Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos políticos económicos y sociales del gobierno de José Antonio Páez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

  Las guerras civiles, provocadas por la rivalidad de los caudillos,

 constituyen otro rasgo carácterístico del período agropecuario.

Se cuentan por decenas los alzamientos, golpes de cuartel, asonadas y

guerras civiles que padecíó nuestro país hasta los comienzos del Siglo XX.

Todas ella nimbada por sonoras consignas que en muchos casos recogían

 sentidas aspiraciones populares; pero que al final sólo sirvieron para

entronizar caudillos que traicionaron repetidas veces a las masas que

los siguieron y ayudaron a llegar al poder.Se denominaGuerra Civila

cualquier enfrentamiento bélico cuyos participantes están formados

 comúnmente por dos ejes políticos distintos. Su carácterística más

 común es que el conflicto armado se desarrolla... Continuar leyendo "Aspectos políticos económicos y sociales del gobierno de José Antonio Páez" »

Causas golpe estado gabriel terra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 26,59 KB

Primera Presidencia de Terra (1931-1933)


El partido colorado estaba dividido , después de negociaciones decidió presentar a 3 cantidatos.La de Terra ( sector batllista) , a pesar de su personalidad. La del Dr.Fleurquin , considerado “neutral” , cercano al batllismo ; y la del Dr. Manini Ríos(riverismo- consevador) , se estipulo el compromiso refrenando por la convencíón colorada batllistaLos nacionalistas estuvieron divididos , también el Dr. Luis Alberto de Herrera perdíó carácter de candidato único y se enfrento al sector “doctoral”  ( del Dr.Lamas). El Comité de vigilancia económica promovió un “paro patronal” de dos días contra la iniciativa batllista de salario mínimo e hizo saber de sus simpatías con Herrera... Continuar leyendo "Causas golpe estado gabriel terra" »

Consecuencias de la Guerra Civil Española: Impacto Humano, Económico y Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Ayuda Internacional durante la Guerra Civil Española

Los sublevados recibieron apoyo de la Alemania nazi, que a cambio obtuvo facilidades para **adquirir** materias primas españolas. También contaron con la colaboración de Portugal, que facilitó la llegada de armas, sobre todo al inicio de la guerra. Por su parte, la República vio cómo la inicial ayuda francesa quedó cortada por el **Acuerdo de No Intervención**. Solo más tarde comenzó a llegar la ayuda soviética, cuando Stalin aceptó vender armamento y enviar asesores por el temor a una expansión fascista por el Mediterráneo. Los primeros carros y aviones comenzaron a llegar justo a tiempo para la defensa de Madrid, en noviembre de 1936. Pero la ayuda rusa, pagada con el oro... Continuar leyendo "Consecuencias de la Guerra Civil Española: Impacto Humano, Económico y Social" »

Militarismo y reformas políticas sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

2 franquismos (1959-1975)


A comienzos de los 50, el franquismo había liberalizado la economía al no poder llevar a cabo su plan autárquico. Esto llevó a España a modernizarse. Por otra parte, el comportamiento del régimen siguió siendo el mismo, en cuanto a sus principios.
Aspectos políticos
Transformaciones políticas: el poder franquista en los años sesenta se repartíó entre dos familias políticas:
-tecnócratas del opus dei,
apoyados por Carrero Blanco, consiguieron liberalizar la economía sin mover los principios autoritarios del régimen.
-los reformistas del movimiento, como Manuel Fraga, creador del PP, que pretendía introducir reformas para hacer evolucionar políticamente régimen.

Por otra parte, podemos decir que, las principales... Continuar leyendo "Militarismo y reformas políticas sociales" »

Independentzia Gerra: Botere eta Lege Egiturak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,1 KB

Frantsesen Agintea: Jose I.a eta Baionako Konstituzioa

Frantsesek, boterea legitimatzeko, neurri hauek hartu zituzten:

  • Gorteak deitzea: Napoleonek estamentu bakoitzeko ordezkariak deitu zituen Baionan, konstituzio bat emateko.
  • Konstituzio bat ematea: Napoleonek eredu liberal baina oso kontserbadorea aurkeztu zuen. Ordezkariek onartu eta ukatu besterik ezin zuten egin; horregatik, Karta Otorgatua da eta ez konstituzio bat. Karta honen ezaugarriak honako hauek izan ziren: lege bakarrak Espainia osorako eta bi ganbera. Ganberek ez zuten botere legegilerik, eta botoa ematea zentsitarioa zen. Euskal ordezkariek zalantzan egon ziren, foruen mantentzea eskatzen zutelako. Azkenean, lortu ez arren, beren onespena eman zuten, 144. artikuluaren bitartez
... Continuar leyendo "Independentzia Gerra: Botere eta Lege Egiturak" »

