Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia universal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,69 KB

I- los arabes el islamismo expancion:Condiciones geograficas de Arabia: Esta situada en la parte suroeste de asia y limitada por el desierto de Siria al norte , el Golfo Persico al este , el Mar rojo al oeste y el golfo de Aden al sur.
es Arabia una vasta meseta de clima y vegetacion desertico.
Alli, en caminos por donde pasaban las caravanas, fundaron los arabes sus dos ciudades principales: una tipicamente mercantil -Yatrib,llamada mas tarde medina o ''la ciudad del profeta''- y la otra con rango de capital religiosa-La meca-
II- Los arabes antes de Mahoma: Los arabes son un pueblode raza semita.
en su genero de vida se encontraban divididos en nomadas y sedentarios.Aquellos recibian el nombre generico de beduinos y vivian dedicados al pastoreo
... Continuar leyendo "Historia universal" »

Historia economica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

REVOLUCION DEMOGRAFICA: en el caso de España tardó + de 100años en pasar del A.R. al de la Rev. Industrial (entre 1750-1850). Inglaterra pasa de 6mill. a 18mill. de habitantes. El modelo a seguir es el de Inglaterra. En la actualidad Marruecos, Uganda se encuentra en el A.R. demográfico. A partir de las Rev. demográfica; aumenta la población. En la 2ª mitad del S. XVIII habrá 1Rev. Agricola (en Inglaterra) q permite q la población, siga creciendo (mayor productividad del campo, mejores niveles de cultivo; abonos, regadios, etc). *Hay una mayor cantidad de alimentos en el mercado, la poblaicón se alimenta mejor, las epidemias afectan menos. *Hay stock sobran alimento, el trigo se exporta al esterior, eso lleva a un proceso de capitalización,... Continuar leyendo "Historia economica" »

Segundo Bimestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Primer Presidente de MéxicoGuadalupe Victoria
Primera Orden Religiosa en llegar a Nueva España
Franciscanos
Año en el que se estbalce La Santa Inquisicion
1571
Orden religiosa que fue expulsada por el rey Carlos III
Jesuitas
La iluracion, La revolucion francesa y la invasión a España son Causas:
Externas
El nacionalismo Criollo y la identidad novohispana Son causas:
Internas
Fecha exacta del grito de independencia
16/Septiembre/1810
Fecha Exacta de la consumacion de la independencia
27/septiembre/1821
Revolucion Industrial:
En inglaterra se empezó este movimiento
Leyes Borbónicas:
Son reformas que se dieron en la Nueva España
Ilustración:
Se basa en la igualdad y la Libertad
Revolución Francesa:
Dio fin a la Monarquía absolutista
Llego a España en 1817
... Continuar leyendo "Segundo Bimestre" »

Siglo XVII en España: Felipe III, Felipe IV y Carlos II

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

EL REINADO DE FELIPE III
Felipe III subio al trono en 1598 y heredó un imperio k se encontraba en crisis.
Politica interior: Felipe II dejo las tareas del gobierno en manos de un valido, el duque de Lerma.El principal objetivo fue mejorar la Hacienda Publica incapaz de afrontar los gastos militares y las deudas.Una de las medidas mas graves fue la expulsion de los moriscos,estos trabajaban en la agricultura y su expulsion fue desastrosa,los campos se quedaron despoblados y sin cultivar.
politica exterior: Lerma aplico una politica pacifista, para rebajar los gastos militares, en 1604 firmo pa paz cn inglaterra y 1609 la tregua de los doce años cn las Provincias Unidas y establecio una red diplomatica.La politica pacifista no logro mejorar la
... Continuar leyendo "Siglo XVII en España: Felipe III, Felipe IV y Carlos II" »

Constitución del Estado Liberal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB


3.- Constitución del Estado Liberal
Entre 1836 y 1874 las diferencias entre los distintos grupos liberales sobre los principios que configuraban el estado, provocaron en España numerosos cambios constitucionales y políticos. En síntesis podemos distinguir tres regímenes políticos:
- El progresista vigente en 1836-1843.
- El moderado vigente en 1844-1868.
- El demócrata vigente en 1868-1874 (como monarquía y como República).
A partir de 1836 el modelo de estado y el sistema político vigente en España se organizó sobre los principios políticos del liberalismo: división de poderes, soberanía nacional, reconocimiento de los derechos y libertades, defensa de la propiedad privada, igualdad jurídica ante la ley, participación de los ciudadanos,
... Continuar leyendo "Constitución del Estado Liberal" »

