La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Causas, Desarrollo y Consecuencias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)
Introducción
El golpe de Estado de Primo de Rivera en 1923 se produjo en un contexto europeo marcado por el auge de regímenes autoritarios. A diferencia del fascismo italiano, la dictadura de Primo de Rivera se caracterizó por un modelo corporativista con raíces en el regeneracionismo español. Primo de Rivera justificó su acción en la necesidad de combatir los problemas de la Restauración, como el caciquismo y la oligarquía. Inicialmente, su llegada al poder fue bien recibida por diversos sectores sociales. Sin embargo, la dictadura no logró una salida constitucional, lo que provocó su caída y la del rey Alfonso XIII, facilitando la proclamación de la II República en 1931.