Historia del Movimiento Obrero y Asociacionismo en España: Desde los Gremios a la CNT
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
El Caso Español: Del Fin de los Gremios al Surgimiento del Asociacionismo Obrero
Los gremios fueron extinguidos definitivamente por la ley del 6 de diciembre de 1836. La primera disposición que autorizó la creación de una asociación obrera fue la Real Orden del 28 de febrero de 1839, para que los gobernantes estimulasen la formación de sociedades de socorros mutuos, importante en vigor hasta 1868.
En 1840 se creó la sociedad de tejedores en Barcelona. La expansión del asociacionismo provocó que en 1850 el gobernador de Barcelona prohibiera, mediante bando, la existencia de asociaciones obreras con otros fines que no fuesen mutualistas. Esto se extendió después a todo el país en 1853. El aumento de la tensión llevó a que en la primavera... Continuar leyendo "Historia del Movimiento Obrero y Asociacionismo en España: Desde los Gremios a la CNT" »