Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Islam

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

1º -ORIGEN DE LA RELIGIÓN ISLÁMICA
RELIGIÓN: MONOTEISTA DERIVADA DE LA TRADICIÓN JUDEOCRISTIANA.
¿DÓNDE? : EN LA PENÍNSULA ARABIGA, POBLADA POR TRIBUS NÓMADAS DEDICADAS A LA GANADERÍA Y A CIERTA AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA EN LAS CRISIS.SE EXTIENDE: GRACIAS A LAS RUTAS COMERCIALES QUE ATRAVIESAN LA REGIÓN Y PERMITEN LA PROSPERIDAD DE CIUDADES COMO LA MECA
.
¿CUÁNDO? : A PRINCIPIOS DEL SIGLO VII.
¿QUIÉN? : MAHOMA, NACIDO EN LA MECA EN EL AÑO 570. CAMELLERO, CASADO CON UNA VIUDA RICA, DUEÑA DE LOS CAMELLOS. TIENE UNA GRAN CRISIS EN SU VIDA; ESCUCHA MENSAJES Y TIENE VISIONES. ÉL MISMO CONSIDERA QUE ES EL ENVIADO DE SU DIOS, ALÁ. AL PRINCIPIO SU MENSAJE ES TOMADO CON HOSTILIDAD, EN LA MECA, POR LO QUE TIENE QUE HUIR A MEDINA, EN EL
... Continuar leyendo "Islam" »

Historia periodo 4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,48 KB

MEXICO SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
en las elecciones de 1940 el candidato del PRM manuel avila camacho tuvo que hacer frente a la creciente oposicion encabezada por el candidato juan andrew almazan- triunfo avila camacho. La politica de avila camacho se pronunciaba en favor de la cordura y la tolerancia. Avila precisaba la reglamentacion delarticulo tercero constitucional que tanto rechazo habia causado en la sociedad. Avila afirmaba la necesidadde impulsar una mayor produccion y el fortalecimiento de la industrializacion del pais. La unidad nacional se convirtio en el tema central de la politica avilacamachista. En diciembre de 1941, el presidente Avila Camacho nombro al general cardenas comandante del pacifico. barcos potrero del llano
... Continuar leyendo "Historia periodo 4" »

Moderados y progresistas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

Moderados y Progresistas:Los dos grandes partido de la epoca isabelina fueron,los moderados y los progresistas.Eran la defensa de un sistema monarquico constitucionalista personificado por la monarquia de isabel II.Los moderados eran un grupo heterogeneo formado por terratenientes,comerciantes e intelectuales consevadores,junto a restos de la vieja nobleza,del alto clero y de los altos mandos militares.Defensores de la propiedad encontraron en el sufragio universal el arma ideal para impedir el acceso de las clases populares a la politica.Defendieron el principio de soberania nacional,se mostraron partidarios de limitar lo derechos individuales; y defendian a la iglesia catolica.Los progresistas que estaban formados por la media y pequeña... Continuar leyendo "Moderados y progresistas" »

La guerra de los 30 años

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

La guerra 30 años: 1618 discusiones políticas religiosas en Alemania, una asamblea de protestantes condenó a nobles católicos a ser arrojados las ventanas, hecho llamado ?la defenestración de Praga? origen de la guerra 30 años.La casa de Austria española apoyó al emperadosr Aleman y a ls católicos, y Dinamarca y Suecia, a ls principes alemanes afines. Se le sumo la Francia catñolica k kería acabar con el domnio de los Austrias en el continente.Tras etapa d victorias católicas, la entrada del rey de Suecia dio giro favorable a ls protestantes, unk termino derrotado x las tropas imperiales e hispanicas. Los franceses volvieron a desequilibrar el conflicto y vencieron a los españoles. Estas causas y el cansancio general dio lugar... Continuar leyendo "La guerra de los 30 años" »

Población mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

la poblacion supera hoy los6.100 de hasta el siglo 19 la poblacion crecio con lentitud--en el siglo19 la poblacion se incremento a un ritmo acelerado en los paises + desarrollados--desde 1945 se produjo la llamada explosion demografica--en la actualidad el crecimiento de la poblacion ha disminuido--hoy + del 90% del crecimiento tiene lugar en os paises subdessarrollados.politicas::pronatalistas los gobiernos intentan favorecer los nacimientos;antinatalistas los gobiernos intentan frenar el numero de nacimientos///hemisferions:casi el 90%norte;zonas climaticas:la mayoria de la poblacion se concentra en la zona templada;continentes:asia es el continente + poblado concentra mas del 60%;grandes regiones:2 3ªs partes de los abitantes de la tierra... Continuar leyendo "Población mundial" »

