París de Haussman
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 9,35 KB
París había sufrido mucho los estragos de la R.F. cuando habían expropiado terrenos a la Iglesia. En los s. XVI, XVII Y XVIII, la Iglesia tenía muchos bienes, la venta de dichos bienes creó una nueva clase social de propietarios, que favoreció a la pequeña y grande burguesía. Además, el cierre de conventos provoco que estos estuvieran abandonados y semi-destruidos (1800). Cuando Napoleón llegó al poder se abrió la calle Rívoli y comienza una nueva distribución que termina en 1815 cuando cae Napoleón y llegan los Borbones y vuelve el Absolutismo. En 1830 hay una nueva revolución y llega al poder Luis Felipe, un Rey Constitucional, y comienza una nueva remodelación. En esos... Continuar leyendo "París de Haussman" »