Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de SQL: Definición de Datos, Tipos y Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,54 KB

Introducción a SQL para Definición de Datos

SQL (Structured Query Language): A diferencia de muchos lenguajes de descripción de datos, SQL utiliza una acción de verbos imperativos cuyo efecto es modificar el esquema de la base de datos, añadiendo, cambiando o eliminando las definiciones de tablas y otros objetos.

Sentencias DDL (Lenguaje de Definición de Datos)

Sentencia CREATE

La sentencia CREATE sirve para crear una nueva base de datos, tabla, índice o procedimiento almacenado. Una sentencia CREATE en SQL crea un objeto dentro de un Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacionales (RDBMS).

Sentencia CREATE TABLE

Un comando CREATE muy común es el CREATE TABLE. El uso típico es:

CREATE TABLE nombre_de_la_tabla (
  definiciones_de_columna
... Continuar leyendo "Fundamentos de SQL: Definición de Datos, Tipos y Conceptos Esenciales" »

Mecanismes de Cohesió i Comunicació Publicitària: Guia SEO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,65 KB

Mecanismes de Cohesió Textual

1. Relació Léxica

Estableix un vincle semàntic entre dos o més elements lèxics.

  • 1.1 Repetició: Repetir una paraula per necessitat expressiva.
  • 1.2 Sinònim i Antònim: Utilitzar paraules amb significat similar o oposat per referir-se a una mateixa realitat.
  • 1.3 Encapsulament: Integrar un segment del text en una paraula o sintagma.
  • 1.4 Hipònim i Hiperònim: Utilitzar un nom més concret (hipònim) o més general (hiperònim).
  • 1.5 Associació: Emprar paraules que pertanyen al mateix camp de l'experiència.

2. Anàfora

Estableix una relació d'identitat entre un element gramatical i el seu antecedent.

  • 2.1 Substitució Pronominal: Substituir un element per un pronom o un altre element gramatical.
  • 2.2 El·lipsi: Ometre
... Continuar leyendo "Mecanismes de Cohesió i Comunicació Publicitària: Guia SEO" »

Evolución Histórica del Ordenador y la Tecnología Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,02 KB

Evolución Histórica del Ordenador

Primera Generación (1946-1958)

En esta primera etapa se fabricaron ordenadores que ocupaban habitaciones enteras y que procesaban la información a través de válvulas de vacío. Los datos se introducían por medio de tarjetas perforadas y se almacenaban en cilindros magnéticos. Estos computadores de gran tamaño se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar, consumían gran cantidad de electricidad y eran muy lentos. Trabajaban con lenguaje máquina (no había programas).

Se considera la máquina ENIAC el primer ordenador electrónico y digital. La conocida empresa IBM produjo en 1953 su primer ordenador industrial, el IBM 650. Fue la primera computadora que llegó a España, y la utilizó... Continuar leyendo "Evolución Histórica del Ordenador y la Tecnología Digital" »

Codificación intracampo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Técnicas que aparecen en MPEG-4 parte 10


Subdivisión de MB, Múltiples referencias para cuadros P, Ordenación de MB flexible, Codificación adaptativa al campo/cuadro, Agrupamiento de slices, Ordenación de slices arbitraria, predicción intra,1/4 pel ME/MC,uso de cuadros B como referencia,cuadros B generalizados, transformación entera,codificación adaptativa al contexto(cavlc,cabac) , PROBLEMA en la subdivisión de macrobloque(imagen chico):
Hay dos problemas en el MB marcado: 1. Para poder subdividir el bloque 8x8 dentro del MB se debería haber hecho primero una subdivisión en 4 bloques de 8x8. 2. La subdivisión en si no existe como tal, se debería haber hecho según uno de los siguientes casos:dibujar 4 tipos.

FMO descripción de

... Continuar leyendo "Codificación intracampo" »

Fundamentos de Teleinformática: Elementos, Señales y Transmisión de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 16,21 KB

Teleinformática

La teleinformática o telemática es el campo de la técnica cuyos objetivos son la transmisión y el tratamiento de la información a distancia.

1 Elementos de los sistemas telemáticos

Un sistema telemático es el conjunto de elementos conectados entre sí para realizar las funciones de transmisión y tratamiento de la información.

  • ETD (Equipo Terminal de Datos): Funcionan como emisores o receptores de la información.
  • ETCD (Equipo Terminal del Circuito de Datos): Su misión es adecuar las señales que emiten o reciben los ETD para su transmisión por la línea.
  • LT (Línea de Transmisión): Es el medio físico que unirá los ETCD.
  • Interface: Elemento que actúa de intermediario, definiendo las conexiones físicas y lógicas entre
... Continuar leyendo "Fundamentos de Teleinformática: Elementos, Señales y Transmisión de Datos" »

Virtualización con VirtualBox y VMware: Beneficios y Desafíos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

VirtualBox: Ventajas y Desventajas de la Virtualización de Escritorio

Ventajas Principales de las Máquinas Virtuales con VirtualBox

  • Múltiples entornos de sistemas operativos (SO) pueden coexistir simultáneamente en la misma máquina, aislados entre sí.
  • La máquina virtual puede ofrecer una arquitectura de conjunto de instrucciones diferente a la del hardware físico subyacente.
  • Mantenimiento simplificado, aprovisionamiento ágil de aplicaciones, alta disponibilidad y recuperación de desastres eficiente.

