Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Comentarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

5. LA DESAMORTIZACIÓN DE MADOZ. 1 DE MAYO DE 1855.
Es un texto de carácter jurídico, debido a que se trata de una ley. El espacio-tiempo se remonta a las Cortes Constituyentes a 1 de Mayo de 1855. El texto tiene un destino público ya que está dirigido al pueblo y nacional ya que también se dirige a los españoles y el autor de este texto es Madoz. Este era un político español y ministro de Hacienda en ese momento el cual llevo a cabo una desamortización.
Se trata de una ley que declara los bienes que están sujetos a la desamortización de 1855. La idea principal de este texto es que están sujetos a la desamortización principalmente los bienes que pertenecen al Estado y a manos muertas. Como ideas secundarias podemos extraer que además... Continuar leyendo "Comentarios" »

Historie

Enviado por gere y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,53 KB

Unitat 1. 1. Què va ser la il•lustració? Quines idees van defensar els il•lustrats? La il•lustració és un moviment de caràcter intel•lectual desenvolupat a l’Europa del segle XVIII, que va posar en qüestió tots els principis de l’Antic Règim. Van defensar la fe absoluta raó com l’únic mitjà per entendre el món. Ni l’autoritat, ni la tradició, ni la revelació no podien substituir la raó, i tot el que la intel•ligència no pogués entendre o acceptar havia de ser rebutjat com un engany o una superstició. 2. Quines van ser les característiques de l’Europa del segle XVIII? Una agricultura senyorial, ja que l’agricultura era l’activitat més important. Es tractava d’un agricultura de subsistència, i amb
... Continuar leyendo "Historie" »

En cuantos estamentos se dividía la sociedad francesa antes de la revolucion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,01 KB

1) ¿En que año se produjo la Revolucion Francesa?
En 1789
2)¿En cuantos estamentos se dividia la sociedad francesa antes de la revolucion? Nobleza, Clero y Tercer Estado.
3)¿ Que porcentaje aproximado de poblacion tenia cada estamento?
15% clero, 5% nobleza, 80% tercer estado.
4)¿Cual fue la causa de que estallase la revolucion?
La guerra con Inglaterra y el apoyo a la independencia de los EEUU.
5) ¿Cuantas personas fueron guillotinadas?
40.000
6)¿Que es el sufragio censitario? El voto de las personas con un numero determinado de dinero.
7)¿ A que se llama la toma de la bastilla? A una rebelion contra la monarquia.
8) ¿Quienes eran los jacobinos? Los burgueses radicales.
9)¿Quienes eran los girondinos? Un miembro de un grupo politico moderado

... Continuar leyendo "En cuantos estamentos se dividía la sociedad francesa antes de la revolucion" »

Preguntas tipo icfes sobre la revolución francesa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Vocubulario

Montin del te-


El martes 16 de Diciembre de 1773 tuvo lugar en Boston el denominado Motín del té (en inglés: Boston Tea Party), en el que se lanzó al mar todo un cargamento de té. Fue un acto de protesta de los colonos americanos contra Gran Bretaña y es considerado un precedente de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.

La rebelión de los colonos en el puerto de Boston, Massachusetts, nace como consecuencia de la aprobación por Gran Bretaña en 1773 del Acta del Té, que gravaba la importación a la metrópoli de distintos productos, incluido el , para beneficiar a la Compañía Británica de las Indias Orientales a quien los americanos boicoteaban comprando el té de Holanda.

Girondino-


Girondino, nombre dado... Continuar leyendo "Preguntas tipo icfes sobre la revolución francesa" »

Cadizeko konstituzioa testu iruzkina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,32 KB

Aurrean dugun testua, 1812. Urtean Cadiz-en argitaraturiko Espainiako lehen Konstituzioaren artikulu multzo bat da; hortaz, testu juridiko-politikoa da, baita publikoa ere. Konstituzio hau Kadizko Gorteetan parte hartu zuten diplomatuek idatzia da, liberalak gehien bat, eta Espainiako bi hemisferioetako hiritar guztiei zegoen zuzendua. 1812. Urteko maiatzean argitaratu zen, Independentzia Gerra eman eta Karlos IV.A eta Fernando VII.A Baionan preso zeuden bitartean. Testu honen bitartez, Erregimen Zaharraren eta absolutismoaren abolizioa lortu nahi izan zen eta sistema liberal batez ordezkatu.

