Introducción a CATIA V5: Diseño y Modelado 3D

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 37,75 KB

**Modo de trabajo en 3D**

2Q==

**Visualización y sistema de coordenadas**

En los sistemas CAD, se denomina elemento activo al elemento sobre el cual estamos actuando. Es el que recibe las distintas operaciones que se realizan. Ese elemento tiene asociado un sistema de coordenadas, que puede ser local o global.

El sistema de coordenadas global siempre existe. Determina las direcciones de los tres ejes del espacio, X, Y, Z.

El sistema de coordenadas local, permite la situación de elementos en un entorno determinado, que puede ser el del objeto actual referido a unos elementos locales que definen ese sistema de coordenadas.

Los puntos de vista están definidos por dos variables principales:

  • La dirección de visualización, que define la orientación de una recta según la cual el observador teórico realiza la visión de los objetos.
  • La posición del observador, que determina en qué lugar se encuentra ese observador teórico.

**CATIA V5**

**¿Qué es CATIA?**

CATIA proviene de las iniciales de:

  • Computer
  • Aided
  • Three-dimensional
  • Interactive
  • Aplication

Desarrollado durante los años 70 por Dassault Aviation (Francia). Se trata de un sistema informático modular con utilidades de CAD (Computer Aided Design), CADD (Computer Aided Design and Drafting), CAM (Computer Aided Manufacturing), CAE (Computer Aided Engineering), gestión documental, análisis y PDM (Product Data Management).

CATIA tiene carácter modular. Está compuesto por una serie de módulos, que son aplicaciones con una función concreta. Así, hay un módulo que sirve para el diseño de piezas (Part Design), otro que sirve para la creación de maniquís para estudio de ergonomía (Human Builder), etc.

Permite una instalación personalizada, de forma que se pueden implementar los módulos que requiere el cliente.

La gestión PDM (Product Data Management) permite la integración entre módulos, o lo que es lo mismo, pasar datos de un módulo a otro indistintamente para poder realizar distintas operaciones o trabajos de diseño entre ellos.

**Versiones**

La versión actual de CATIA es la versión 5 (V5).

**Clientes**

En la actualidad, muchas empresas utilizan CATIA en distintas fases del desarrollo de sus productos. El ordenador interviene en todas las fases del proceso de diseño, producción y expedición del producto, por lo que CATIA ofrece la posibilidad de intervenir en muchas de esas fases. Sectores que utilizan CATIA:

  • Sector aeronáutico: donde CATIA se ha convertido prácticamente en un estándar. Empresas: Airbus, Boeing, EADS (división militar), Dassault Aviation, United Airlines (EE.UU.)
  • Sector automoción: Muchas compañías del sector desarrollan sus modelos con este programa: Toyota, Nissan, Lotus, Ford, Audi, etc.
  • Fórmula 1: En las carreras se trata de reducir tiempos que realizan dentro y fuera de la pista. Los ingenieros de los equipos modifican hasta el 70% de un coche durante la temporada, por lo que la mayor parte de los equipos de Fórmula 1 utilizan CATIA para reducir los tiempos de diseño y desarrollo del producto.
  • Otros: fabricantes de pequeños electrodomésticos, sector naval, etc.

**Estructura**

El programa está formado por una serie de módulos, cada uno de los cuales está encuadrado dentro de una familia. Un módulo es una aplicación completa, con una utilidad específica. Cuando se ejecuta el programa, se escoge uno de los módulos del mismo.

**Familias**

Las familias son agrupaciones de módulos con funcionalidad semejante. Cada una tiene un icono característico. Las familias más importantes de CATIA son las siguientes:

FAMILIAS

MÓDULOS

Mechanical Design (Recoge los módulos para el diseño mecánico).

Part Design

Assembly Design

Weld Design

Tooling Design

Mold Tooling Design

Infrastructure

Shape Design & Styling

Machining

Analysis

Product Synthesis

Equipment & Systems Engineering

**Módulos**

Cada una de las familias de CATIA incluye una serie de módulos. Estos módulos son aplicaciones con una función determinada y completa. Los módulos tienen a su vez distintos niveles, de forma que si un cliente necesita determinadas funciones, puede adquirir una licencia para esas funciones que necesita. Por ello, se organizan tres plataformas (platform), dentro de las cuales hay diferentes módulos o módulos con diferente nivel. La P1 es la que tiene el nivel inferior, y la P3 es la que tiene el máximo nivel. Cada una de ellas engloba en su totalidad a la anterior, de forma que una P3 contiene todas las funcionalidades de CATIA.

**Módulos Básicos**

Existe un grupo de módulos básicos de CATIA, que componen lo que se conoce como bloque de diseño.

Como módulos básicos de diseño, se pueden destacar tres: Part Design, Assembly Design y Generative Shape Design. El primero, Part Design, sirve para la creación de piezas. El módulo Assembly Design tiene como función la creación y análisis de ensamblajes, de conjuntos mecánicos. A partir de las piezas creadas en Part Design o con cualquier otro módulo de creación de piezas, se construyen los conjuntos mecánicos.

El módulo Generative Shape Design es el utilizado para la creación de superficies. Con él se pueden también crear piezas, de una forma distinta al procedimiento para crearlas utilizado en Part Design. Este módulo tiene una mayor utilidad para el diseño de piezas con formas más complejas.

**Requisitos del sistema**

Son necesarios una serie de requisitos mínimos, tanto de software como de hardware.

  • Software: Requiere que el sistema operativo instalado esté basado en tecnología Windows NT. (Windows 2000, Windows XP, etc.)
  • Hardware: El procesador mínimo es un Pentium. El mínimo indispensable de RAM son 256 Mb y la tarjeta gráfica debe tener una memoria mínima de 64 Mb. El aumento de ambos repercute de forma importante en el rendimiento. Otras necesidades son una pantalla de 17” mínimo, un disco duro con al menos 15 Gb libres, un ratón de tres botones y por último, tarjeta de red para las licencias.

**Idiomas**

CATIA Versión 5 sólo está disponible en Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Japonés. No está disponible aún en Español.

Entradas relacionadas: