Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Población mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

la poblacion supera hoy los6.100 de hasta el siglo 19 la poblacion crecio con lentitud--en el siglo19 la poblacion se incremento a un ritmo acelerado en los paises + desarrollados--desde 1945 se produjo la llamada explosion demografica--en la actualidad el crecimiento de la poblacion ha disminuido--hoy + del 90% del crecimiento tiene lugar en os paises subdessarrollados.politicas::pronatalistas los gobiernos intentan favorecer los nacimientos;antinatalistas los gobiernos intentan frenar el numero de nacimientos///hemisferions:casi el 90%norte;zonas climaticas:la mayoria de la poblacion se concentra en la zona templada;continentes:asia es el continente + poblado concentra mas del 60%;grandes regiones:2 3ªs partes de los abitantes de la tierra... Continuar leyendo "Población mundial" »

Els grans descobriments geogràfics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,67 KB

Els grans descobriments geogràfics - Al final del segle XV els progressos en la construcció de vaixells i de les tècniques de navegació van permetre que els navegants europeus anessin a descobrir noves rutes marítimes. en un període de temps relativament curt el mónn que coneixien els europeus es van ampliar moltíssim: van costejar la costa africana, van arribar a les illes de les espècies i al continent americà i van fer la primera volta al món. aquests grans descobriments geogràfics, fets fonamentalment per portuguesos i castellans, van obrir noves rutes comercials i reactivaren els intercanvis. L'arribada de Cristòfor Colom a Amèrica va ampliar els horitzons geogràfics coneguts fins aleshores i va posar les bases del futur... Continuar leyendo "Els grans descobriments geogràfics" »

1 guerra mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

CAUSAS DE LA I GUERRA MUNDIAL
La causa inmediata que provocó el estallido de la primera guerra mundial fue, como ya sé mencionó, el asesinato del archiduque de Austria-Hungría, Francisco Fernando, en Sarajevo Serbia, el 28 de Junio de 1914.
Los verdaderos factores que desencadenaron la I Guerra Mundial fueron el intenso espíritu nacionalista que se extendió por Europa a lo largo del siglo XIX y comienzos del XX, la rivalidad económica y política entre las distintas naciones y el proceso de militarización y de vertiginosa carrera armamentística que caracterizó a la sociedad internacional durante el último tercio del siglo XIX, a partir de la creación de dos sistemas de alianzas enfrentadas. CaracteristicasLa I Guerra Mundial se caracterizó
... Continuar leyendo "1 guerra mundial" »

Maximato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

RECUADRO CARDENISMO:

1.-caracterizado por apollar al pueblo*Clases trabajadoras(Obreros y Campesinos), 2.- Periodo presindencial de LAZARO C. (1934-1940), Espropiasion etrolera 18 DE MARZO DE 1938, Nacionalizacion de ferrocarriles mexicanos, Educacion de tipo socialista, 3.- Se crearon diversas instituciones,ºCTM( CONFEDERACION DE TRABAJOS DE MEXICO),º CNC ( CONFEDERACION NACIONAL CAMPESINA), º IPN ( INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL), º INAH ( INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA), º PRM "PRI" ( PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL). 

OTROS PUNTOS IMPORTANTES: durante el mandato de lazaro carndenas fueron los siguiente: A).- Concluir el reparto de tierras, B).- Defender los derechos de los campesinos, C).- Defender los principios... Continuar leyendo "Maximato" »

2 guerra

Enviado por Enrique y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Causas de la Primera Guerra Mundial:
ENFRENTAMIENTOS COLONIALES
la conferencia de Berlín habia intentado establecer medidas y arbitraje entre ls imperios, cuando aparecieron nuevos paises en la escena los conflictos volvieron a desencadenarse. los enfrentamientos tuvieron como escenario la zona d marruecos. la 1º crisis marroqui tuvo lugar en 1905. el gobierno aleman ofrecio su apoyo al sultan de marruecos para q pudiese resistir las presiones francesas para estableces 1 protectorado en la zona. a fin de resolver el conflicto, se convoco la conferencia d algeciras q frustro las aspiraciones alemanas al establecer 1 protectorado franco-español sobre marruecos. alemania nose resigno a ser excluida y en 1911 protagonizo 1 nuevo incidente.

