Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Protección Digital: Seguridad en Juegos Online y Herramientas Antimalware Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Consejos de Seguridad para Juegos Online

Cuando juegues online a través de Internet, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Evita compartir usuarios y contraseñas, tanto dentro como fuera del juego.
  2. Mantén actualizado el software del juego.
  3. No adquieras créditos en páginas de subastas en línea si no están certificadas por los creadores del juego.
  4. Vigila los movimientos de la cuenta o tarjeta bancaria si está asociada al juego.
  5. Controla el tiempo de juego, ya que esta actividad puede ser muy adictiva.

Herramientas Software Antimalware

Las principales herramientas incluyen antivirus, antispyware y herramientas de bloqueo.

4.4.1. Antivirus

Un antivirus es un programa diseñado para detectar, bloquear y eliminar malware. Aunque comúnmente... Continuar leyendo "Protección Digital: Seguridad en Juegos Online y Herramientas Antimalware Esenciales" »

Técnicas de Autenticación y Seguridad de Contraseñas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Identificación, Autenticación, Roles y Directivas de Seguridad

Existen cuatro tipos de técnicas que permiten realizar la autenticación de la identidad del usuario, las cuales pueden ser utilizadas individualmente o combinadas:

  1. Algo que solamente el individuo conoce: Una clave.
  2. Algo que la persona posee: Una tarjeta.
  3. Algo que el individuo es: Huella digital o voz.
  4. Algo que el individuo es capaz de hacer: Patrones de escritura.

Contraseñas Seguras

Para un atacante, una contraseña segura debe parecerse a una cadena aleatoria de caracteres. Una contraseña es segura si cumple con los siguientes criterios:

  1. Longitud adecuada: Que no sea corta. Cuantos más caracteres, mayor protección. Idealmente, de 8 a 14 o más. Usar el espacio para tener varias
... Continuar leyendo "Técnicas de Autenticación y Seguridad de Contraseñas" »

Sistemes d'informació sanitària: gestió, xarxes i integració

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,77 KB

Sistemes d'informació sanitària

És el conjunt d'eines a disposició dels professionals sanitaris que permeten conèixer els problemes de salut d'una població, per poder prendre les decisions més oportunes en quan a la protecció de la salut. Bàsicament, és tracta de gestió d'informació. Actualment, és inacceptable el tractament de la informació sense procediments informàtics que permetin recopilar, processar i transmetre les dades d'una forma eficient (ràpida), sense perdua d'informació i segura per les dades personals.

Software

Programari

Hardware

Suport físic (disc, pantalla)

Bases de dades

És un magatzem sistemàtic (ordenat) d'un conjunt de dades que informen sobre un mateix tema. Un exemple n'es la base de dades de radiologia... Continuar leyendo "Sistemes d'informació sanitària: gestió, xarxes i integració" »

Ejercicios de Programación: Cálculos de Descuentos y Sueldos en C#

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 791,48 KB

Cálculos de Descuentos en Compras de Chicle

La fábrica de chicle Peter Pan ofrece descuentos en chicles de bolitas según la siguiente tabla:

Kg comprados% Descuento
0 – 30%
3,01 – 610%
6,01 – 1015%
10,01 en adelante20%

Si el kilo tiene un precio de Q15.00, ingrese la cantidad de kilos que necesite.

Para calcular el parcial, multiplique la cantidad de kilos por el precio del kilo.

Datos de entrada: NIT, nombre, cantidad de kilos.

Existe un descuento por tipo de chicle; solo puede seleccionar uno: Orbit (4%), Bubbaloo (6%) y Boom (8%). Use un ListBox para esta selección.

Además, existe un descuento por forma de pago (Efectivo 2%, Cheque 3% y Tarjeta 4%). Use una lista desplegable (ComboBox) para esta selección. Este descuento se aplica sobre... Continuar leyendo "Ejercicios de Programación: Cálculos de Descuentos y Sueldos en C#" »

Redes Telefónicas: Tipos, Centralitas y Listines Telefónicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Redes Telefónicas

Tipos de Líneas Telefónicas

  • Línea analógica: Pertenece a la Red de Telefónica Conmutada y se puede utilizar para transmitir voz o datos, por ejemplo, el fax o la voz por internet. Se realiza mediante hilos finos de cobre por los cuales se recibe una señal eléctrica, que se convierte en ondas de sonido.
  • Líneas digitales: Pertenecen a la Red Digital de Servicios Integrados. Las comunicaciones se transmiten por dos vías: en formato digital y a la vez se utilizan los cables de cobre tradicionales. Se usa un protocolo digital que permite ampliar otros servicios, como televisión por cable.
  • Líneas IP o tecnología VoIP: Las comunicaciones de las conexiones de datos se transmiten mediante fibra óptica, ADSL, LAN, etc. Esto
... Continuar leyendo "Redes Telefónicas: Tipos, Centralitas y Listines Telefónicos" »

