Contexto Histórico: Cortes de Cádiz y Constitución de 1812
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Cuando Fernando VII se fue a Bayona, dejó una junta para que gobernase el país, pero el Motín del 2 de mayo dejó en evidencia a las instituciones españolas, ya que no supieron reaccionar ante la sublevación antifrancesa.
La administración de José I y el Estatuto de Bayona
Napoleón convocó en Bayona a 150 notables de todo el reino para que aprobasen una constitución para el país. En 1808 se promulgó el «Estatuto de Bayona» (primer texto constitucional), vigente hasta 1814. Solo algunos colaboraron con José I, aceptando cargos en su corte o administración.
Además, su autoridad fue puesta en entredicho por el ejército francés e incluso por su propio hermano, que le desacreditó dictando... Continuar leyendo "Contexto Histórico: Cortes de Cádiz y Constitución de 1812" »