Chuletas y apuntes de Historia de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Bloques económicos de la Guerra Fría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 25 KB

Concepto de Guerra Fría:


Se le llama Guerra
Fría a la situación de hostilidad entre dos grandes naciones. Ambos bandos intentan destruir al régimen político por medio de propagandas, presión económica, espionaje y organizaciones secretas. Sin embargo, los enfrentamientos militares surgieron con y contra países terciarios.

Fue así que la humanidad quedó dividida en dos bloques o mundos: uno llamado Mundo Libre y el otro Comunista. Cada uno creía en un solo bloque: el suyo. La política de ambos bloques consistía en no dejar que la otra superpotencia se expandiera. Cada uno quería ampliar sus zonas de influencia.


Estrategia Estadounidense:


  • Sostenimiento y renovación de grupos militares que significa una garantía para sus aliados.

  • El

... Continuar leyendo "Bloques económicos de la Guerra Fría" »

Obras del gobierno de cipriano castro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

EL bloqueo a las costas Venezolanas de 1902

R:   El 9 de Diciembre de 1902 el puerto de La Guaira fue sorprendido Violentamente cuando sin previa declaración de guerra, 15 unidades de la armada Inglesa y alemana bloquearon la línea costera y secuestraron seis buques Venezolanos. Además, fueron ocupados los muelles y hubo un despliegue sigiloso De tropas élites extranjeras que sacaron a sus representaciones diplomáticas de Caracas en la madrugada del 10 Diciembre.

Así se Inició una agresión imperial ejecutada principalmente por Inglaterra y Alemania, a la que luego se sumarían otros países, entre los que destacaron Francia, Italia y Holanda.

Cobro Impulsivo de deuda con cañones

R: Dentro de la crisis económica Comentada en el tema... Continuar leyendo "Obras del gobierno de cipriano castro" »

La revolución francesa fechas importantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

DEFINICIONES y FECHAS

Revolución francesa:


Movimiento político-social que duró de 1789 a 1804 y que terminó con la monarquía absoluta y la sociedad estamental del Antiguo Régimen. En Francia.

Jacobinos:


Personas que querían abolir la monarquía y defendían la república y el derecho al voto de los sectores populares. En 1793 llegaron al poder liderados por Robespierre y establecieron la época del terror.

Monarquía Constitucional:


Forma de gobierno en la que el poder del rey estaba limitado por la constitución.

Tratado de Fontainebleau:


Pacto firmado entre España y Francia en 1807 que permitíó el paso de las tropas francesas a España para ocupar Portugal.

Estilo Imperio:


Variante del arte neoclásico que se desarrolló durante el Imperio... Continuar leyendo "La revolución francesa fechas importantes" »

Historias de terror en ingles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Asamblea legislativa:


La constitución de 1791 supónía el triunfo de los planteamientos de la alta burguésía, provoco la insatisfacción de las masas populares,tampoco el rey y los privilegiados aceptaron estos cambios, tras aprobar la constitución hubo elecciones, la nueva  asamblea tenia un predominio de los moderados.

La guerra y el final de la monarquía:

Austria y Prusia asustados ante la posibilidad de q la revolución se extendieran a sus países provocaron ala guerra a Francia, el avance de las tropas europeas fue imparable para el ejercito francés. La familia real huyo pero fueron detenidos en Varennes, la respuesta popular fue asaltar el palacio de las Tullerias, esto supuso el final de la monarquía y el establecimiento de
... Continuar leyendo "Historias de terror en ingles" »

Aspectos políticos económicos y sociales del gobierno de José Antonio Páez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

  Las guerras civiles, provocadas por la rivalidad de los caudillos,

 constituyen otro rasgo carácterístico del período agropecuario.

Se cuentan por decenas los alzamientos, golpes de cuartel, asonadas y

guerras civiles que padecíó nuestro país hasta los comienzos del Siglo XX.

