Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Definición y Alcance

El término Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tiene dos acepciones:

  • Tecnologías de la Información: Se refiere a cualquier forma de realizar cómputo.
  • Programa de Licenciatura: Prepara a los estudiantes para satisfacer las necesidades tecnológicas en cómputo y organización.

Gestión de Infraestructura TIC

Planificar y gestionar la infraestructura TIC de una organización es complejo y requiere una base sólida en:

  • Ciencias de la Computación
  • Sistemas de Información
  • Gestión y Habilidades del Personal

Se necesitan habilidades especiales en:

  • Composición y estructura de sistemas en red
  • Fortalezas y debilidades de los sistemas en red

Sistemas de Información

Los... Continuar leyendo "Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Conceptos y Aplicaciones" »

Todos los sistemas operativos monoprocesador son monotarea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Shareware


 Con esta palabra inglesa se describe el tipo de software que primero se prueba y luego se paga. Si después del período de prueba el usuario decide quedarse el programa, deberá registrarse. A veces los autores entregan a los usuarios registrados un manual o una versión más completa del programa, con más carácterísticas que la versión sin registrar.

Programas de demostración

 El usuario puede usar libremente una versión reducida del programa, pero si desea la versión completa, debe pedirla y pagarla. Muchos juegos distribuyen versiones de demostración.

Software libre. Licencias de software

 Los programas se distribuyen incluyendo el código fuente, es decir, los listados a partir de los cuales se crean los programas, de
... Continuar leyendo "Todos los sistemas operativos monoprocesador son monotarea" »

Glosario de Redes Informáticas: Dispositivos, Tipos y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Hub: Un dispositivo para compartir una red de datos o de puertos USB de una computadora.

Switch: Un dispositivo de interconexión de redes informáticas.

Router: Un dispositivo de hardware que permite la interconexión de ordenadores en red.

Punto de acceso inalámbrico: En una red de computadoras, es un dispositivo de red que interconecta equipos de comunicación inalámbricos, para formar una red inalámbrica que interconecta dispositivos móviles o tarjetas de red inalámbricas.
LAN: Es la interconexión de uno o varios dispositivos. Ejemplos: una red doméstica entre 3 ordenadores o un aula de informática.
MAN: Red de área metropolitana, es una red de alta velocidad que da cobertura en un área geográfica extensa. Ejemplo: una red para todos
... Continuar leyendo "Glosario de Redes Informáticas: Dispositivos, Tipos y Conceptos Clave" »

Data Mining y Big Data: Técnicas y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Data Mining

Data Mining: obtener información implícita: patrones de comportamiento de clientes, asociaciones de productos, relaciones entre variables como el precio y el nivel de consumo.

Ámbitos de aplicación:

  • Generación de perfiles de clientes
  • Análisis de desviaciones
  • Análisis de tendencias

Etapas de la metodología:

  1. Muestreo
  2. Exploración: determinar las tendencias principal, rango de las variables clave, frecuencia de valores
  3. Modificación/Filtrado según requisitos
  4. Modelización del comportamiento: redes neuronales, árboles de decisión
  5. Evaluación: validar
  6. Presentación gráfica

Aplicaciones del Data Mining:

  • Análisis de las asociaciones de productos y análisis de afinidades. Determinar patrones de compra.
  • Segmentación y agrupamiento de clientes
... Continuar leyendo "Data Mining y Big Data: Técnicas y Aplicaciones" »

Esquema para crear un sistema basado en interacciones implícitas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Esquema para resolver en tres pasos los ejercicios que solicitan crear un sistema basado en interacciones implícitas.

1.- Contextos a reconocer

2.- Dispositivos y sensores

3.- Respuesta del agente

Se identificará la presencia del usuario en un cierto lugar

  • GPS
  • Tarjetas NFC/RFID
  • Inducir un cambio en el contexto
  • Ejecutar una funcionalidad del sistema

El usuario hace un movimiento o desplazamiento continuado

  • GPS
  • Acelerómetro
  • Giroscopio

El usuario realiza un gesto específico

  • Ordenadores corporales

El usuario no puede entrar en contacto físico con un dispositivo

  • Eye tracker
  • Dispositivos para interacción por voz
  • Dispositivos para el reconocimiento de gestos

El usuario se acerca a un objeto o dispositivo

  • Tarjetas NFC/RFID

El usuario entra en contacto físico con

... Continuar leyendo "Esquema para crear un sistema basado en interacciones implícitas" »

Introducción a la Informática: Hardware, Software y Funcionamiento Interno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Las TIC son el conjunto de tecnologías que abarcan todo tipo de medios electrónicos para adquirir, crear, almacenar, procesar y presentar información en forma de voz, imágenes u otro medio físico.