Desventajas de VirtualBox

  • Cuando varias máquinas virtuales se ejecutan simultáneamente en un equipo anfitrión, cada una puede experimentar un rendimiento inestable, dependiendo de la carga de trabajo generada por las otras máquinas virtuales
... Continuar leyendo "Virtualización con VirtualBox y VMware: Beneficios y Desafíos Clave" »

Operaciones DML y Concurrencia en Bases de Datos Transaccionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Operaciones DML (Data Manipulation Language)

  • INSERT: Permite añadir una o varias filas a una tabla. Requiere el permiso INSERT sobre la tabla.
  • UPDATE: Permite modificar uno o varios datos (columnas) de una o varias filas ya existentes en una tabla. Requiere el permiso UPDATE sobre la tabla.
  • DELETE: Para borrar filas de una tabla se usa la sentencia DELETE. Si no se indica ninguna condición, se borran todas las filas de la tabla. Si se indica una condición, solo se borran las que la cumplan. Necesita el permiso DELETE sobre la tabla.

Cambios en una Base de Datos Transaccional

El DML lo forman las sentencias SELECT, INSERT, UPDATE y DELETE. La sentencia SELECT no hace cambios en los datos de la BD (solo lee). Pero cuando utilizamos las sentencias... Continuar leyendo "Operaciones DML y Concurrencia en Bases de Datos Transaccionales" »

Dominio del Procesador de Textos: Funciones Esenciales para la Creación y Edición de Documentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Procesador de Textos: Conceptos Fundamentales

Un procesador de textos es un programa o aplicación que permite crear, modificar, diseñar, guardar e imprimir documentos con texto.

Ejemplos de Procesadores de Textos

  • Microsoft Word
  • Bloc de Notas
  • WordPad
  • WordPerfect
  • Lotus Word Pro
  • OpenOffice Writer
  • Entre otros.

Ventajas del Uso de Procesadores de Textos

  • Permite aplicar diseño y formato avanzado al texto.
  • Facilita la adición de apoyo visual (imágenes, gráficos).
  • Ofrece conteo de palabras y estadísticas del documento.
  • Incluye herramientas para corregir errores ortográficos y gramaticales.
  • El cursor cambia de línea automáticamente (ajuste de línea).
  • Posibilidad de crear índices y tablas de contenido automáticas.
  • Soporte para hipervínculos.
  • Funciones para
... Continuar leyendo "Dominio del Procesador de Textos: Funciones Esenciales para la Creación y Edición de Documentos" »

Gestión de Transacciones y Concurrencia en Bases de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Sentencias DML para la Manipulación de Datos

Insert: Permite añadir una o varias filas a una tabla. Es necesario tener el permiso insert sobre la tabla.

Update: Permite modificar uno o varios datos (columnas) de una o varias filas ya existentes en una tabla. Es necesario tener el permiso update sobre la tabla.

Delete: Para borrar filas de una tabla, se utiliza la sentencia DELETE. Si no se indica ninguna condición, se borran todas las filas de la tabla. Si se indica una condición, solo se borran las filas que la cumplan. Se necesita el permiso delete sobre la tabla.

Cambios en una Base de Datos Transaccional

El Lenguaje de Manipulación de Datos (DML) está formado por las sentencias select, insert, update y delete. La sentencia select no realiza... Continuar leyendo "Gestión de Transacciones y Concurrencia en Bases de Datos" »

Funciones del Sistema Operativo, Clasificación, Estructura del Disco Duro, Carpetas y Características de Linux

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Funciones del Sistema Operativo

  • Interfaz usuario/máquina
  • Control dispositivos del ordenador
  • Administra la instalación y ejecución
  • Controla el almacenamiento de la información

Clasificación de los Sistemas Operativos

  • Sistemas monousuario/multiusuario
  • Sistemas monotarea/multitarea
  • Sistemas monoproceso/multiproceso
  • Sistema de software libre/propietario

Estructura lógica del Disco Duro

  • Los HD están compuestos por pistas, sectores y cilindros, pero en su representación lógica se componen de un sector de arranque y 1 o varias particiones
  • El sector de arranque MBR contiene la información de todas las particiones
  • Podemos tener una partición del disco duro para el S.O y otra para los ficheros del usuario
  • Un disco duro puede tener 2 unidades lógicas

Carpetas

... Continuar leyendo "Funciones del Sistema Operativo, Clasificación, Estructura del Disco Duro, Carpetas y Características de Linux" »