Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

La guerra de secesion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

La Guerra de Sucesion y el cambio de dinastía:
Carlos II q murio sin descendencia dejo el trono español a un nieto del rey luis XIV de Francia,Felipe de Borbón.
El Rey sol,se constituyo en Europa en 1701,una gran alianza,que defendia la candidatura del arxiduke carlos de Austria.Esa situación desemboco en una guerra de scesion.
Desarrollo del conflicto:
El candidato austriaco encontró en tierras hispanas el apoyo de los integranos de la antigua corona de aragon.
La guerra resulto favorable a la gran alianza,Felipe de borbon termino por imponerse al vencer en Almansa y brihuega y villaviciosa.Tambien influyo en el desenlace del conflicto el hecho de que el arxiduke carlos se convirtiera en 1711 en heredero del imperio austriaco.
La Paz se alcanzo
... Continuar leyendo "La guerra de secesion" »

Causas del ascenso del fascismo al poder

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Bolchovique:rev.seguidores de lenin.Implataron en Rusia una republica socialista.
En 1917,los rev. se hacen con el poder y destronan al zar(nicolas II).Una vez en el gobierno,los bolchoviques(comunista)crean un nuevo pais(U.R.S.S)en el que solo hay un nuevo partido politico(P.C.U.S)y una econmia socialista.(El estado en el dueño de todos los medios de comunicacion,fabrica,etc..y no hay propiedad privado.)

La dictadura de STalin(1927-1953)
Con Stalin,la URSS paso de ser un pais subdesarrollado a ser la 3 potencia industrial mundo.
La planificacion socialista:Se suprimio la propiedad privada de la tierra.Los campesinos se intregraron en cooperativas agricola(KOLJOS)o en explotaciones estales(SOLJOS)los excedentes agricolas eran entregados al Estado
... Continuar leyendo "Causas del ascenso del fascismo al poder" »

Pisarro

Enviado por koronas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

PISSARRO

 Gran pintor impresionista nacido en laisla de Santo Tomas en las islasvírgenes danesas , su padre era un comerciante hispano judio.

 Se marchó a Paris a estudiar y entró enla academia SUISSE, tuvo una gran admiración por la obra de COUBERT, COROT y MILLET. Es elautor mas influyente del grupo de los impresionistas, por su edad (ya que erael mas mayor) y por su carácter mas sociable y transigente que los demásartistas. PISSARRO era el queconseguía que el grupo permaneciera unido.

 Fue maestro de artistas como: GAUGUIN, CEZANNE o VAN GOGH.

 Estuvo muy interesado por el estudio dela luz, pero no tanto como MONET(con los detalles de reflejo de la luz en el agua), si no que lo que mas leinteresaba era la representación de paisajes

... Continuar leyendo "Pisarro" »

Monarquia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Siglo XVIII Y EL ANTIGUO RÉGIMEN EN EUROPA:antiguo régimen: sistema político economico y social característico de europa: -político:monarquía absoluta. -economico:liberalismo economico. -social:sociedad estamental.EL AR: CARACTERÍSTICAS POLITICAS:-panograma internacional: se caracterizó por enfrentamientos para conseguir la hegemonia. La hegemonia europea correspondió a la monarquia hispanica pero fue derrotada y paso a Francia lahegemonia colonial la tuvieron Portugal y España.Ambos paises perdieron su hegemonia y la tuvieron Inglaterra y Francia.Los sistemas politicos absoluitistas fueron pocos y fueron provincias unidas y gran bretaña donde se puso una monarquia parlamentaria.-Hegemonia europea hasta mediados del sigloXVII era... Continuar leyendo "Monarquia" »

Bipartidismo turno pacifico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Bipartidismo turno pacifico:El sistema politico de la restauraciones basaba en la existencia de dos grandes partidos,el conservador y el liberal,k coincidian ideológicamente en lo fundamental,pero asumian dos papeles complementarios.Ambos partidos defendian la monarkia,la constitución,ña propiedad privada y la consolidación del estado liberal,unitario y centralista.El partido Liberal-Conservador se organizo alrededor de su lider,Antonio Canovas del castillo,y aglutino a los sectores mas conservadores de la sociedad.El partido liberal-fusionista tenia cmo principal dirigente a Sagasti y reunio a antiguos progresistas,unionistas y ex republicanos moderados.Loas conservadores se mostraban mas proclives al inmovilismo politico y a la defensa... Continuar leyendo "Bipartidismo turno pacifico" »

Asdaczxczx

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Origen de la tierra primitiva.

