Reinos cristianos en la Edad Media
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB
El principio del siglo XX fue una época difícil para España. La ocupación del norte de Marruecos, tras la Conferencia de Algeciras, se convirtió en un grave problema. Las protestas en el puerto de Barcelona desembocaron en una insurrección general que contribuyó a la inestabilidad del gobierno. Se sucedieron manifestaciones de diversa índole: políticas, como la Asamblea de Parlamentarios; militares, con la formación de las Juntas de Defensa; y sociales, que se manifestaron en huelgas generales con un saldo de muertos y heridos. A esto se sumaron los atentados anarquistas y otros problemas sociales, como la aplicación de la... Continuar leyendo "Crisis de la Restauración y Dictadura de Primo de Rivera en España (1923-1930)" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Alemania rompió el pacto germano-soviético e inició la invasión de la Unión Soviética. Hitler quería expandir Alemania hacia el este de Europa, eliminar el régimen comunista y apoderarse del petróleo, los cereales y los minerales soviéticos. En la llamada *Operación Barbarroja*, las tropas nazis siguieron con la táctica de la guerra relámpago y avanzaron de manera imparable. Conquistaron fácilmente Letonia, Lituania, Bielorrusia y Ucrania, y llegaron a las puertas de Moscú y Leningrado, donde fueron contenidas por la defensa soviética. La llegada del duro invierno ruso, para el que el ejército alemán no estaba preparado, y las enormes distancias del... Continuar leyendo "Desarrollo y Fases Clave de la Segunda Guerra Mundial: Europa y el Pacífico" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Lerroux ha sido definido como un andaluz de Castilla con un casticismo familiar: de padre militar, “más liberal que Riego”, como decía su hijo. El propio Alejandro había sido monaguillo y sacristán, aunque perdió el miedo a la fe a temprana edad. Va a plantear desde su juventud un modelo de vida radical. Algunos lo comparan con el político francés Herriot, sobre todo en el anticlericalismo.
Intelectualmente no pasó de Segundo de Bachillerato. En 1886 participó en un levantamiento contra la Restauración. Su vida se forma en periódicos como El Radical, El Progreso o El País. Fue un activo militante contra la Guerra de Cuba y contra el fusilamiento de anarquistas catalanes. Lerroux escribía desde... Continuar leyendo "Alejandro Lerroux: Trayectoria, Ideología y Ascenso Político" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
La Guerra Civil tuvo unos efectos demográficos muy importantes desde la perspectiva de la economía. Provocó un descenso similar de la población activa. La represión y el exilio afectaron a sectores de trabajadores especializados. Cuando finalizaron los enfrentamientos militares, la economía estaba profundamente desarticulada: la producción agrícola e industrial era muy inferior a la de 1935, las reservas de oro y divisas habían desaparecido, y la red de transporte se encontraba muy deteriorada. Las destrucciones de edificios e instalaciones fabriles fueron moderadas, aunque el régimen las utilizó como elemento de propaganda... Continuar leyendo "El Franquismo Temprano: Economía, Sociedad y Estrategias de Legitimación en la España de Posguerra" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
Con la llegada de los Borbones, a manos de Felipe V, se van a producir una serie de cambios en el sistema político, en la forma de gobierno y en la política exterior.
La nueva filosofía de gobierno se basa en la idea de construir una monarquía absoluta. Esta forma de gobierno se centraliza en personas como los principales colaboradores, los Secretarios de Despacho, y el rey. Además, se extiende de forma uniforme en todo el territorio, es decir, mismas leyes e instituciones para todos. La monarquía absoluta otorga su poder al rey; de él emanarán leyes que estarán respaldadas por la Iglesia (debido al origen divino de su poder). Un ejemplo... Continuar leyendo "Reformas Borbónicas en España: Centralización y Decretos de Nueva Planta" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB
1789 R.F.-1918 FIN 1 Guerra Mundial y CORTO SXX
1918-1989 CAE EL MURO/91 CAE LA Unión Soviética.
1789 Revolución
FRANCESA (libertad, igualdad y fraternidad): El pueblo destruye la prisión de
Bastilla. Robespierre. Los burgueses quieren poder y decidir, mala economía y
El pueblo se rebela para no pagar impuestos con las ideas del lema. Causas:
Crisis absolutismo, burguésía quiere poder y nuevas corrientes de pensamientos.
Se quita la monarquía y se impone la república hasta el Golpe de Estado de Napoleón.
Empieza en Inglaterra a principios del siglo XVIII y la segunda en el XIX (tren, medicina, foto). Proletariado. Técnica de guaret es de Edad Media.(1774mak.Vapor/1825ferrocarril) (en... Continuar leyendo "Historia Moderna y Contemporánea: Del Siglo XIX al Siglo XX" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en vasco con un tamaño de 6,9 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
El islam es la región de los musulmanes. Estos creen en un único dios, Alá, y en su profeta Mahoma. Su libro sagrado es el Corán. Tras la muerte de Mahoma, un imperio islámico se extendió desde la India al norte de África y, en el año 711, llegó a la Península Ibérica. Los musulmanes vencieron al Reino Visigodo y crearon Al-Ándalus, un vasto territorio que abarcaba desde el sur peninsular hasta las montañas del norte.
Tras derrotar al último rey visigodo, Don Rodrigo, en la Batalla de Guadalete, se funda una provincia del Imperio Musulmán en Al-Ándalus: el Emirato Dependiente de Córdoba. Este emirato obedecía al... Continuar leyendo "Historia y Legado de Al-Ándalus: Un Viaje por la España Musulmana" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en catalán con un tamaño de 8,67 KB
2.- Com es va dur a terme la invasió napoleònica? En què van consistir les abdicacions de Baiona?
Napoleó va aprofitar la dimissió de Godoy i l’abdicació del rei en el seu fill Ferran VII.
Les abdicacions de Baiona van consistir en què Carles IV i Ferran VII van abdicar en el germà de Napoleó.
3.- Quines mesures va emprendre Josep I? Qui eren els afrancesats? Quina podia ser la causa de la seva existència?
Josep I (1810-1813) va emprendre algunes reformes amb l’ajut d’alguns liberals espanyols, els afrancesats. El rei va otorgar una carta constitucional (Estatut de Barona) i va proclamar mesures per abolir l’Antic Règim i promulgar diversos codis.
6.- Amb quina finalitat es van convocar les Corts de Cadis? Qui les componia? Quines
... Continuar leyendo "Anàlisi de la Invasió Napoleònica i el Context Històric Espanyol" »