Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolos de Transporte UDP y TCP, Puertos y Características de IPv4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Protocolo de Datagramas de Usuario (UDP)

UDP es un protocolo simple, sin conexión, descrito en la RFC 768. Cuenta con la ventaja de proveer la entrega de datos sin utilizar muchos recursos. Las porciones de comunicación en UDP se llaman datagramas. Este protocolo de la capa de transporte envía estos datagramas como "mejor intento".

Algunas aplicaciones que utilizan UDP incluyen:

  • Sistema de Nombres de Dominio (DNS)
  • Streaming de video
  • Voz sobre IP (VoIP)

Protocolo de Control de Transmisión (TCP)

TCP es un protocolo orientado a la conexión descrito en la RFC 793. TCP utiliza recursos adicionales para ganar funciones. Las funciones adicionales especificadas por TCP son: entrega en el mismo orden, entrega confiable y control de flujo. Cada segmento... Continuar leyendo "Protocolos de Transporte UDP y TCP, Puertos y Características de IPv4" »

Fundamentos Esenciales de Hardware, Software, Redes y Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Ordenadores: Hardware y Software

El ordenador es una máquina electrónica capaz de procesar información. Se compone de dos partes fundamentales: el hardware y el software.

El Hardware

Es la parte física del ordenador, todo aquello que se puede tocar. Está formado por:

  1. La Caja (CPU)

    Formada por diversos componentes como son:

    • Placa base: Alberga el microprocesador, la memoria RAM (pierde su contenido al apagar el ordenador y se utiliza para almacenar los datos que se utilizan en cada momento) y conexiones a otros dispositivos.
    • Dispositivos de almacenamiento: Discos duros y lectores/grabadores (de CD, DVD, etc.).
    • Tarjetas de expansión: Amplían las funciones de la placa base.
    • Fuente de alimentación: Suministra energía a todo el sistema.
    • Ventiladores:
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Hardware, Software, Redes y Telecomunicaciones" »

Tablas dinámicas y macros: Conceptos básicos y uso de JavaScript

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Tablas dinámicas: Conceptos y Utilidades

1. ¿Qué son las tablas dinámicas?

Son un tipo de tabla que nos permiten decidir los campos que aparecerán como columnas, como filas y como valores de la tabla. Además, podemos hacer modificaciones a dicha definición en el momento que lo deseemos.

2. ¿Para qué sirven las tablas dinámicas?

Son una herramienta para el análisis de datos. Se encargan de resumir y ordenar información. Permiten analizar una gran cantidad de columnas, ayudando a visualizar únicamente la información relevante, con lo que el análisis se torna más sencillo.

3. ¿Cómo se crean las tablas dinámicas?

  • Seleccione las celdas a partir de las que quiera crear una tabla dinámica.
  • Seleccione Insertar > Tabla dinámica.
  • En Seleccione
... Continuar leyendo "Tablas dinámicas y macros: Conceptos básicos y uso de JavaScript" »

Conceptos Fundamentales de Programación y Desarrollo Móvil: HTML, JavaScript y Android

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Estructura de un Documento HTML

La estructura básica de un documento HTML se compone de dos secciones principales:

  • Cabecera (<head> y </head>): Contiene información sobre el documento, como el título (definido entre las etiquetas <title> y </title>), metadatos, enlaces a hojas de estilo CSS y scripts JavaScript.
  • Cuerpo (<body> y </body>): Aquí se encuentra el contenido visible de la página web: texto, imágenes, videos, enlaces, etc.

Variables en Programación

Una variable es un espacio reservado en la memoria del ordenador que se utiliza para almacenar un valor. Este valor puede cambiar a lo largo de la ejecución de un programa.

Variables en JavaScript

JavaScript utiliza varios tipos de variables:

  • Numéricas:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Programación y Desarrollo Móvil: HTML, JavaScript y Android" »

Estándares y modulaciones en TV digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

·El estándar UIT-R 601 utiliza 13.5 MHz para digitalizar la señal de luminancia de la señal de video.

·Que banda de frecuencias tiene asignado el servicio de difusión de tv terrestre>>470-790MHz

·8 bits de 4:2:2 utiliza 216 Mbps.

·En SFN todos los transmisors transmiten el mismo programa en el canal de radiofrecuencia.

·Cuantas programas se transmiten en un canal de TDT>>>>>4.

