Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

SQL: Fundamentos, Comandos y Operadores para la Gestión de Bases de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Introducción a SQL

El lenguaje de consulta estructurado (SQL) es un lenguaje de base de datos normalizado, utilizado por el motor de base de datos de Microsoft Jet. SQL se utiliza para crear objetos QueryDef, como el argumento de origen del método OpenRecordSet y como la propiedad RecordSource del control de datos. También se puede utilizar con el método Execute para crear y manipular directamente las bases de datos Jet y crear consultas SQL de paso a través para manipular bases de datos remotas cliente - servidor.

1. Componentes de SQL

El lenguaje SQL está compuesto por comandos, cláusulas, operadores y funciones de agregado. Estos elementos se combinan en las instrucciones para crear, actualizar y manipular las bases de datos.

2. Comandos

... Continuar leyendo "SQL: Fundamentos, Comandos y Operadores para la Gestión de Bases de Datos" »

Sistemas, Inteligencia Artificial e Internet: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

¿Qué es un Sistema?

Un sistema es un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual. Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma).

Componentes de un Sistema

Componente, parte o elemento de un sistema.

Todo sistema está constituido por partes que pueden o no ser sistemas (subsistemas). Los elementos o componentes de un sistema deben relacionarse entre sí, de lo contrario, no es un sistema.

Por ejemplo, una computadora, desde el punto de vista de sistema, está constituida por múltiples partes. Algunas de esas partes son subsistemas como discos rígidos,... Continuar leyendo "Sistemas, Inteligencia Artificial e Internet: Conceptos Clave" »

Conceptos Clave y Aplicaciones de Redes Inalámbricas: WLAN, WiMAX y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

1. Definición de Señal

Una señal se puede identificar como:

  • Variación de un fenómeno físico (voltaje, luz, etc.) en el tiempo con un propósito específico.
  • Variación de una característica del medio en el tiempo.
  • Representación eléctrica o electromagnética de un dato.

Una señal puede ser expresada como una función dependiente de dos factores:

  • El tiempo: s(t)
  • La frecuencia: S(f)

Las tres características más importantes de una señal periódica son:

  • Amplitud
  • Frecuencia
  • Fase

2. Objetivos Principales de la Norma de Banda de Frecuencia Libre

Para poder operar en todo el mundo, es necesaria una banda de frecuencia abierta a cualquier sistema de radio, independientemente del lugar del planeta donde nos encontremos. Solo la banda ISM (médico-científica... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Aplicaciones de Redes Inalámbricas: WLAN, WiMAX y Más" »

Cuáles son las dos características de las redes entre pares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,31 KB

REDES LOCALES:


Conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí, para compartir información y recursos (discos duros, impresoras, etc....). Componentes y su funcionamiento:

EMISOR | CODIFICADOR | LÍNEA | DECODIFICADOR | RECEPTOR |
host cable ← host
Los interfaces conectan los distintos dispositivos y elementos de la red (tarjetas de red, modern...)

CLASIFICN. D REDES:


X extensión:

LAN


Redes de Área local. Abarcan 1 edificio.una oficina.

MAN:


Redes de Área metropolitana. Incluyen edificios no adyacentes. Incluye los CAN (Edificios Campus Universidad)

WAN:


Redes de Área Extensa. Distintas ciudades y países también conectan las redes LAN que pertenecen
... Continuar leyendo "Cuáles son las dos características de las redes entre pares" »

Clasificación, Arquitectura y Componentes de Redes Informáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Clasificación de las Redes Informáticas

Definición

Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados con el objetivo de compartir información y recursos. Esto implica que programas, datos y equipos estén disponibles para cualquier usuario de la red que lo solicite, sin importar la ubicación física del recurso o del usuario.

Por su Extensión

  • LAN (Red de Área Local): Su extensión se limita a un edificio o un área pequeña. Es el tipo de red más común en oficinas e instalaciones.
  • MAN (Red de Área Metropolitana): Cubre una ciudad completa, incluyendo edificios no adyacentes.
  • WAN (Red de Área Amplia): Conectan equipos en diferentes ciudades y países, o interconectan las distintas redes LAN de una empresa a nivel global.
... Continuar leyendo "Clasificación, Arquitectura y Componentes de Redes Informáticas" »

Particiones, Sistemas de Archivos y RAID: Conceptos Básicos y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Particiones de Disco

Las particiones son una estructura de datos que se guarda en el primer sector de cada disco, denominada Tabla de Particiones. Debido a limitaciones de espacio, esta tabla solo tiene 4 registros, lo que limita el número de particiones primarias a 4 por disco. Solo puede haber una partición activa en cada disco, y esta será la que se utilice para iniciar el sistema cuando se elija ese disco como unidad de arranque.

