Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre Linux: Conceptos Básicos y Comandos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Preguntas y Respuestas sobre Linux

Conceptos Básicos

  1. ¿Quién es considerado el desarrollador oficial de Linux?
    d) Linus B. Torvalds
  2. ¿Qué otro nombre recibe el núcleo del sistema operativo Linux?
    a) Kernel
  3. ¿Podemos trabajar en un equipo con Linux sin tenerlo instalado en el disco duro?
    c) Sí, siempre y cuando iniciemos el equipo en la opción "probar Ubuntu" sin alterar su equipo.
  4. ¿Cuál es el sistema de archivos recomendado en el que se instalan las versiones de Linux Ubuntu superiores a 11.10?
    a) EXT4
  5. ¿Cómo se llama el gestor de la interfaz gráfica en Linux Ubuntu?
    c) Unity 11.10
  6. ¿Qué tipo de *Shell* se utiliza por defecto en las versiones 11.10 o superiores de Linux Ubuntu?
    d) Bourne Again Shell
  7. ¿Qué opción de inicio de Linux nos permite
... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Frecuentes sobre Linux: Conceptos Básicos y Comandos Esenciales" »

Periféricos y Almacenamiento: Exploración Detallada de Dispositivos Informáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Dispositivos de Entrada

Los dispositivos de entrada permiten introducir datos e instrucciones a la computadora. Algunos de los más comunes son:

  • El teclado: Consta de un conjunto de teclas semejantes a las de una máquina de escribir. La información se ingresa de manera manual. Se pueden realizar combinaciones de teclas para ejecutar comandos de forma directa.
  • El ratón: Se utiliza para maniobrar el cursor en la pantalla.
  • La palanca de mando (Joystick): Se usa sobre todo para juegos, permitiendo un manejo ágil y un gran control.
  • La tabla digitalizadora: Se usa para diseñar planos y dibujos.
  • El lápiz óptico: Es una pluma que consta de un cable y un software especial para su funcionamiento. Sirve para seleccionar comandos de los programas tocando
... Continuar leyendo "Periféricos y Almacenamiento: Exploración Detallada de Dispositivos Informáticos" »

Fundamentos del Desarrollo Web: HTML, CSS y JavaScript

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 MB

Tecnologías de Desarrollo Web

HTML, CSS y JAVASCRIPT son los tres pilares fundamentales para el desarrollo de páginas web.

HTML (Lenguaje de Marcado de Hipertexto)

Define la estructura y el contenido de una página web.

CSS (Hojas de Estilo en Cascada)

Se encarga del estilo visual, como colores, fuentes y posicionamiento de los elementos HTML.

JAVASCRIPT

Proporciona interactividad y dinamismo a las páginas web.

JAVASCRIPT utiliza palabras reservadas para realizar acciones específicas, como declarar variables o funciones. A continuación, se muestra una lista de las palabras reservadas más comunes:

AXdPUGuA0cwwAAAAAElFTkSuQmCC

El DOM (Document Object Model)

JAVASCRIPT permite modificar la estructura de las páginas web mediante el DOM, que es una representación virtual del

... Continuar leyendo "Fundamentos del Desarrollo Web: HTML, CSS y JavaScript" »

Componentes y Elementos Clave de una Red Informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Las tarjetas de red son dispositivos físicos que permiten establecer la comunicación entre los diferentes elementos de la red.

Los servidores son ordenadores que ofrecen servicios a todos los equipos de la red: gestión del correo, acceso a internet, acceso a las bases de datos y a otros recursos compartidos, etc. Desde estos dispositivos es posible administrar y gestionar toda la red.

Elementos de Interconexión

Para unir los elementos básicos de una red son necesarios los elementos de interconexión:

  • El concentrador (hub) permite ampliar la red y unir múltiples dispositivos entre sí. El dispositivo envía la información que recibe a todos los elementos conectados, excepto al que envió el mensaje. Actualmente su uso disminuye y se están
... Continuar leyendo "Componentes y Elementos Clave de una Red Informática" »

Instalación y Configuración de Sistemas de Alarmas: Cableado, Componentes y Programación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Medios de Transmisión

Estos medios pueden ser **inalámbricos** por ondas o **cableados**, basados en pares que dependen del tipo de componentes a conectar a la central.

Seguridad del Cableado

El cableado proporciona energía y datos para los servicios de seguridad, que deben ser protegidos contra interceptación o daño.

Condiciones de Montaje

La instalación de componentes depende de factores internos y externos. Los **detectores de barrera** tienen que cubrir el área completa, tanto el ancho como el largo de las emisiones. Los **detectores magnéticos** tienen que instalarse de forma que las dos piezas estén lo más cerca posible.