El sol y los planetas se formaron a partir de una nuve de polvo y un gas muy caliente, parte de esta nuve se condenso y alcanzo altisimas temperatura teniendo como componente principal atomos de H. Todo esta masa estaba representada por pequeñas particulas que se atrajeron chocaron y con el calor de el sol se unieron para formar particulas mas grandes.

Caracteristicas Atmosfera primitiva

Fue completamente reductora pues contenia mayormente H , No presentaba capa de Ozono x la ausencia de oxigeno lo que permitia el paso de los rayos UV suministrando energia.

Stanley miller

Diseño un equipo de vidrio cerrado al vacio por el cual hizo circular vapor de agua procedente de un recipiente en el que hervia el agua, Introdujo

... Continuar leyendo "Asdaczxczx" »

Desarrollo Y Subdesarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

El desarrollo humano contempla 3 variables para medir el desarrollo: Acceso a una vida larga y saludable, Acceso a la educación, Acceso a un nivel de vida decente.
Indice De Desarrollo Humano: Renta Real por habitante, la esperanza de vida al nacer, el nivel de educacion
Diferencia entre desarrollados y subdesarrollados es por sus habitantes que manejan recursos para satisfacer las necesidades del pais (Hecha economica)
Region polarizada Se asocia a una cuidad pues ella radia sus influencias a la zona que la rodea (En el caso de las metropolis su influencia puede medir varios kilometros
Las regiones homogeneas: Resulta de la reparticion de la misma estructura elemental, del mismo esquema o patron de un espacio continuo, se encuentran en los sectores
... Continuar leyendo "Desarrollo Y Subdesarrollo" »

Aibala comxo ds

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 18,61 KB

1.UNIDADES MORFOLOGICAS: La morfología necesita delimitar y describir sus unidades, que son la palabra, la raiz, el tema, la base y el morfema.

1.1 PALABRA: ·La palabra es la forma libre mínima. En el enunciado, es posible cambiar su posición. ·Caracteristicas: su separabilidad, una pausa potencial y está integrada por varios morfemas inseparables y con un orden fijo.
1.2 RAÍZ: ·Es el segmento básico o constante en el significante de cualquier palabra, resulta al quitarle todos los morfemas.

1.3 TEMA: ·Es la parte de la palabra que sirve de base para su flexión.Pueden ser simples (gat) o complejos(gatera).

1.4 BASE: ·Es el constituyente de la plabra sobre el que se puede producir un procedimiento morfológico de creacion o de flexión.... Continuar leyendo "Aibala comxo ds" »

Crisis de 1917

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

CRISIS DE 1917 Y SUS REPERCUSIONES

PROBLEMA MILITAR PROBLEMA POLÍTICO PROBLEMA SOCIAL

Origen Origen Origen

Reivindicaciones militares desajustes económicos Repercusiones del alza sobre remuneración, y sociales después de de subsistencia sobre

promoción y ascenso. La Primera Guerra Mundial. las clases populares

 

Formación de juntas Enfrentamientos entre los Levantamientos labo-

de defensa regionalistas de la Lliga rales (Bilbao, Huelva,

catalana y el gobierno central. Cartagena y Valencia)

Son encontrar poder Asamblea de parlamentarios.

civil (gobiernos de García Convocatoria de huel-

Prieto y Eduardo Dato) Formación de gobiernos ga general x CNT y

de concentración con la UGT.

Aprobación de la ley de nacionalistas.

de reforma militar Extensión

... Continuar leyendo "Crisis de 1917" »

Comercio,espacios turisticos y servicios financieros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

caracteristicas del comercio exterior actual
se caracteriza por:alcanza una extension mundial,existen blokes comerciales,hay 3 tipos de relaciones comerciales: protecionista
librecambista y mixto, se han creado organizaciones intercontinentales, y el volumen de mercancias crece.
los espacios turisticos:
europa y stados unids son los k mas turistas reciben, tambn por sus temas culturales estan los paises del este de europa
servicio financieros:
son akellos que gestionan el capital, se caracterizan por: son prestados por bancos, compañias de seguro, etc.y por que a nivel mundial los paises desarrollados son el principal punto de origen
politicas de transporte y comercio
la union europea tiene estos objetivos:mejorar las infraestructuras potenciar
... Continuar leyendo "Comercio,espacios turisticos y servicios financieros" »