Chuletas y apuntes de Historia de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciencia Cognitiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Ciencia cognitiva
Se denomina ciencia cognitiva al estudio científico de la mente humana. Su enfoque y su área de investigación es marcadamente multidisciplinar, fruto de la confluencia entre la lingüística, la psicología cognitiva, la neurociencia, la filosofía (en particular la filosofía de la ciencia y la filosofía de la mente) y la inteligencia artificial, por todo lo cual a menudo se designa en plural como ciencias cognitivas.
Se suele datar su nacimiento a mediados de los
años 1950, cuando coincidieron una serie de movimientos importantes, protagonizados por jóvenes investigadores, que modificaron el enfoque en los años siguientes de distintas disciplinas. Algunos hitos fundacionales fueron la ponencia que los informáticos
... Continuar leyendo "Ciencia Cognitiva" »

Historia mexico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Ley Juarez: Esta trató de suprimir los bienes militares en los negocios civiles, por lo tanto los tribunales de las dos corporaciones, Iglesia y Ejército, se debían concretar a intervenir en los asuntos de sus competencias y no los asuntos civiles.

Ley Lerdo: Obligaba a las corporaciones civiles a vender las casas y terrenos que no estuvieran ocupando a quienes los arrendaban.

Ley Iglesias: La ley Iglesias prohibió el cobro de derechos y obvenciones parroquiales, el diezmo.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Causas internas de la independencia:                                                                       

... Continuar leyendo "Historia mexico" »

La II guerra mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

guerra civilEn las elecciones municipales celebradas el 12 de abril de 1931, los partidos republicanos obtuvieron una gran mayoría Se conoce comúnmente como Guerra Civil Española al conflicto bélico que estalló tras un fallido golpe de estado de un sector del ejército contra el gobierno legal de la Segunda República Española y que asoló el país entre el 17 de julio de 1936 y el 1 de abrilde 1939 concluyendo con la victoria de los rebeldes y la instauración de un sistema dictatorial a la cabeza del cual se halló el general Francisco Franco .Se conoce comúnmente como Guerra Civil Española al conflicto bélico que estalló tras un fallido golpe de estado de un sector del ejército contra el gobierno legal de la Segunda República... Continuar leyendo "La II guerra mundial" »

Vocabulario de historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Hegemonia:Supremacía que un Estado ejerce sobre otros.Cruzada:Expedición militar contra los infieles,especialmente para recuperar los Santos Lugares, que publicabael Papa concediendo indulgencias a quienes en ella participaran.Herejía:Error en materia de fe,sostenido con pertinacia.
Limpieza de Sangre
:Consístían en exigir el requisito de descender de familia que pudieran así mismo probar descender de cristianos viejos.Cristianos Viejos:Concepto ideológico que pretendía designar al segmento mayoritario de la población española en contraposición al de crisitano viejo.Moríscos:Moro que terminada la reconquista se quedó en España.Indios:Se dice del indígena de América.Criollos:Hijo descendiente de padres Europeos nacido en territorios
... Continuar leyendo "Vocabulario de historia" »

Onu y guerra fria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1.005 bytes

LAS NACIONES UNIDAS Y LA GUERRA FRIA.se constituye en san francisco la ONU, que pretendia evitar los conflictos armados y contribuir a la cooperacion economica, social y cultural de todos los paises del mundo.
Pero desde 1945 hay un enfrentamiento entre las 2 concepciones de la politica y economia:el bloque de EEUU defiende el capitalismo industrial y el parlamentarismo. la union sovietica lidera el bloque comunista con economia dirigida y regimen de partido unico.
A la ostilidad entre ambos bloques se le denominara guerra fria. en 1949 se crea la OTAN, dirigida por eeuu,de caracter militar.la union sovietica y sus aliados constituyen en 1955 el pacto de varsovia, destinado a defenderse de un posible atake de la OTAN


Pruba de historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

para que estudiamos historia?

la historia cumpli una doble funcion:
La funcion social: se refiere a que la historia, a partir
del estudio y la compresin del pasado, debe ayudar a construir
el futuro y a reorganizar la sociedad.
la funcion pedagogica: Por su parte consiste en potenciar habilidades y actitudes positivas.

