Chuletas y apuntes de Historia de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Características del proceso de romanización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

*Romanización*

INTRODUCCIÓN


Sula Ibérica formará parte del entramado político y cultural del Imperio romano del siglo ll a.C. Hasta el s.V d.C, fin del Imperio Romano con la entrada de los pueblos germánicos en el territorio. Habrá un conflicto de intereses económicos que desembocó en las llamadas guerras púnicas; es en la Segunda Guerra Púnica donde la península entra en escena y su resultado será el dominio efectivo de Roma sobre el Levante y el sur peninsular. La conquista de Hispania comenzará con el desembarco romano de Ampurias en el 218 a.C. Quisiera concluir a por César Augusto en el 19 a.C. Roma tardaría dos siglos en dominar por completo la Península Ibérica.

DESARROLLO


Concepto y carácterísticas: la romanización
... Continuar leyendo "Características del proceso de romanización" »

Chascon culiao

Enviado por Anónimo y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,16 KB

 

El método Montessori es una forma distinta de ver la educación. Busca que el niño o niña pueda sacar a luz todas sus potencialidades a través de la interacción con un ambiente preparado, rico en materiales, infraestructura, afecto y respeto. En este ambiente, el niño y la niña tienen la posibilidad de seguir un proceso individual guiado con profesionales especializados.

En este modelo educativo, el desarrollo de aprendizajes no tiene límites. Los niños y niñas pueden aprender todo cuanto quieran, deseen y necesiten de manera dinámica, entretenida y siempre desde un elemento esencial que es la propia motivación.

Montessori 

Tradicional 

Enfasis en: estructuras cognoscitivas y desarrollo social. 

Enfasis en: conocimiento

... Continuar leyendo "Chascon culiao" »

Las actividades primarias: agricultura, ganadería, pesca y minería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS: AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y MINERÍA

LA ACTIVIDAD AGRARIA: tras haber sido cazador en el Paleolítico, el hombre aprende en el Neolítico a cultivar y criar animales, lo que supuso una verdadera revolución para la humanidad, y además se acompañó de la aplicación de nuevas técnicas para realizar ese trabajo; durante 8000 ó 10000 años se ha avanzado lenta pero progresivamente hasta la Revolución Industrial, donde ya hay un pleno desarrollo de las técnicas. La preocupación del hombre por la agricultura proviene de épocas remotas y la necesidad básica de alimentar a cada vez un número mayor de personas, y este es el fin de la agricultura, la alimentación. El oficio de agricultor sigue siendo hoy el... Continuar leyendo "Las actividades primarias: agricultura, ganadería, pesca y minería" »

Causas, Características y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Antecedentes y Causas de la Segunda Guerra Mundial

Causas Relacionadas con la Primera Guerra Mundial

Las causas bélicas del estallido de la Segunda Guerra Mundial son, en Occidente, la invasión de Polonia por las tropas alemanas y, en Oriente, la invasión japonesa de China, las colonias británicas, neerlandesas y posteriormente el ataque a Pearl Harbor.

La Segunda Guerra Mundial estalló después de que estas acciones agresivas recibieran como respuesta una declaración de guerra, la resistencia armada o ambas, por parte de los países agredidos y aquellos con los que mantenían tratados. En un primer momento, los países aliados estaban formados tan sólo por Polonia, Gran Bretaña y Francia, mientras que las fuerzas del Eje las constituían... Continuar leyendo "Causas, Características y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial" »

Historia 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

7) ¿cuales fueron los valores inculcados por la educacion espartana?

7 - La educaciòn estaba orientada a formar soldados para la defensa de la patria. Tanto los hombres como las mujeres recibian una educaciòn rigurosa.

8) Señale las diferencias entre la educaciòn espartana y la ateniense.

8 - Las diferencias es que : la educaciòn espartana estaba orientada a formar soldados para la defensa de la patria , y la educaciòn ateniense cumplia un papel fundamental en la formaciòn de los ciudadanos.

9) ¿que sectores sociales no se incluyen dentro de la patria democratica?

9 - Los sectores sociales que no se incluyen son los no ciudadanos : extranjerop , esclavos , mujeres.

