Chuletas y apuntes de Historia de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes y Evolución de los Movimientos Obreros: Del Ludismo al Marxismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

LOS MOVIMIENTOS OBREROS

1. LOS ORÍGENES

1.1. Industrialización y asociaciones de oficio

La industrialización alteró profundamente la sociedad tradicional. Se produjo la expulsión de los campesinos de las tierras, dando lugar a un éxodo rural masivo. Paralelamente, apareció la idea de progreso, intrínsecamente asociada a la introducción de máquinas e industrias. La creciente proletarización de los oficiales de los gremios, es decir, su paso a ser trabajadores asalariados sin propiedad de los medios de producción, impulsó la creación de asociaciones de oficio.

1.2. Represión, radicalismo y lucha social

Las primeras reivindicaciones de los trabajadores, que buscaban mejorar sus condiciones laborales y de vida, provocaron una fuerte represión... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución de los Movimientos Obreros: Del Ludismo al Marxismo" »

El Legado Monástico: De Eremitas a Monasterios Benedictinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Los Inicios del Monacato

La labor de los monjes resultó decisiva para el progreso de la civilización occidental. Si bien en las primeras prácticas monásticas difícilmente se trasluce la enorme influencia que los monasterios llegarían a ejercer en el mundo exterior, los primeros indicios de vida monástica se observan ya en el siglo III. Para entonces, algunas mujeres católicas elegían consagrarse como vírgenes a una vida de oración y sacrificio, dedicada al cuidado de los pobres y los enfermos. De esta temprana tradición proceden las monjas.

Eremitas: La Búsqueda de la Perfección Espiritual

Otra de las fuentes de la tradición monacal la hallamos en San Pablo de Tebas y, más popularmente, en San Antonio de Egipto, quien vivió entre... Continuar leyendo "El Legado Monástico: De Eremitas a Monasterios Benedictinos" »

1876ko konstituzioa testuingurua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,63 KB

24. Borboien monarkiaren berrezarkuntza.

1876ko konstituzioa

-ETORRERA.Goi mailakoek egoera monarkikora itzuli nahi zuten eurreko egoeraz nekatuak zeudelako eta hau Borboien eskutik izatea. Antonio Cánovsas del Cadtillo izendatu zuten espainiako presidente. Honek, ingelesen eredua ezarri zuen alderdi progresista eta kontserbadoreen pronuntziamenduak lasaitzeko. Ideia hauek ezarri zituen: -Monarkia bakarrik onartzen zen.-Erlijio askatasuna, baina estatuak eliza mantentzen zuen.-Aurreko 2 konstituzioak baztertzea, berri bat sortuz (1845 eta 1869koa).Aberatsek Alfontso XII.Na errege izateko itzultzea nahi zuten baina gazteegia zen Cánovasek Sandursteko Manifestua idatzi zuen Alfontsok sinatzeko. Honek, baldintzak onartu eta Espainiako errege

... Continuar leyendo "1876ko konstituzioa testuingurua" »

Las Invasiones Norteafricanas y su Impacto en Al-Ándalus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Invasiones Norteafricanas

En los siglos XI y XII se produjeron dos oleadas de invasiones:

Imperio Almorávide (1086-1145)

Los almorávides encontraron un líder llamado Yusuf ibn Tashufin que amplió el territorio que controlaban al centro y norte de Marruecos y declaró obediencia a los califas abasíes de Bagdad. En 1085, Yusuf cruzó el Estrecho de Gibraltar con sus tropas. En 1086, los almorávides derrotaron a los castellanos. Los almorávides reunificaron todos los reinos de taifas y su control sobre Al-Ándalus se extendió hasta 1145.

Imperio Almohade (1147-1212)

En 1147, los almohades cruzaron el Estrecho de Gibraltar y trasladaron la capital desde Córdoba a Sevilla. Fue una etapa de desarrollo cultural y económico. En 1195, las tropas... Continuar leyendo "Las Invasiones Norteafricanas y su Impacto en Al-Ándalus" »

Reformes durant la Segona República Espanyola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

La reforma laboral

-Es duran a terme reformes laborals, engegades pel líder socialista Francisco Largo Caballero: seran acceptades pels treballadors, però no pels empresaris.

-La Llei de contractes de treball regulava la negociació col·lectiva.

-La Llei de jurats mixtos atorgava dret d'arbitratge en cas de desacord.

-Set dies de vacances pagades l'any i augment dels salaris.

-Creació d'assegurances socials.

-Setmana laboral de 40 hores.

La Reforma agrària

L'aplicació de la reforma agrària

L'any 1931 la meitat de la població activa treballa en l'agricultura. A Andalusia, Castella i Extremadura, més del 50% de la terra en mans de terratinents.

La veritable reforma va ser la Llei de reforma agrària, aprovada el setembre del 1932. El seu objectiu:... Continuar leyendo "Reformes durant la Segona República Espanyola" »

Constitución Española de 1876: Fundamentos y Derechos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

TEXTO 7: CONSTITUCIÓN DE 1876

Se nos presenta para comentar un texto que tiene por título “Constitución de 1876”. Este documento resume los fundamentos en los que se basa la Constitución Monárquica de 1876, aprobada por las Cortes y sancionada por el rey Alfonso XII.

