Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Memoria ROM y Proceso de Arranque del Ordenador: EEPROM, EPROM, PROM

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Tipos de Memoria ROM: PROM, EPROM y EEPROM

Existen varios tipos de memoria ROM (Read-Only Memory), cada una con características y funcionalidades específicas:

  • Memoria PROM (Programmable Read-Only Memory): Es una memoria ROM que permite grabar datos en ella una sola vez. Los fabricantes la utilizan comúnmente para introducir instrucciones de la BIOS.
  • Memoria EPROM (Erasable Programmable Read-Only Memory): Es una memoria PROM que se graba con voltajes más altos. Permite el borrado de información mediante la exposición a rayos ultravioleta.
  • Memoria EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory): Es una memoria EPROM que permite borrar la información aplicando una descarga eléctrica. Esto elimina la necesidad de extraer la memoria
... Continuar leyendo "Tipos de Memoria ROM y Proceso de Arranque del Ordenador: EEPROM, EPROM, PROM" »

Fundamentos de Redes y Conectividad: Conceptos Esenciales de Internet

Enviado por SiferStan y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Conceptos Fundamentales de Redes

Direcciones IP

La dirección IP es la identificación única de un dispositivo en una red. Es lo que lo distingue de cualquier otro dispositivo conectado a Internet. Una dirección IP está compuesta por cuatro números separados por puntos, cada uno de los cuales puede tener valores entre 0 y 255. Últimamente, los proveedores de Internet están adjudicando direcciones IP dinámicas, debido a la creciente cantidad de clientes. Para saber cuál es la IP de tu equipo, puedes utilizar el comando IPCONFIG en sistemas Windows.

Para verificar la conectividad con otra dirección IP, se utiliza el comando ping.

Máscaras de Red

La máscara de red es un número similar a la IP que determina qué parte de la dirección IP... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes y Conectividad: Conceptos Esenciales de Internet" »

Introducció a Microsoft Access: Conceptes i Funcionalitats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,58 KB

Conceptes Bàsics de Base de Dades

- Base de dades: conjunt d’arxius i de dades organitzats per a un ús determinat (ex: llistí telefònic).

- Access: gestor de base de dades (BBDD).

Dins una base de dades, la informació es distribueix en magatzems anomenats taules.

Una taula està formada per columnes (camps) i files (registres).

L’enllaç entre les diferents taules es fa mitjançant un camp comú que conté la mateixa informació en totes les taules que es volen relacionar (per evitar la redundància de les dades).

Objectes d'Access

- Taula: objecte per definir i emmagatzemar les dades per treballar amb la resta d’objectes.

- Consulta: objecte per visualitzar les dades d’una o més taules. Permet seleccionar només els camps que ens interessen.... Continuar leyendo "Introducció a Microsoft Access: Conceptes i Funcionalitats" »

Guía de Conectores, Fibra Óptica y Cables de Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Conectores

Guía de Onda

Es un medio guiado de comunicaciones.

Está compuesto por un tubo hueco metálico.

Se emplea para microondas.

Pulido

Plano

Fibra Óptica

Mono modo

Next

Se mide en:

Cables de pares trenzados.

Cables de Pares Trenzados

UTP

Un menor protección frente a interferencias.

Microcurvatura

Provoca:

Una atenuación.

Dispersión Modal

El siguiente esquema representa:

Dispersión modal en una F. O.

Conector F

Se emplea en:

Cables coaxiales de recepción TDT.

Cables Apantallados

Que cables no están Apantallados de los siguientes?

  • UTP
  • Fibra óptica

Conector ST

Este conector es un:

ST.

Conector SC

El conector siguiente…

  • Se emplea en fibra óptica.
  • Es duplex.
  • Es SC.

Atenuación de Fibra Óptica

Se produce entre otras causas por…

  • Pérdidas de absorción.
  • Perdidas por
... Continuar leyendo "Guía de Conectores, Fibra Óptica y Cables de Comunicación" »

Tecnologías de Desarrollo Web y Gestión de Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Tecnologías Web

WAR

Cuando desarrollamos una aplicación web, el IDE genera un archivo WAR. Este archivo se despliega en un servidor como Tomcat, que se encarga de realizar todas las operaciones necesarias para desplegar la aplicación y que funcione automáticamente. WAR es un formato de archivo utilizado para empaquetar y distribuir aplicaciones web en un entorno Java. Contiene todos los elementos necesarios (HTML, JSP, Servlets, clases Java, etc.) para ejecutar una aplicación web en un servidor de aplicaciones Java.

Servlets

Un Servlet es un programa en lenguaje Java que se implementa en servidores web como Apache Tomcat. Maneja las solicitudes y respuestas del cliente en el contexto de aplicaciones web. Se utiliza para responder a solicitudes... Continuar leyendo "Tecnologías de Desarrollo Web y Gestión de Recursos" »

Fundamentos de Informática: Preguntas y Respuestas Frecuentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 33,62 KB

Sistemas de Codificación

Indicar el número hexadecimal correspondiente al valor decimal 321,5.