10) ¿ como describiria el funcionamiento de la democracia ateniense?
... Continuar leyendo "Historia 2" »

HISTORIA, y estapas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

La Ilustración
Fue un movimiento intelectual que se difundio por Europa y america en el siglo 18.
Caracteristicas:
Desarrollo del antropocentrismo
Confianza en la razon humana : se acepta lo logico
Fe en el progreso
Derexo a la felicidad los gobernantes deban procurar la felicidad de los ciudadanos
La naturaleza se consideraba el principio dl bn : lo natural era bueno
Despotismo Ilustrado
Se formo En la segunda mitad del siglo 18 por varios monarcas absolutos
Se ideal era todo para el pueblo pero sin el pueblo
Reformas:
Politica se organizo el estado de manera centralizada y se promulgaron leyes para todo el reino
Sociedad: disminución de privilegios de la nobleza
Economia: nuevos cultivos ampliación de regadios
Cultura:se crean las academias
Religión:
... Continuar leyendo "HISTORIA, y estapas" »

Resumen de la dictadura de Stalin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

4-EL PERÍODO ESTALINISTA (1927-1939)

4.1-La sucesión de Lenin


Lenin murió en Enero de 1924. Los candidatos mejor situados para sucederle eran: Trotsky y Stalin.
Los méritos de Trotsky eran: presidente del Sóviet de San Petersburgo en 1905, organizador de la Revolución de Octubre, creador del Ejército Rojo. Stalin, era bolchevique, tuvo un papel activo en la Revolución de 1905 y estuvo deportado hasta 1917, había desempeñado puestos importantes en le Partido. Formó parte del primer Gobierno bolchevique. En 1927 controlaba el poder en el partido y en la URSS. Stalin defendía la tesis del socialismo en un solo país. Desde la muerte de Lenin, Trotsky se fue debilitando. Perdíó los cargos que acumulaba, fue detenido y deportado a Siberia,... Continuar leyendo "Resumen de la dictadura de Stalin" »

La Era Industrial: Impulso Económico en Estados Unidos, Vínculos con Argentina y Transformaciones Sociales del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,41 KB

Factores Clave del Crecimiento Económico de Estados Unidos (1850-1900)

El notable desarrollo económico de Estados Unidos después de 1850 fue impulsado por una combinación estratégica de elementos. Estos pilares sentaron las bases para su ascenso como potencia mundial:

  • Abundancia de Recursos Naturales y Territorio Extenso

    Estados Unidos poseía un territorio vasto con una gran diversidad de recursos naturales. Esta riqueza permitió una producción variada y abundante de materias primas, lo que sentó una base sólida para su desarrollo industrial y agrícola. La disponibilidad de estos recursos facilitó el crecimiento de diversas industrias y la autosuficiencia en muchos sectores clave.

  • Innovación Tecnológica e Infraestructura

    La implementación

... Continuar leyendo "La Era Industrial: Impulso Económico en Estados Unidos, Vínculos con Argentina y Transformaciones Sociales del Siglo XIX" »

La Guerra de Tarifas de Urquiza y el Impulso Ferroviario en la Argentina del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

¿En qué consistió la "Guerra de Tarifas" de Urquiza?

Contexto y Medidas Proteccionistas

La "Guerra de Tarifas" fue un conflicto comercial y político significativo durante el gobierno de Urquiza como gobernador de la provincia de Entre Ríos. Se caracterizó por la implementación de medidas proteccionistas a través del aumento de aranceles aduaneros sobre los productos importados.

Urquiza buscaba promover la industrialización y proteger a los productores nacionales de la competencia extranjera. Para lograr esto, incrementó los aranceles aduaneros sobre los productos importados, lo que los hacía más costosos y menos competitivos en comparación con los productos locales. De esta manera, se buscaba estimular la producción interna y reducir... Continuar leyendo "La Guerra de Tarifas de Urquiza y el Impulso Ferroviario en la Argentina del Siglo XIX" »

El Franquisme: Història, Dictadura i Transició (1939-1975)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

El Franquisme: Dictadura i Evolució (1939-1975)

Primera Etapa: La Dictadura Feixista i l'Autarquia (1939-1959)

El Franquisme va ser un règim dictatorial i feixista imposat per Francisco Franco el 1939, després de la victòria en la Guerra Civil Espanyola. Aquesta etapa es va caracteritzar per:

  • La supressió de les llibertats democràtiques, els partits polítics, els sindicats i la Constitució republicana.
  • Un Estat totalitari i centralista, amb tot el poder concentrat en Franco (cap d’Estat, de govern, de l'exèrcit i del partit únic: FET y de las JONS).
  • Una repressió brutal i planificada, que incloïa afusellaments massius, camps de concentració, censura i delacions. Es van promulgar lleis com la Llei de Responsabilitats Polítiques (1939)
... Continuar leyendo "El Franquisme: Història, Dictadura i Transició (1939-1975)" »