Todas ella nimbada por sonoras consignas que en muchos casos recogían

 sentidas aspiraciones populares; pero que al final sólo sirvieron para

entronizar caudillos que traicionaron repetidas veces a las masas que

los siguieron y ayudaron a llegar al poder.Se denominaGuerra Civila

cualquier enfrentamiento bélico cuyos participantes están formados

 comúnmente por dos ejes políticos distintos. Su carácterística más

 común es que el conflicto armado se desarrolla... Continuar leyendo "Aspectos políticos económicos y sociales del gobierno de José Antonio Páez" »

Causas golpe estado gabriel terra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 26,59 KB

Primera Presidencia de Terra (1931-1933)


El partido colorado estaba dividido , después de negociaciones decidió presentar a 3 cantidatos.La de Terra ( sector batllista) , a pesar de su personalidad. La del Dr.Fleurquin , considerado “neutral” , cercano al batllismo ; y la del Dr. Manini Ríos(riverismo- consevador) , se estipulo el compromiso refrenando por la convencíón colorada batllistaLos nacionalistas estuvieron divididos , también el Dr. Luis Alberto de Herrera perdíó carácter de candidato único y se enfrento al sector “doctoral”  ( del Dr.Lamas). El Comité de vigilancia económica promovió un “paro patronal” de dos días contra la iniciativa batllista de salario mínimo e hizo saber de sus simpatías con Herrera... Continuar leyendo "Causas golpe estado gabriel terra" »

Fechas importantes en la Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 768 bytes

-1705 tomas newcome crea la primera maquina a vapor
-inicio de rev industrial siglo 18
-1776 estalla la rev francesa
-1826 george stephenson construye la 1 locomotora
-1891el papa leon 13 publica la enciclica rerum novarum
-1948 declaracion universal de los derechos humanos
-1969la nave apolo 11 llega a la luna 1962 j.c. licklider logra la 1 interconecxion d computadores 1982 se ccrea internet


Caída del Imperio Romano y Expansion del Imperio Islámico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

DIVISIÓN DEL IMPERIO ROMANO A LA MUERTE DEL EMPERADOR TEODOSIO:quedo dividido en dos uno fue el im.roma. de oriente para arcadio que se llamo constantinopla con mayor seguridad militar y mejor situacion economica y el otro fuel el d eoccidente para honorio que se llamo roma con menor seguridad militar y peor economia.CAUSAS DE LA CRISIS DEL IM.ROMANO:desorden politico producido por la numerosa sucesion de los reyes. en la economia afecto xk cayo la produccion agricola,escasean los productos y el comercio se paraliza.INVASION DE LOS PUEBLOS BÁRBAROS:s.IV Y V.PUEBLOS BARBAROS QUE INVADEN EL IM.ROMANO:hunos,ostrogodos,visigodos,suevos,vándalos,sajones y francos.AÑOS EN QUE CAE EL IMPERIO DE OCCIDENTE:476.HASTA CUANDO DURA EL IM.BIZANTINO:hasta

... Continuar leyendo "Caída del Imperio Romano y Expansion del Imperio Islámico" »

Acontecimientoshistoricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

eje cronologico:es una lnea del tiempo dond se van colocando los acontecimientos y las fexas en orden cronologico d mas antiguo a mas reciente
prehistoria:es el periodo anterior a los textos escritos o escritura y x tanto se estudia con documentos d otro tipo como (utensilios d piedra,y restos humanos)
protohistoria:este termino designa a un pueblo o civilizacionn k aun no tiene textos escritos pero si aparecen mencionado en los textos d otros pueblos
historia:es el periodo en el k ya existentextos escritos k va a servir paraconocer los acontecimientoshistoricos d un pueblo concreto
la historia se divide en tres edades:
prehistoria>d 5 000 000 asta 3000 ac
edad antigua>d 3000 ac asta el 476 dc
edad media>d 476 dc asta 1450
edad moderna> d 1450 asta 1750
edad
... Continuar leyendo "Acontecimientoshistoricos" »

Estado teocratico, basileus, themas, luchas iconoplastas y cisma de oriente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

estado teocratico:estado en el que el poder temporal y espiritual estan vinculadosy la autoridad politica emanda de dios es ejercida por sacerdotes o por un principe en su calidad d ministro de dios
basileus:titulo griego que adopaban los emperadores y eran coronados por el patriarca de cosntantinopla lo que konferia un caracter sagrado en su persona.
themas:estensos territorios administrsdos por un gobernador y un comandante militar
justiniano:comenzo su reniado en el año 527 poseia una gran kapacidad de trabajo.en muchos actos konto kon la ayuda de su esposa murio en contanstinopla en 565
luchas iconoplastas:conflictos provocados por la decision de algunos amperadores de prohibir el culto a las imagenessagradas bajo severos kastigos
iconos:imagnes
... Continuar leyendo "Estado teocratico, basileus, themas, luchas iconoplastas y cisma de oriente" »