Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Modelo Relacional en Bases de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Modelo Lógico y Bases de Datos Relacionales

El modelo lógico define la forma en que un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) presenta la organización de los datos. En el caso de las bases de datos relacionales, el SGBD nos da la impresión de que los datos se organizan en relaciones, comúnmente conocidas como tablas.

Características de las Tablas en el Modelo Relacional

Las tablas en un modelo relacional presentan las siguientes características:

  • Se agrupan en esquemas.
  • Cada tabla tiene un nombre único.
  • Cada atributo (columna) tiene un nombre único dentro de la tabla.
  • El orden de los atributos o filas no es relevante.
  • Cada fila es única y diferente de las demás.
  • Cada tabla tiene una clave primaria que identifica de forma única cada
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Modelo Relacional en Bases de Datos" »

Hardware: Componentes físicos de un sistema informático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Qué es el hardware

La palabra hardware se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Cables, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componen el hardware; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.

Tipos de hardware

  1. Placa base o motherboard

  2. Procesamiento: Unidad Central de Procesamiento

  3. Almacenamiento: Memorias

  4. Entrada: Periféricos de entrada (E)

  5. Salida: Periféricos de salida (S)

  6. Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)

La placa base, también conocida como placa madre o principal o con los anglicismos motherboard o mainboard, es un gran circuito impreso sobre el que se suelda el chipset,... Continuar leyendo "Hardware: Componentes físicos de un sistema informático" »

Funciones y herramientas de LabVIEW

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Edit (Edición)

Contiene funciones que nos permiten realizar búsquedas, así como modificar archivos de LabVIEW y sus componentes. Destacamos la función Undo (deshacer), la cual cancela la última acción realizada.

Opérate (Función)

Contiene elementos para controlar el funcionamiento de los Vis. Una opción interesante en este menú es la de modificar los valores por defecto.

Tools (Herramientas)

En este menú encontramos todo aquello que necesitamos como herramientas de comparación entre Vis, editor de librerías, generador de ejecutables o DLLs.

Options

La cual nos permite configurar un gran número de parámetros del LabVIEW.

Browse (Navegación)

Muestra la jerarquía del VI, a quién llama, cuáles son sus subVI, los Vis no abiertos o breakpoints... Continuar leyendo "Funciones y herramientas de LabVIEW" »

Introducción a la Informática: Conceptos Básicos y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Introducción a la Informática

La informática es un campo amplio que abarca diversas subdisciplinas, incluyendo ciencias de la computación, ingeniería informática, sistemas de información, tecnología de la información e ingeniería de software.

Hardware y Software: Los Elementos Básicos

Los dos pilares fundamentales de la informática son el hardware y el software. El hardware se refiere a los componentes físicos y tangibles de un sistema informático, como la CPU, la memoria, los dispositivos de almacenamiento y los periféricos. El software, por otro lado, consiste en los programas y aplicaciones que se ejecutan en el hardware, proporcionando instrucciones y controlando su funcionamiento.

Elementos de un Sistema Informático

Un sistema... Continuar leyendo "Introducción a la Informática: Conceptos Básicos y Componentes" »

Garraio Iraultza: Lurrun Makinen eta Trenbideen Eragina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,3 KB

Garraio Iraultza

Lurrun Makinen eta Trenbideen Garapena

XIX. mendearen hasieran, garraioan iraultza handia gertatu zen lurrun makinen eta trenbideen garapenari esker. Hauek dira gertaera garrantzitsuenak:

  • 1795: James Wattek, Mathew Boultonekin batera, Soho Foundry inauguratu zuen. Bertan, lurrun makinak fabrikatzen zituzten.
  • 1802: Richard Trevithickek presio handiko makina bat eraiki zuen Galesen, instalazio siderurgiko baterako. Geroago, bastidore bati heldu eta lokomotora bihurtu zuen.
  • 1804: Richard Trevithickek lehen tren makina eraiki zuen, baina ez zuen arrakastarik izan burdinurtuzko errei desegokiak erabili zituelako.
  • 1814: George Stephensonek lehen lurrunezko tren makina sortu zuen.
  • 1821: George Stephensonek lurrunezko tren makina bat eraiki
... Continuar leyendo "Garraio Iraultza: Lurrun Makinen eta Trenbideen Eragina" »

Componentes de un ordenador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Microprocesador o CPU

Es el cerebro que ejecuta todas las instrucciones. Algunas características importantes son:

  • Marca: Intel, AMD
  • Núcleos: Permiten al procesador hacer varias cosas a la vez.
  • Velocidad: Se mide en GHz.

