Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Almacenamiento en la Nube y Ciberseguridad: Protege tus Datos Online

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Ventajas del Almacenamiento en la Nube

El uso de la nube ofrece múltiples beneficios, tanto en el ámbito profesional como en el personal:

  • Profesionalmente: Permite llevar la oficina siempre con nosotros, facilitando la creación, revisión de documentos y la consulta del correo electrónico desde cualquier lugar.
  • En los momentos de ocio: La movilidad del acceso web posibilita disfrutar de videojuegos, escuchar música o ver películas sin la necesidad de transportar decenas de discos CD o DVD.

Para que este acceso resulte óptimo, es fundamental contar con un servicio eficiente para subir y gestionar archivos en el servidor. Ejemplos populares incluyen Dropbox, Bitcasa, Box, Google Drive, iCloud y Copy, entre otros.

Almacenamiento en la Nube Privada

Una... Continuar leyendo "Almacenamiento en la Nube y Ciberseguridad: Protege tus Datos Online" »

Conceptos Fundamentales de Programación y Algoritmos: Una Introducción Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,49 KB

A continuación, se presenta una explicación detallada de conceptos fundamentales en programación y algoritmia:

Clasificación de Algoritmos: Tipos y Estrategias

Los algoritmos se pueden clasificar en diversas categorías según diferentes criterios:

Por la Naturaleza del Problema

  • Algoritmos numéricos: Relacionados con cálculos matemáticos y operaciones aritméticas.
  • Algoritmos no numéricos: Enfocados en el procesamiento de cadenas de texto, estructuras de datos o lógica simbólica.

Por la Técnica Utilizada

  • Algoritmos recursivos: Aquellos que se invocan a sí mismos durante su ejecución para resolver subproblemas.
  • Algoritmos iterativos: Utilizan bucles (como for o while) para repetir una secuencia de instrucciones hasta que se cumple una condición.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Programación y Algoritmos: Una Introducción Completa" »

Comunicación Efectiva con WhatsApp: Mejores Prácticas y Errores Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

WhatsApp como Herramienta de Comunicación Empresarial

Ventajas de WhatsApp en la Comunicación Interna

WhatsApp ofrece múltiples beneficios como canal de comunicación interna:

  • Accesibilidad multidispositivo: Se puede utilizar en teléfonos inteligentes, versión de escritorio y tabletas.
  • Facilidad de uso: Es una herramienta intuitiva que mantiene a los usuarios en contacto constante.
  • Comunicación grupal: Permite integrar a varias personas en un solo grupo, asegurando que todos reciban la misma información.
  • Coordinación de equipos: Facilita la comunicación rápida y directa, ideal para coordinar equipos de trabajo. Además, permite el envío de fotos y vídeos.
  • Videollamadas: Integra herramientas como la videollamada, útil para reuniones de
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva con WhatsApp: Mejores Prácticas y Errores Comunes" »

Ciberseguridad Integral: Metodología del Hacker, Defensa en Profundidad y Amenazas Digitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Categorías de Ataques Informáticos

Este documento aborda diversas facetas de la ciberseguridad, incluyendo la mentalidad del atacante, las estrategias de defensa y la descripción de tipos específicos de ataques y principios fundamentales de seguridad.

La Mentalidad de un Hacker

Proceso Metodológico del Hacker

El proceso metodológico de un hacker se desglosa en varias fases clave, cada una con objetivos específicos para comprometer un sistema o red:

  • Fase de Exploración

    Se identifican los objetivos vulnerables. Se buscan computadoras que puedan ser explotadas, utilizando técnicas como escaneos de ping del Protocolo de Mensajes de Control de Internet (ICMP).

  • Fase de Penetración

    Se transfiere código de explotación al objetivo vulnerable. Se

... Continuar leyendo "Ciberseguridad Integral: Metodología del Hacker, Defensa en Profundidad y Amenazas Digitales" »

Conceptos Esenciales de Redes Informáticas: Estructura y Configuración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,22 KB

Modelos de Referencia de Red: OSI y TCP/IP

Modelo OSI: Capas y Funciones

El Modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un marco conceptual que describe cómo las funciones de red interactúan en siete capas distintas. Cada capa tiene una función específica para facilitar la comunicación entre sistemas.

Capa de Aplicación
Define los protocolos que utilizarán las aplicaciones de usuario para interactuar con la red.
Capa de Presentación
Se encarga de la sintaxis y semántica del mensaje, incluyendo la traducción, cifrado y compresión de datos.
Capa de Sesión
Establece, gestiona y finaliza las sesiones de comunicación entre aplicaciones, incluyendo la sincronización del transporte.
Capa de Transporte
Proporciona un elemento de transporte de
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes Informáticas: Estructura y Configuración" »

Administración de Usuarios y Copias de Seguridad en Windows

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Tipos de Copias de Seguridad

  • Copia de seguridad completa: Se realiza con todos los archivos seleccionados. Dichos archivos se marcan como copiados y ya no podrán volver a respaldarse hasta que se modifiquen.
  • Copia de seguridad intermedia: Se realiza con todos los archivos seleccionados. Dichos archivos no se marcan como copiados para que puedan volver a respaldarse cuando se desee.
  • Copia de seguridad normal: Se realiza con todos los archivos seleccionados. Dichos archivos se marcan como copiados y ya no podrán volver a respaldarse hasta que se modifiquen.

Visor de Eventos de Windows

Los registros de eventos son archivos especiales que registran los eventos importantes que tienen lugar en el equipo, como por ejemplo, cuando un usuario inicia una... Continuar leyendo "Administración de Usuarios y Copias de Seguridad en Windows" »

Conceptos Clave de Informática: Hardware, Software y Periféricos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Conceptos Fundamentales de la Informática

Codificación y Sistemas de Numeración

¿En qué se basa la codificación binaria?

La codificación binaria se basa en un sistema de dos dígitos: el 0 y el 1.

¿Cuál es la regla principal de un sistema de numeración?

La regla principal de un sistema de numeración es que un mismo símbolo tiene distinto valor según la posición que ocupe.

¿A qué se denomina código de caracteres?

Es un código donde todos sus caracteres poseen una codificación binaria.

¿A qué se llama octeto?

Se refiere a la representación binaria de un carácter completada a 8 dígitos con ceros a la izquierda por el ordenador.

¿A qué se llama byte?

Al conjunto de 8 bits.

Componentes Físicos y Lógicos del Ordenador

¿Qué es el

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Informática: Hardware, Software y Periféricos Esenciales" »

Fundamentos Esenciales de Redes: IPv6, TCP, UDP y Gestión de Puertos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

1. Protocolo IPv6: Características y Tipos de Direcciones

a. Tres Características Clave de IPv6 que lo Diferencian de IPv4:

  • Espacio de Direcciones Ampliado: IPv6 utiliza direcciones de 128 bits, lo que proporciona un número exponencialmente mayor de direcciones en comparación con los 32 bits de IPv4.
  • Simplificación del Encabezado: El encabezado de IPv6 es más simple y eficiente, lo que permite un procesamiento más rápido por parte de los routers.
  • Autoconfiguración y Movilidad Mejorada: IPv6 facilita la autoconfiguración de direcciones (SLAAC) y ofrece mecanismos robustos para la movilidad de los nodos.

b. Tipos de Direcciones IPv6:

  • Direcciones Únicas (Unicast): Identifican una única interfaz de red.
  • Direcciones Multicast: Identifican un
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Redes: IPv6, TCP, UDP y Gestión de Puertos" »

Optimización de Enrutamiento: Comandos y Protocolos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,04 KB

Preguntas y Respuestas sobre Enrutamiento

Conceptos Básicos de Enrutamiento

¿Qué campo agregó RFC 1723 al encabezado de mensaje RIP para agregar respaldo para VLSM y CIDR? Máscara de subred

¿Qué es VLSM y qué permite a un administrador de red? VLSM permite utilizar múltiples máscaras de subred en el mismo espacio de dirección IP.

¿Qué es un routing loop? Es una condición en la que un paquete es transmitido constantemente dentro de una serie de routers sin llegar nunca al destino pretendido.

¿Qué es una superred? Una superred es un resumen de direcciones con clase o una sumarización de varias redes IP con clase en un rango de direcciones IP.

Comandos de Router

¿Qué comando aplicaría el administrador de red en un router que ejecuta

... Continuar leyendo "Optimización de Enrutamiento: Comandos y Protocolos Esenciales" »

Conceptos Fundamentales de Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

Fundamentos de Hardware y Software

Componentes del Ordenador

La caja, también conocida como carcasa o CPU (unidad central de procesamiento, aunque comúnmente se usa para referirse a la torre), contiene diversos componentes esenciales:

  • La placa base: Alberga el microprocesador y la memoria RAM, además de proporcionar conexiones para el resto de dispositivos.
  • Dispositivos de almacenamiento: Incluyen grabadores de DVD, Blu-ray y discos duros.
  • Tarjetas de expansión: Amplían las funcionalidades de la placa base, como las tarjetas de sonido o las tarjetas de red.

Periféricos

Los periféricos son dispositivos que se conectan al ordenador para interactuar con él. Por ejemplo, el monitor, el teclado, el ratón o la impresora.

Tipos de Software

Existen... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Informática y Telecomunicaciones" »