Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Microchip que se encarga de controlar el flujo de bits por la placa base

Enviado por freshepa y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Funcionamiento interno.Buses

Por ellos circula la información.Tipos:



-Bus de datos

Cables o pistas por los cuales circula la información.Bidireccional(datas entran y salen de la CPU).


-Bus de direcciones

La CPU fija la selección de las lineas del bus de direcciones para determinar a donde debe ir el flujo de la información.


-Bus de control

Conjunto de lineas para las señales auxiliares de control(reset) y sincronización(reloj).

Características:



-Ancho del bus

Nº de lineas o bits en paralelo que es capaz de transmitir.Cuantas mas lineas tengamos,mas nº de bits sera capaz de transmitir.


-Frecuencia:

velocidad de transmisión.EJ:si tenemos un microprocesador muy rápido pero el bus no es capaz de transmitir los datos a esa velocidad, no estaremos... Continuar leyendo "Microchip que se encarga de controlar el flujo de bits por la placa base" »

Sistemas Operativos: Funciones, Tipos y Utilidades Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

¿Qué es un Sistema Operativo?

El Sistema Operativo es una pieza imprescindible para nuestro ordenador, ya que sin él, este no puede funcionar. La función principal que desempeña cualquier sistema operativo es la de hacer de intermediario entre los elementos físicos que componen nuestro ordenador (la pantalla, el teclado, el disco duro, la impresora) y nosotros, haciendo así más fácil su manejo.

Ejemplos de Sistemas Operativos

Algunos ejemplos de Sistemas Operativos pueden ser Windows 98, Windows NT, Linux, etc.

Sistemas Multiusuario y Multitarea

¿Qué significa que un sistema sea multiusuario?

Un sistema multiusuario permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Funciones, Tipos y Utilidades Clave" »

Capas de Red y Protocolos de Comunicación: Funcionamiento y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Control de Enlace Lógico y Control de Acceso al Medio

La capa de enlace de datos se subdivide en dos subcapas importantes:

  • Control de Enlace Lógico (LLC): Se comunica con la capa de red, permitiendo que varios protocolos de la capa 3, tales como IPv4 e IPv6, utilicen la misma interfaz de red y los mismos medios.
  • Control de Acceso al Medio (MAC): Define los procesos de acceso al medio que realiza el hardware. Proporciona direccionamiento de la capa de enlace de datos y acceso a varias tecnologías de red.

Métodos de Acceso al Medio

Existen dos métodos principales de acceso al medio:

CSMA/Prevención de Colisiones (CSMA/CA)

  1. El dispositivo examina los medios para detectar la presencia de una señal de datos. Si los medios están libres, el dispositivo
... Continuar leyendo "Capas de Red y Protocolos de Comunicación: Funcionamiento y Características" »

Electrónica y Arduino: Fundamentos y Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 651,29 KB

Electrónica Analógica

  • Concepto: La electrónica analógica se basa en el estudio y manejo de señales continuas, es decir, aquellas que pueden tomar infinitos valores dentro de un rango determinado. Este tipo de electrónica es fundamental para el diseño de circuitos como amplificadores, osciladores y fuentes de alimentación.
  • Partes y componentes relacionados:
    • Resistencias: Controlan la cantidad de corriente en un circuito.
    • Capacitores: Almacenan energía temporalmente en forma de un campo eléctrico.
    • Transistores: Funcionan como interruptores o amplificadores.
    • Diodos: Permiten el paso de corriente en una sola dirección.
  • Aplicaciones:
    • Amplificadores de audio.
    • Fuentes de alimentación.
    • Sistemas de comunicación analógicos.

Arduino Uno

  • Concepto:
... Continuar leyendo "Electrónica y Arduino: Fundamentos y Proyectos" »

Conceptos básicos de redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

1.- Red local:

Red utilizada para la interconexión de una o varias computadoras y periféricos.

2.- Nodo:

Punto de intersección de varios elementos que confluyen en el mismo lugar.

3.- LAN:

Redes de comunicación de ámbito privado dentro de un máximo de pocos km de distancia.

4.- Tipos de dispositivos que pueden conectarse a una red local:

Estación de trabajo y Servidor.

5.- Menciona los tipos de servidores:

Servidor dedicado y No dedicado.

6.- Medio de transmisión:

Soporte físico utilizado para el envío de datos por la red, ya sea un cable o inalámbrico.

7.- Características del cable coaxial:

Protección de señales contra interferencias eléctricas, puede cubrir distancias relativamente grandes de 185 m a 1500 m.