RAM (Random Access Memory)

Memoria muy rápida, pero con menor capacidad que el disco duro. Es más cara y se borra al apagar el ordenador.

Caché

Es una memoria pequeña pero muy rápida. La CPU la utiliza para reducir el tiempo de acceso a los datos.

Memoria virtual o de intercambio (SWAP)

Consiste en utilizar parte del disco duro como memoria RAM, aunque es más lenta.

Conexiones a puertos

  • USB (Universal Serial Bus): Transmite datos y energía. Ofrece gran velocidad y conexión en caliente.
  • HDMI (High Definition Multimedia Interface)
... Continuar leyendo "Componentes de un ordenador" »

Conceptos de Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

ALU: Realiza conjunto de operaciones previstas en el ordenador


Unidad de control: Regula la ejecución de los procesos

Nanómetro: Un milímetro partido en un millón

Entrada: Código de barras, lector biométrico

Salida: Plotter

Memoria RAM:

Memoria principal de la computadora, donde se alojan programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura. (volátil)

Memoria cache:

Área de almacenamiento dedicada a los datos usados o solicitados con más frecuencia para su recuperación a gran velocidad.

Memoria virtual:

Es el uso combinado de memoria RAM en su computadora y espacio temporero en el disco duro. Cuando la memoria RAM es baja, la memoria virtual mueve datos desde la memoria RAM a un espacio llamado archivo de
... Continuar leyendo "Conceptos de Informática y Telecomunicaciones" »

Fundamentos Esenciales de la Programación y sus Lenguajes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Introducción a los Conceptos de Programación

Programas y Código Fuente

Los programas son una serie o secuencia de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de las acciones o tareas para las que han sido creadas.

Los programas se escriben en código fuente. El ordenador solo puede interpretar el lenguaje máquina o código binario, por lo que el código fuente debe ser traducido a este lenguaje.

Para realizar esta transformación del código se utilizan unos traductores llamados compiladores e intérpretes.

Niveles de Lenguajes de Programación

Lenguaje Máquina

El lenguaje máquina es el lenguaje de programación que entiende directamente la computadora. Utiliza el alfabeto binario, es decir, el 0 y el 1.

Lenguajes

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Programación y sus Lenguajes" »

Símbolos en diagramas de flujo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Símbolo de Inicio / Final

El símbolo de terminación marca el punto inicial o final del sistema. Por lo general, contiene la palabra "Inicio" o "Fin".

Símbolo de Inicio / Final

Símbolo de Acción o Proceso

Un rectángulo solo puede representar un solo paso dentro de un proceso ("agregar dos tazas de harina"), o un subproceso completo ("hacer pan") dentro de un proceso más grande.

Símbolo de Acción o Proceso

Símbolo del Documento Impreso

Un documento o informe impreso.

Un documento o informe impreso

Símbolo de Entrada / Salida

Representa el material o la información que entra o sale del sistema, como una orden del cliente (entrada) o un producto (salida).

Símbolo de Entrada / Salida

Las flechas 

indican el camino o flujo que sigue el ordenador desde el comienzo hasta la finalización del programa, a través de todas las tareas.

Diagramas de flujo - Programación - Picuino

Jerarquía funcional de las redes H.323 y funciones de cada entidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11 KB

1- ¿Cómo se estructura la jerarquía funcional de las redes H.323?

Indique cuáles son las diferentes entidades funcionales que las conforman y las funciones de cada una de ellas.

  • Endpoints

    • User Agents (UA, terminales): Desarrollan funciones relativas a:
      • Interfaz de usuario (mediante transductores de medios, pantalla, teclado)
      • Manejo de flujos de medios (audio, vídeo, datos)
      • Señalización
  • Gateways (GW)

    • Gestión de llamadas entre las redes que interconecta
    • Conversión de formatos de transmisión, transcodificación y traducción de señalización
    • Manejan medios e información de control (señalización)
  • Multipoint Control Units o MultiConference Units (MCU)

    • Entidades opcionales para soporte y gestión de comunicaciones con más de dos participantes
    • Manejan
... Continuar leyendo "Jerarquía funcional de las redes H.323 y funciones de cada entidad" »