CUESTION DE IDENTIDAD
la historia permite comprender la diversidad que existe en las sociedades, pero tambien nos ayda a reconoce la identidad
colectiva de un pais y como ella cambia atraves del medio.

que estuda la historia?

Estudia a las personas y su interaccion en sociedad.
La historia especificamente estuda a los seres humanos atraves del tiempo

SUJETO HISTORICO

es el sujeto que ha marcado la historia de alguna pais o civilizacion.
... Continuar leyendo "Pruba de historia" »

Zz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 18,04 KB

4 El siglo XVII: el siglo de la crisis T A R E A  3  ¿Cómo se organizaba la sociedad?Había dos estamentos los privilegiados y los no privilegiados.Los privilegiados: La nobleza y el clero-La nobleza: Tenía la función de defender la sociedad.*El nivel más ato de la nobleza correspondía a los títulos de: duques, condes, marqueses, etc.; tenían un enorme poder político y económico.*El nivel medio era el de los caballeros; eran muy influyentes en las zonas rurales.*El nivel más bajo lo ocupaban los hidalgos; no tenían dinero ni posesiones.-El clero: Su función era procurar la salvación de la sociedad, existían dos tipos: el clero regular y el clero secular. Existían diferentes grupos:*El clero alto: cardenales, obispos y arzobispos;... Continuar leyendo "Zz" »

Comentario constitucion 1812

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Esta constitucion es creada por las Cortes deCadiz en 1812.

Esta constitucion habla de varios puntos. El primero es la soberania nacional, es decir, que el poder recae en el pueblo; una ideologia progresista porque se produjo un cambio muy grande respecto a lo que habia antes en el pais; hay separacion de poderes, en el ejecutivo el que tiene el poder es el rey, en el legislativo el poder lo tienen las cortes unicamerales y en el judicial lo tienen los tribunales; tambien defendia el sufragio universal e indirecto; los derechos individuales, es decir, cada individuo posee sus propios derechos. Tambien defendian el Estado confesional, en el cual la religion catolica es la religion oficial y toda la nacion debe ser catolica.

Esta constitucion asegura... Continuar leyendo "Comentario constitucion 1812" »

Guzmán y s

Enviado por kevin y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

Antonio Guzman Blanco: Fue el caudillo de mayor relieve surguido por la guerra. Ejercio el gobierno directa e indirectamente,

por 18 años y su influencia se extendio por un periodo aun mayor. Linares Alcantara, que habia prometido continuar con la politica

Lanzó el telegrafo, la iluminacion en caracas y el acueducto.

quinquenio de guzman blanco
•comprendio desde 1879-1884
•establecio el bolivar como moneda nacional
•establecio el gloria bravo pueblo como himno nacional
•celebro como el segundo censo
septenio de guzman blanco
•comienza desde 1870 - 1876
•se inicia el liberalismo amarillo
•creo la escuela normales y politecnicas
•reorganizo la universidad central
•se hace el primer censo oficial de la republica

Bienio

•comienza desd

... Continuar leyendo "Guzmán y s" »

Tensión superficial

Enviado por Jose Carlos y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

El principio de Arquímedes: Establece que todo objeto que este sumergido en un fluido, experimenta una fuerza hacia arriba denominada empuje, con el mismo módulo que el peso del fluido ocupado por el objeto, para la ciencia actual esto es una consecuencia de conocimientos más básicos por lo que debería ser ley y no principio. Por esto un cuerpo de volumen cuerpo y densidad c sumergido totalme o parcialmente en un fluido de densidad df experimenta las siguientes fuerzas:

Peso: Es una fuerza hacia abajo de módulo

P = m(s) x g = dc x Vcuerpo x g

Empuje: Es una fuerza hacia arriba de modulo igual al peso del fluido ocupado por la parte sumergida del cuerpo

E = mf x g = df x Vsumergido x g

Si un cuerpo esta sumergido: A) Si la densidad del objero... Continuar leyendo "Tensión superficial" »