Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Publicaciones Periódicas, Bases de Datos y Recursos Musicales: Una Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Repertorios de Publicaciones Periódicas

Publicaciones Periódicas: Aquellas que tienen carácter colectivo, título legal reconocido, aparecen con regularidad en intervalos de tiempo prefijados durante un tiempo indeterminado y cuyos ejemplares se encadenan cronológica y numéricamente.

Los Repertorios de Publicaciones Periódicas contienen la información sobre la identificación y localización de estas publicaciones:

  • Identificación: denominación de la publicación, cuándo empezó a publicarse, quién la dirige, periodicidad, dónde y quién la publica, si ha dejado de publicarse, si tiene el mismo título o ha cambiado, etc.
  • Localización: en qué biblioteca se puede encontrar, estado de la colección.
  • Otras cuestiones: precio, dónde se
... Continuar leyendo "Publicaciones Periódicas, Bases de Datos y Recursos Musicales: Una Guía Completa" »

Redes Informáticas y Bases de Datos con Microsoft Access

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Redes Informáticas

Usos de una Red

Una red informática es un conjunto de tecnologías (incluyendo hardware, software y medios de transmisión) que interconecta computadoras para que se comuniquen, intercambien información y compartan recursos en tiempo real.

Un servidor de red es una computadora central que proporciona almacenamiento y otros recursos que los usuarios pueden compartir.

Comunicaciones personales: Correo electrónico, Teleconferencias

Tipos de Redes Comunes

Redes de Área Local (LAN)

Una LAN es un sistema de comunicaciones que conecta diversos dispositivos, como computadoras e impresoras, dentro de un área geográfica limitada. Las conexiones se realizan mediante cables, enlaces infrarrojos o medios inalámbricos.

Redes de Área

... Continuar leyendo "Redes Informáticas y Bases de Datos con Microsoft Access" »

Conceptos Esenciales de Clases y Objetos en C++

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Secciones de una Clase en C++

Las clases en C++ se dividen en secciones para controlar la visibilidad y el acceso a sus miembros (funciones y datos).

Sección Privada

Solo las funciones miembro de la clase pueden acceder a los miembros declarados en esta sección. Las clases descendientes (heredadas) tienen denegado el acceso a los miembros privados de una clase base.

Sección Protegida

Solo las funciones miembro de una clase y sus clases descendientes pueden acceder a sus miembros declarados en esta sección.

Sección Pública

Especifica miembros que son visibles y accesibles desde cualquier parte del programa, incluyendo funciones externas a la clase y funciones miembro de otras clases.

Reglas de las Secciones de Clase

  1. Las secciones de la clase (private,
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Clases y Objetos en C++" »

Visual basic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Nº de 1 a 100
Dim numero as integer

Private sub command1_click()
Randomize
Numero = Int(Rnd*99+1)
End Sub
Private sub command2_click()
if numero < val(Text1.text)then
label1.caption = "el numero es menor"
Else
Label1.caption = "este es el numero
End if
End sub
Private sub form_load()
Randomize
Numero = Int (Rnd*99+1)
End sub

Cambio de Colores
Private sub form_click()
Dim R As Integer, G As Integer, B As Integer
For R = 0 To 255
For B = 0 To 255
Shape1:Fillcolor = RGB (R,G,B)
Shape1.RefresH
Next B
Next G
Next R
End Sub
Private Sub Form_load()
Form1.Caption=256^3
End Sub

Mover con barras un cuadrado cn botones:form_load
hscroll 1.min=shape1.left
hscroll 1.max=form1.width_shape1.width
vscroll 1.min=shape1.top
vscroll.max=form1.height_shape1.height
hscroll 1_change
shape 1.left=hscroll1.value
hscroll
... Continuar leyendo "Visual basic" »

Conexiones de Red: Comparativa entre Modelos y Evolución a IPv6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,61 KB

Diferencias entre Conexiones Orientadas y No Orientadas

Conexiones No Orientadas

  1. Cada paquete cuenta con dirección de origen y destino.
  2. Los routers no necesitan mantener información sobre el estado de las conexiones.
  3. Las tablas de enrutamiento cambian dinámicamente dependiendo del tráfico de la red.
  4. Dificulta la calidad del servicio y el control de errores.