Bornes de Conexión de los Sensores y Detectores

Los contactos que pueden encontrarse en los detectores son de alimentación,... Continuar leyendo "Instalación y Configuración de Sistemas de Alarmas: Cableado, Componentes y Programación" »

Autòmats programables: avantatges, inconvenients i funcions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,82 KB

Què és un autòmat programable?

Un autòmat programable o PLC és un equip electrònic dissenyat per controlar processos seqüencials de qualsevol tipus, generalment de tipus industrial. Bàsicament podem dir que és un aparell que, mitjançant una programació lògica, substitueix el cablat dels automatismes convencionals.

Quan es decideix passar a controlar un procés o instal·lació, de la tecnologia cablada a la programada?

Les aplicacions més usuals dels PLC’s estan destinades, per exemple:

  • Maniobra, control i senyalització de màquines.
  • Maniobra, control i senyalització d’instal·lacions en edificis.
  • Processos de producció periòdicament canviants.
  • Instal·lacions de processos complexes i grans.

Avui en dia, els autòmats també s’estan... Continuar leyendo "Autòmats programables: avantatges, inconvenients i funcions" »

Visualitzadors, autòmats programables i estructura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Visualitzadors

Els elements binaris són els que donen informacions del tipus si/no. Entre aquests destaquen els pilots, leds...

Els elements numèrics permeten la visualització de números i textos. Els més senzills són els displays de set segments; uns altres de més complexos són les pantalles de cristall líquid i els monitors.

L'autòmat programable o PLC

Un autòmat programable industrial és una màquina electrònica dissenyada per fer en temps real i en ambient industrial, automatismes combinacionals i seqüencials, i pensada per ser programada per personal no informàtic.

Es tracta en certa manera d'un ordinador pensat per efectuar tasques d'automatització industrial.

Avantatges dels PLC

  • Pot introduir modificacions sense canviar la xarxa
... Continuar leyendo "Visualitzadors, autòmats programables i estructura" »

Codificación, Sistemas de Numeración y Arquitectura de Ordenadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

La Codificación y su Importancia en la Informática

La codificación es un proceso que permite representar información mediante un conjunto de símbolos. Estos símbolos se combinan siguiendo reglas específicas. Ejemplos de códigos incluyen los sistemas de numeración, el código Braille, los jeroglíficos y las partituras musicales.

Codificación en el Ámbito Informático

En informática, los datos se presentan como información codificada, lista para ser introducida y procesada por un ordenador. Es importante destacar que los datos, por sí mismos, carecen de significado hasta que son interpretados. Solo entonces pueden considerarse como información. Los ordenadores emplean la codificación binaria para este propósito.

Sistemas de Numeración:

... Continuar leyendo "Codificación, Sistemas de Numeración y Arquitectura de Ordenadores" »

Implementación de Triggers en SQL Server: Ejemplos y Casos de Uso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Ejemplos de Triggers en SQL Server

Este documento presenta ejemplos de cómo implementar triggers en SQL Server. Los triggers son útiles para automatizar tareas y responder a eventos específicos en la base de datos.

Creación de Triggers

A continuación, se muestran ejemplos de cómo crear triggers para diferentes escenarios:

Ejemplo 1: Trigger para Inserción de Usuario

Este trigger muestra un mensaje cuando se inserta un nuevo registro en la tabla 'Usuario'.

```sql CREATE TRIGGER TR7_E1_2 ON Usuario FOR INSERT AS PRINT 'Se ingresó un usuario' ```

Ejemplo 2: Deshabilitar Trigger

Este ejemplo muestra cómo deshabilitar un trigger.

```sql ALTER TABLE Usuario DISABLE TRIGGER TR7_E1_2 ```

Ejemplo 3: Trigger para Actualización de Usuario

Este trigger... Continuar leyendo "Implementación de Triggers en SQL Server: Ejemplos y Casos de Uso" »

Tecnología de Transmisión y Escala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 20,35 KB

Tecnología de transmisión

Difusión: Un solo canal de tx compartido por todas las máquinas

Point-to-point: Muchas conexiones entre pares individuales de máquinas

Escala

PAN: 1m a 10m

LAN: 10m a 1km o más (difusión broadcast, medio de tx compartido)

MAN: 10km (red de alta velocidad, cobertura para área geográfica extensa)

WAN 100km a 1000km (Red de área amplia, para un país o un continente)

Internet 10.000km

Defina

Broadcast: Transmisión de datos, desde un emisor a todos los equipos que estén conectados.

Multicast: Transmisión de datos desde un emisor a varios equipos

Unicast: Transmisión de uno a uno

Clasificación de Redes inalámbricas

De infraestructura: tienen conexión con una estación u otra red fija

AD HOC: son las que no poseen una

... Continuar leyendo "Tecnología de Transmisión y Escala" »