Mitjans de Transmissió en Situacions d'Emergència

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,22 KB

Mitjans de Transmissió Generals en S.E

Emissores de ràdio (Cat Ràdio, Cat Infor, Radio Nacional de España i Emissores municipals). Megafonia fixa en instal·lacions o recintes que disposin de sist de megafonía propis, megafonía móvil del grup d’ordre o logístic que avisa a nuclis aïllats o sense recepció sonora; o xarxa de srenes d’avís a la población en cas de risc químic o trencament de preses. Poli local, G. Urbana, Pol nacional i G. Civil, cotxes patrulla i equips digitals i analògics de radiocomunicació. Pol local porta a porta (en casos especials). Ús de xarxa de telefonía convencional, fax o internet. Tlf 012

Característiques de la Informació a la Població

Donar suficient info, precisa i efectiva. El contingut dels... Continuar leyendo "Mitjans de Transmissió en Situacions d'Emergència" »

Microprocesadores: Arquitectura, Componentes y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Microprocesador: El Cerebro del Ordenador

El **microprocesador** es un circuito integrado compuesto por millones de transistores. Se encarga de interpretar instrucciones y procesar datos.

  • Actúa como elemento de control y es el componente principal del ordenador.
  • También se conoce con el nombre de procesador, micro o CPU.
  • Su forma es cuadrada o rectangular y se coloca sobre el *socket* o sobre una ranura.

Partes Lógicas del Microprocesador

Unidad de Control

Lee, interpreta y ejecuta las instrucciones máquina almacenadas en la memoria principal. Para ello, usa la unidad de proceso.

Descodificador

Interpreta e implementa la instrucción a ejecutar.

ALU (Arithmetic Logic Unit)

Parte de la CPU que realiza las operaciones aritméticas y lógicas.

Registros

Zonas... Continuar leyendo "Microprocesadores: Arquitectura, Componentes y Características Clave" »

Guía Completa sobre Videoconferencias, Webinars y Redes LAN: Definiciones y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Videoconferencia

La videoconferencia es una forma de comunicación bidireccional o multidireccional en la que se reproduce imagen y sonido a través de internet. Se realiza entre dos o más personas desde lugares distintos que utilizan dispositivos como tabletas, teléfonos inteligentes, etc.

Para que la comunicación oral no presencial se produzca de forma correcta, se recomienda:

  • Todos los participantes se deben presentar.
  • Mantener un tono de voz moderado, hablando claro y pausado.
  • Respetar el turno de palabra.
  • Moderar los gestos y movimientos del cuerpo.
  • Si es necesario enseñar algún documento, acercarlo lo máximo posible a la pantalla.
  • Cuidar la imagen personal acorde a la situación.
  • Al finalizar, despedirse y dar gracias por la participación.
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Videoconferencias, Webinars y Redes LAN: Definiciones y Aplicaciones" »

XVIII. Mendeko Iraultza Ekonomikoa eta Soziala: Nekazaritza, Merkataritza eta Gizarte Aldaketak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,73 KB

1. Iraultza Ekonomikoa

1.1 Nekazaritza

XVIII. mendera arte, nekazaritza eta abeltzaintza aberastasun iturri nagusiak ziren. Europar biztanleriaren %80 nekazaritzan aritzen zen, baina ustiapen eskasa zenez, pobrezia oso orokortua zegoen. Autokontsumoan oinarritutako lur-lanketa egiten zen, familien biziraupena helburu. Teknologia gutxi garatuta zeuden, eta lehorteak, izozteak eta uholdeak arazo larriak ziren. Zerga altuak eta jauntxoen erregimenaren zapalkuntza ere ez ziren lagungarriak. Europako lurren 2/3 nobleen eta Elizaren esku zeuden.

Lurra: Jauntxoek nekazariei lurra uzten zieten, trukean errenta jasoz.

Jurisdikzio eskubideak: Jauntxoek gobernatzeko eta errege izenean justizia emateko eskubidea zuten.

Jauntxoen pribilegioak: Zerga bereziak,... Continuar leyendo "XVIII. Mendeko Iraultza Ekonomikoa eta Soziala: Nekazaritza, Merkataritza eta Gizarte Aldaketak" »

Fundamentos de Estructuras de Datos: Pilas, Colas y Recursividad en Programación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

Estructuras de Datos

Una estructura de datos es una representación de datos junto con las operaciones permitidas sobre dichos datos. Es una colección de datos a los que hacemos referencia bajo un nombre (pueden ser simples o estructurados).

vGs4BhxNTEB6syEreMFHXmGu4p5x8C49RyGoMf8m

Colecciones Genéricas

Las colecciones genéricas o predeterminadas permiten forzar la seguridad de los tipos en tiempo de compilación en las colecciones.

Pilas (Stack)

Una pila (stack) es una lista ordinal o estructura de datos en la que el modo de acceso a sus elementos es de tipo LIFO (del inglés Last In, First Out: último en entrar, primero en salir). Permite almacenar y recuperar datos.

Operaciones Fundamentales de la Pila

push(dato) - Añadir elemento


Si (estaLlena()) entonces
  escribir "Desbordamiento
... Continuar leyendo "Fundamentos de Estructuras de Datos: Pilas, Colas y Recursividad en Programación" »