Personajes históricos importantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Personajes:
Trajano: nacio en betica, adoptado x Nerva y le sucdio en añi 98. 1º emprador d provncias imperiales. alcanz max extension x victorias sobre dacios y partos, riquezas y realiz obras publ. reformas legales, administrativas,sociales,y economicas.
Seneca: nac en cordoba 4ac, tudia filo en roma,envlto en cospiracion cntra neron,obliga a sucidirse.aports folosoficos en la moral.
Abderraman iii: 1califa d cordoba, derroa cristianos varias veces y amplio al andalus, rompo vinculos con bagd y se izo califa, jef politc y esprital, max apgeo ecnm y cultural, mayor city euroa,iluminacion y tal baños publicos..
Averroes: nac en cordoba, famous medico jurista y folosofo musulman, imxtanc a aristotes,contribuyo entendimiet cultural
... Continuar leyendo "Personajes históricos importantes" »

Fechas importantes en la Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 768 bytes

-1705 tomas newcome crea la primera maquina a vapor
-inicio de rev industrial siglo 18
-1776 estalla la rev francesa
-1826 george stephenson construye la 1 locomotora
-1891el papa leon 13 publica la enciclica rerum novarum
-1948 declaracion universal de los derechos humanos
-1969la nave apolo 11 llega a la luna 1962 j.c. licklider logra la 1 interconecxion d computadores 1982 se ccrea internet


Caída del Imperio Romano y Expansion del Imperio Islámico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

DIVISIÓN DEL IMPERIO ROMANO A LA MUERTE DEL EMPERADOR TEODOSIO:quedo dividido en dos uno fue el im.roma. de oriente para arcadio que se llamo constantinopla con mayor seguridad militar y mejor situacion economica y el otro fuel el d eoccidente para honorio que se llamo roma con menor seguridad militar y peor economia.CAUSAS DE LA CRISIS DEL IM.ROMANO:desorden politico producido por la numerosa sucesion de los reyes. en la economia afecto xk cayo la produccion agricola,escasean los productos y el comercio se paraliza.INVASION DE LOS PUEBLOS BÁRBAROS:s.IV Y V.PUEBLOS BARBAROS QUE INVADEN EL IM.ROMANO:hunos,ostrogodos,visigodos,suevos,vándalos,sajones y francos.AÑOS EN QUE CAE EL IMPERIO DE OCCIDENTE:476.HASTA CUANDO DURA EL IM.BIZANTINO:hasta

... Continuar leyendo "Caída del Imperio Romano y Expansion del Imperio Islámico" »

Acontecimientoshistoricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

eje cronologico:es una lnea del tiempo dond se van colocando los acontecimientos y las fexas en orden cronologico d mas antiguo a mas reciente
prehistoria:es el periodo anterior a los textos escritos o escritura y x tanto se estudia con documentos d otro tipo como (utensilios d piedra,y restos humanos)
protohistoria:este termino designa a un pueblo o civilizacionn k aun no tiene textos escritos pero si aparecen mencionado en los textos d otros pueblos
historia:es el periodo en el k ya existentextos escritos k va a servir paraconocer los acontecimientoshistoricos d un pueblo concreto
la historia se divide en tres edades:
prehistoria>d 5 000 000 asta 3000 ac
edad antigua>d 3000 ac asta el 476 dc
edad media>d 476 dc asta 1450
edad moderna> d 1450 asta 1750
edad
... Continuar leyendo "Acontecimientoshistoricos" »

Etica y valores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

etimologia d la dmocracia
dmos - pueblo
cratos/cracia - podr
dmocracia: forma k tienn ls puebls dlgir su gobierno
status cuos: bocablo d orign latin
problma d la librtad (mapa cnsptual)
administrativo: actos humanos sometidos por leyos nat.
ley de causa efecto
kant/reino fenom, / reino moral
niega la libertad
spinoza /pasiones (+) pasiones (-)
d. moderno
libertad y necesidad
socrates: somos esclavos de las pasones libre y razon
ideterminismo:
absoluta
nada ocurre necesariamente
sate " estamos condenados a ser lebres" libertarista
antronomia y dever (ejecucion de actos libres)
etica de fines o teoloeologicos
determinado por los fines o convivencias
el fin es el beneficio yo/ otros
utilismo el fin persegido debe ser el bien el todos aristipo
egoismo etico
... Continuar leyendo "Etica y valores" »