Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales de una Computadora: Hardware, CPU y Periféricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Una computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.

Hardware: Componentes de un Ordenador

Se llama hardware al conjunto de los componentes y elementos que integran la parte material de un ordenador.

Clasificación del Hardware Según su Utilidad

  • Básico: Conjunto de componentes necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a un ordenador.
  • Complementario: Elementos utilizados para realizar funciones específicas que no son estrictamente necesarias para el funcionamiento del ordenador.

Clasificación del Hardware Según su Función

  • Procesamiento: Principalmente la CPU.
  • Almacenamiento: Constituido por las memorias.
  • Entrada: Periféricos de entrada.
  • Salida: Periféricos de salida.
  • Entrada/Salida:
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de una Computadora: Hardware, CPU y Periféricos" »

Explorando los Servicios Fundamentales de Internet y sus Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Explorando los Servicios Fundamentales de Internet

Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Cada servicio es una manera de sacarle provecho a la Red, independiente de las demás. Una persona podría especializarse en el manejo de solo uno de estos servicios sin necesidad de saber nada de los otros. Sin embargo, es conveniente conocer todo lo que puede ofrecer Internet para poder trabajar con lo que más nos interese.

Correo Electrónico

El Correo Electrónico nos permite enviar cartas escritas con el ordenador a otras personas que tengan acceso a la Red. Las cartas quedan acumuladas en Internet hasta el momento en que se solicitan.

World Wide Web (WWW)

La World Wide Web, o WWW como se suele abreviar, se inventó a finales de... Continuar leyendo "Explorando los Servicios Fundamentales de Internet y sus Aplicaciones" »

Fundamentos Esenciales de Internet y la Comunicación en Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

El Modelo de Capas de Red: Cómo se Comunican los Dispositivos

El funcionamiento de las redes se organiza en diferentes niveles o capas, cada una con una función específica para asegurar la comunicación efectiva.

Nivel 1 (Físico): La Base de la Conectividad

  • Definición: En este nivel se define qué es un 1 y un 0, es decir, cómo se transmiten los bits físicamente.
  • Base F (Fibra óptica): Utiliza pulsos de luz para la transmisión de datos.
  • Base T (Cables entrelazados): Emplea pulsos electromagnéticos.
  • Wi-Fi: Transmite datos mediante pulsos electromagnéticos a través de ondas de radio.

Nivel 2 (Enlace): Comunicación en Redes Locales

  • Función: Permite distinguir con quién comunicarse dentro de una red local.
  • Protocolo Principal: Ethernet.

Nivel

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Internet y la Comunicación en Redes" »

Aplicacions dels Satèl·lits i Connexió a Internet: GPS, Wi-Fi i Seguretat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

Aplicacions dels satèl·lits

Satèl·lits i parabòliques: A les zones muntanyoses les comunicacions terrestres tenen moltes limitacions, les radiacions electromagnètiques xoquen contra el relleu i el senyal no arriba bé. El problema es pot resoldre augmentant el nombre de repetidors (telefonia mòbil), o per mitjà dels satèl·lits de comunicacions i les antenes parabòliques que reben els seus senyals.

Sistema de posicionament GPS: Permet determinar les coordenades espacials d’un objecte (X,Y,Z). Fou desenvolupat pel Departament de Defensa dels Estats Units, que en té la propietat. Funciona per mitjà d’una xarxa de 27 satèl·lits situats en òrbita a 20.200 km, que segueixen trajectòries sincronitzades per cobrir tota la superfície... Continuar leyendo "Aplicacions dels Satèl·lits i Connexió a Internet: GPS, Wi-Fi i Seguretat" »

Protección Digital: Estrategias Activas y Pasivas Contra Amenazas Informáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Técnicas de Seguridad Activa

Las técnicas de seguridad activa se centran en prevenir incidentes y proteger los sistemas de forma proactiva. Entre las más importantes, destacan:

  • El empleo de contraseñas adecuadas.
  • La encriptación de los datos.
  • El uso de software de seguridad informática.

Técnicas de Seguridad Pasiva

Las técnicas de seguridad pasiva tienen como objetivo minimizar los efectos o desastres causados por un accidente, un usuario o malware. Entre las más importantes, destacan:

  • Uso de hardware adecuado frente a accidentes o averías (refrigeración del sistema, dispositivos SAI –UPS en inglés-, etc.).
  • Realización de copias de seguridad de los datos y del sistema operativo en más de un soporte y en distintas ubicaciones físicas.
... Continuar leyendo "Protección Digital: Estrategias Activas y Pasivas Contra Amenazas Informáticas" »

Tipos de Discos y Configuraciones RAID: Ventajas y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Tipos de Discos: Básicos y Dinámicos

Discos Básicos

Un disco básico es un disco físico que contiene particiones primarias y/o extendidas. Estos discos utilizan una tabla de particiones almacenada en el Master Boot Record (MBR). También pueden tener tablas de particiones GUID (GPT), que admiten hasta 128 particiones primarias. La principal ventaja de los discos básicos es que se utilizan para crear espacios separados y organizar los datos, con un máximo de 4 entradas en el MBR.

