Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Implementación de Sistemas de Archivos y RAID

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Implementación de Sistemas de Archivo

Tamaño de Bloque

Un registro lógico está compuesto por un determinado número de sectores que asocian un archivo. Es muy importante la elección del tamaño del bloque, si es muy grande, aun cuando el archivo es muy pequeño, se le asignará el bloque entero.

Por otra parte, si el bloque es demasiado pequeño harán falta muchos bloques, lo que producirá un retraso en la lectura del archivo. Los sistemas Linux y Windows suelen tener el tamaño de archivo entre 512 bytes, 1KB o 2KB.

Técnicas de Manejo de Bloques

Para manejar los bloques se pueden utilizar varias técnicas:

  • Asignación adyacente: Almacenar los archivos mediante bloques adyacentes, de esta forma únicamente tendrá que guardar la dirección
... Continuar leyendo "Implementación de Sistemas de Archivos y RAID" »

Seguridad Informática y Amenazas en la Red

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

-segur.Big data: Hay una gran cantidad de datos. Pueden conocer gran cantidad de información tuya.

Internet de las cosas: Todos los aparatos estarán conectados a Internet. Puedes manipularlos.

tp. segur. act-como objetivo proteger y evitar posibles daños en los sistemas informáticos (pasar antivirus cortafuegos)pasiv-fin es minimizar los efectos causados por un accidente, un usuario o malware. (tener copias de seguridad, un sistema de alimentación que si se va la luz no apague)

PSD2: Bancos no son absolutamente necesarios. Hay dos métodos para identificarse. Contraseñas + algo que tienes (móvil) o que eres (huella)

-amenz. -Virus: Un programa informático que puede causar daños. Puede copiarse. Se propagan por Internet, pendrive,...

Gusano:... Continuar leyendo "Seguridad Informática y Amenazas en la Red" »

Software y Hardware: Componentes lógicos y físicos de un sistema informático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 882 bytes

SOFTWARE: es el soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

HARDWARE: se refiere a las partes físicas, tangibles, de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.

ACCESS: Access 2007 es el programa para bases de datos del paquete de Microsoft Office 2007. Este le ayuda a organizar, administrar, buscar y reportar grandes cantidades de información.

WORD: Es un componente de la suite ofimática Microsoft Word. Word es un programa informático destinado al procesamiento de textos. Sirve, por tanto,... Continuar leyendo "Software y Hardware: Componentes lógicos y físicos de un sistema informático" »

Medidas de seguridad para proteger tus datos en línea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

-sols.-

Antivirus

Tiene una base de datos. Actualizarlo con frecuencia. En configuración podemos elegir analizar cualquier fichero que abrimos pero el ordenador será más lento.

Firewall o Cortafuegos

Bloquea programas que intentan conectarse a internet. Windows tiene uno y otros son gratis o de pago.

Seguridad Activa: Contraseñas

Contraseñas para correo, archivos, carpetas, de 6 a 8 caracteres, mayúsculas y minúsculas, letras, números y otros caracteres, no relacionado con datos personales.

Criptografía

Cifrar los datos para protegerlos.

Certificado digital y firma electrónica

El certificado digital es un archivo que identifica a una persona física o jurídica. Contiene tus datos y una clave privada y otra pública.

Firma electrónica

Enviamos... Continuar leyendo "Medidas de seguridad para proteger tus datos en línea" »

Introducción a la Tecnología y la Sociedad de la Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Pasos para conseguir contraseñas seguras

Debe ser mayor a ocho caracteres, debe tener caracteres alfanuméricos y debe ser cambiada cada cierto tiempo y usada conjuntamente con otros métodos de identificación.

Un ejemplo de inteligencia colectiva

Es el uso de las nuevas tecnologías para poder unir diferentes personas con estudios de diferentes ámbitos para poder resolver problemas.

Concepto de contenido abierto

Cualquier trabajo creativo (dibujos, audios, videos…) publicado bajo licencia no restrictiva que permite su copia.

Dimensión social del conocimiento

Es el contenido que aparece en la red que ha sido añadido por los propios usuarios para completar la información.

Pon tres ejemplos de la dimensión social del conocimiento

  • Fotos añadidas
... Continuar leyendo "Introducción a la Tecnología y la Sociedad de la Información" »

Equipos de distribución de señal de vídeo y audio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Distribuidores

Son equipos activos ya que se alimentan eléctricamente, que regenera la señal a distribuir. Su conexionado es de una entrada y varias salidas aisladas eléctricamente. Ej: distribuidores de audio para auriculares.