Tipos de Particiones

  • Partición primaria: Son las divisiones básicas del disco. Como se definen directamente en la tabla de particiones, solo puede haber un máximo de 4.
  • Partición extendida: También conocida como secundaria, sirve para ampliar la posibilidad de usar más de 4 particiones en un solo disco físico.
... Continuar leyendo "Particiones, Sistemas de Archivos y RAID: Conceptos Básicos y Tipos" »

Comunicación Digital: Listas de Distribución, Chats, y Protocolo XMPP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Servicios de Listas de Distribución

Un servicio basado en una lista de direcciones de correo electrónico que se utiliza para enviar mensajes de interés, los cuales se distribuyen a todos los miembros que pertenecen a la lista. Para formar parte de una lista de distribución es necesario suscribirse. Cuando nos suscribamos, empezaremos a recibir todos los mensajes que se manden a la misma. Son un método de comunicación barato y eficaz para crear grupos temáticos de discusión.

Diferencias entre Listas de Distribución y Grupos de Noticias

  • En las listas, los nuevos mensajes nos llegarán en forma de correo electrónico.
  • La moderación de las listas puede ayudar a controlar la calidad del contenido.
  • Para participar en una lista es necesario suscribirse.
... Continuar leyendo "Comunicación Digital: Listas de Distribución, Chats, y Protocolo XMPP" »

Redes Informáticas: Conceptos, Tipos, y Tecnologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Redes Informáticas

Definición

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí para compartir información y recursos. El proceso de comunicación implica un emisor, un codificador, un decodificador y un receptor.

Interfaz

La interfaz se compone de los componentes que conectan los diferentes dispositivos y elementos de una red, preparando la señal para su transmisión a través del medio establecido.

Protocolo

Un protocolo es un conjunto de reglas o normas que permiten la comunicación entre el ordenador emisor y el receptor.

Tamaños de Redes

  • LAN (Red de Área Local): Máximo un edificio.
  • MAN (Red de Área Metropolitana): Toda una ciudad.
  • CAN (Red de Área de Campus): Varios edificios de una universidad.
  • PAN
... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Conceptos, Tipos, y Tecnologías" »

nj

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

1ª Cuadro ¿Está relacionado con mi entorno empresarial? ¿puedo encontrar en otro Lugar? ¿necesito información? ¿necesito ese documento? ¿debo realizar alguna Acción? Para guardarlo sí y para tirarlo no// clases de archivos Archivos Activos la documentación más Usada y debe estar al alcance del trabajador/archivos semiactivos la información no activa que utilizamos de Manera circunstancial/ archivos pasivos Se guardan por una cuestión legal o de valor histórico/ archivos centralizados están concentrados en un único lugar/ archivos descentralizados la Documentación empresarial se encuentra repartida por distintos departamentos Cada departamento guardará y gestionará los que genere // sistemas de ordenación de archivos alfabético(... Continuar leyendo "nj" »

Fundamentos de Bases de Datos Relacionales: Conceptos y Claves

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Datos e Información

  • Datos: Son un conjunto de valores sin orden ni sentido. Por ejemplo, si tenemos el nombre, apellido y la edad de una persona, tenemos datos.
  • Información: Si decidimos realizar fichas con los datos de esta persona, tendremos información. Las fichas nos ofrecen información de una persona en concreto, algo que con los simples datos no se podría hacer.

Problemas de los Sistemas de Ficheros Tradicionales

Antiguamente, los datos se almacenaban en sistemas de ficheros. Sin embargo, existían tres problemas principales:

  • Duplicidad de datos
  • Dificultad en el acceso simultáneo a los datos
  • Falta de seguridad

Bases de Datos y Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD)

Una base de datos es una aplicación destinada al almacenamiento y... Continuar leyendo "Fundamentos de Bases de Datos Relacionales: Conceptos y Claves" »