Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Equipos, Medios y Protocolos en las Telecomunicaciones Telefónicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Equipos y Medios Habituales en las Telecomunicaciones Telefónicas

Equipos

  • Analógicos: La voz se transmite mediante impulsos eléctricos a través del cable. Son teléfonos que tienen el auricular conectado a la base.
  • Digitales: Convierten la voz en código binario. Son teléfonos digitales de una sola pieza.
  • Móvil: Dispositivo inalámbrico electrónico.
  • Manos libres: Puede ser un teléfono o un accesorio, permite la libertad de movimientos.
  • Centralita o central telefónica: Permite interconectar llamadas, o enviarlas al resto de extensiones (departamentos y despachos).
  • Videoteléfono: Permite tener visión a la vez de la llamada.
  • Auricular USB: Creado para la telefonía por Internet.
  • Teléfono IP: Transmisión de voz por Internet.

Nuevos Medios

... Continuar leyendo "Equipos, Medios y Protocolos en las Telecomunicaciones Telefónicas" »

Archivo: Qué es y cómo se organiza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

ARCHIVO: O fichero informático

Un archivo es un conjunto de bytes que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene.

Métodos de Organización de Datos

Este tipo de organización se utiliza cuando existe la necesidad tanto de acceder a los registros secuencialmente, por algún valor de llave, como de accederlos individualmente. Un archivo secuencial indexado puede tener acceso porque manejan un archivo secuencial y un archivo relativo o de acceso directo.

LA CLAVE ÚNICA: es una herramienta que le permite a las personas ahorrar tiempo y dinero, por cuanto evita que alguien tenga que acudir a las oficinas públicas para obtener determinados certificados.

LA

... Continuar leyendo "Archivo: Qué es y cómo se organiza" »

Conceptos clave en Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Encargado de interpretar el código fuente a un lenguaje intermedio.

R: INTÉRPRETE.

Encargado de almacenar la información del equipo.

R: MEMORIA RAM.

Encargado de atender a un solo proceso.

R: UNIPROCESO.

Tipos de software

Conforma al tema de tipos de software ¿cuál es el que permite la creación de programas?

R: SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN.

Ranuras de expansión

Ranuras que se encuentran en la tarjeta madre para conectar tarjetas que permiten controlar diferentes periféricos.

R: RANURAS DE EXPANSIÓN.

Relaciona cada parte de la imagen con su nombre correspondiente.

  1. MEMORIA RAM.
  2. FUENTE DE PODER.
  3. UNIDAD DE MEDIOS OPTICOS.
  4. HDD.
  5. TARJETAS DE EXPANSIÓN.

Software instalado

R: Proceso fundamental por el cual los nuevos programas son transferidos a un computador

... Continuar leyendo "Conceptos clave en Informática y Telecomunicaciones" »

Desarrollo Web: Conceptos Clave y Evolución de la Programación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Conceptos Básicos de Páginas Web

Una página web es un conjunto de documentos interconectados a los que se accede mediante una dirección web común. Para acceder a una página web, utilizamos un navegador. Este se encarga de comunicar el ordenador con los servidores que alojan las páginas web, descargarlas y mostrarlas.

Tecnologías Clave en el Desarrollo Web

  • HTML5: Sistema de etiquetas utilizado para estructurar el contenido de las páginas web.
  • CSS: Define el estilo y la presentación visual.
  • JavaScript: Aporta interactividad y funcionalidad dinámica.
  • SQL: Lenguaje para gestionar bases de datos.

Tipos de Páginas Web

  • Estática: Muestra siempre el mismo contenido.
  • Dinámica: El contenido cambia automáticamente al recargar la página.

Roles en

... Continuar leyendo "Desarrollo Web: Conceptos Clave y Evolución de la Programación" »

Cortafuegos y Seguridad en Redes: Protección, Encriptación y Autenticación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

El Cortafuegos (Firewall): Defensa Perimetral de la Red

Un cortafuegos, o firewall, es un sistema de defensa que controla y filtra el tráfico de entrada y salida de una red. Se configura para monitorizar el tráfico de los puertos y muestra alertas, solicitando confirmación para cualquier programa que intente usar la conexión a Internet.

En la mayoría de los módems-router, el acceso a la configuración del firewall se encuentra en una pestaña denominada "Security" (Seguridad). Al configurar el firewall del módem-router, se permite o deniega el tráfico de datos a través de dichos puertos.