LAS

... Continuar leyendo "2 guerra" »

Segunda república

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

1. LA SEGUNDA REPÚBLICA: 1931-1936.
1.1
La caída de Alfonso XIII y el inicio de la 2ª República.
- Fin de la Dictadura de Primo de Rivera.
- Elecciones municipales con victoria de la izquierda.
- El rey abandona el país ante el temor de una guerra civil.
- Proclamación de la República (14 de abril).
- Constitución de 1931:
Cámara única, sufragio universal, regionalismo, laicidad del Estado.
1.2 Etapas de la 2ª República.
1.2.1 Bienio izquierdista: 1931-1933.
- Elecciones a Cortes Constituyentes (junio).
- Gobierno de coalición entre los vencedores de las elecciones. Será presidido por Azaña
- Problemas con la Iglesia, que no aceptaba un Estado laico. Quema de conventos.
- Problemas con el ejército (oficialidad conservadora y monárquica)
... Continuar leyendo "Segunda república" »

Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Causas de los Viajes:
El auge del comercio: a partir del siglo XV, la población europea rekirio de bienes y productos asiaticos
La formación de lso estados: los estados nacionales empezaron a formarse a partir del siglo XV, como consecuencia de la concentración de la población en determinados territorios y fundamentalmente x el cese de la migraciones al desmenbrarse el Imperio romano
Los avances tecnicos y cientificos: las nuevas naves + rapidas y seguras, permitieron viajes mas alejados de las costas continentales y en los oceanos. A estas invenciones de incorporaron la brujula, el sextante, el astrolabio, la imprenta y las armas de Fuego
El interes de la Iglesia CatoliK: buscaban el mantenimiento de su preponderancia
Los primeros viajes
... Continuar leyendo "Historia" »

Democracia ateniense

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

La democracia ateniense:
Organización social, en:
Eupatridas : constituidos por los nobles
Demiurgos: se dedicaban al comercio, la artesanía y a los oficios inferiores.
Georgoi: constituían el campesinado.
La oligarquía nobiliaria:
Estaba regida por dos asambleas:
El acontado: representaba el poder ejecutivo,
Sustituía al rey y lo colocaba como unos de sus miembros
El areópago: era el antiguo consejo de nobles en época de la monarquía.
Las leyes de dracon o codigo de dacron:
Dracon elaboro una reforma de leyes ecritas que sustituyeron a las normas consuietudinarias, estas leyes debieron ser promulgadas para frenar las luchas sociales.
Las reformas de solon:
El legislador solon, llego al gobierno con poderes dictatoriales.
El gobierno recibio
... Continuar leyendo "Democracia ateniense" »

La cultura musulmana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

Caracteristicas de la cultura musulmana

-Crearon una cultura propia. Como resultado la fusion de las culturas clasica y oriental con rasgos propios de los musulmanes como la religión i la lengua arabe.

-Actuaron como intermedios culturales entre oriente y occidente.

-Fundaron centros de estudio, contaron con escuelas y madrazas y colegios de ciencias religiosas.

-Realizaron aportaciones en el campo de las ciencias:

-La astronomia, astrolabio.

-En matematicas la algrebra

-En medicina, los saberes griegos del Galeno y figuras como Avicena.

-En química la alquimia.

-Cultivaron la literatura, cuya expresión es el cuento de las mil y una noches la filosofia la historia y la geografia.

Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Ubicación de Italia:Italia es una angosta región montañosa que penetra en el mar Mediterráneo en su parte central. Limita al norte con el Macizo de los Alpes, al sur con el mar Jonico, al este con el adriático y al oeste con el tirreno.
Periodizacion de Roma: Monarquía (753 a 509 a.C.) Gobernaron siete reyes.
Expansión romana:Para llevar a cabo su política expansiva, Roma actuó en dos frentes bélicos: En el mediterráneo occidental se enfrentaron con Cartago. En el mediterráneo Oriental conquistaron los reinos helenísticos.
Republica (509 a 30 a.C.) Gobernaron maestreados electos. Imperio (30 a.C. a 476 d.C.)
Crisis de la Republica:En el siglo que siguió a la destrucción de Cartago, Tiberio, electo tribuno, logro que se aprobara
... Continuar leyendo "Roma" »