Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes de un ordenador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Microprocesador o CPU

Es el cerebro que ejecuta todas las instrucciones. Algunas características importantes son:

  • Marca: Intel, AMD
  • Núcleos: Permiten al procesador hacer varias cosas a la vez.
  • Velocidad: Se mide en GHz.

RAM (Random Access Memory)

Memoria muy rápida, pero con menor capacidad que el disco duro. Es más cara y se borra al apagar el ordenador.

Caché

Es una memoria pequeña pero muy rápida. La CPU la utiliza para reducir el tiempo de acceso a los datos.

Memoria virtual o de intercambio (SWAP)

Consiste en utilizar parte del disco duro como memoria RAM, aunque es más lenta.

Conexiones a puertos

  • USB (Universal Serial Bus): Transmite datos y energía. Ofrece gran velocidad y conexión en caliente.
  • HDMI (High Definition Multimedia Interface)
... Continuar leyendo "Componentes de un ordenador" »

Conceptos de Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

ALU: Realiza conjunto de operaciones previstas en el ordenador


Unidad de control: Regula la ejecución de los procesos

Nanómetro: Un milímetro partido en un millón

Entrada: Código de barras, lector biométrico

Salida: Plotter

Memoria RAM:

Memoria principal de la computadora, donde se alojan programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura. (volátil)

Memoria cache:

Área de almacenamiento dedicada a los datos usados o solicitados con más frecuencia para su recuperación a gran velocidad.

Memoria virtual:

Es el uso combinado de memoria RAM en su computadora y espacio temporero en el disco duro. Cuando la memoria RAM es baja, la memoria virtual mueve datos desde la memoria RAM a un espacio llamado archivo de
... Continuar leyendo "Conceptos de Informática y Telecomunicaciones" »

Fundamentos Esenciales de la Programación y sus Lenguajes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Introducción a los Conceptos de Programación

Programas y Código Fuente

Los programas son una serie o secuencia de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de las acciones o tareas para las que han sido creadas.

Los programas se escriben en código fuente. El ordenador solo puede interpretar el lenguaje máquina o código binario, por lo que el código fuente debe ser traducido a este lenguaje.

Para realizar esta transformación del código se utilizan unos traductores llamados compiladores e intérpretes.

Niveles de Lenguajes de Programación

Lenguaje Máquina

El lenguaje máquina es el lenguaje de programación que entiende directamente la computadora. Utiliza el alfabeto binario, es decir, el 0 y el 1.

Lenguajes

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Programación y sus Lenguajes" »

Componentes Fundamentales de un Sistema Informático: Hardware y Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Componentes Fundamentales de un Sistema Informático

Hardware

Se refiere a la parte física de un ordenador. Incluye tanto la caja y los componentes internos (como la placa base) como los elementos conectados a ella (por ejemplo, el teclado).

Software

Lo constituyen los programas, las instrucciones, las aplicaciones informáticas y el sistema operativo.

Firmware

Es el software específico con el que está configurado el hardware.

Arquitectura de Computadores

La arquitectura de computadores es la forma de seleccionar e interconectar componentes del hardware para que un programa ejecute la funcionalidad deseada. Un ejemplo clásico es la arquitectura de Von Neumann.

Unidad Central de Proceso (CPU)

La CPU está compuesta por:

  • UC (Unidad de Control): Envía
... Continuar leyendo "Componentes Fundamentales de un Sistema Informático: Hardware y Software" »

Símbolos en diagramas de flujo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Símbolo de Inicio / Final

El símbolo de terminación marca el punto inicial o final del sistema. Por lo general, contiene la palabra "Inicio" o "Fin".

Símbolo de Inicio / Final

Símbolo de Acción o Proceso

Un rectángulo solo puede representar un solo paso dentro de un proceso ("agregar dos tazas de harina"), o un subproceso completo ("hacer pan") dentro de un proceso más grande.

Símbolo de Acción o Proceso

Símbolo del Documento Impreso

Un documento o informe impreso.

Un documento o informe impreso

Símbolo de Entrada / Salida

Representa el material o la información que entra o sale del sistema, como una orden del cliente (entrada) o un producto (salida).

Símbolo de Entrada / Salida

Las flechas 

indican el camino o flujo que sigue el ordenador desde el comienzo hasta la finalización del programa, a través de todas las tareas.

Diagramas de flujo - Programación - Picuino

Jerarquía funcional de las redes H.323 y funciones de cada entidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11 KB

1- ¿Cómo se estructura la jerarquía funcional de las redes H.323?

Indique cuáles son las diferentes entidades funcionales que las conforman y las funciones de cada una de ellas.