Seguridad en Redes Inalámbricas: Un Desafío Mayor

La seguridad de las redes inalámbricas es más vulnerable, ya que otro usuario con un receptor inalámbrico... Continuar leyendo "Cortafuegos y Seguridad en Redes: Protección, Encriptación y Autenticación" »

Conceptos Fundamentales de Software y Redes Informáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,42 KB

Software

También denominado equipamiento lógico o soporte lógico, es el conjunto de los componentes intangibles de una computadora; es decir, el conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).

Tipos de Software

  • Software de sistema: Es la parte que permite funcionar al hardware. Su objetivo es aislar tanto como sea posible al programador de aplicaciones de los detalles del computador particular que se use, especialmente de las características físicas de la memoria, dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etcétera. Incluye, por ejemplo, los sistemas operativos.
  • Software de programación:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Software y Redes Informáticas" »

Administración de Cuotas de Disco y Archivos en Sistemas Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Gestión de Cuotas en Linux: Fundamentos y Configuración

La gestión de cuotas es una función esencial administrada por el kernel de Linux. Un módulo específico dentro del kernel se encarga de la contabilidad de las cuotas. Dado que el kernel recibe todas las solicitudes de escritura, es responsable de denegarlas si la contabilidad de cuotas así lo indica.

Tipos de Cuotas en Linux

Existen dos variantes principales de cuotas en Linux:

  • Cuotas por usuario: Limitan los recursos que puede utilizar un usuario individual.
  • Cuotas por grupo: Restringen los recursos disponibles para un grupo de usuarios.

A su vez, las cuotas se subdividen en:

  • Cuotas de espacio en disco (bloques): Controlan la cantidad de espacio (en KBytes) que un usuario o grupo puede
... Continuar leyendo "Administración de Cuotas de Disco y Archivos en Sistemas Linux" »

Radiodeterminación y conceptos básicos de radar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

Radiodeterminación

Determinación de posición, velocidad u otras características de un barco, u obtención de información relativa a estos parámetros mediante las propiedades de propagación de ondas radioeléctricas. El campo eléctrico suministrado por un transmisor a su antena se transfiere al espacio en forma de onda electromagnética y de la misma manera ese campo puede ser captado por una antena receptora. Velocidad de propagación C= 3x10^8 m/s.

Radionavegación

Radiodeterminación utilizada para fines de navegación, inclusive para señalar la presencia de obstáculos.

Radiolocalización

Radiodeterminación utilizada para fines distintos de la radionavegación.

Radiogoniometría

Radiodeterminación que utiliza la recepción de ondas radioeléctricas... Continuar leyendo "Radiodeterminación y conceptos básicos de radar" »

Componentes y Funciones Esenciales del Hardware y Software en Computadoras y Dispositivos Móviles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Componentes de la Memoria en Computadoras

Características de la Memoria RAM

  • Localización: Interna (ubicada en la tarjeta madre).
  • Capacidad: Variable según el tipo de memoria. Actualmente, se pueden encontrar módulos de hasta 1 GB y más.
  • Método de acceso: Aleatorio. Esto significa que se puede acceder a cualquier byte de información directamente, sin necesidad de leer los bytes precedentes o siguientes (a diferencia de las memorias de cinta, que usan acceso secuencial).
  • Funcionalidad: Permite tanto la lectura como la escritura de información.
  • Frecuencia: Velocidad de la memoria, medida en Hz.

Memoria Caché

Área de almacenamiento dedicada a los datos usados o solicitados con más frecuencia para su recuperación a gran velocidad.

Memoria ROM

... Continuar leyendo "Componentes y Funciones Esenciales del Hardware y Software en Computadoras y Dispositivos Móviles" »

Conceptos Esenciales de Telecomunicaciones y Redes de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Fundamentos de las Telecomunicaciones y Redes de Datos

Introducción a la Telecomunicación

La telecomunicación, o comunicación a distancia, proviene del prefijo griego “Tele” (que significa distancia) y del latín “communicare”. Consiste en la transmisión de un mensaje de un punto a otro, normalmente con el atributo de ser bidireccional.

Un sistema de telecomunicación es toda emisión, transmisión y recepción de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos e información de cualquier naturaleza, enviados por hilo, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos.

Componentes de un Sistema de Transmisión de Datos

Un sistema de transmisión de datos se compone de los siguientes elementos clave:

  • Código: Sistema de signos y reglas
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Telecomunicaciones y Redes de Datos" »