Chuletas y apuntes de Historia de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tema3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 16,05 KB

Las revoluciones burguesas:Las reformas realizadas en el siglo xviii bajo la influencia de la ilustracion no solucionaron los problemas del antiguo regimen.el final de este sistema se produjo por la via de la revolucion,entendiendo komo tal un cambio rapido y profundo,XVII.(1770-1870)Las revoluciones y sus objetivos:La revolucion politica es una accion violenta dirigida a conquistar el poder con el cin de establecer un nuevo sistema politico.objetivos:sistema politico liberal:la libertad la propiedad y la igualdad ante la ley,sociedad abierta:sin privilegios ni estamentos.Las causas del a revolucion: las causas de este doble proceso dueron el descontetno de los colonos por razones politicas,ya q carecian de representantes en el parlamento britanico,

... Continuar leyendo "Tema3" »

La Europa Feudal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

SIERVOS: Campesinos que trabajaban en la reserva del señor, estaban ligados a la tierra y no podían abandonar el feudo. CABALLEROS: Solo poseían sus armas y su caballo, se ponian al servicio de un señor feudal, del que se hacían vasallos. ESTAMENTO: Los nobles luchaba, el clero rezaba y los campesinos trabajaban. Eran grupos cerrados y demilitados.Biene dado por el nacimiento. PRIVILIGIADOS: Compuesto por la nobleza y el clero cuyos miembros disfrutaban de una serie de privilegios, como no pagar impuestos y ser juzgados con arreglo a leyes especiales. NO PRIVILIGIADOS: Compuesto por los campesinos libres y los siervos que no poseian los privilegios de los estamentos anteriores.CLERO: Estamento constituido por sacerdotes y monjes. Se divide... Continuar leyendo "La Europa Feudal" »

Liberalismo y nacionalismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Revolució n Francesa: Causas: 1789 crisis económica y social. Crisis financiera de la monarquía (gastos de la corte y gastos de la ayuda de la independencia de EE.UU Malas cosechas, alza de los precios descontento popular. Burguesía: enriquecida, descontento por su marginación política(siguen a los ilustrados) Solución: Reforma fiscal: los privilegiados pagan impuestos. Comienzo: Revuelta de la aristrocacia: se niegan a pagar impuestos y exigen a Luis XVI que convoque los estados generales:reunión de representantes de los tres estados del antiguo régimen(clero, nobleza, una minoría y el estado, el pueblo. En Mayo de 1789 se abren en Versalles precedidas por el rey. Cada estamento tenía un único voto, pero los representantes del... Continuar leyendo "Liberalismo y nacionalismo" »

Historia el despotismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 25,99 KB

Rasgos del Antiguo Régimen
Demografía. La natalidad y la mortalidad eran elevadas hambre, guerras, epidemias...) y, por tanto, el crecimiento natural de la población era reducido.
Economía. La principal actividad era una agricultura tradicional, que utilizaba métodos y herramientas arcaicos arados de madera con reja de metal, hoces, azadas...), Dor lo que la productividad era baja. La artesanía estaba -ontrolada por los gremios, si bien desde el siglo xvii se desarrollaron las manufacturas, que actuaban al margen de los gremios.
El comercio interior era escaso debido a las pésimas condiciones de las vías de comunicación terrestres (carreteras y caminos) y a la existencia de aduanas interiores, que encarecían el precio de los productos.

... Continuar leyendo "Historia el despotismo" »

Mapes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,76 KB

La representació de la Terra: Els mapes


1 La latitud y la longitud

 

1.1 Per a situar-nos a l'espai terrestre

Per a determinar una localització d'un lloc d'una persona etc. s'ha inventat un sistema de localització exacte, fàcil de reconèixer i acceptat per tothom: les coordenades geogràfiques.

Les coordenades geogràfiques son línies imaginaries -paral·lels i meridians- es tracen al globus terraqüis o als mapes en forma de quadricula.

 

Paral·lels

Son línies imaginaries que envolten la terra i son paral·leles a l'equador.

L'equador es el paral·lel 0°. Te el perímetre mes gran perquè encercla la terra i la divideix en dos hemisferis.

