Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Crear usuarios y ARPANET: Historia y funcionamiento de la red de ordenadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,8 KB

Crear usuarios:

El formulario para añadir un nuevo usuario incluye campos requeridos y opcionales. Entre los primeros se encuentran el nombre de usuario, con el que se iniciará sesión, y el correo electrónico, a través del cual se recibirán las posibles notificaciones. El nombre de usuario, que no puede contener espacios, no corresponde al nombre real, pues ya existe un campo destinado a ello que se puede rellenar de manera opcional. La contraseña se genera automáticamente, aunque es posible consultarla y modificarla haciendo clic en Mostrar contraseña. Enviar aviso al usuario.

Por defecto, a quienes se registran en el sitio web por sí mismos se les asigna el rol de suscriptores, aunque esta asignación se puede modificar en la configuración... Continuar leyendo "Crear usuarios y ARPANET: Historia y funcionamiento de la red de ordenadores" »

Funciones de fecha y hora en Excel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

FunciónDescripciónMás información
AHORADevuelve el número de serie correspondiente a la fecha y hora actuales
AÑOConvierte un número de serie en un valor de año
DIAConvierte un número de serie en un valor de día del mes
DIA.LABDevuelve el número de serie de la fecha que tiene lugar antes o después de un número determinado de días laborables
DIA.LAB.INTLDevuelve el número de serie de la fecha anterior o posterior a un número especificado de días laborables mediante parámetros para indicar cuáles y cuántos días son días de fin de semana
DIAS.LABDevuelve el número de todos los días laborables existentes entre dos fechas
DIAS360Calcula el número de días entre dos fechas a partir de un año de 360 días
DIASEMConvierte un número
... Continuar leyendo "Funciones de fecha y hora en Excel" »

Conceptes Bàsics de Comunicació, Senyals i Informació Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,74 KB

Conceptes de Comunicació

Comunicació: transmissió d'algun tipus d'informació d'un sistema a un altre (emissor - senyal - receptor).

Informació: conjunt de dades més o menys estructurat.

Senyals Analògics i Digitals

  • Senyal Analògic: la quantitat de valors en vertical és infinita.
  • Senyal Discret: la quantitat de valors en vertical és finita.
    • Síncron: el valor només pot canviar en moments determinats.
    • Asíncron: el valor pot canviar en qualsevol moment.

Bit de Paritat: minimitza l'error en un senyal binari (exemple: 1011000 -> 1011010).

Codi del Teclat: quan premem una tecla, envia 7 bits i el bit de paritat (P) per evitar errors.

17 imatges per segon = moviment (relacionat amb la percepció visual del moviment).

Tipus de Transmissió

Broadcasting:

... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics de Comunicació, Senyals i Informació Digital" »

Historia de la Computación y Fundamentos de Teoría de Conjuntos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Historia y Evolución de la Computación

Orígenes de la Computación: Antes del Primer Computador

Los seres humanos siempre han inventado herramientas para hacer la vida más cómoda. Hace 50.000 años, los hombres empezaron a crear sus primeros inventos, como el fuego, la rueda y el ábaco. En el siglo XVII, un francés inventó la Pascalina, una máquina capaz de sumar y restar. Años después, hubo mejoras que permitieron realizar cálculos más complejos, como raíces cuadradas y multiplicaciones.

El Primer Computador Moderno

En 1880, en Estados Unidos, se realizó un censo. Dado que el proceso era extremadamente lento, se convocó un concurso para encontrar una máquina que facilitara el trabajo. Herman Hollerith inventó la máquina tabuladora.... Continuar leyendo "Historia de la Computación y Fundamentos de Teoría de Conjuntos" »

Conceptos Fundamentales de Redes Locales: Tipos, Tecnologías y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Redes Locales

Conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí, para compartir información y recursos.

Los interfaces conectan los distintos dispositivos y elementos de la red.

Clasificación de las Redes

Por su Extensión

  • LAN: Redes de área local (Ej: Una oficina).
  • MAN: Redes de área metropolitana (incluye las CAN - Campus universitario).
  • WAN: Redes de área extensa (distintas ciudades y países se conectan).
  • PAN: Personal Area Network.

Por Propiedad

  • Redes Públicas: Acceso público y global (Ej: Internet).
  • Redes Privadas: Acceso restringido, suelen ser LAN. Cuando usan una red pública, se denomina Intranet.
  • Redes Públicas Virtuales: Interconexión de redes privadas que aprovechan una red global.