Conexiones Orientadas

  1. Llevan un número identificativo por el circuito virtual.
  2. Cada circuito virtual requiere un espacio en la tabla de enrutamiento.
  3. Se define un camino virtual y se sigue hasta que se pierde o se satura.
  4. Facilita la gestión si hay suficientes recursos para cada circuito virtual.

Internet: Definición

Interconexión de redes con aplicaciones, con una interfaz común independiente... Continuar leyendo "Conexiones de Red: Comparativa entre Modelos y Evolución a IPv6" »

Descubre iTunes 9.2: Sincroniza, Organiza y Disfruta tu Contenido Multimedia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,71 KB

Acerca de iTunes

iTunes es la mejor manera de disfrutar de su música y vídeos con su PC, iPod, iPhone, iPad y Apple TV.

Utilice iTunes para importar discos CD o descargar canciones y vídeos de la tienda iTunes Store. Cree listas de reproducción para cada ocasión. Grabe sus listas en CD para escucharlas en un equipo de música en casa o en el coche. Sincronice los contenidos con su iPod, iPhone o iPad para disfrutarlos vaya a donde vaya. Reproduzca su colección multimedia en un televisor con el Apple TV.

Novedades de iTunes 9.2

iTunes 9.2 incluye nuevas funciones y mejoras, entre ellas:

  • Sincronización con el iPhone 4 para disfrutar de su música, películas, programas de televisión, libros y mucho más esté donde esté.
  • Sincronización y
... Continuar leyendo "Descubre iTunes 9.2: Sincroniza, Organiza y Disfruta tu Contenido Multimedia" »

Componentes y Funcionamiento de Redes Informáticas: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Dispositivos de Red

  • Dispositivos conectados a una red: Ordenador, impresora, terminal.
  • Dispositivos de conexión a una red: Tarjeta de red, módem.
  • Dispositivos de interconexión en una red: Routers, puntos de acceso WiFi, switches.
  • Medios de transmisión en una red: Cable de cobre, fibra óptica, aire.

Componentes Lógicos de una Red

  • Componentes lógicos principales de una red: Protocolos, programas servidores, programas clientes.

Definiciones de Hardware de Red

  • Módem: Aparato que transforma una señal digital en analógica y viceversa mediante algún tipo de modulación. También controla la calidad de la conexión. Puede ser interno o externo.
  • Tarjeta de red: Aparato con función igual al módem, pero que varía su magnitud para adaptarse a la línea/
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Redes Informáticas: Conceptos Clave" »

Redacción en ingles sobre las redes sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

que es el Internet:

nternet (el Internet o, también, la Internet)
3​ es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolosTCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se establecíó la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos).

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota... Continuar leyendo "Redacción en ingles sobre las redes sociales" »

Fundamentos de Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Conceptos Básicos de Redes Informáticas

Una red informática es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí que permite que estos compartan recursos (impresoras, discos, etc.) e información (programas y datos).

Ventajas de Usar una Red

  • Posibilidad de compartir periféricos, como impresoras, fax, etc.
  • Posibilidad de compartir información a través de bases de datos.
  • Eliminación de datos dispersos en los ordenadores.
  • Posibilidad de disponer de un control de usuarios más exhaustivo.
  • Posibilidad de disponer de copias de seguridad más rápidas y seguras.

Tipos de Redes

PAN (Personal Area Network - Red de Área Personal)

Su extensión abarca unos pocos metros y permite conectar dispositivos personales (como los de un ordenador) vía Bluetooth.... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Protocolos" »

Guia Essencial de la Seguretat Social: Afiliació, Cotització i Prestacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,93 KB

Pot una empresa contractar sense inscripció a la Seguretat Social?

No. L'empresa té l'obligació d'inscriure's i sol·licitar el número de compte de cotització abans de contractar treballadors.

Diferència entre Contingències Comunes i Professionals

Les contingències professionals deriven directament del treball (accident de treball o malaltia professional, i atur). Les contingències comunes deriven de la resta de causes (maternitat, jubilació, malaltia comuna).

Modalitat Contributiva vs. No Contributiva de Prestacions

La diferència principal és:

  • Contributiva: Implica haver cotitzat el temps suficient per tenir dret a una prestació.
  • No Contributiva: Significa que no s'ha cotitzat mai o que el temps de cotització no és suficient per accedir
... Continuar leyendo "Guia Essencial de la Seguretat Social: Afiliació, Cotització i Prestacions" »