Discos Dinámicos

Los discos dinámicos utilizan volúmenes dinámicos en lugar de particiones. Existen cinco tipos principales de volúmenes dinámicos: simple, distribuido, seccionado, reflejado y RAID-5. La ventaja principal de los discos dinámicos es que... Continuar leyendo "Tipos de Discos y Configuraciones RAID: Ventajas y Características" »

Despliegue y Gestión de Software MSI, ZAP y DFS en Redes Windows

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Implementación y Gestión de Software en Entornos Windows

Conceptos Fundamentales: MSI y ZAP

Paquetes MSI (Microsoft Installer)

Los paquetes MSI son paquetes informáticos que contienen toda la información necesaria para automatizar la instalación de software, eliminando la necesidad de intervención manual por parte del usuario.

Asignación de Paquetes MSI a Estaciones de Trabajo

Nos centraremos en la asignación de paquetes a estaciones de trabajo. Los pasos secuenciales para realizar este proceso son:

  1. Compartición de una Carpeta en una Unidad de Red: Ubicada normalmente en el servidor, esta carpeta debe ser accesible en modo de lectura por todos los usuarios. Es crucial configurar los permisos adecuados en la pestaña correspondiente.
  2. Creación
... Continuar leyendo "Despliegue y Gestión de Software MSI, ZAP y DFS en Redes Windows" »

Estructura y Transmisión de la Trama Digital de Vídeo bajo ITU-R BT.656 (4:2:2)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Formación y Transmisión de la Trama Digital

El Estándar ITU-R BT.656 y el Muestreo 4:2:2

En el sistema de digitalización 4:2:2, regulado por el estándar ITU-R BT.656 (anteriormente CCIR 656), la línea activa digital está formada típicamente por 720 muestras de luminancia (Y) por línea activa. Para estas 720 muestras de luminancia, hay 360 muestras de cada una de las dos señales diferencia de color (CB y CR). Esto significa que las señales de crominancia se muestrean a la mitad de la frecuencia horizontal de la luminancia. Por lo tanto, cada par de muestras de luminancia adyacentes horizontalmente comparte un conjunto de muestras CB y CR.

Estructura de Muestreo Temporal y Agrupación de Datos

Al utilizar esta estructura de muestreo 4:... Continuar leyendo "Estructura y Transmisión de la Trama Digital de Vídeo bajo ITU-R BT.656 (4:2:2)" »

Conceptos Esenciales de Informática y Redes: IP, Conexiones, Datos y Web

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

1. ¿En qué consiste una dirección IP?

Una dirección IP (Internet Protocol), como por ejemplo 188.40.234.3, consiste en cuatro números separados por puntos. Cada número puede tener un valor desde 0 hasta 255. Con este sistema, conocido como IPv4, las direcciones posibles son 256⁴, lo que equivale a casi 4.300 millones de direcciones IP distintas.

2. Definiciones Clave en Telecomunicaciones

¿Qué es ADSL?

ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line) es un tipo de conexión a Internet. Mediante la utilización de las líneas telefónicas de cobre tradicionales, permite un acceso de banda ancha. Una característica importante es que permite navegar por Internet y hablar por teléfono simultáneamente sobre la misma línea. Su velocidad máxima... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Informática y Redes: IP, Conexiones, Datos y Web" »

Fuentes de Información y Recursos Digitales para Administraciones Públicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

La Búsqueda de Información y las Fuentes de Información: Personales e Institucionales

Uno de los subsistemas del sistema de información de las Administraciones Públicas (AAPP) es el denominado “subsistema informativo de gestión de la documentación externa”. Este se encarga de gestionar documentos generados fuera de la Administración en la que se enmarca el sistema de información, o dentro de ella, pero no correspondientes a su propio funcionamiento y especialmente vinculados a los procesos de toma de decisiones. Su objetivo es suministrar información para facilitar dichos procesos.

Las fuentes de información son “todos aquellos instrumentos y recursos que sirven para satisfacer las necesidades informativas de cualquier persona,... Continuar leyendo "Fuentes de Información y Recursos Digitales para Administraciones Públicas" »