Feudalismo: Sociedad y Economía

Enviado por hunter y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

  1. La sociedad feudal:estaba organizada en tres ordenes o estamentos a los que pertenecias por nacimiento.Cada uno cumplia una funcion:los nobles guerreaban,los clerigos rezaban,los campesinos formaban el estamento no privilegiado(formaban la mayor parte) y trabajan para los otros dos grupos.Esto dio lugar a formar una sociedad organizada jerarquicamente en forma piramidal.
  2. La economia:el feudo se dividia en dos partes:reserva señorial era el dominio explotado directamente por el señor,comprendia su residencia,tierras de lavor cultivadas por siervos o campesinos.Mansos:eran pequeñas superficies de tierras otorgadas por el señor a los campesinos

Liberales y concervadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB



Ezequiel Zamora

Los federales, por su parte, estaban liderizadas por Ezequiel Zamora, Antonio Guzmán Blanco y Juan Crisóstomo Falcón.


Juan Crisóstomo Falcón

Buscaban la elección popular y la caída de la oligarquía. Al vencer en 1863, consagraron varios derechos que hoy en día se dan por sentados y se consideran naturales.

El "decreto de garantías" garantizaba a los Venezolanos lo siguiente:

1. La vida (se abolía la pena de muerte)
2. La propiedad
3. La inviolabilidad del hogar doméstico
4. El secreto de la correspondencia
5. La libertad de expresión
6. La libertad de instrucción
7. El derecho al voto de los mayores de 18 años
8. Las libertades en general: personal, de tránsito y de industria.

Se dice que la historia
... Continuar leyendo "Liberales y concervadores" »

GErminal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,24 KB

            - Gènere cinematogràfic: A quin gèneres pertany? La pel·lícula Germinal pertany al gènere drama històric.            - Guió: En quina novela es basa el guió de la película? Qui va ser Émile Zola? Quina importància té en la literatura francesa contemporania?La película es basa en la novela Germinal de l'escriptor Émile Zola. Émile Zola va ser un novelista francés que va ser molt bo tant amb la literatura com el periodisme.2.- La trama argumental i els personatges.            - Idea clau: Resumeiz en una sola frase el tema de la película i situala en l'espai i en el temps.La vida dels miners del segle XIX a França.-Argument: Al voltant de la idea central del film, articula el resum... Continuar leyendo "GErminal" »

El imperio Napoleonico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

EL IMPERIO NAPOLEONICO (1799-1815)
Introducción
Napoleón Bonaparte empezó como teniente de artillería, forjó su figura en las guerras del Directorio en las campañas de Italia y Austria y en la de Egipto. A los 25 años se convirtió en General. Protagonizó el golpe de estado que en Noviembre del 99 acabó con el Directorio, formando un nuevo régimen: El Consulado
El Consulado (1799-1804)
Gobierno
1º el poder ejecutivo ejercido por 3 cónsules
2º Napoleón 1º Cónsul con la mayoría del poder
3º Se nombra cónsul vitalicio
Interior
-
Constitución del Año VIII - 1800- aprobada por amplia mayoría(Dictada por Nap.Recorta soberanía nacional, Fortalece el poder ejecutivo, Elimina la Declaración de los Derechos del Hombre, Olvida la división
... Continuar leyendo "El imperio Napoleonico" »

Mundo bipolar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

Mundo Bipolar: A partir de 1945 el mundo se hiso bipolar que quiere decir la combinacion de dos potencias q habian participado en la guerra : EEUU, URSS.  Surge un nuevo orden internacional relacionado con el desarrollo de la relaciones sobietico-americana.  Este periodoque urge en 1947 con la dotrina Truman "De contencion del comunismo de Europa" , se llamo guerra fria y significo en la practica el enfrentamiento entre los EEUU y UrSS bajo la amenaza de una confrontamiento global.

•La economia de posguerra y el plan marshall:   Con la creacion del monetario internacional y el bancomundial con el objetivo de crear un sistema monetario que ordenara las relaciones internacionales sentaron las bases de la influencia norteamericana y se moneda... Continuar leyendo "Mundo bipolar" »