·QPSK se utiliza en tv digital satélite

·Cuantas soportadoras por canal se utiliza en COFDM en TDT>>>>>> 8K >>6817

·En que fecha se produce el dividiendo digital>>>>>>2015

·Que técnica de modulación se utiliza en TDT>>>>COFDM

·Que nombre recibe la radio digital terrestre>>>>... Continuar leyendo "Estándares y modulaciones en TV digital" »

Fundamentos del Protocolo FTP: Funcionamiento, Modos y Configuración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Protocolo de Transferencia de Ficheros (FTP): Conceptos Esenciales y Operación

El Protocolo de Transferencia de Ficheros (FTP) es un protocolo de red estándar utilizado para la transferencia de archivos entre un cliente y un servidor en una red informática. Se basa en una arquitectura cliente/servidor, donde el servidor actúa como un repositorio de ficheros y el cliente se conecta para subir o bajar archivos. Una de sus características clave es la independencia del tipo de plataforma y ficheros utilizados para la transferencia.

Ventajas y Desventajas del FTP

Ventajas:

  • Compartir ficheros de manera eficiente.
  • Capacidad de continuar transferencias interrumpidas, lo que mejora la fiabilidad.
  • Permite transferir datos de manera relativamente rápida.
... Continuar leyendo "Fundamentos del Protocolo FTP: Funcionamiento, Modos y Configuración" »

Instrumentos Virtuales en Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Un instrumento virtual

es un módulo software que simula el panel frontal de Instrumento y realiza una serie de medidas como si se tratase de un instrumento real.

El panel frontal

se dispone de una librería de controles e indicadores de todo tipo y la posibilidad de crear más, diseñados por el propio usuario.

El diagrama de bloques

soportará el nivel de programación.

Usuario de un sistema automático de medida

  • Definir el procedimiento de test.
  • Seleccionar los instrumentos implicados en el test.
  • Supervisar la ejecución del test.
  • Proporcionar los parámetros iniciales del test.
  • Analizar los resultados.

Un driver

de un instrumento de laboratorio a través de la interface paralela ha de ofrecer la interfaz gráfica que simule el panel frontal del instrumento... Continuar leyendo "Instrumentos Virtuales en Informática y Telecomunicaciones" »

Comunicación Escrita Empresarial: Normas, Canales y Gestión Documental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Características de los Documentos Empresariales

Las empresas generan numerosos documentos escritos que presentan características comunes en su lenguaje y estilo. Estos documentos deben transmitir el mensaje principal de forma clara, utilizando un lenguaje sencillo, formal y directo.

Principios de la Comunicación Escrita Empresarial

Normas para una Comunicación Escrita Efectiva

Es imprescindible que los destinatarios comprendan fácil y rápidamente los mensajes generados en los documentos empresariales. Debemos tener presente que la capacidad de comunicación se basa en nuestro vocabulario: a medida que este se amplía, aumenta la precisión del lenguaje.

Principios clave para una redacción efectiva:

  • Sencillez
  • Claridad
  • Concisión
  • Voz activa

Aspectos

... Continuar leyendo "Comunicación Escrita Empresarial: Normas, Canales y Gestión Documental" »

Técnicas de Multiplexación y Conmutación en Redes de Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 17,42 KB

  1. Explique con qué objetivos se emplea la técnica TDM y cómo permite compartir el medio de transmisión. 

  2. Objetivo:
  3. Utilización más eficiente y económica de los soportes/medios de transmisión
  4. Transmisión simultánea de varias comunicaciones por el mismo soporte físico
  5. Basada en la utilización combinada de dos técnicas
  6. TDM: Time Division Multiplexing
  7. PCM: Pulse Code Modulation
  8. Requiere trayectos de transmisión de ida/vuelta separados à Transmisión a 4 hilos
  9. Especificadas y normalizadas diferentes jerarquías de multiplexación.


  1. En relación con el estándar europeo relativo al grupo múltiple primario PCM explique: 


        Estructura de trama, su duración, no y tipos de canales que soporta y tasa de transmisión resultante.... Continuar leyendo "Técnicas de Multiplexación y Conmutación en Redes de Comunicación" »

Definición de Internet y sus componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Definición internet

Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP

  1. FTP y redes P2P

FTP: es un protocolo de red para transferir archivos entre sistemas conectados, ofrece máxima velocidad pero no máxima seguridad.

Redes P2P: se basan en que todos los ordenadores que se conectan actúan como servidores y como clientes a la vez

  1. Web 1.0/ Web 2.0

Web 1.0: nos referimos a un entorno en el que las páginas web eran estáticas.

Web 2.0: se caracteriza por la interactividad

  1. HTML/ Servidores

HTML: es un lenguaje de programación.

Servidores: son potentes equipos conectados siempre a internet que almacenan documentos.

  1. HTTP, URL, IP, DNS, ROUTERS, TCP/IP

HTTP: es... Continuar leyendo "Definición de Internet y sus componentes" »