Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Marketing Viral, Relacional y Análisis del Comportamiento del Usuario Online

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Marketing Viral

El marketing viral consiste en fenómenos en los que se busca expandir un mensaje de forma en la que cada persona que lo recibe, lo transmite a su vez a otras personas, produciendo una comunicación que se extiende de forma geométrica.

También llamado boca-oreja, implica la participación del usuario/cliente que, de modo voluntario, envía a sus amigos un mensaje de recomendación de un servicio, de un sitio web, o de una promoción.

El marketing viral pasivo, por ejemplo, es brindar servicios de correo electrónico gratuito a través del sitio web.

El caso más conocido de marketing viral pasivo fue el de Hotmail.

Internet como Herramienta para el Marketing Relacional

El marketing relacional se define como la "estrategia de negocio... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing Viral, Relacional y Análisis del Comportamiento del Usuario Online" »

Fundamentos de Internet y la Evolución a la Web Social 2.0

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Conceptos básicos en la red

a. Internet

Internet nace en EE. UU. a principios de los años 70 a partir de una red creada por el ejército americano que se llamaba ARPANET (ver historia de Internet y wiki.startup2.eu). Internet no está controlada ni gestionada por nadie en particular, lo que le confiere sus principales ventajas e inconvenientes. Cada persona que se conecta es libre de marcar las pautas de ideología que va a usar.

Antes hablábamos de Internet, pero ahora se debe hablar de la Web 2.0 o web social. Han surgido nuevos servicios que se ofertan en Internet, y su crecimiento se debe a que los diferentes usuarios pueden ir añadiendo, modificando, etc., el contenido que aparece en la red.

Las características de la Web 1.0 eran que... Continuar leyendo "Fundamentos de Internet y la Evolución a la Web Social 2.0" »

Introducción a CATIA V5: Diseño y Modelado 3D

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 37,75 KB

**Modo de trabajo en 3D**

2Q==

**Visualización y sistema de coordenadas**

En los sistemas CAD, se denomina elemento activo al elemento sobre el cual estamos actuando. Es el que recibe las distintas operaciones que se realizan. Ese elemento tiene asociado un sistema de coordenadas, que puede ser local o global.

El sistema de coordenadas global siempre existe. Determina las direcciones de los tres ejes del espacio, X, Y, Z.

El sistema de coordenadas local, permite la situación de elementos en un entorno determinado, que puede ser el del objeto actual referido a unos elementos locales que definen ese sistema de coordenadas.

Los puntos de vista están definidos por dos variables principales:

  • La dirección de visualización, que define la orientación de
... Continuar leyendo "Introducción a CATIA V5: Diseño y Modelado 3D" »

Parte dorsal base de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

IV. MODELOS DE BASES DE DATOS:


Es básicamente una descripción de algo conocido como contenedor de datos, así como de los métodos para almacenar y recuperar información de esos contenedores. Los modelos de datos no son cosas físicas, son abstracciones que permiten la implementación de un sistema eficiente de base de datos; por lo general se refieren a algoritmos y conceptos matemáticos.
Modelos frecuentes de las bases de datos:
« BASES DE DATOS Jerárquicas:

Estas almacenan su información en una estructura jerárquica, similar a un árbol visto al revés, donde nodo padre puede tener varios hijos. Se denomina Raíz al nodo sin padre, y HOJAS a los nodos que no tienen hijos.
Estas bases son especialmente útiles en el caso de aplicaciones... Continuar leyendo "Parte dorsal base de datos" »

Fundamentos de Software: Licencias, Protecciones y Tipos de Datos en Programación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Clasificación de Programas por Tipo de Licencia

Podemos clasificar los programas por el tipo de derechos que se adquieren al obtenerlos. Los programas, como producción intelectual, están sujetos al sistema de derechos de autor, lo que implica una serie de consecuencias legales en cuanto a su comercialización y explotación. Sin embargo, la facilidad de reproducción de los soportes informáticos ha propiciado la proliferación de la piratería o prácticas similares.

Tipos de Licencia de Software

  • Programas bajo Licencia

    Constituyen la mayoría de los programas.