Testu honetan, Kadizko Konstituzioaren ezaugarri garrantzitsuenak jasotzen dira: subiranotasun nazionala, botere banaketa, berdintasun juridikoa eta estatu... Continuar leyendo "Cadizeko konstituzioa testu iruzkina" »

10 países que integran la comunidad lingüística del español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

  1. En algunas de las zonas señaladas, ha surgido el denominado espanglish.
    Se trata de una mezcla de inglés y español producto de la interacción de ambas lenguas en zonas meridionales de Estados Unidos. Este híbrido de español e inglés se origina al producirse una simbiosis  de ambas lenguas en sus aspectos fonéticos gramaticales y léxicos.

    El español como lengua  de estudio en el mundo

    Unos cincuenta millones de personas estudian español en todo el mundo. Es la lengua que más se estudia y utiliza en Estados Unidos,  un país que se ha colocado entre las cinco primeras naciones en habla española, con cerca de cuarenta millones de hispanohablantes.

                    70% de los estudiantes universitarios  y el 95 % de

... Continuar leyendo "10 países que integran la comunidad lingüística del español" »

Causas y consecuencias de la separación de buenos aires

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Organización nacional

Caída De Rosas

      Pronunciamiento de Urquiza

                   Gobernador de Entre Ríos (Urquiza) emite un Decreto en el cual aceptaba la renuncia de Rosas como conductor de las Relaciones exteriores, y le otorgaba éste poder a la provincia de Entre Ríos.

                Por causas económicas (libre navegación de los Ríos, sin pasar por aduana porteña)

               Esto comienza una guerra, que finaliza en 1852 en La:

   Batalla de Caseros

         Ejercito Grande (Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Imperio del Brasil y Uruguay), liderado por Urquiza, contra Ejercito de la Confederación (Buenos Aires), liderado por Rosas

Triunfo del Ejercito Grande

Derrocamiento de Rosas como

... Continuar leyendo "Causas y consecuencias de la separación de buenos aires" »

Consecuencias ideológicas de la primera Guerra Mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Las causas de la guerra


: - una diplomacia basada en el empleo de la fuerza , para imponerse a los mas débiles. - unos gobiernos autoritarios y poco democráticos, manipulaban a la opinión publica utilizando el nacionalismo, la guerra imperialista y el odio hacia otras naciones. – lo intereses económicos en Europa eran considerados “intereses nacionales” .- la carrera de armamentos.

La sociedad de naciones:

un organismo internacional formado en 1920 para velar por la paz mundial , estaba formado por países vencedores como ( gran bretaña , Francia etc.) y otros países neutrales , tuvo problemas como por ejemplo que no quería a los países derrotados . Muchos países no apoyaban los acuerdos de la posguerra y querían revisar esos... Continuar leyendo "Consecuencias ideológicas de la primera Guerra Mundial" »

Mapa Conceptual Del Imperio Azteca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Los mayas desarrollaron su civilización a lo largo de los tres periodos, preclásico, clásico y posclásico, desde el 3.000 a.C hasta el 1456 d.C. Tras la conquista española de México no todos los territorios mayas fueron dominados, aunque su esplendor del periodo clásico había decaído.

Provenientes probablemente del norte californiano, los mayas atravesaron el área cultural mesoamericana y se instalaron al sur, al principio en las tierras de Guatemala, luego aproximadamente en el 1800 a.C. Hasta el 1456 a.C., se expandieron hacia las tierras bajas de Guatemala y mas tarde a la zona de Chiapas.

Los investigadores consideran que los mayas desarrollan su “época clásica” cuando su producción cultural es la mas importante, avanzada... Continuar leyendo "Mapa Conceptual Del Imperio Azteca" »

Personajes de la crisis de 1929

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

La crisis de 1929 fue una recesión Económica mundial grave que se inició en Estados Unidos, pero que como una Epidemia se propagó en cascada por todo el mundo, esta depresión Económica se prolongó desde 1929 hasta 1940 o comienzos De 1941 en algunos países.
Afectó la producción Industrial, la agricultura, la construcción, la banca, se dice que es la mayor Crisis económica, de más duración y que a la mayor cantidad de Países afectó en el Siglo XX.

¿QUÉ PAÍSES SE VIERON AFECTADOS POR LA CRISIS DE 1929?

La gran crisis comenzó en Estados Unidos, y en vista de que después de La primera Guerra Mundial, esta era la Potencia emergente y Europa dependía mucho de ésta, en créditos, importaciones Y exportaciones, se formó un efecto... Continuar leyendo "Personajes de la crisis de 1929" »