Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Ataque a Redes: Vulnerabilidades, Exploits y Tipos de Hackers

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Entendiendo las Amenazas a la Red

Vulnerabilidades

¿Qué es una vulnerabilidad?

Una vulnerabilidad es una debilidad explotable en un sistema o en su diseño. Las vulnerabilidades pueden encontrarse en protocolos, sistemas operativos, aplicaciones y diseños de sistemas.

Exploits

¿Qué son los programas exploit?

Un exploit (del inglés "to exploit", explotar, aprovechar) es un programa informático malicioso, o parte de un programa, que intenta forzar una deficiencia o vulnerabilidad (bug) del sistema. El fin de este puede ser la destrucción o inhabilitación del sistema atacado, aunque normalmente se trata de violar las medidas de seguridad para acceder al mismo de forma no autorizada y emplearlo en beneficio propio o como origen de otros ataques... Continuar leyendo "Estrategias de Ataque a Redes: Vulnerabilidades, Exploits y Tipos de Hackers" »

Puntos Clave sobre Redes Inalámbricas: Access Points, Roaming y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

A continuación, se presentan conceptos fundamentales sobre redes inalámbricas, desde puntos de acceso hasta técnicas de optimización.

1. ¿Qué es un Punto de Acceso (Access Point - AP)?

Un **punto de acceso (AP)** es un dispositivo que permite acceder a una red inalámbrica.

2. ¿Qué es un Beacon? ¿Qué Contiene? ¿Quién lo Envía? ¿Cuándo se Envía?

Un **beacon** es una trama que envía el punto de acceso, con información que se utiliza para intentar conectarse a ese punto de acceso. Se envía periódicamente.

3. ¿Cuál es el Alcance de un AP?

El alcance de un AP es de aproximadamente 300 metros en campo abierto y 150 metros en edificios.

4. ¿Qué es el Roaming?

El **roaming** permite que un cliente se conecte a uno u otro punto de acceso,... Continuar leyendo "Puntos Clave sobre Redes Inalámbricas: Access Points, Roaming y Más" »

Componentes de Memoria del Ordenador: RAM, ROM, Caché y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

Memoria Principal del Ordenador: RAM

La memoria principal de un ordenador o sistema se conoce como memoria RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio). Su función es guardar las instrucciones y los datos que el procesador (CPU) necesita para trabajar en cada momento. La cantidad y velocidad de la memoria RAM influyen directamente en el rendimiento general del PC.

Una característica fundamental de la RAM es que es volátil, lo que significa que solo guarda la información mientras el ordenador está encendido y recibe corriente eléctrica. Cuando el PC se apaga, el contenido de la RAM se pierde. Para el almacenamiento permanente de datos se utilizan otros dispositivos como los discos duros (HDD o SSD) y las memorias ROM.

Es importante

... Continuar leyendo "Componentes de Memoria del Ordenador: RAM, ROM, Caché y Más" »

Tecnologías Clave para el Desarrollo Web: Cache, PHP, MySQL y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Tecnologías Clave para el Desarrollo Web Moderno

En el dinámico mundo del desarrollo web, comprender las tecnologías fundamentales es esencial para crear sitios eficientes, interactivos y robustos. A continuación, exploramos algunos de los componentes más importantes que impulsan la experiencia en línea.

Cache

Incorporado en prácticamente todos los navegadores, el cache permite reducir el número de accesos y transferencias de información a través de internet. Se almacena en el disco del cliente una copia de las últimas páginas a las que se ha accedido. Mantiene la fecha de acceso a un documento y comprueba, mediante un comando HEAD, la fecha actual de modificación del mismo. Si detecta un cambio o actualización, el cliente accederá... Continuar leyendo "Tecnologías Clave para el Desarrollo Web: Cache, PHP, MySQL y Más" »

Procesamiento del Sonido: De la Señal Analógica a la Codificación Digital y Códecs de Audio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

El Sonido como Señal Analógica: Amplitud, Frecuencia y Tiempo

El sonido se puede representar como una señal analógica que varía continuamente en el tiempo. En un gráfico, el eje horizontal (tiempo) muestra el transcurso temporal, mientras que el eje vertical (amplitud) representa los valores que puede tomar la señal.