  • Freeware

    Programas de uso y distribución gratuitos. Es importante distinguir entre aquellos de los que no se dispone del código fuente y aquellos que sí lo ponen a disposición (con

... Continuar leyendo "Fundamentos de Software: Licencias, Protecciones y Tipos de Datos en Programación" »

Conceptes Bàsics de Sistemes Operatius i Xarxes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,31 KB

Conceptes Certs sobre Sistemes Operatius i Xarxes

  1. La multiplexació permet posar diverses comunicacions alhora en un mateix canal.
  2. En l'enviament d'informació, no és necessària l'encapsulació.
  3. Les xarxes implementades amb la topologia bus són un exemple de xarxes emissores.
  4. IMAP i POP3 són protocols usats per a la recollida de correu electrònic.
  5. L'estabilitat d'un sistema operatiu depèn d'una bona administració dels recursos del sistema.
  6. El xat IRC és un exemple de servei que fa servir comunicacions punt-multipunt.
  7. TDM i FDM són dos tipus de multiplexació.
  8. Un dels avantatges de la transmissió digital...
  9. Els protocols d'Internet es reparteixen en 3 capes: aplicació, transport i xarxa.
  10. Internet està basat en els protocols TCP/IP.
  11. La web es
... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics de Sistemes Operatius i Xarxes" »

¿que ventajas tiene el disco optico como sistema de almacenamiento de informacion?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB


La tecnología magnética para almacenamiento de datos se lleva usando desde hace decenas de años, tanto en el campo digital como en el analógico. Consiste en la aplicación de campos magnéticos a ciertos materiales cuyas partículas reaccionan a esa influencia, generalmente orientándose en unas determinadas posiciones que conservan tras dejar de aplicarse el campo magnético. Esas posiciones representan los datos, bien sean una canción o bien los bits que forman una imagen o el último balance de la empresa.
Dispositivos magnéticos existen infinidad; desde las casetes o las antiguas cintas de música hasta los modernos Zip y Jaz, pasando por disqueteras, discos duros y otros similares. Todos se parecen en ser dispositivos grabadores a

... Continuar leyendo "¿que ventajas tiene el disco optico como sistema de almacenamiento de informacion?" »

Elementos que hay que proteger en un sistema informático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

SISTEMA OPERATIVO


Es un conjunto de rutinas y programas básicos que controla el hardware y el software.
a)

Administra la CPU

1) Controla el tráfico de la información por ella. 2) Planifica los trabajos que debe atender la CPU, atendiendo el orden de prioridades de eso trabajos. B)

Administra la Memoria Principal

1) Lleva contabilidad de la memoria ocupada y de los datos e instrucciones que la ocupan. 2) Asigna porciones de memoria para determinados trabajos solicitados por la CPU. 3) Libera la memoria de aquellos trabajos que ya no la necesitan. C)

Administra los Periféricos

1) Controla los periféricos de entrada/salida. 2) Planifica la entrada/salida de los trabajos en los periféricos. 3) Asigna y libera un periférico compartido por varios... Continuar leyendo "Elementos que hay que proteger en un sistema informático" »

Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software, Redes y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Computadora

Una computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Está compuesta por una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez, y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función de una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas. A este proceso se le denomina programación y a quien lo realiza se le llama programador.

Hardware

El hardware abarca todas las piezas físicas de un ordenador, como por ejemplo:

  • Disco duro
  • Placa base
  • Memoria
  • Tarjeta aceleradora
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software, Redes y Protocolos" »

La relación entre la estructura social y la estructura jurídica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

-

sistema

Es un conjunto organizado de cosas o partes interactuantes e independientes, que se relacionan formando un todo unitario y complejo.

-entradas: son los ingresos del sistema que pueden ser recursos materiales humanos o información.

-proceso:es lo que transforma una entrada en salida puede ser maquina individuo .

-salidas: se obtienen de procesar las entradas.

-simbiot icas:es aquella en que los sistemas conectados no pueden seguir funcionando solos.

-superflua: son las que repiten otras relaciones. La razón de las relaciones superfuas es la confiabilidad.

-atributos definen al sistema tal como lo conocemos u observamos pueden ser definidores o conomitales.

-

Contexto

El conjunto de objetos exteriores al sistema que fluyen en el sistema.-foco... Continuar leyendo "La relación entre la estructura social y la estructura jurídica" »