Els grans descobriments geogràfics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,67 KB

Els grans descobriments geogràfics - Al final del segle XV els progressos en la construcció de vaixells i de les tècniques de navegació van permetre que els navegants europeus anessin a descobrir noves rutes marítimes. en un període de temps relativament curt el mónn que coneixien els europeus es van ampliar moltíssim: van costejar la costa africana, van arribar a les illes de les espècies i al continent americà i van fer la primera volta al món. aquests grans descobriments geogràfics, fets fonamentalment per portuguesos i castellans, van obrir noves rutes comercials i reactivaren els intercanvis. L'arribada de Cristòfor Colom a Amèrica va ampliar els horitzons geogràfics coneguts fins aleshores i va posar les bases del futur... Continuar leyendo "Els grans descobriments geogràfics" »

1 guerra mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

CAUSAS DE LA I GUERRA MUNDIAL
La causa inmediata que provocó el estallido de la primera guerra mundial fue, como ya sé mencionó, el asesinato del archiduque de Austria-Hungría, Francisco Fernando, en Sarajevo Serbia, el 28 de Junio de 1914.
Los verdaderos factores que desencadenaron la I Guerra Mundial fueron el intenso espíritu nacionalista que se extendió por Europa a lo largo del siglo XIX y comienzos del XX, la rivalidad económica y política entre las distintas naciones y el proceso de militarización y de vertiginosa carrera armamentística que caracterizó a la sociedad internacional durante el último tercio del siglo XIX, a partir de la creación de dos sistemas de alianzas enfrentadas. CaracteristicasLa I Guerra Mundial se caracterizó
... Continuar leyendo "1 guerra mundial" »

Maximato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

RECUADRO CARDENISMO:

1.-caracterizado por apollar al pueblo*Clases trabajadoras(Obreros y Campesinos), 2.- Periodo presindencial de LAZARO C. (1934-1940), Espropiasion etrolera 18 DE MARZO DE 1938, Nacionalizacion de ferrocarriles mexicanos, Educacion de tipo socialista, 3.- Se crearon diversas instituciones,ºCTM( CONFEDERACION DE TRABAJOS DE MEXICO),º CNC ( CONFEDERACION NACIONAL CAMPESINA), º IPN ( INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL), º INAH ( INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA), º PRM "PRI" ( PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL). 

OTROS PUNTOS IMPORTANTES: durante el mandato de lazaro carndenas fueron los siguiente: A).- Concluir el reparto de tierras, B).- Defender los derechos de los campesinos, C).- Defender los principios... Continuar leyendo "Maximato" »

2 guerra

Enviado por Enrique y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Causas de la Primera Guerra Mundial:
ENFRENTAMIENTOS COLONIALES
la conferencia de Berlín habia intentado establecer medidas y arbitraje entre ls imperios, cuando aparecieron nuevos paises en la escena los conflictos volvieron a desencadenarse. los enfrentamientos tuvieron como escenario la zona d marruecos. la 1º crisis marroqui tuvo lugar en 1905. el gobierno aleman ofrecio su apoyo al sultan de marruecos para q pudiese resistir las presiones francesas para estableces 1 protectorado en la zona. a fin de resolver el conflicto, se convoco la conferencia d algeciras q frustro las aspiraciones alemanas al establecer 1 protectorado franco-español sobre marruecos. alemania nose resigno a ser excluida y en 1911 protagonizo 1 nuevo incidente.

LAS

... Continuar leyendo "2 guerra" »

Segunda república

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

1. LA SEGUNDA REPÚBLICA: 1931-1936.
1.1
La caída de Alfonso XIII y el inicio de la 2ª República.
- Fin de la Dictadura de Primo de Rivera.
- Elecciones municipales con victoria de la izquierda.
- El rey abandona el país ante el temor de una guerra civil.
- Proclamación de la República (14 de abril).
- Constitución de 1931:
Cámara única, sufragio universal, regionalismo, laicidad del Estado.
1.2 Etapas de la 2ª República.
1.2.1 Bienio izquierdista: 1931-1933.
- Elecciones a Cortes Constituyentes (junio).
- Gobierno de coalición entre los vencedores de las elecciones. Será presidido por Azaña
- Problemas con la Iglesia, que no aceptaba un Estado laico. Quema de conventos.
- Problemas con el ejército (oficialidad conservadora y monárquica)
... Continuar leyendo "Segunda república" »