Conmutadores

Son equipos activos ya que se alimentan eléctricamente, los cuales tienen varias entradas y una única salida. Ej: Mezclador de vídeo

Matrices distribución

Son equipos activos, que tienen varias entradas y varias salidas. Ej: La matriz

Patch panel

Es un equipo pasivo el cual no afecta a la señal, su conexión es física, es un punto intermedio al que se conectan todos los equipos del estudio, incluso de otros. Ej: Samson S-Patch Plus

Tipos de conexión

  • Conexión normalizada: Se corta la conexión OUT-IN al
... Continuar leyendo "Equipos de distribución de señal de vídeo y audio" »

Introducción a SQL: Elementos, Comandos y Objetos de Bases de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Aunque los apuntes sirven como guía de uso de SQL, la base de datos que se utiliza, normalmente, se indican siempre las instrucciones para ORACLE y para el SQL estándar. Oracle coincide con el estándar.

Se elige Oracle como base de trabajo porque cada aporte novedoso en cada versión termina siendo estándar.

El texto "columna" hay que cambiarlo por un nombre concreto de columna (nombre, apellidos, etc.), al igual que "tabla" se refiere a un nombre de tabla concreto.

Convenciones de Sintaxis

  • Texto en negrita: Indica texto o símbolos que hay que escribir de forma literal.
  • [ ] (corchetes): Encierran texto que no es obligatorio en el comando; representan una parte opcional.
  • | (barra vertical): Indica opción. Las palabras separadas con este signo
... Continuar leyendo "Introducción a SQL: Elementos, Comandos y Objetos de Bases de Datos" »

Introducción a SQL, MySQL y Herramientas Relacionadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

1. ¿Qué significa SQL?

SQL significa "Lenguaje de Consulta Estructurada" (Structured Query Language). Es el lenguaje que se utiliza para interactuar con las bases de datos relacionales, permitiendo realizar diversas operaciones como la creación, modificación y consulta de datos.

2. Las tres partes de SQL: DDL, DML y DCL

2.1 DDL (Data Definition Language)

El DDL se utiliza para definir la estructura de la base de datos. Permite crear, modificar y eliminar tablas, índices y otros objetos de la base de datos.

2.2 DML (Data Manipulation Language)

El DML se utiliza para gestionar los datos dentro de la base de datos. Permite insertar, actualizar, eliminar y consultar datos en las tablas.

2.3 DCL (Data Control Language)

El DCL se utiliza para controlar... Continuar leyendo "Introducción a SQL, MySQL y Herramientas Relacionadas" »

Sistemas de Control: Conceptos, Tipos y Criterios de Diseño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Sistemas de Control

Conceptos Básicos

  • Planta: Sistema sobre el que queremos actuar.
  • Proceso: Secuencia de operaciones para tener un fin determinado.
  • Sistema: Conjunto de operadores que actúan relacionados para realizar el control deseado.
  • Entrada: Excitación que se aplica a un sistema de control desde una fuente de energía externa, con el fin de provocar una respuesta.
  • Señal de referencia: Es una señal de entrada conocida que nos sirve para calibrar al sistema.
  • Salida: Es la respuesta que proporciona el sistema de control.
  • Perturbación: Señal no controlada que influye de forma adversa en el funcionamiento del sistema.
  • Señal activa/Señal de error: Representa la diferencia entre la señal de entrada y la señal realimentada.
  • Unidad de control:
... Continuar leyendo "Sistemas de Control: Conceptos, Tipos y Criterios de Diseño" »

Formatos de archivos de audio y video

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

WMA: es propiedad de Microsoft y se reproduce con Windows Media Player, programación incluido en el sistema operativo Windows.

OGG: es un formato totalmente abierto y libre de patentes.

Real Audio (RM): se usa en transmisiones por internet en tiempo real sin necesidad de generar un archivo de audio.

AUP: es el formato de los proyectos que genera Audacity.

Formato de un archivo de vídeo: es la forma en que está guardados los datos en el ordenador.

Compresión de vídeo (códec): es el algoritmo a que se ve sometido el contenido del formato de vídeo digital para ser comprimido.

AVI: formato contenedor, desarrollado por Microsoft, que guarda las pistas de audio y vídeo de forma consecutiva en varias capas.

ASF: contenedor multimedia propiedad de... Continuar leyendo "Formatos de archivos de audio y video" »