Altres paral·lels principals son: el tròpic de càncer, tròpic de capricorn cercle polar àrtic, cercle... Continuar leyendo "Mapes" »

Simon bolibar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

NUESTRA COMUNIDAD SOCIAL
El término "Revolución Industrial" se usa para describir no sólo las alteraciones económicas que transformaron a la sociedad europea a partir del siglo XVIII.
En líneas generales puede señalarse que el desarrollo del industrialismo quebrantó la organización económica anterior; la industria desplaza a la agricultura; la máquina al artesano manual; la fábrica al pequeño taller; las ciudades industriales a las pequeñas villas; el comercio internacional pone en contacto a los más distantes puntos de la Tierra.

 El primer movimiento preindependentista de Venezuela se produjo en la serranía de Coro en 1795. Este movimiento estuvo encabezado por el zambo José Leonardo Chirino, quien al frente de centenares de

... Continuar leyendo "Simon bolibar" »

Expansion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Las grandes potencias internacionales como gran bretaña, Francia, Alemania, Italia, EEUU y Japón evolucionaron y dieron lugar a la segunda revolución industrial.
1.LA SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL:
Se dio entre 1870 y 1914 y surgió como consecuencia de la utilización de nuevas fuentes de energía, nuevos metales y la aplicación de numerosas innovaciones tecnológicas.
Las nuevas fuentes de energía.
El crecimiento industrial exigía disponer de mayor número de fuentes de energía. Junto con el carbón y la fuerza del vapor, comenzaron a utilizarse otras fuentes como el petróleo y la electricidad.
Aplicaciones:
- La explotación de yacimientos de petróleo. Comenzó a mediados del siglo XIX en EEUU y Rusia. Invento del motor de combustión
... Continuar leyendo "Expansion" »

Prueba c2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

    

ITEM I: SELECCIÓN MÚLTIPLE

1. Movimiento que retornaba a los conocimientos y artes clásicos de Grecia y roma, surgido en Italia y que tuvo grandes genios, se denominó:
a. Humanismo
2. La guerra de los treinta años abarca los siguientes lapsos:
e..Ninguna de las anteriores
3. El Renacimiento es considerado uno de los momentos más brillantes de la Historia porque:
e. solo b y c
4. Los principales exponentes del avance de la ciencia y la técnica en los tiempos modernos fueron:
a. Copernico, Paracelso y Galilei
5. El pensamiento que resalta a Dios por sobre los hombres se denomina:
c.Teo centrismo
6. El arte_____________ se diferencia del ____________ , en que el primero coloca al hombre en el centro de todo, y el segundo se guia del pensamiento
... Continuar leyendo "Prueba c2" »

Polis ciències socials, historia 4 eso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,39 KB

L’EUROPA DEL SEGLE XVIII

Es va mantenir l’Antic Regim; la monarquia absoluta, la societat estamental i economia senyorial de base agrària. Es va imposar el decret nova planta i fi de les lleis i les institucions pròpies.
A l’inici del s. XVIII Europa estava sota l’Antic Règim. L’agricultura era la activitat més important, era una agricultura de subsistència. On es feia el guaret. Hi havia crisis de subsistència( escassetat d’aliments i puja dels preus). La terra era en mans de la noblesa i el clero. Era la monarquia absoluta: el rei tenia tot el poder, tot i que hi havia unes institucions que l’assessoraven( Consells de l’Estat) també havia de consultar el parlament[ institució nascuda durant l’edat mitjana]. També... Continuar leyendo "Polis ciències socials, historia 4 eso" »

Asdajdfh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

RESUMEN: El perquè de tot plegat és una obra que reuneix trenta relats de l'escriptor Quim Monzó. El tema principal d'aquests relats és la critica des d'una visió grotesca de la vida cotidiana de l'esser humà. Un d'eixos relats és el de "La força de voluntat" que tracta sobre un home que intenta parlar amb una pedra (vol que aquesta diga pà) pero no responia, així i tot l´home es va fer per vençut i continua. Ho intentà tant que al final es cansà i llençà la pedra molt lluny, i la pedra va parlar.

REPERCUSSIÓ SOCIAL:Va ser publicada l'any 1993 a Quaderns Crema. Aquell mateix any va aconseguir el Premi Ciutat de Barcelona de Literatura i, el 1994, el Premi Crítica Serra d'Or de Literatura i Assaig. Aquest llibre va ser traduit

... Continuar leyendo "Asdajdfh" »