141,8 Correcto

Indicar el número hexadecimal correspondiente al valor decimal 231.

            1E7 Correcto

Indicar el número hexadecimal correspondiente al valor decimal 487.

            1E7 Correcto

Indicar el valor decimal correspondiente al número binario 11010,10.

            26,50 Correcto

Indicar el número hexadecimal correspondiente al valor decimal 231,5.

            E7,8 Correcto

Indicar el valor decimal correspondiente al número binario 10110,01.

            22,25 Correcto

Indicar el valor decimal correspondiente al número binario 11011.

            27 Correcto

Indicar el valor decimal correspondiente al número binario 11011,... Continuar leyendo "Fundamentos de Informática: Preguntas y Respuestas Frecuentes" »

Optimización del Cálculo de Flujo de Carga en Sistemas de Potencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Métodos de Solución de Flujos de Carga

El cálculo de tensiones y flujo de potencia mediante computadoras para pequeños sistemas de potencia es formidable, aunque puede realizarse manualmente. Sin embargo, la solución de grandes sistemas de potencia, y en condiciones específicas como las requeridas por el análisis de sistemas reales, exige herramientas sofisticadas de cálculo.

La primera solución de flujo de potencia fue realizada con una computadora analógica para propósitos especiales, denominada AC Network Analyzer, desarrollada a fines de la década de 1920. Los sistemas de potencia bajo estudio fueron representados por una red equivalente a escala. Este equipo permitió el análisis de una variedad de condiciones de operación... Continuar leyendo "Optimización del Cálculo de Flujo de Carga en Sistemas de Potencia" »

Comandos de Linux: desde la gestión de usuarios hasta el trabajo con archivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Gestión de Usuarios

Pregunta 4: Ubicación de archivos del usuario jefe

¿Los archivos propios del usuario jefe se encuentran en la carpeta /home/jefe/?

Pregunta 5: Creación y gestión del usuario examen

Crea un nuevo usuario que se llame examen con la contraseña barruecos. Debe pertenecer a los mismos grupos que jefe. Comprueba que puedes hacer login con él y luego bloquéalo. (En esta pregunta es recomendable capturar pantalla).

Creando usuario: adduser examen

cat /etc/group | grep jefe

Añadiendo usuario a grupos: sudo usermod -aG adm,cdrom,sudo,dip,plugdev,lpadmin examen

Bloqueando usuario: usermod -l examen

Pregunta 28: Añadiendo usuarios al grupo trabajadores

Creando grupo: sudo addgroup trabajadores

Añadiendo usuarios al grupo:

  • sudo usermod
... Continuar leyendo "Comandos de Linux: desde la gestión de usuarios hasta el trabajo con archivos" »

Gutun Komertzialen Egitura eta Adibideak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,55 KB

GUTUN KOMERTZIALAK


CIRCULAR

1 Helbidea
2 Data
3 Agurra
4 Testua
5 Bukaerako agurra
6 Sinadura
7 Oharrak
1 Bidaide Bidaiak
Konstituzio enparantza, 5
20003 Donostia
(Gipuzkoa)
2 2005eko urriaren 20an
3 Agur t'erdi:
4 Gipuzkoako Turismo Bulegoak atsegin handiz gonbidatzen zaitu 2005eko
azaroaren 2an, iluntzeko 20:00etan, Donostiako Kursaal Elkargunean
Gipuzkoako Turismo Sariak banatzeko egingo den ekitaldira.
5 Adeitasunez,
6 Mikel Agirre Perez
Gipuzkoako Turismo Bulegoko kudeatzailea
7 Oharra: Etorri behar baduzu, konfirma ezazu mesedez urriaren 28rako


INFORMAZIO ESKAERAREN EREDUA
1 Erreferentziak eta gaia
2 Hartzailearen helbidea
3 Lekua eta data
4 Hasierako agurra
5 Hasierako esaldia
6 Informazio eskaera
7 Bukaerako agurra
8 Sinadura
1 Zuen erref.: A/ST-45
2 ELEKTRONIK SA
Lasuen
... Continuar leyendo "Gutun Komertzialen Egitura eta Adibideak" »

Modelo OSI: Capas de la red y elementos de una red LAN

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

El modelo OSI: A finales de la década de los sesenta la ISO empezó a desarrollar un modelo conceptual para la conexión en red al que bautizó con el nombre de OSI. En 1984, este modelo pasó a ser el estándar internacional para las comunicaciones en red. El modelo OSI se divide en siete capas:

7. Capa de aplicación:

Corresponde a los programas de aplicación que usan la red

6. Capa de presentación:

Define la forma en que se presentan los datos a las aplicaciones

5. Capa de sesión:

Gestiona las conexiones entre aplicaciones cooperativas

4. Capa de transporte:

Proporciona servicios de detección y corrección de errores

3. Capa de red:

Gestiona conexiones a través de la red para capas superiores

2. Capa de enlace:

Proporciona servicio de envío de... Continuar leyendo "Modelo OSI: Capas de la red y elementos de una red LAN" »