Procedimiento de Comentario

Para realizar el comentario de este texto, procederemos de la siguiente forma:

  • Localización del texto.
  • Análisis del mismo.
  • Contextualización histórica.

Finalizaremos con unas breves conclusiones, señalando la importancia que tuvo el texto.

Ficha Técnica del Documento

  • Fuente: Primaria.
  • Tema: Legislativo (político), ya que se trata de leyes.
  • Tipo de texto: Histórico primario (según la fuente); Constitución (según la forma); político-jurídico
... Continuar leyendo "Constitución Española de 1876: Fundamentos y Derechos" »

Conceptos Clave de la Guerra Fría: Un Glosario Histórico Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Glosario Histórico: Términos Esenciales de la Guerra Fría y el Siglo XX

Pacto de Varsovia

Tratado de amistad, colaboración y asistencia mutua, una alianza militar creada para contrarrestar el rearme de la República Federal de Alemania y su ingreso en la OTAN. El tratado fue firmado en Varsovia el 14 de mayo de 1955 por Albania, Bulgaria y Checoslovaquia.

CIA

Central Intelligence Agency. Organización secreta creada por Estados Unidos en 1947 para combatir la difusión del comunismo.

SALT

Strategic Arms Limitation Talks. Negociaciones mantenidas en 1972 por Estados Unidos y la URSS para limitar el aumento de armas nucleares.

Países No Alineados

Agrupación de estados que, durante la Guerra Fría, no tenían alianza formal con ninguno de los dos

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Guerra Fría: Un Glosario Histórico Esencial" »

Catalunya i la Segona República: Llei de Conreus i Fets d'Octubre (1934-1935)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

La Generalitat i el Govern Central (1934)

Catalunya, amb l'entrada del govern de centre-dreta, ja tenia l'Estatut aprovat pel govern de centre-esquerra i un Parlament propi per exercir les seves competències. El Parlament de Catalunya estava governat per un govern d'esquerres, liderat per Esquerra Republicana.

Catalunya va seguir endavant amb les reformes, incloent la Llei de Contractes de Conreu. Aquesta era una llei semblant a la Reforma Agrària, però adaptada a Catalunya. Consistia en l'arrendament de les terres (pagament d'un lloguer del pagès al propietari). En aquella època, moltes de les terres eren vinyes. Aquests pagesos rebien el nom de Rabassaires (pagesos arrendataris).

Els Rabassaires es van organitzar i van crear un sindicat... Continuar leyendo "Catalunya i la Segona República: Llei de Conreus i Fets d'Octubre (1934-1935)" »

Sabino Arana eta Batzokia: Euskal Nazionalismoaren Sorrera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,51 KB

Testu hau lehen mailako iturria da. Formaren aldetik juridikoa eta edukiari dagokionez, politiko-soziala. Egilea Sabino Arana dugu, lehen Batzokiaren sortzailea. Bilbon, 1894ko maiatzaren eta uztailaren bitartean idatzi zuen, Errestaurazioko Maria Kristinaren erregeordetzan. Publikoari, herriari zuzenduta dago, bereziki euskaldun-bizkaitarrei eta bere asmoa nazionalista bizkaitarrentzako elkarte bat sortzea zen, hain zuzen Batzokia.

Testuaren analisia

  • Sabino Arana: euskal nazionalismoaren aita bezala ezaguna den bilbotarra.
  • Foruak: lurralde baten bizitza antolatzen zuten ohiturak lege bihurtuta.
  • Jaungoikoa eta Lagizarra: Arana anaiek sortutako euskaldun nazionalismoaren lema.
  • 1. art→ Batzokia Jaun Goikoa eta Lagizarra lema jarraitzen dutenentzat
... Continuar leyendo "Sabino Arana eta Batzokia: Euskal Nazionalismoaren Sorrera" »

Frankismoa: Oinarri Ideologikoak eta Lehen Hamarkada (1939-1950)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,6 KB

Frankismo izenarekin ezagutzen duguna zenbait iturri ideologiko eta erreferentziatatik bereganatutako ideien sintesia izan zen. Horien artean, hauek dira aipagarrienak:

Frankismoaren Oinarri Ideologikoak

  • Faxismoa

    Bi sistema politiko faxista izan zituen eredu: Alemaniako Hitlerrena eta Italiako Mussolinirena. Horietatik hartu zituen tituluaren ideia (Caudillo) eta alderdi bakarrarena (FET y de las JONS). Nazional-sindikalismoaren bidea ere planteatu zuen, kontrol sindikal, laborala eta politikoa bideratzeko tresna gisa.

  • Antikomunismoa

    Komunismoa altxatuek erabili zuten aitzakietako bat izan zen. Francok jendeak komunismoari zion beldurrari etekina atera zion, bai gerran, baita ondoren ere.

  • Nazional-Katolizismoa

    Francok muturreko pentsaera nazional-

... Continuar leyendo "Frankismoa: Oinarri Ideologikoak eta Lehen Hamarkada (1939-1950)" »