Hardware

Es la parte física del ordenador, tanto la caja y los componentes internos, como los componentes conectados a él.

Componentes Principales del Hardware

  • CPU (Unidad Central de Procesamiento):
    • Unidad de control (UC)
    • Unidad aritmético-lógica (ALU)
    • Memoria principal
    • Unidad de entradas/salidas

Funcionamiento Interno: Buses

Tipos de Buses (IDE/SATA):

  • Datos
  • Direcciones
  • Control

Características:

  • Velocidad: Frecuencia (66-1333 MHz)
  • Ancho de banda: 32 o 64 bits

Firmware

Es el software específico con... Continuar leyendo "Introducción a la Informática: Hardware, Software y Funcionamiento Interno" »

Agentes Cognitivos: Teoría Computacional Clásica, Conexionismo y Sistemas Dinámicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,04 KB

Noción de Agente Cognitivo y Niveles de Descripción

Un agente cognitivo se define como un sistema capaz de realizar procesos cognitivos que consisten en la manipulación de representaciones implementadas en un dispositivo que interactúa con el medio. Este agente puede recibir información del medio (inputs), procesarla y emitir una respuesta (output). Se distinguen tres niveles:

  • Nivel computacional: Proporciona una descripción abstracta de la conducta del agente, es decir, determina los objetivos que se propone la computación.
  • Nivel algorítmico: Consiste en la descripción funcional del sistema, especificando el conjunto de reglas o algoritmos que permiten el procesamiento de dicha información (las relaciones entre las entradas y las salidas
... Continuar leyendo "Agentes Cognitivos: Teoría Computacional Clásica, Conexionismo y Sistemas Dinámicos" »

Componentes de un ordenador y su funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

-Si apagamos el ordenador la información almacenada en la RAM: se pierde

-La memoria RAM: almacena en forma temporal programas que se están ejecutando

-El hardware es: el conjunto de los componentes físicos del computador

-Los periféricos se clasifican en: de entrada, de salida y de entrada/salida

¿De estas memorias ópticas cuál tiene mayor capacidad?: DVD

-El microprocesador está instalado en: la placa base

-Identifica los componentes de la placa base con su nº correspondiente:

  1. Ranuras de expansión (ISA)
  2. Ranuras de expansión (PCI)
  3. Ranura de expansión (AGP)
  4. Procesador (CPU)
  5. Ranuras de expansión IDE (para disco duro)
  6. Ranuras de expansión para la memoria RAM
  7. Puertos externos
  8. Chip de memoria BIOS

-¿En qué se puede medir la velocidad de un microprocesador?

... Continuar leyendo "Componentes de un ordenador y su funcionamiento" »

Euskal Hizkuntzaren Morfologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,18 KB

Bestalde, latinetik hartutako maileguez gainera, badira euskaran bertan sortutako gertakariak, eta horiek ere modu berean gauzatu dira alderdi guztietan. Esate baterako:

  • Hitz elkartuen lehenengo osagaia -di,-gi amaitzen bada, -t egin da: ardi+zain>artzain, begi+azal>betazal…

  • Azkeneko bokala -a bihurtu da: baso+jaun>basajaun, etxe+leku>etxaleku,katu+kume>katakume….

  • Lehen osagaiak -n duenean amaieran -r egin da: egun+aldi> eguraldi…

Lehen osagaia -ra,-re,-ri amaierakoa denean, bokala desagertu eta -r>-l bihurtu da: euskara+dun>euskaldun,

Resolución de Problemas Informáticos: Conceptos y Metodología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Resolución de Problemas Informáticos

Este documento aborda los conceptos fundamentales y la metodología para la resolución de problemas en el ámbito de la informática.

Conceptos Clave

  • Los programas informáticos se especializan en la solución de un tipo específico de problema.
  • Un problema programable se refiere a un problema bien estructurado que puede resolverse mediante la aplicación de un algoritmo.
  • La estrategia más común para resolver un problema complejo es dividirlo en varios más simples, que al resolverlos todos ellos, se llega a la solución del principal.
  • Los problemas más pequeños que se derivan del principal se denominan procedimientos.
  • Depurar una solución significa simplificar los pasos para hacerla más eficiente.

Metodología

... Continuar leyendo "Resolución de Problemas Informáticos: Conceptos y Metodología" »