del flujo inicial de bits.
    • Transfiere tramas de una forma confiable libre de errores (utiliza reconocimientos y retransmisión de tramas).
    • Provee control de flujo.
    • Utiliza la técnica de "piggybacking".
  3. Capa de Red (Nivel de Paquetes)
    • Divide los mensajes de la capa de transporte en paquetes y los ensambla al final.
    • Utiliza el nivel de
... Continuar leyendo "Modelo OSI y TCP/IP: Capas, Funcionamiento y Protocolos" »

Introducción a la Informática y las Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Captura de Imágenes Digitales

Una cámara digital es un dispositivo que permite registrar y almacenar fotografías electrónicamente. La mayor parte de las cámaras actuales tienen una pantalla LCD en la que encuadrar la imagen y también permiten ver las fotografías que se tienen guardadas en memoria. La gran ventaja es que pueden conectarse directamente a un ordenador mediante el puerto USB o un dispositivo Bluetooth y descargar las fotografías para después editarlas en un editor de imágenes.

Captura desde Webcam

La captura desde una webcam se puede hacer con el software que acompaña a la máquina y que viene instalado. Ejemplo: Stoik Capturer. Hay que tener en cuenta que el software de la webcam permite capturar imagen y vídeo.

Hojas

... Continuar leyendo "Introducción a la Informática y las Telecomunicaciones" »

Gestión Eficaz de Agendas: Causas de Aplazamiento, Incidencias y Solución de Problemas Técnicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Causas de Aplazamiento o Cancelación de Agendas

Ausencia no Comunicada

Actuaciones: Se anula la agenda de seguimiento y se programa la agenda que corresponda en función de la situación que haya producido la ausencia, hasta que el usuario vuelva a su domicilio.

Visita Domiciliaria de Seguimiento Personal

Si el personal técnico acude al domicilio y comprueba que la persona usuaria ya ha regresado, avisará de ello al centro de atención para que se cancele la agenda de regreso previsto.

Resolución de una Avería

Cuando el técnico arregla la avería o comprueba la solución llamando desde el centro de atención.

Ampliación de la Suspensión de la Persona Usuaria

Llamar a las personas de contacto para que nos informen de la situación de la persona... Continuar leyendo "Gestión Eficaz de Agendas: Causas de Aplazamiento, Incidencias y Solución de Problemas Técnicos" »

Fundamentos de Comunicación, Ancho de Banda y Evolución de la Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Comunicación

  • Simétrica: Todos los procesos pueden enviar y recibir. También llamada bidireccional para el caso de dos procesos.
  • Asimétrica: Un proceso puede enviar, los demás procesos solo reciben. También llamada unidireccional. Suele usarse para hospedar servidores en internet.
  • Sincrónica: Cuando dos personas llevan un diálogo conjuntamente a una hora determinada y pueden reaccionar directamente a preguntas, respuestas y comentarios (la mayoría de las veces cortos) entonces se trata de una comunicación sincrónica. Ambas formas de comunicación también son posibles en internet.
  • Asincrónica: Cuando se escribe una carta o un mensaje por correo electrónico no se tiene una conexión directa con el compañero. Se escribe un texto (la
... Continuar leyendo "Fundamentos de Comunicación, Ancho de Banda y Evolución de la Web" »