Chuletas y apuntes de Historia de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

El Legado de Napoleón, Constituciones y el Nuevo Orden Europeo (1791-1825)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

El Imperio Napoleónico: Expansión y Caída

Napoleón Bonaparte buscó la hegemonía en Europa. Inicialmente, decidió enfrentarse a Reino Unido (UK), firmando un tratado de paz con España para intentar la invasión marítima.

Fases de la Expansión Napoleónica

  • Batalla de Trafalgar (1805): La flota franco-española fue derrotada por los ingleses, dirigidos por el almirante Nelson.
  • Bloqueo Continental: Tras el fracaso naval, Napoleón decidió no invadir UK, sino implementar un bloqueo continental para cortar sus recursos, aprovechando su condición insular.
  • Batalla de Austerlitz (1805): Derrotó a las tropas aliadas de Rusia y Austria. Posteriormente, firmó tratados de paz con ambos países, obligándolos a unirse al Bloqueo Continental.
  • Conquistas
... Continuar leyendo "El Legado de Napoleón, Constituciones y el Nuevo Orden Europeo (1791-1825)" »

Las Cruzadas: Causas y Contexto Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

1.2 Las Causas de las Cruzadas

A. Factores Preliminares

  • El Feudalismo: La estructura social y política del feudalismo contribuyó a la movilización de caballeros y guerreros.
  • Consolidación de las Monarquías: El fortalecimiento de las monarquías europeas proporcionó un contexto para la organización de expediciones a gran escala.
  • Renacimiento de las Ciudades Mercantiles en Italia: El auge del comercio en Italia impulsó el interés por controlar rutas comerciales hacia Oriente.
  • Exceso Demográfico: La presión demográfica en Europa incentivó la búsqueda de nuevas tierras y oportunidades.
  • Expansión Previa: La experiencia previa de expansión hacia el Este y el Sur, incluyendo el contacto con el mundo musulmán, sentó las bases para las Cruzadas.
... Continuar leyendo "Las Cruzadas: Causas y Contexto Histórico" »

Erregenerazionismoa eta 98ko krisia: Espainiako Errestaurazioaren gainbehera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,29 KB

Joaquín Costaren "Oligarquía y caciquismo" liburuaren analisia

Sarrera

Aztergai dugun testu hau testu literarioa da, hain zuzen ere, Joaquín Costaren Oligarquía y caciquismo como forma actual de gobierno de España liburuaren pasarte bat, kontuan izanda saiakera hau politikoa dela. Joaquín Costak, erregenerazionismoaren aitzindariak, idatzi zuen liburu hau, eta Madrilen argitaratu zuen 1901ean. Bertan, Errestaurazio sistema aztertzen du, Canovasek sortutako sistema politikoa, eta, batez ere, hura kritikatzen du.

Errestaurazio sistemaren osagaiak Costaren arabera

Costak Errestaurazio sistemaren osagaiak aipatzen ditu, hauek zehaztuz eta sailkatuz hiru mailatan:

  • Oligarkak: agintean txandakatzen ziren alderdi bietako buruzagiak, Sagasta eta Canovas,
... Continuar leyendo "Erregenerazionismoa eta 98ko krisia: Espainiako Errestaurazioaren gainbehera" »

Factores que Impulsaron el Imperialismo Europeo en el Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

En el último tercio del siglo XIX, la Segunda Revolución Industrial transformó la economía de las principales potencias europeas. Europa se lanzó a la conquista de nuevos territorios en otros continentes y a la formación de grandes imperios coloniales.

Causas Económicas y Demográficas

El imperialismo tuvo fundamentalmente motivaciones económicas. Los países industrializados de Europa necesitaban buscar nuevos mercados donde vender el excedente de su producción industrial. También aspiraban a comprar materias primas y productos coloniales al mejor precio posible. Querían invertir sus excedentes de capital en lugares fuera de Europa, donde la mano de obra era más barata y les permitía tener mayores ingresos. Los cambios económicos... Continuar leyendo "Factores que Impulsaron el Imperialismo Europeo en el Siglo XIX" »

El Levantamiento de Octubre de 1934 en España: Asturias y Cataluña

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Causas, Desarrollo y Consecuencias de la Revolución de Asturias de 1934

El viraje conservador y la obstrucción de las reformas impulsadas por el bienio de izquierdas durante el Bienio Conservador o Bienio Negro (1933-1935), tuvieron como consecuencia una radicalización del PSOE, cuyo sector más izquierdista declaró, junto a los anarquistas, una guerra abierta contra el nuevo gobierno, que se materializó en la proliferación de huelgas y manifestaciones.