Una señal es un medio por el cual se transmite información. Una señal analógica es aquella que toma un valor determinado para cada instante de tiempo (por ejemplo, un valor para los 2 segundos, otro para 2.000001 segundos, otro para 2.000002 segundos, y así sucesivamente para todos los infinitos instantes entre estos puntos).

Señal Sinusoidal

Una señal sinusoidal (con forma de seno o coseno) se caracteriza por tres parámetros... Continuar leyendo "Procesamiento del Sonido: De la Señal Analógica a la Codificación Digital y Códecs de Audio" »

Todo sobre los virus informáticos: tipos y consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

El funcionamiento... Continuar leyendo "Todo sobre los virus informáticos: tipos y consecuencias" »

Formats d'Imatge i Conceptes Clau de Fotografia Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Quins són els dos principals formats per gravar imatges i quina diferència tenen?

Els dos principals formats per gravar imatges són JPG i RAW.

  • JPG: Aquest format comprimeix l'arxiu amb una certa pèrdua de qualitat de la imatge que arriba del sensor, amb la finalitat d'augmentar la velocitat del procés i estalviar espai a les targetes de memòria.
  • RAW: És un format d'arxiu digital d'imatges que conté la totalitat de les dades de la imatge tal com ha estat captada pel sensor digital de la càmera. No aplica compressió amb pèrdua.

Amb l’aparició de la fotografia digital, ha esdevingut imprescindible tenir un correcte coneixement de les utilitats i característiques dels formats TIFF, JPG o JPEG i GIF. Expliqueu-ne les característiques

... Continuar leyendo "Formats d'Imatge i Conceptes Clau de Fotografia Digital" »

CPU y Microprocesadores: Componentes, Historia y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Componentes Fundamentales de un Ordenador

Un ordenador se compone de varios elementos clave que trabajan en conjunto:

  • Unidad Central de Proceso (CPU) o Microprocesador: Se encarga de procesar datos y controlar todos los procesos. Se compone de la unidad de control (UC) y la unidad aritmético-lógica (UAL).
  • Memoria Principal: Almacena los datos temporalmente.
  • Dispositivos de Entrada/Salida (E/S): Permiten la comunicación del ordenador con el mundo exterior y otros dispositivos.
  • Buses: Sistemas de cables que permiten la comunicación y el flujo de información entre los componentes.

El Microprocesador: Cerebro del Ordenador

El microprocesador, también conocido como CPU, es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático.... Continuar leyendo "CPU y Microprocesadores: Componentes, Historia y Evolución" »

Manteniment i reparació de maquinària: conceptes i fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

AVERIA :

Daño, rotura o fallo que impide o perjudica el funcionamiento del mecanismo de una máquina, una red de distribución u otra cosa

CUADRILLA:

Conjunto organizado de personas que realizan un trabajo o actividad determinada.

DESVARADA:

Acción que se ejecuta sobre un bien parado, con el fin de ponerlo a funcionar antes de su reparación.

DURABILIDAD:

Cualidad de durable o duradero, es decir , que puede durar una gran cantidad de tiempo.

FALLO:

Alteración en el normal funcionamiento de una máquina.

MANTENIBILIDAD:

Propiedad de un sistema que representa la cantidad de esfuerzo requerida para conservar su funcionamiento normal o para restituirlo una vez se ha presentado un evento de falla.

PRL

es la disciplina que busca promover la seguridad... Continuar leyendo "Manteniment i reparació de maquinària: conceptes i fases" »

Glosario Esencial de Ciberseguridad y Conceptos de Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Big Data

Big Data: Gestión de enormes volúmenes de datos con el fin de obtener pronósticos y diagnósticos más acertados.

Malware

Malware (del inglés malicious software): Software elaborado con fines malintencionados, como virus, troyanos, gusanos, spyware, etc.

Virus

Virus: Programa que se instala en el ordenador sin permiso del usuario con el objetivo de causar daños.

Keylogger

Keylogger (del inglés key "tecla" y logger "registrador"): Se encarga de obtener y memorizar las pulsaciones que se realizan en un teclado para conseguir, por ejemplo, las contraseñas del usuario.

Gusano

Gusano: Programa malicioso cuya finalidad es desbordar la memoria del sistema reproduciéndose a sí mismo.

Troyano

Troyano: Tipo de virus en el que se han introducido,... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Ciberseguridad y Conceptos de Redes" »