Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tesis de Turing: Computabilidad y Resolución Algorítmica de Problemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

II.2. La Tesis de Turing y el Problema de la Turing-Computabilidad

Tesis 1

«Todo problema que pueda resolverse algorítmicamente, puede ser resuelto por una máquina de Turing»

Conceptos Asociados a la Tesis 1

  • Algoritmo: Conjunto de reglas que, aplicadas de forma mecánica, pueden resolver un problema de una clase dada. Fundamentalmente en contextos matemáticos.
  • Cálculo: Toda operación que se desarrolle mediante manipulación de símbolos en un medio de representación dado. Las operaciones simbólicas son atómicas, esto es, absolutamente simples y se realizan en un computador. La acción del computador va a depender de los símbolos que tenga el sistema y del estado interno en el que se encuentra el computador.

Tesis 2

«Toda función computable... Continuar leyendo "Tesis de Turing: Computabilidad y Resolución Algorítmica de Problemas" »

Fundamentos del Software, Sistemas de Posicionamiento e Internet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

El software, el programa básico que gobierna el funcionamiento de un ordenador, es el sistema operativo, instalado en el disco duro del ordenador. Los ordenadores cuentan con una serie de programas complementarios, conocidos como utilidades, que se destinan a mantener el ordenador en un estado funcional óptimo. Forman parte del software las aplicaciones, todos aquellos programas cuya misión es facilitar al usuario la realización de una tarea.

Sistemas de Posicionamiento

Los sistemas de posicionamiento por satélite son un nuevo tipo de aplicación de la tecnología digital de las telecomunicaciones. Se trata de sistemas de satélites, en órbitas estacionarias sobre la tierra, que emiten señales de forma coordinada. Estas señales incorporan... Continuar leyendo "Fundamentos del Software, Sistemas de Posicionamiento e Internet" »

Evolución de la Conectividad y el Impacto Digital: De ADSL a la Web 2.0

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Conexiones de Banda Ancha: Evolución y Características

Para transmitir el gran volumen de datos que circulan por Internet, la mayoría de las redes primarias están constituidas por cables de fibra óptica. En los inicios de Internet, la señal eléctrica analógica que llegaba mediante la línea telefónica se recibía y convertía a un formato digital accesible con un dispositivo conocido como módem.

La creciente potencia de los ordenadores personales y el número creciente de usuarios que acceden a Internet han creado la necesidad de ampliar la capacidad de las conexiones, para lo que se desarrollaron las conexiones de banda ancha, la principal de las cuales es la tecnología ADSL. Este tipo de conexión permite al usuario de Internet una... Continuar leyendo "Evolución de la Conectividad y el Impacto Digital: De ADSL a la Web 2.0" »

Estrategias de Marketing Viral, Relacional y Análisis del Comportamiento del Usuario Online

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Marketing Viral

El marketing viral consiste en fenómenos en los que se busca expandir un mensaje de forma en la que cada persona que lo recibe, lo transmite a su vez a otras personas, produciendo una comunicación que se extiende de forma geométrica.

También llamado boca-oreja, implica la participación del usuario/cliente que, de modo voluntario, envía a sus amigos un mensaje de recomendación de un servicio, de un sitio web, o de una promoción.

El marketing viral pasivo, por ejemplo, es brindar servicios de correo electrónico gratuito a través del sitio web.

El caso más conocido de marketing viral pasivo fue el de Hotmail.

Internet como Herramienta para el Marketing Relacional

El marketing relacional se define como la "estrategia de negocio... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing Viral, Relacional y Análisis del Comportamiento del Usuario Online" »

Fundamentos de Internet y la Evolución a la Web Social 2.0

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Conceptos básicos en la red

a. Internet

Internet nace en EE. UU. a principios de los años 70 a partir de una red creada por el ejército americano que se llamaba ARPANET (ver historia de Internet y wiki.startup2.eu). Internet no está controlada ni gestionada por nadie en particular, lo que le confiere sus principales ventajas e inconvenientes. Cada persona que se conecta es libre de marcar las pautas de ideología que va a usar.

Antes hablábamos de Internet, pero ahora se debe hablar de la Web 2.0 o web social. Han surgido nuevos servicios que se ofertan en Internet, y su crecimiento se debe a que los diferentes usuarios pueden ir añadiendo, modificando, etc., el contenido que aparece en la red.

