Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del Cálculo de Flujo de Carga en Sistemas de Potencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Métodos de Solución de Flujos de Carga

El cálculo de tensiones y flujo de potencia mediante computadoras para pequeños sistemas de potencia es formidable, aunque puede realizarse manualmente. Sin embargo, la solución de grandes sistemas de potencia, y en condiciones específicas como las requeridas por el análisis de sistemas reales, exige herramientas sofisticadas de cálculo.

La primera solución de flujo de potencia fue realizada con una computadora analógica para propósitos especiales, denominada AC Network Analyzer, desarrollada a fines de la década de 1920. Los sistemas de potencia bajo estudio fueron representados por una red equivalente a escala. Este equipo permitió el análisis de una variedad de condiciones de operación... Continuar leyendo "Optimización del Cálculo de Flujo de Carga en Sistemas de Potencia" »

Comandos de Linux: desde la gestión de usuarios hasta el trabajo con archivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Gestión de Usuarios

Pregunta 4: Ubicación de archivos del usuario jefe

¿Los archivos propios del usuario jefe se encuentran en la carpeta /home/jefe/?

Pregunta 5: Creación y gestión del usuario examen

Crea un nuevo usuario que se llame examen con la contraseña barruecos. Debe pertenecer a los mismos grupos que jefe. Comprueba que puedes hacer login con él y luego bloquéalo. (En esta pregunta es recomendable capturar pantalla).

Creando usuario: adduser examen

cat /etc/group | grep jefe

Añadiendo usuario a grupos: sudo usermod -aG adm,cdrom,sudo,dip,plugdev,lpadmin examen

Bloqueando usuario: usermod -l examen

Pregunta 28: Añadiendo usuarios al grupo trabajadores

Creando grupo: sudo addgroup trabajadores

Añadiendo usuarios al grupo:

  • sudo usermod
... Continuar leyendo "Comandos de Linux: desde la gestión de usuarios hasta el trabajo con archivos" »

Gutun Komertzialen Egitura eta Adibideak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,55 KB

GUTUN KOMERTZIALAK


CIRCULAR

1 Helbidea
2 Data
3 Agurra
4 Testua
5 Bukaerako agurra
6 Sinadura
7 Oharrak
1 Bidaide Bidaiak
Konstituzio enparantza, 5
20003 Donostia
(Gipuzkoa)
2 2005eko urriaren 20an
3 Agur t'erdi:
4 Gipuzkoako Turismo Bulegoak atsegin handiz gonbidatzen zaitu 2005eko
azaroaren 2an, iluntzeko 20:00etan, Donostiako Kursaal Elkargunean
Gipuzkoako Turismo Sariak banatzeko egingo den ekitaldira.
5 Adeitasunez,
6 Mikel Agirre Perez
Gipuzkoako Turismo Bulegoko kudeatzailea
7 Oharra: Etorri behar baduzu, konfirma ezazu mesedez urriaren 28rako


INFORMAZIO ESKAERAREN EREDUA
1 Erreferentziak eta gaia
2 Hartzailearen helbidea
3 Lekua eta data
4 Hasierako agurra
5 Hasierako esaldia
6 Informazio eskaera
7 Bukaerako agurra
8 Sinadura
1 Zuen erref.: A/ST-45
2 ELEKTRONIK SA
Lasuen
... Continuar leyendo "Gutun Komertzialen Egitura eta Adibideak" »

Modelo OSI: Capas de la red y elementos de una red LAN

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

El modelo OSI: A finales de la década de los sesenta la ISO empezó a desarrollar un modelo conceptual para la conexión en red al que bautizó con el nombre de OSI. En 1984, este modelo pasó a ser el estándar internacional para las comunicaciones en red. El modelo OSI se divide en siete capas:

7. Capa de aplicación:

Corresponde a los programas de aplicación que usan la red

6. Capa de presentación:

Define la forma en que se presentan los datos a las aplicaciones

5. Capa de sesión:

Gestiona las conexiones entre aplicaciones cooperativas

4. Capa de transporte:

Proporciona servicios de detección y corrección de errores

3. Capa de red:

Gestiona conexiones a través de la red para capas superiores

2. Capa de enlace:

Proporciona servicio de envío de... Continuar leyendo "Modelo OSI: Capas de la red y elementos de una red LAN" »

Redes y Protocolos: Arquitecturas, Estándares y Aplicaciones Multimedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,82 KB

REDES Y PROTOCOLOS

Un protocolo de red o protocolo de comunicación, es el conjunto de reglas predeterminadas para asegurar que los mensajes sean entendidos por quien corresponda. Las capas más bajas se encargan del movimiento de datos por la red y proporcionan servicios a las capas superiores, las cuales se centran en el contenido del mensaje que se va a enviar y en la interfaz que se ofrece al usuario y sus aplicaciones. Entonces usaremos los siguientes conceptos:

Protocolo: conjunto de reglas perfectamente organizadas y convenidas de mutuo acuerdo entre puntos de una comunicación y su misión es regular algún aspecto de la misma. Capa o Nivel: su misión es proveer servicios a las capas superiores haciendo transparente el modo en que esos... Continuar leyendo "Redes y Protocolos: Arquitecturas, Estándares y Aplicaciones Multimedia" »

Entendiendo Máscaras de Subred, Redes Windows e Intranets

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

La máscara de subred indica qué números de la dirección IP deben ser iguales en todos los ordenadores de la red. Deben ser iguales aquellos que están en las posiciones que tienen un 255 en la máscara. Por tanto, en el rango 1 todas las direcciones IP tienen que tener igual el primer número, en el rango 2 todas las direcciones IP tienen que tener iguales los dos primeros números, y en el rango 3 todas las direcciones IP tienen que tener iguales los tres primeros números. Por contra, los números de la dirección IP que ocupan posiciones que tienen un 0 en la máscara deben ser distintos para cada ordenador de la red. Haciendo un símil, podemos decir que una red de ordenadores es una familia de hermanos, que todos tienen los mismos... Continuar leyendo "Entendiendo Máscaras de Subred, Redes Windows e Intranets" »

Ventajas de la Nube

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 634 bytes

Características de la Nube

La nube es un modelo de soporte tecnológico que brinda acceso a un conjunto de recursos y servicios informáticos compartidos, por ejemplo:

  • Redes
  • Servidores
  • Almacenamiento
  • Aplicaciones
  • Servicios

Ventajas

  • Acceso remoto
  • Escalabilidad
  • Compartimiento y colaboración
  • Respaldo automático
  • Actualizaciones automáticas
  • Costos flexibles
  • Alta disponibilidad

Gestión de Procesos y Servicios en Windows Server 2008: Uso del Administrador de Tareas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Introducción a los Procesos

Al iniciar una aplicación, se inician uno o más procesos para manejar el programa. Estos procesos se denominan procesos interactivos: han sido lanzados mediante teclado o ratón. Si la aplicación está activa y seleccionada, el proceso interactivo tiene el control del teclado y el ratón, y se dice que está ejecutándose en primer plano. Un proceso en segundo plano es un proceso interactivo que no está activo en este momento, o un proceso de servicio lanzado por el propio sistema operativo o un proceso de usuario lanzado con la orden AT o con el programador de tareas.

Administrador de Tareas: Monitorización del Sistema

El Administrador de Tareas es una herramienta que permite controlar la actividad del sistema... Continuar leyendo "Gestión de Procesos y Servicios en Windows Server 2008: Uso del Administrador de Tareas" »

Arquitectura de los ordenadores y dispositivos de almacenamiento y comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

La unidad aritmético-lógica o ALU:

Ejecuta todas las operaciones matemáticas y de decisión lógicas.

La unidad de control:

Gestiona las señales, lee instrucciones de la memoria y ejecuta las órdenes, utilizando la ALU para realizar los cálculos necesarios.

La memoria principal:

Espacio de almacenamiento temporal de instrucciones y datos.

El sistema de entrada y salida:

Permite obtener información de otros dispositivos externos y devolver los resultados obtenidos. Se puede asociar a los periféricos.

Los buses:

Medio de transporte para los datos.

Según esta arquitectura, todos los ordenadores están constituidos por:

El microprocesador: ejecuta los programas y procesa la información. La memoria: contiene los programas y los datos que se están

... Continuar leyendo "Arquitectura de los ordenadores y dispositivos de almacenamiento y comunicación" »

Efectos del medio sobre las señales y medios de transmisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Efectos del medio sobre las señales

Atenuación: reduce la intensidad de la señal

Distorsión: alteración de la señal debido a una respuesta imperfecta del sistema

Interferencia: contaminación por señales extrañas (radio)

Ruido: aquellas señales aleatorias e impredecibles de tipo eléctrico originadas de forma natural dentro o fuera del sistema

Retardo: demora que se produce en una telecomunicación desde que se envía información desde un origen hasta que llega a su destino

Interferencia electromagnética: perturbación que ocurre en cualquier circuito o sistema electrónico causado por una fuerte radiación electromagnética

Intermodulación: tipo de ruido que ocurre cuando las señales de distintas frecuencias tienen que compartir el mismo

... Continuar leyendo "Efectos del medio sobre las señales y medios de transmisión" »