8.- Características del cable

... Continuar leyendo "Conceptos básicos de redes" »

Impacto de las TIC: Beneficios, Desafíos y Aplicaciones en la Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Beneficios y Desafíos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Ventajas de las TIC

  • Eliminación de barreras geográficas: Permite el acceso a la información desde cualquier lugar del mundo.
  • Colaboración: Facilita la cooperación entre investigadores a distancia.
  • Teleenseñanza: Posibilita estudiar y obtener títulos a través de Internet.
  • Telemedicina: Permite realizar operaciones quirúrgicas con apoyo de videoconferencia.
  • Redes sociales: Cualquier persona puede ser receptora y emisora de información (blogs, wikis, YouTube, redes sociales, etc.).

Desventajas de las TIC

  • Desequilibrio social: Brecha digital entre personas con y sin acceso a la tecnología.
  • Aislamiento social: Tendencia a interactuar más con dispositivos que con
... Continuar leyendo "Impacto de las TIC: Beneficios, Desafíos y Aplicaciones en la Sociedad" »

Panorama de Herramientas y Conceptos Clave en la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

Correo Electrónico

El correo electrónico es un servicio digital mediante el cual los usuarios intercambian información vía internet, utilizando la computadora como canal para el envío y la recepción de mensajes con contenido de texto. Desde su creación, es el medio de contacto a nivel comercial y personal más utilizado. Su nombre proviene del inglés "e-mail" (electronic mail), debido a que la mensajería es digital y, en muchos casos, gratuita.

Redes Sociales

Twitter

Es una plataforma de servicio de red social donde los usuarios interactúan enviando mensajes llamados "tweets". Estos mensajes generalmente están limitados a 280 caracteres en varios idiomas, exceptuando chino, japonés y coreano.

Facebook

Es una red social en línea donde... Continuar leyendo "Panorama de Herramientas y Conceptos Clave en la Era Digital" »

Características Clave de Microsoft Word

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Insertar y Gestionar Contenido

  • Word permite insertar imágenes de internet mediante la opción "Buscar imágenes en línea".
  • Las formas en Word son elementos geométricos para diseñar un documento.
  • SmartArt crea representaciones gráficas más atractivas.
  • La biblioteca de símbolos sirve para insertar símbolos específicos.
  • La función de insertar incorpora imágenes, tablas y formas.
  • Las ilustraciones en un documento son gráficos que lo hacen más llamativo.
  • Los iconos son caracteres que se insertan como símbolo.
  • Una tabla en Word representa información de forma más organizada.
  • La herramienta de ecuaciones en Word sirve para insertar ecuaciones matemáticas.

Diseño y Configuración de Página

  • La función de configuración de página incluye opciones
... Continuar leyendo "Características Clave de Microsoft Word" »

Componentes Esenciales de una Computadora: Hardware, CPU y Periféricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Una computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.

Hardware: Componentes de un Ordenador

Se llama hardware al conjunto de los componentes y elementos que integran la parte material de un ordenador.

Clasificación del Hardware Según su Utilidad

  • Básico: Conjunto de componentes necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a un ordenador.
  • Complementario: Elementos utilizados para realizar funciones específicas que no son estrictamente necesarias para el funcionamiento del ordenador.

Clasificación del Hardware Según su Función

  • Procesamiento: Principalmente la CPU.
  • Almacenamiento: Constituido por las memorias.
  • Entrada: Periféricos de entrada.
  • Salida: Periféricos de salida.
  • Entrada/Salida:
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de una Computadora: Hardware, CPU y Periféricos" »

Explorando los Servicios Fundamentales de Internet y sus Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Explorando los Servicios Fundamentales de Internet

Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Cada servicio es una manera de sacarle provecho a la Red, independiente de las demás. Una persona podría especializarse en el manejo de solo uno de estos servicios sin necesidad de saber nada de los otros. Sin embargo, es conveniente conocer todo lo que puede ofrecer Internet para poder trabajar con lo que más nos interese.

Correo Electrónico

El Correo Electrónico nos permite enviar cartas escritas con el ordenador a otras personas que tengan acceso a la Red. Las cartas quedan acumuladas en Internet hasta el momento en que se solicitan.

World Wide Web (WWW)

La World Wide Web, o WWW como se suele abreviar, se inventó a finales de... Continuar leyendo "Explorando los Servicios Fundamentales de Internet y sus Aplicaciones" »