Por Medios Guiados

Cable
  • Par trenzado.
  • Coaxial.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes Locales: Tipos, Tecnologías y Componentes" »

Elementos Clave del Procesador de Texto: Área de Trabajo, Barras y Menús

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 719,59 KB

1.1 Contenido

A) Identificación de los elementos que conforman el procesador de texto

Área de trabajo

¿Qué es un área de trabajo y cómo me ayudará?

Selector de áreas de trabajo

Las áreas de trabajo se refieren a la agrupación de ventanas en su escritorio. Puede crear varias áreas de trabajo, que actúan como escritorios virtuales. Las áreas de trabajo están destinadas a reducir el desorden y hacer que el escritorio sea sencillo de examinar.

Podría utilizar las áreas de trabajo para organizar su trabajo. Por ejemplo, podría tener todas sus ventanas de comunicación, tales como el correo electrónico y su programa de chat en un área de trabajo y el trabajo que está haciendo en un área de trabajo diferente. Su gestor de música podría... Continuar leyendo "Elementos Clave del Procesador de Texto: Área de Trabajo, Barras y Menús" »

Configuraciones básicas de red en Windows 7

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Compartir carpetas en Windows 7

Para compartir carpetas en Windows 7, asegúrate de tener habilitada la casilla "Usar asistente para compartir (recomendado)". Puedes encontrar esta opción en:

Explorador de archivos > Herramientas > Opciones de carpeta > Ver (pestaña)

Si no ves la barra de menús, ve a "Organizar > Diseño > Barra de menús". Aplica los cambios y el botón "Compartir" se habilitará.

Una vez habilitado el botón "Compartir", selecciónalo y agrega los usuarios de la red que deseas que tengan acceso a la carpeta. Por ejemplo, puedes agregar a "Todos".

Finalmente, haz clic en el botón "Compartir". Los PCs de tu red interna ahora podrán acceder a la carpeta compartida.

Si quieres que otros usuarios puedan modificar... Continuar leyendo "Configuraciones básicas de red en Windows 7" »

Conceptos Fundamentales de Redes: Capa de Enlace, Dispositivos y Protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Dispositivos de Red

Se agrupan en dos categorías:

  • Nodos: Son los dispositivos direccionables a nivel de la capa de red.
  • Dispositivos de acceso al medio: Son los dispositivos que operan únicamente a nivel de la capa de enlace y física.

Enlaces de Red

Es el canal de transmisión que une varios nodos entre sí.

  • Enlace punto a punto: Aquellos en los que el canal es exclusivo para dos únicos nodos.
  • Enlace de difusión: Aquellos en los que el canal es o puede ser compartido por más de dos nodos.
  • Enlace lógico: Es un enlace virtual que se establece mediante elementos lógicos y que contiene la información necesaria para gestionar distintos nodos.

Capa de Enlace de Datos

Su función es gestionar el proceso de transmisión a través de un enlace físico.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes: Capa de Enlace, Dispositivos y Protocolos" »

Copias de seguridad físicas y lógicas: Métodos y herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Física:

Realizar un respaldo de todos los ficheros de la base de datos. Generalmente se realiza en frío, es necesario parar el motor de la base de datos.

Lógica:

Exportar los datos del esquema de la base de datos a un fichero SQL o a un fichero de texto. Es bastante lenta pero tiene la ventaja de que se pueden intercambiar datos entre los diferentes sistemas gestores de bases de datos. Este proceso se conoce como importación de datos cuando se restaura una copia de seguridad lógica en un SGBD. Las copias lógicas generalmente se hacen en caliente, no es necesario parar el motor de la base de datos.

Mysqldump: Realiza un volcado de las instrucciones SQL necesarias para crear las tablas o las bases de datos que se quieran copiar. El archivo... Continuar leyendo "Copias de seguridad físicas y lógicas: Métodos y herramientas" »

Seguridad Informática: Conceptos Clave y Protección Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Seguridad Informática: Protección Integral

La seguridad informática es el conjunto de medidas encaminadas a proteger el hardware, el software, la información y las personas.

Conceptos Clave

Big Data: Es la gestión y análisis de enormes volúmenes de datos que no pueden ser tratados de manera convencional.

Internet de las Cosas (IoT): Es la conexión de objetos de uso cotidiano con Internet para dotarlos de interactividad.

Tipos de Seguridad Informática

Seguridad Activa: Conjunto de acciones encaminadas a proteger el ordenador y su contenido. Herramientas: Antivirus, Proxy (software como puerta de entrada), Contraseñas, Criptografía (Cifrados), Cortafuegos o Firewall (controla y filtra el tráfico).

Seguridad Pasiva: Pretende minimizar el

... Continuar leyendo "Seguridad Informática: Conceptos Clave y Protección Integral" »