Ante esta situación, la CEDA endureció su posición y reclamó una acción más contundente en materia de orden público, exigiendo participar directamente en el gobierno bajo la amenaza de retirar su apoyo parlamentario. El jefe del gobierno, Alejandro Lerroux, accedió a esas peticiones... Continuar leyendo "El Levantamiento de Octubre de 1934 en España: Asturias y Cataluña" »

Otto von Bismarck: Canciller de Hierro y fundador del Estado alemán moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Otto Eduard Leopold von Bismarck-Schönhausen, príncipe de Bismarck y duque de Lauenburg

más conocido como Otto von Bismarck (Schönhausen, 1 de abril de 1815 - Friedrichsruh, 30 de julio de 1898), fue un estadista, burócrata, político y prosista alemán, considerado el fundador del Estado alemán moderno. Durante sus últimos años de vida se le apodó el «Canciller de Hierro» por su determinación y mano dura en la gestión de todo lo relacionado con su país, que incluía la creación de un sistema de alianzas internacionales que aseguraran la supremacía de Alemania, conocido como el Reich.

Estudios y carrera política

Estudió Derecho y, a partir de 1835, trabajó en los tribunales de Berlín y Aquisgrán, actividad que abandonó tres... Continuar leyendo "Otto von Bismarck: Canciller de Hierro y fundador del Estado alemán moderno" »

Revolucions a Rússia: Bolxevics, Menxevics i més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

Bolxevics

Eren un grup polític radicalitzat dins del Partit Obrer Socialdemòcrata Rus, dirigit per Vladímir Ílitx Uliànov «Lenin», contraposat als menxevics, dirigits per Julius Martov.

Menxevics

Eren la facció moderada del Partit Socialdemòcrata Obrer Rus, que es va escindir l'any 1903 arran de disputes ideològiques amb la facció liderada per Vladímir Ilitx Uliànov (Lenin), que al seu torn prendria el nom de bolxevic.

Duma

És qualsevol de les diferents assemblees representatives de la Rússia moderna i al llarg de la història russa.

La Duma Estatal a l'imperi Rus i la Federació Russa correspon a la cambra baixa del parlament. És també el terme emprat per a designar un consell de legisladors russos (Duma dels Boiars), així com... Continuar leyendo "Revolucions a Rússia: Bolxevics, Menxevics i més" »

Kolkhozos, Sovkhozos i Estalinisme: Breu Història de l'URSS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,55 KB

Kolkhozos

El kolkhoz fou un model de cooperativa agrària basada en la propietat col·lectiva dels béns produïts, característica de l'URSS.

Sovkhozos

És el terme utilitzat per denominar les explotacions agrícoles que a la Unió Soviètica no tenien caràcter cooperatiu (kolkhoz), sinó que depenien directament de l'Estat.

Plans Quinquennals

Van ser una sèrie de projectes nacionals centralitzats en el ràpid desenvolupament econòmic de la Unió Soviètica.

Processo de Moscou

Van ser una sèrie de judicis contra els adversaris polítics de Ióssif Stalin durant la Gran Purga.

Gulag

Era una institució penal de la Unió Soviètica.

Rebel·lió de Kronsdtat (1921)

Va ser un alçament fracassat dels mariners soviètics contra el govern de la primitiva... Continuar leyendo "Kolkhozos, Sovkhozos i Estalinisme: Breu Història de l'URSS" »

Las Revoluciones que Transformaron el Mundo: Agricultura, Demografía e Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

La Revolución Agrícola

Una serie de transformaciones en la agricultura, que se conoce como Revolución Agrícola, hicieron posible un notable incremento de la producción de alimentos. Las tres innovaciones agrarias más importantes fueron:

  • La difusión de una nueva rotación de cultivos, el sistema Norfolk, que combinaba la siembra de cereales (que empobrecen la tierra) con plantas forrajeras, lo que permitió ampliar la superficie cultivada.
  • La introducción de nuevas herramientas, nuevos cultivos y fertilizantes, lo que permitió aumentar y diversificar la producción de alimentos.
  • Los cambios en la estructura de la propiedad agrícola mediante el cercado y la privatización de los campos abiertos (enclosures).

La Revolución Demográfica

El... Continuar leyendo "Las Revoluciones que Transformaron el Mundo: Agricultura, Demografía e Industria" »

Impacto de la Crisis del 98 en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

Crisis:

Cuba intentó independizarse

  • España prometió autonomía
  • Clases veían a España como opresora

Tratado de París

  • Dominio de EE.UU
  • Pérdida de Cuba y lugares de venta
  • Textil catalana
  • Pérdida de materias primas como azúcar y café

Impacto en la industria

  • Industriales vendieron en Cuba y reinvirtieron en España

Regeneracionismo

  • Movimiento intelectual tras la crisis del 98
  • Análisis de las causas
  • Joaquín Costa pensador, lema= escuela y despensa

Generación del 98

  • Escribían alrededor del desastre del 98
  • Sus textos buscaban la esencia de España

Repercusiones políticas y sociales

  • Ejército culpó a los políticos de la derrota e interés parlamentarismo
  • Cambio de interés de América por África
  • Creció el antimilitarismo
  • Regreso de mutilados
  • Movimiento
... Continuar leyendo "Impacto de la Crisis del 98 en España" »