  • Endpoints

    • User Agents (UA, terminales): Desarrollan funciones relativas a:
      • Interfaz de usuario (mediante transductores de medios, pantalla, teclado)
      • Manejo de flujos de medios (audio, vídeo, datos)
      • Señalización
  • Gateways (GW)

    • Gestión de llamadas entre las redes que interconecta
    • Conversión de formatos de transmisión, transcodificación y traducción de señalización
    • Manejan medios e información de control (señalización)
  • Multipoint Control Units o MultiConference Units (MCU)

    • Entidades opcionales para soporte y gestión de comunicaciones con más de dos participantes
    • Manejan
... Continuar leyendo "Jerarquía funcional de las redes H.323 y funciones de cada entidad" »

Fundamentos de Audio, Video y Redes: Muestreo, Códecs y TCP/IP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Edición de Audio

Frecuencia de Muestreo

Es el número de muestras por segundo que se toma de un sonido analógico para convertirlo a digital. Nos da una idea de la calidad del sonido digital. Un sonido digital en calidad de CD audio tiene una frecuencia de muestreo de 44100 Hz, es decir, se toman 44100 muestras por segundo.

Canales

Número de pistas que componen un sonido. Un sonido mono tiene una pista, uno estéreo dos pistas y uno 5.1 cinco pistas.

Tamaño de Muestra

Indica la cantidad de bits de información que ocupa cada muestra. Un CD audio tiene 16 bits.

Cálculo del Tamaño de un Archivo de Audio

Tamaño = Frecuencia de muestreo X Canales X Tamaño de la muestra X Segundos de duración.

Formatos de Audio y Compresión

El tamaño de los archivos... Continuar leyendo "Fundamentos de Audio, Video y Redes: Muestreo, Códecs y TCP/IP" »

Secuencias Didácticas para la Enseñanza de Estadística en Primaria: Recolección, Registro y Análisis de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Primer Ciclo de Primaria

Recogida de datos:

  • Precisar la cantidad y tipos de datos que se requieren.
  • Las características de estudio serán de tipo cualitativo y la recogida de datos sencilla (observación directa).

Registro de datos:

  • Seleccionar las técnicas o instrumentos para la recolección de los datos.
  • Registrarán los datos mediante conteo.

Representación de los datos en gráficos:

  • Seleccionar la forma de observación.
  • Representarán en diagrama de barras.

Estudio de los datos:

  • Seleccionar la forma de medición.
  • Harán interpretaciones sencillas de los datos presentados en dichos diagramas.

Segundo Ciclo de Primaria

Recogida de datos:

  • Precisar la cantidad y tipos de datos que se requieren.
  • Las características objeto pueden ser cualitativas o cuantitativas.
... Continuar leyendo "Secuencias Didácticas para la Enseñanza de Estadística en Primaria: Recolección, Registro y Análisis de Datos" »

Atenció al Client: Guia Pràctica per a Empreses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Atenció al Client

Tipus de Clients

  • Racional: Sap el que vol. Demana informació exacta.
    Actuar: Serietat, interès, professionalitat i seguretat.
  • Reservat: Evita mirar als ulls, manté la distància, necessita temps per valorar i decidir.
    Actuar: Preguntes fàcils, varietat de productes, no pressionar.
  • Indecís: Dubta, necessita molta informació i temps per decidir.
    Actuar: No pressionar, informació precisa, no oferir masses productes.
  • Dominant: Creu conèixer els productes, dubta de la informació rebuda, exigeix molta atenció.
    Actuar: Oferir informació basada en dades, escoltar, mostrar calma, realitzar demostracions.
  • Parlador: Exposa molts temes, s'interessa per l'opinió del venedor, vol ser el centre d'atenció.
    Actuar: Conduir la conversa,
... Continuar leyendo "Atenció al Client: Guia Pràctica per a Empreses" »

Navegadores web y buscadores de Internet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 16,6 KB

Chrome

Los buscadores de Internet son sitios diseñados para proporcionar en cuestión de segundos información sobre aquello que se esté buscando, ofreciendo una lista enorme de sitios en los que se puede encontrar la respuesta a lo que se está preguntando. Por ejemplo: Google, Bing, Yahoo, Terra.

Buscadores de Internet

Se conoce como navegador web (o simplemente navegador) o también explorador web (o simplemente explorador) a un programa informático que permite al usuario ingresar a las páginas Web que desee, siempre que conozca la dirección URL en donde se encuentra (por ejemplo: www.google.com) o bien que haga clic en un hipervínculo que conduzca a dicha página.