Las características de la Web 1.0 eran que... Continuar leyendo "Fundamentos de Internet y la Evolución a la Web Social 2.0" »

Introducción a CATIA V5: Diseño y Modelado 3D

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 37,75 KB

**Modo de trabajo en 3D**

2Q==

**Visualización y sistema de coordenadas**

En los sistemas CAD, se denomina elemento activo al elemento sobre el cual estamos actuando. Es el que recibe las distintas operaciones que se realizan. Ese elemento tiene asociado un sistema de coordenadas, que puede ser local o global.

El sistema de coordenadas global siempre existe. Determina las direcciones de los tres ejes del espacio, X, Y, Z.

El sistema de coordenadas local, permite la situación de elementos en un entorno determinado, que puede ser el del objeto actual referido a unos elementos locales que definen ese sistema de coordenadas.

Los puntos de vista están definidos por dos variables principales:

  • La dirección de visualización, que define la orientación de
... Continuar leyendo "Introducción a CATIA V5: Diseño y Modelado 3D" »

Parte dorsal base de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

IV. MODELOS DE BASES DE DATOS:


Es básicamente una descripción de algo conocido como contenedor de datos, así como de los métodos para almacenar y recuperar información de esos contenedores. Los modelos de datos no son cosas físicas, son abstracciones que permiten la implementación de un sistema eficiente de base de datos; por lo general se refieren a algoritmos y conceptos matemáticos.
Modelos frecuentes de las bases de datos:
« BASES DE DATOS Jerárquicas:

Estas almacenan su información en una estructura jerárquica, similar a un árbol visto al revés, donde nodo padre puede tener varios hijos. Se denomina Raíz al nodo sin padre, y HOJAS a los nodos que no tienen hijos.
Estas bases son especialmente útiles en el caso de aplicaciones... Continuar leyendo "Parte dorsal base de datos" »

Fundamentos de Software: Licencias, Protecciones y Tipos de Datos en Programación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Clasificación de Programas por Tipo de Licencia

Podemos clasificar los programas por el tipo de derechos que se adquieren al obtenerlos. Los programas, como producción intelectual, están sujetos al sistema de derechos de autor, lo que implica una serie de consecuencias legales en cuanto a su comercialización y explotación. Sin embargo, la facilidad de reproducción de los soportes informáticos ha propiciado la proliferación de la piratería o prácticas similares.

Tipos de Licencia de Software

  • Programas bajo Licencia

    Constituyen la mayoría de los programas.

  • Freeware

    Programas de uso y distribución gratuitos. Es importante distinguir entre aquellos de los que no se dispone del código fuente y aquellos que sí lo ponen a disposición (con

... Continuar leyendo "Fundamentos de Software: Licencias, Protecciones y Tipos de Datos en Programación" »

Conceptes Bàsics de Sistemes Operatius i Xarxes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,31 KB

Conceptes Certs sobre Sistemes Operatius i Xarxes

  1. La multiplexació permet posar diverses comunicacions alhora en un mateix canal.
  2. En l'enviament d'informació, no és necessària l'encapsulació.
  3. Les xarxes implementades amb la topologia bus són un exemple de xarxes emissores.
  4. IMAP i POP3 són protocols usats per a la recollida de correu electrònic.
  5. L'estabilitat d'un sistema operatiu depèn d'una bona administració dels recursos del sistema.
  6. El xat IRC és un exemple de servei que fa servir comunicacions punt-multipunt.
  7. TDM i FDM són dos tipus de multiplexació.
  8. Un dels avantatges de la transmissió digital...
  9. Els protocols d'Internet es reparteixen en 3 capes: aplicació, transport i xarxa.
  10. Internet està basat en els protocols TCP/IP.
  11. La web es
... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics de Sistemes Operatius i Xarxes" »

¿que ventajas tiene el disco optico como sistema de almacenamiento de informacion?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB


La tecnología magnética para almacenamiento de datos se lleva usando desde hace decenas de años, tanto en el campo digital como en el analógico. Consiste en la aplicación de campos magnéticos a ciertos materiales cuyas partículas reaccionan a esa influencia, generalmente orientándose en unas determinadas posiciones que conservan tras dejar de aplicarse el campo magnético. Esas posiciones representan los datos, bien sean una canción o bien los bits que forman una imagen o el último balance de la empresa.
Dispositivos magnéticos existen infinidad; desde las casetes o las antiguas cintas de música hasta los modernos Zip y Jaz, pasando por disqueteras, discos duros y otros similares. Todos se parecen en ser dispositivos grabadores a

... Continuar leyendo "¿que ventajas tiene el disco optico como sistema de almacenamiento de informacion?" »